Está en la página 1de 7

SER SIGNO PARA CAMBIAR

EL MUNDO POR AMOR

I.- OBJETIVOS

- Recordar brevemente los cambios que produjimos en nuestra relación


después del FDS y cómo esos cambios influyeron en nuestro entorno
inmediato.
- Interpretar que cambiar el mundo por amor es un objetivo posible si
comenzamos por los más cercanos.
- Reafirmar que si somos muchos los que estamos en el mismo camino, éste
se hará más fácil y hará posible el sueño de “cambiar el mundo por amor “.
(No se lee)

II.- BIENVENIDA Y ORACIÓN: (Volante 1)

Mateo 5, 13-16

Siembra, siembra: lo importante es sembrar


-poco, mucho, todo- el grano de la esperanza.
Siembra tu sonrisa Para que resplandezca a tu alrededor.
Siembra tus energías Para enfrentar las batallas de la vida.
Siembra tu coraje ppPara alentar el coraje de los otros.
Siembra tu entusiasmo, tu fé o tu amor.
Siembra las cosas mínimas, aquello que no cuenta.
Siembra y ten confianza:
Cada grano enriquecerá un rinconcito de la Tierra.

III.- INTRODUCCIÓN: (E o E)

En este taller analizaremos que cambiar el mundo que nos rodea no es una
utopía, sino que es posible llevarlo a cabo a partir de nuestra relación Matrimonial

IV.- Nuestros cambios a partir del FDS y su influencia en nuestro entorno: (leer
textual o adaptarlo)
En el FDS tuvimos la oportunidad de trabajar por nuestra relación y como
consecuencia de ello se fueron dando algunos cambios en cada uno de nosotros y
en nuestro matrimonio.
Recordemos que la clave de esos cambios fueron: mirarnos a nosotros mismos,
revaluar como estábamos viviendo nuestra relación, dialogar a partir de los
sentimientos, aprender a escuchar y confiar en nosotros mismos y en nuestro
cónyuge. Tomar conciencia que Dios tiene un plan para nosotros los esposos.

El mirar nuestro interior, compartir sentimientos y dialogar nos llevó a modificar


actitudes que crearon en nuestro entorno un clima diferente.
Algunos cambios los pudimos mantener, otros no. Muchas veces caímos y otras
tantas nos levantamos, pero lo que sí podemos afirmar es que nuestros avances o
retrocesos, siempre influyeron en nuestra relación y en la relación con los demás.
Cuando estamos en lucha por mantener el estilo de vida que descubrimos en
nuestro FDS nos sentimos felices, y esa felicidad es percibida por quienes nos
rodean porque les agrada y los estimula a seguir un camino similar.

Cuando ocurre lo contrario y bajamos los brazos, los demás también perciben
nuestra tristeza y soledad sin lograr de nosotros ningún mensaje positivo y
esperanzador. Nuestra relación matrimonial siempre es importante para el mundo
que nos rodea

Compartir E/E Y Sac (2 min. c/u)


Comparte en forma alternada un ejemplo concreto sobre los cambios que pudieron
realizar después de su FDS y cómo este influenció positivamente en su relación y
en los demás.
A continuación, desarrollará alternadamente un ejemplo cuando no pudieron
sostener esos cambios que se habían propuesto y cómo ésto afectó
negativamente a su relación y a la relación con los demás.

V.- REFLEXIÓN PERSONAL (Volante 2)

VI.- EL PODER DEL AMOR: (Leer textual o adaptarlo)

Cada uno de nosotros poseemos una fuerza poderosa en nuestro amor


sacramentado que hace que ese amor que nos tenemos sea cada vez más grande
y se irradie a los que nos rodean.

Esta fuerza que tenemos adentro nos hace cada día un poquito mejor, y es dadora
de vida para los demás si la dejamos salir, permitiendo que fluya libremente. No
se trata de hacer cosas extraordinarias sino de hacer extraordinarias las cosas
comunes de todos los días, por que Jesús está presente en nuestra relación
matrimonial.

Cuando juntos como matrimonio vamos a prestar algún servicio, ayuda o


compañía dejando de lado nuestros gustos y muchas veces dando nuestro tiempo
en forma desinteresada, los demás lo perciben y nuestra acción es mucho más
eficaz pues estamos reflejando el amor que Jesús irradia sobre nuestro
matrimonio mostrando que no lo hacemos sólo porque somos generosos o porque
estamos cumpliendo con un deber, sino porque reconocemos que tenemos algo
valioso que deseamos compartir.
Compartir E /E y Sac (2 minutos c/u)
Matrimonio y sacerdote compartirá sus cartas de amor y diálogo posterior
realizada sobre las siguientes preguntas:
(Tener en cuenta en su compartir el enfoque en su totalidad y en especial en lo
referente a “ir juntos” y dejar algo de lado sin que parezca un “sacrificio”.)
¿En qué forma podemos compartir nuestro amor de esposos con los demás? ¿En
qué forma puedo compartir mi amor con mi comunidad? (compartir sacerdote )
¿Cómo me siento?
¿Qué pienso de mí con este sentimiento?
¿Cómo actúo?
¿Qué cambios debo realizar?
¿Qué ayuda necesito de ti?

