Está en la página 1de 2

Ámbito jurídico “¿Quién debe asistir a la diligencia de pacto de cumplimiento en una

acción popular?” En: Ámbito Jurídico de fecha 22 de julio de 2020, disponible en línea
(https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administracion-publica/quien-
debe-asistir-la-diligencia-de-pacto-de) VISTO EL 14 DE FEBRERO 2021

Pacto de cumplimiento:
En las acciones populares existe un trámite procesal al cual se le denomina pacto de
cumplimiento que es semejante a una reunión entre el actor popular, la entidad demandada
y el juez con el fin de llegar a un acuerdo referente al tema por el cual se instauro la acción
popular (vulneración de derechos e intereses colectivos), ha esta diligencia o audiencia
judicial dentro del trámite del proceso de una acción popular se le denomina pacto de
cumplimiento.
Entidades territoriales:
Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los
territorios indígenas. La ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones
y provincias que se constituyan, en los términos de la Constitución y la ley.
Acción popular:
Artículo 88. La ley regulará las acciones populares para la protección de los
derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la
salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y
otros de similar naturaleza que se definen en ella.
Ministerio Público:
Función y autoridad que tiene como misión hacer cumplir la ley y velar por la
defensa de los intereses generales de la sociedad. Radica en cabeza de la Procuraduría
General de la Nación, las Personerías Distritales y Municipales y la Defensoría del Pueblo
Funciones del ministerio público en audiencias:
• Garante de los Derechos Humanos y de los derechos fundamentales
• Ejercer vigilancia
• Afectación o quebranto de un derecho fundamental
• Las decisiones judiciales acierten la verdad y la justicia
• Se cumplan de conformidad con los tratados internacionales
• Se defina la competencia entre diferentes jurisdicciones
• El cumplimiento del debido proceso y el derecho de defensa
como representante de la sociedad
• Solicitar condena o absolución, control judicial de la preclusión
• Procurar la indemnización de perjuicios, la restauración del derecho, solicitar las
pruebas, medidas cautelares que procedan
• Velar porque se respeten los derechos de las víctimas, testigos, y demás
intervinientes en el proceso
• Los principios de verdad y justicia, en los eventos de aplicación del principio de
oportunidad
• Los fraudes y colusiones procesales

También podría gustarte