Está en la página 1de 1

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD TEORIA DEL CAOS

La complejidad se puede entender en


PARADIGMA EMERGENTE Es la rama de las matemáticas, la física y
un sentido como psicológico y como otras ciencias (biología, meteorología, economía, entre
epistemológico. otras) que trata ciertos tipos de sistemas
complejos y sistemas dinámicos no lineales muy sensibles a
La complejidad se ha utilizado para las variaciones en las condiciones iniciales.
estudiar, analizar y reflexionar sobre
aspectos de la naturaleza, el Clasificación de los sistemas
pensamiento donde presentan
características que son clasificados Los sistemas dinámicos se pueden clasificar básicamente
en:
como comportamiento complejo.
Estables, cuando dos soluciones con condiciones iniciales
Los sistemas de comportamiento suficientemente cercanas siguen siendo cercanas a lo largo
del tiempo. Así, un sistema estable tiende a lo largo
complejo necesitan para ser
del tiempo a un punto, u órbita, según su dimensión
determinados de un programa que
(atractor o sumidero).
medirá el grado de complejidad por la
Inestables, cuando dos soluciones con condiciones
cantidad de información que iniciales diferentes acaban divergiendo por pequeñas que
contengan En términos matemáticos, sean las condiciones iniciales. Así un sistema inestable
por el número de bits o longitud del "escapa" de los a tractores.
programa. Caóticos, cuando el sistema no es inestable y si bien dos
soluciones se mantienen a una distancia "finita" cercana a
un atractor del sistema dinámico, las soluciones se mueven
en torno al atractor de manera irregular y pasado el tiempo
ambas soluciones no son cercanas, si bien suelen ser
Característica: Complejidad como cualitativamente similares. De esa manera, el sistema
"borde del caos", posible de reducir permanece confinado en una zona de su espacio de
a lo simple. Ello presupone, estados, pero sin tender a un a tractor fijo.
primero, la jerarquización de
La teoría del caos establece que pequeños cambios en las
la naturaleza en la gama entre lo
condiciones iniciales crean grandes diferencias respecto al
simple y lo complejo y, segundo, la
resultado final, con lo que una gran mayoría de los sucesos
posibilidad de traducir todo lo real a
y sistemas no resultan totalmente predecibles.
lo computable. Así, se relaciona lo
complejo con la "capacidad
computacional”. Se inspira
especialmente en la teoría del caos,
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
mantiene los presupuestos clásicos
de la ciencia moderna y busca La teoría general de sistemas surgió con los trabajos del
aplicaciones prácticas de la biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy, publicados entre
comprensión de lo complejo. 1950 y 1968.

Lud wing Von Be rt alanffy.

Este d ice que d ich a teoría es c apaz de t rans cende r


los  p rob lem as de cada  ciencia y de
CAR ACTERÍS TI CAS DE LOS SIS TE MA S
p ropo rc ionar  p rin cip ios y fue conoc ida como Te oría
1 . Propós ito u objeti vo : todo sistem a tiene uno o vario s pro pósit os u  objeti vos . Las unid ades o elementos (u objeto s), as í Ge neral de Siste mas , que tie ne una vis ión
como las relacio nes, definen un a  dist ri bució n  que trata siem pre de alc an zar un objet ivo o rient ad a hac ia todo, es dec ir, est á más interesada
en un ir las cos a que en sep ararlas.
2 . Glo balis mo o total idad: To do siste ma tie ne natu rale za o rgánic a; por esta razón, un a  acc ión que p rodu zca  c amb io en una
de las un idades de l siste ma, muy probable mente p rodu ci rá c amb ios en tod as l as dem ás uni dades de este .  

También podría gustarte