VII.- CAMBIAR EL MUNDO POR AMOR: (Leer textual o adaptarlo)

Vivir apasionadamente nuestro matrimonio contagia a quienes nos rodean. Es un


yo cambio, tu cambias, nosotros cambiamos, todos cambian, pues nuestro amor
no es amor hasta que se lo entregamos a los demás, como hizo Jesús con el amor
que recibió de su padre. Si somos muchos los que pensamos y actuamos así, el
sueño imposible, esta utopía de cambiar el mundo por amor comenzará a ser una
realidad.

Somos como una gotita sobre un papel, y muchas gotitas al expandirse y juntarse,
harán que todo el papel tenga otro color. Nadie hará lo que nosotros no
hagamos, y lo que nosotros hagamos se sumará a lo que otros hacen, y así como
una bola de nieve el amor, envuelve a todos a su paso por que el amor no es para
dividirlo sino para multiplicarlo. Pongamos mucha pasión y afirmemos
convencidos que ¡NOSOTROS PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO!

VII.- 10/10: (Volante 3)

¿En qué forma podemos compartir nuestro amor de esposos con los demás? ¿En
qué forma puedo compartir mi amor con mi comunidad? (compartir sacerdote )
¿Cómo me siento?
¿Qué pienso de mí con este sentimiento?
¿Cómo actúo?
¿Qué cambios debo realizar?
¿Qué ayuda necesito de ti?

VIII.- COMPARTIR ABIERTO:

¿Qué debo hacer para cambiar el mundo por amor? (cambios concretos y reales,
comenzando por nuestra relación) CMSCMR

IX.- ORACIÓN FINAL (Volante 4)


Volante 1 Volante 1

Siembra, siembra: Siembra, siembra:


lo importante es sembrar lo importante es sembrar
-poco, mucho, todo- -poco, mucho, todo-
el grano de la esperanza. el grano de la esperanza.
Siembra tu sonrisa Siembra tu sonrisa
Para que resplandezca Para que resplandezca
a tu alrededor. a tu alrededor.
Siembra tus energías Siembra tus energías
Para enfrentar Para enfrentar
Las batallas de la vida. Las batallas de la vida.
Siembra tu coraje Siembra tu coraje
Para alentar el coraje de los otros. Para alentar el coraje de los otros.
Siembra tu entusiasmo, Siembra tu entusiasmo,
tu fe o tu amor. tu fe o tu amor.
Siembra las cosas mínimas, Siembra las cosas mínimas,
Aquello que no cuenta. Aquello que no cuenta.
Siembra y ten confianza: Siembra y ten confianza:
Cada grano enriquecerá Cada grano enriquecerá
un rinconcito de la Tierra. un rinconcito de la Tierra.
Hno. Luis G Barios Hno. Luis G Barios

Volante 1 Volante 1

Siembra, siembra: Siembra, siembra:


lo importante es sembrar lo importante es sembrar
-poco, mucho, todo- -poco, mucho, todo-
el grano de la esperanza. el grano de la esperanza.
Siembra tu sonrisa Siembra tu sonrisa
Para que resplandezca Para que resplandezca
a tu alrededor. a tu alrededor.
Siembra tus energías Siembra tus energías
Para enfrentar Para enfrentar
Las batallas de la vida. Las batallas de la vida.
Siembra tu coraje Siembra tu coraje
Para alentar el coraje de los otros. Para alentar el coraje de los otros.
Siembra tu entusiasmo, Siembra tu entusiasmo,
tu fe o tu amor. tu fe o tu amor.
Siembra las cosas mínimas, Siembra las cosas mínimas,
Aquello que no cuenta. Aquello que no cuenta.
Siembra y ten confianza: Siembra y ten confianza:
Cada grano enriquecerá Cada grano enriquecerá
un rinconcito de la Tierra. un rinconcito de la Tierra.
Hno. Luis G Barios Hno. Luis G Barios
Volante 2

Reflexión personal

Un cambio que creo hemos logrado después del FDS fue:


_________________________________________________________________
_

y el efecto positivo que logramos en nuestro entorno fue:


__________________________________________________________________

Un cambio que nos propusimos después del FDS y no pudimos sostenerlo fue:

