Está en la página 1de 12

ESPECIALIZACIÓN EN

INFORMÁTICA
EDUCATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
INFORMÁTICA

GLORIA DEL MAR LEÓN TORRES

MIGUEL ANGEL MARIN NARANJO

CARMELA OLIVARES MEJIA

AUTORÍA Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS

RICHARD GUSSEPPE NOVOA


30/11/2020
CONTENIDO

Introducción............................................................................................................................................4
Cita Textual.............................................................................................................................................5
La cita textual corta............................................................................................................................5
Citas basadas en autor:.......................................................................................................................5
Cuando no se cumple la regla.............................................................................................................6
Citas basadas en el texto.....................................................................................................................6
La cita textual larga.............................................................................................................................7
Citas basadas en el texto.....................................................................................................................7
Citas basadas en el autor....................................................................................................................8
Conclusiones.........................................................................................................................................10
Bibliografía............................................................................................................................................11
Introducción

En la actualidad donde nos vemos avocados con tanta información es de vital importancia

unificar los parámetros tanto en la presentación de documentos cumpliendo con lineamientos

de orden Internacional o Nacional. Tomamos como referencia las Normas APA Sexta

Edición. Pero lo más importante es el respeto de los Derechos de autor. No se trata de

inventar algo con lo que ya se cuenta sino por el contrario hacer una respectiva clasificación

de la información importante, pero respetando al creador del mismo. Esto implica una

disciplina que busca protección los Derechos de Autor no adjudicando créditos a quien solo

copio y pego.
Cita Textual

La cita textual corta

Son las que contienen menos de 40 palabras y una estructura en el texto, la idea entre

comillas el punto se coloca al final a donde llega la cita. La estructura lleva los siguientes

componentes:

Apellidos del autor: son los créditos que se le dan a las ideas

Año de publicación: se utiliza para destacar la idea y si existen varias ediciones, poder

diferenciar uno del otro.

Número de página o páginas: es el número de la página de donde se saca la cita.

Idea entre comillas: se utilizan para citar el texto tomadas del autor que ocupan menos de 40

palabras que va de 3 a 4 renglones. [CITATION Dan07 \l 2058 ]

En la cita textual según la norma APA, su estructura se incorpora de la siguiente manera,

cuando queremos citar en un texto, debemos de traer la narrativa o la idea que queremos citar,

una vez tengamos el texto, lo vamos ubicando de la siguiente manera.

Citas basadas en autor:

Su estructura es: Apellido (año) texto “cita textual” (p.# de páginas).

Primero colocamos el apellido del Autor, entre paréntesis (el año), luego colocamos un texto

introductorio y la cita textual que debe ir entre comillas debido a que son palabras del autor,
seguido a esto, colocamos el número de página o páginas (p. # de la página) y se concluye con

el punto. Estas son citas de tipo narrativa[CITATION Ame06 \l 2058 ]

Ejercicio

Primero tomamos el texto que queremos citar, que no supere las 40 palabras

las competencias que habrán de adquirir los orientadores, destacan aquellas que suponen un

reciclaje de las ya tradicionales, esto es utilizar, la videoconferencia, chat, correo electrónico y

foros de discusión para mantener entrevistas con uno o más clientes a distancia

Luego el texto lo colocamos entra comillas y el punto al final

“las competencias que habrán de adquirir los orientadores, destacan aquellas que suponen un

reciclaje de las ya tradicionales, esto es utilizar, la videoconferencia, chat, correo electrónico y

foros de discusión para mantener entrevistas con uno o más clientes a distancia”.

Nos vamos a insertar cita en el menú referencia

“ las competencias que habrán de adquirir los orientadores, destacan aquellas que suponen un

reciclaje de las ya tradicionales, esto es utilizar, la videoconferencia, chat, correo electrónico y

foros de discusión para mantener entrevistas con uno o más clientes a distancia”.

Cuando en una cita no están incluidos en la estructura del texto uno de sus elementos, no se

cumple la regla de una cita corta basadas en el autor.


Ejemplo

Cuando no se cumple la regla

Pantoja (2001) a “una falta de habilidades y estrategias básicas de superación requeridas para

afrontar las exigencias ambientales”.

En este ejemplo se evidencia que se cita al autor, el año y el texto entre comillas menor de 40

palabras, pero no se cita el número de la página, por lo tanto, no cumple la regla.

