Está en la página 1de 2

Unidad 2 - Nuestra misión en la vida

Unidad 2 - Nuestra misión en la vida


Recursos educativos
requeridos (Bibliografía Obligatoria)
El siguiente listado de recursos educativos comprende
principalmente algunos artículos científicos y material
audiovisual que informa e ilustra los temas a tratar en la unidad
2. Su lectura y consulta son indispensables para el desarrollo de
cada una de las actividades.
Darwin Psicólogos. (2016, julio, 3) Documental - Entre tú y yo,
la empatía [Archivo de Vídeo]. Recuperado de 
Play Video

Redes. (2011, octubre 8) Documental - Mentes conectadas sin


brujería [Archivo de Vídeo]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=NORRb11M05k
REDES. (2011, septiembre, 21). Nuestro Cerebro Altruista
[Archivo de Vídeo]. Recuperado de
Play Video

Fernández Poncela, A. (2014). Tiempos empáticos. Política y


Cultura, (42), 235-237. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26732736012
Rosas-Jiménez, C. (2011). La solidaridad como un valor
bioético. Persona y Bioética, 15 (1), 10-25. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83221409002

Objeto Virtual de Información - Unidad 2 -


Nuestra misión en la vida
En este material se analizan algunos conceptos relacionados con
el sentido de la vida. Es importante su consulta
Radio Unad Virtual RUV (2018) La Poesía y el Sentido de la Vida.
Programa radial: Palabreando con Sofía No.105. Recuperado
de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/palabreando-
con-sofia/5729-la-poesia-y-el-sentido-de-la-vida
Recursos educativos adicionales para el curso
(Bibliografía complementaria)
Los recursos educativos adicionales permiten ampliar y
profundizar los temas y han sido incluidos como material de
consulta complementario para el desarrollo de las actividades.
Brunsteins, P. (2011). El Rol de la Empatía en la Atribución
Mental. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 3
(1), 75-84. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=333427072007
UAV Unidad de Acción Vallecaucana. (2015, enero 20). La
solidaridad social, un deber de todo ciudadano [Archivo de
Vídeo]. Recuperado de
Play Video

 
cordial saludo compañeros y tutor
iniciando el debate propuesto por la guia, me gustaria mencionar la importancia de la empatia
en nuestras vidas.
el desarrollo de esta desde el inicio de vida, es fundamental para relacionarse con las demas
personas en un ambito social.
y esto ayuda a desarrollar habilidades o cualidades que sirven, para la vida personal y
profesional de uno.
como lo es, por ejemplo: saber comunicarse, aprender y saber brindar una ayuda al que
necesita. 
son ciertas cosas que se usan con frecuencia en la vida.

Cordial saludo compañeros y tutor

Concluyendo con lo que nos dice el compañero Anderson es fundamental tener una relación y un
vínculo afectivo con la sociedad y tener una capacidad de percibir, compartir y comprender
al otro pero también sin dejar de ser uno mismo, también preocupándose por las
experiencias ajenas, nosotros como personas somos seres únicos tenemos pensamientos y
tenemos actitudes y frente a eso somos unas personas integrales como seres humanos.

También podría gustarte