__________________________________________________________________

y el efecto negativo que se produjo en nosotros y con los demás fue:

__________________________________________________________________

Volante 2
Reflexión personal

Un cambio que creo hemos logrado después del FDS fue:


_________________________________________________________________
_

y el efecto positivo que logramos en nuestro entorno fue:


_________________________________________________________________
_

Un cambio que nos propusimos después del FDS y no pudimos sostenerlo fue:

_________________________________________________________________

y el efecto negativo que se produjo en nosotros y con los demás fue:

_________________________________________________________________
Volante 3

10-10

¿En qué forma podemos compartir nuestro amor de esposos con los demás? y
con la comunidad (en el caso de los sacerdotes)
¿Cómo me siento?
¿Qué pienso de mí con este sentimiento?
¿Cómo actúo?
¿Qué cambios debo realizar?
¿Qué ayuda necesito de vos?.
Volante 3

10-10

¿En qué forma podemos compartir nuestro amor de esposos con los demás?
¿Cómo me siento?
¿Qué pienso de mí con este sentimiento?
¿Cómo actúo?
¿Qué cambios debo realizar?
¿Qué ayuda necesito de vos?.

Volante 3

10-10

¿En qué forma podemos compartir nuestro amor de esposos con los demás?
¿Cómo me siento?
¿Qué pienso de mí con este sentimiento?
¿Cómo actúo?
¿Qué cambios debo realizar?
¿Qué ayuda necesito de vos?.

Volante 3

10-10

¿En qué forma podemos compartir nuestro amor de esposos con los demás?
¿Cómo me siento?
¿Qué pienso de mí con este sentimiento?
¿Cómo actúo?
¿Qué cambios debo realizar?
¿Qué ayuda necesito de vos?.
Volante 4 Volante 4

ORACIÓN POR LA FIDELIDAD A NUESTRA ORACIÓN POR LA FIDELIDAD A NUESTRA


VOCACIÓN Y MISIÓN VOCACIÓN Y MISIÓN

Señor, somos consagrados, matrimonios, Señor, somos consagrados, matrimonios,


Sacerdotes o religiosos. Sacramentos de tu Sacerdotes o religiosos. Sacramentos de tu
presencia viva. Expresión de tu amor por la presencia viva. Expresión de tu amor por la
humanidad. humanidad.

Dialogando diariamente, aprendimos Cuánto Dialogando diariamente, aprendimos Cuánto


significa esta entrega. Tu nos acompañas y significa esta entrega. Tu nos acompañas y
bendices En cada reconciliación y Eucaristía bendices En cada reconciliación y Eucaristía
Como garantía de comunión con tu amor. Como garantía de comunión con tu amor.

Señor, necesitamos sembrar con Señor, necesitamos sembrar con


FIDELIDAD... Danos perseverancia en el FIDELIDAD... Danos perseverancia en el
Espíritu del Diálogo, buscando la verdad que Espíritu del Diálogo, buscando la verdad que
nos compromete, Para no guardarnos nada y nos compromete, Para no guardarnos nada y
compartirlo todo. compartirlo todo.

Que nuestros corazones se mantengan puros Que nuestros corazones se mantengan


y simples, Para relacionarnos con sencillez y puros y simples, Para relacionarnos con
crecer en la unidad. Que tu hogar de sencillez y crecer en la unidad. Que tu hogar
Nazareth nos enseñe la humildad, de Nazareth nos enseñe la humildad, Con
Con gestos y palabras que logren el gestos y palabras que logren el crecimiento,
crecimiento, De tu amor, en nuestro amor. De tu amor, en nuestro amor.

Señor, ayúdanos a “CONTAGIAR A OTROS” Señor, ayúdanos a “CONTAGIAR A OTROS”


En esta historia de amor y de siembra... Solo En esta historia de amor y de siembra...Solo
Tú tienes palabras de vida eterna, Pues toda Tú tienes palabras de vida eterna, Pues toda
técnica humana Sin tu caridad de PASTOR Y técnica humana Sin tu caridad de PASTOR
SEMBRADOR, Es semilla ineficaz. Y SEMBRADOR, Es semilla ineficaz.

Sabemos que nuestra vocación y misión La Sabemos que nuestra vocación y misión La
hacemos vida por tu GRACIA. Conocemos hacemos vida por tu GRACIA. Conocemos
como “TÚ AMAS”, Por eso necesitamos como “TÚ AMAS”, Por eso necesitamos
experimentar tu presencia. Con ella habrá experimentar tu presencia. Con ella habrá
siega abundante en el momento de la siega abundante en el momento de la
cosecha. cosecha

Bendícenos... AMÉN Bendícenos... AMÉN

También podría gustarte