Citas basadas en el texto

Este tipo de citas es diferente de las citas basadas en autor, debido a que su estructura

va de la siguiente manera; después del introductorio, se coloca la cita textual entre comillas y

al final el nombre del autor, el año y el número de la página entre paréntesis y separados por

coma y al final el punto. (Javeriano, 2019, p. 6)

Su estructura es:

Texto “cita textual” (Apellido, año, p. # de páginas).

Ejemplo

Tal como el autor aclara “los indicadores bibliométricos tienen relación directa con los

resultados científicos y no con la actividad científica” (Maltrás Barba, 2003, p. 69).

La cita textual larga


Las citas textuales largas de más de 40 palabras son las citas que se encuentran en

bloques y al iniciar una nueva línea, tiene una sangría, no lleva comillas y el punto va antes de

los datos y el texto va en un párrafo separado, sus elementos son:

Apellido
Año
Página o paginas

Citas basadas en el texto

Este tipo de citas los datos van al final del texto, su estructura es la siguiente; después

del texto introductorio, se justifica el párrafo con la narrativa o texto mayor de 40 palabras,

luego colocamos el punto y entre paréntesis el apellido, el año y el número de la página. Este

tipo de citas son conocidas como parentéticas, su estructura es:

Texto introductorio

Texto. (Apellido, Año, p. # página)

Ejemplos

Este punto de vista es evidentemente incompleto, y sería fácil acabar con el malentendido si la

inversión profunda, que siempre encaja con las intenciones del mundo racional o práctico,

En las religiones universales, del tipo del cristianismo y del budismo, el pavor y la

náusea preludian las escapadas de una vida ardiente espiritual. Ahora bien, esta vida

espiritual, que se funda en el refuerzo de las prohibiciones primeras, tiene sin

embargo el sentido de la fiesta. (Bataille, 2001, p. 54)


Citas basadas en el autor

Este tipo de citas tiene la siguiente estructura; primero incluimos el apellido del autor,

el año entre paréntesis, texto introductorio y los dos puntos, el texto de la narrativa mayor de

40 palabras justificado, se coloca en un bloque, el punto y el número de páginas. Este tipo de

citas se conoce como narrativa.

Su estructura es:

Apellido (Año) texto introductorio:

Texto. (p.90)

Ejemplo
Así, podemos leer en la novela de Gallardo (2000):

. . . Pero las mujeres pasan siempre en grupos. Me escondí y esperé. La Mauricia

pasó con su botijo y la arrastré. Cada día se escapó después para encontrarme,

temblando por el miedo al marido, a veces temprano y a veces tarde, a aquel lugar

que yo conozco. En la casa que hice por mi mano, para vivir con mi mujer, en la

misión del gringo noruego vive con su marido. (p. 57)

Es importante tener en cuenta que independiente del tipo de cita textual basadas en el texto o

en el autor, deben llevar unos elementos y una estructura que los identifican para que se pueda

cumplir la regla.
Conclusiones

 Las Normas APA son una herramienta que nos ofrece un lineamiento de apoyo para

presentar diferente trabajo escrito donde es el autor ya sea docente, estudiante,

investigadores o administrativos, se familiarizan con los mismos parámetros

conociendo de estos tanto al momento de leer como de escribir.

 En relación con el manejo de las Citas Directas, es importante respetar los derechos de

autor tal como se menciona en las Normas APA donde se relaciona el autor, el año, la

página y se cita sin cursiva. Dependiendo de lo que estamos mencionando.


Bibliografía

Bataille, G. (2001). El EROTISMO.


Gibal, D. (2007). Citas en formato APA 7a edición. Obtenido de youtube.com/watch?
v=YC9jLEoy9wg- .
Javeriano, C. d. (2019). https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/405-2016-11-18-Normas
%20APA%20Sexta%20Edici%C3%B3n-2.pdf.
Maltrás Barba, B. (2003).
https://minas.medellin.unal.edu.co/departamentos/geocienciasymedioambiente/unidad
documentacion/2-institucional/96-cita-directa-o-textual-corta.html#:~:text=Se
%20considera%20citas%20directas%20cortas,p%C3%A1gina%20donde%20aparece
%20la%20cita.
Mllafon. (2015). https://www.youtube.com/watch?v=7oQ87gBulmc.

También podría gustarte