Está en la página 1de 5

EXPO

25 min max, Grupo 4: Aplicaciones radiaciones ionizantes (no en medicina)

BASE EXPO
El potencial de ionización o energía de ionización es la mínima energía que hay que suministrar a
un átomo neutro y en su estado fundamental, perteneciente a un elemento en estado gaseoso,
para arrancarle un electrón.

Por lo tanto

Las radiaciones ionizantes se clasifican en: Radiación corpuscular, Partículas alfa (núcleos de He
totalmente ionizados) con bajo poder de penetración y alto poder de ionización.

Partículas beta (electrón y positrones que salen despedidos a gran velocidad de un suceso
radiactivo),

Radiación electromagnética. El fenómeno de la radiación en base a determinados cuerpos emite


energía mediante emisión de ondas electromagnéticas (radiación electromagnética) o de
partículas subatómicas (radiación corpuscular).

Radiación gamma (fotones con alta energía de origen nuclear) presenta un poder de ionización
relativamente bajo y una capacidad de penetración alta.

Radiación X (fotones con alta energía de origen extranuclear) tiene características similares a la
radiación gamma.

MEDIDORES

Las ventajas que ofrecen los medidores que emplean radiaciones


ionizantes son:

 Las mediciones se realizan sin que tenga lugar contacto físico


entre el sensor y el material medido.
 La medición no es destructiva.
 El material medido puede estar en movimiento.
 Para mantener la estabilidad de la fuente de radiación ionizante
utilizada se requiere poco mantenimiento.
 Existe una buena relación coste-beneficio.
En la tabla se muestran los distintos aparatos existentes, las
características que miden en los materiales y las industrias concretas en
las que se utiliza cada uno de ellos.

APLICACIONES EN ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO

realizar análisis hasta el máximo detalle.


La radiografía con rayos X se viene usando desde finales de los años 20 para
examinar obras pictóricas en museos. A finales de los 40, también comenzaron
a utilizarse para examinar instrumentos musicales.

Permite detectar si ha habido reparaciones previas del


instrumento, alteraciones y en algunos casos falsificaciones,
daño interno por insectos, alteraciones significativas en la
composición estructural del instrumento o del cuadro
Un equipo de científicos reconstruye mediante los rayos X de un acelerador de partículas
un retrato del artista tapado bajo otra pintura en 1887. Un equipo de científicos belgas y
holandeses ha redescubierto una pintura del maestro holandés Vincent van Gogh (1853-
1890) oculta bajo otro cuadro durante 121 años

En el caso de conservación de libros, sólo en dos ocasiones


"extremas" se ha empleado radiación gamma.

Restaurando un códice: Libro manuscrito que tiene importancia histórica o


literaria, antes de la invención de la imprenta.

Industria textil emplea elementos radioactivos emisores de partículas alfa para


neutralizar la electricidad estática que adquieren los materiales por rozamiento. De esta forma
evitan riesgos de incendios.

Industria de resinas ayuda a la reacción química por la cual se endurece la


resina poliéster con la que se impregnan maderas blandas para mejorar su resistencia al agua y a
la abrasión. También en la polimerización del polietileno se obtiene un producto de mayor
resistencia mecánica a altas temperaturas cuando el proceso se realiza en presencia de radiación.
producción DE MATERIALES LUMINISCENTES Se basa en la
propiedad de las partículas alfa y beta de producir fenómenos de luminiscencia en algunos
materiales. Los productos así obtenidos son de utilidad para la señalización de aviones, barcos,
trenes, etcétera

INVESTIGACIÓN BIOLOGICA Gran número y variedad de aplicaciones utilizan


radioisótopos que permiten identificar y cuantificar diversos mecanismos, sea en biología,
bioquímica, virología u otras áreas.

Control de plagas La irradiación externa constituye frecuentemente una alternativa


frente a la fumigación con agentes químicos, ya que presenta la ventaja de su nula toxicidad. La
irradiación de granos como el trigo y el arroz u otros alimentos con radiación gamma permite
eliminar insectos, como por ejemplo los gorgojos.

Importante:
La radiación ionizante, al igual que el calor y la luz, es una forma de energía.
Incluye partículas y rayos emitidos por material radiactivo, las estrellas y
equipos de alto voltaje. La mayor parte ocurre naturalmente y cierta parte es
producida por actividades humanas. En dosis muy altas, la radiación
ionizante puede causar enfermedades o la muerte.

Naturaleza de la radiación: Radiaciones naturales. Proceden de radioisótopos que se encuentran


libremente presentes en la naturaleza (espacio, corteza terrestre, aire, cuerpo humanos y
alimentos). Radiaciones artificiales. Producidas mediante ciertos aparatos o métodos
desarrollados por el ser humano. Aparatos, materiales radiactivos sintetizados o que existen en la
naturaleza pero son concentrados químicamente para utilizar sus propiedades radiactivas.

2.2.4. Neutrones:

Los neutrones (1 0 n ) son partículas procedentes del


espacio exterior, de colisiones entre átomos en la
propia atmósfera o de desintegraciones radiactivas
espontaneas o artificiales dentro de reactores
nucleares. Son partículas de masa cuatro veces
inferior a la de las partículas alfa, y sin carga, por lo
que tienen una gran energía y son muy penetrantes,
al no sufrir apenas interacciones con la materia que
van atravesando. Para detenerlas deben utilizarse
gruesas capas de hormigón, plomo o agua. 
 
2.2.5. Rayos cósmicos:

Los rayos cósmicos son partículas altamente


energéticas que bombardean la superficie de
la Tierra procedentes del espacio
profundo.Son más intensas a altitudes
elevadas que a nivel del mar, ya que la
atmósfera provee de una cierta protección,
sobre todo debida a la capa de ozono de sus
capas exteriores. 

códice

Cómo se pronuncia

1. nombre masculino
Libro manuscrito que tiene importancia histórica o literaria, en especial cuando es anterior
a la invención de la imprenta.

http://divnuclear.fisica.edu.uy/libro/Que_usos_tienen_las_radiaciones_ionizantes.pdf

También podría gustarte