Está en la página 1de 3

Universidad autónoma de Colombia

Jesús Orlando Godoy Sarmiento

La teoría del conflicto

El conflicto es el eje central de toda sociedad, se puede definir como una situación
en la que dos o más personas exponen sus posiciones, intereses y/o necesidades
las cuales son contrapuestas o así lo consideran ellos porque así lo perciben.

Por ello en el conflicto se pueden delimitar tres elementos claramente


diferenciados, por una parte, las personas, por otra parte, el problema igualmente
conservado y en tercer lugar el proceso. Por tanto, el primero de ellos es que las
personas son las partes del conflicto y hay que delimitar exactamente a quien le
corresponde la solución a este conflicto y quien tiene la capacidad para ello, así
distinguiremos quienes son los llamados para resolver ese conflicto.

El segundo es el conflicto en sí mismo ¿cuál es el origen de esa controversia entre


las personas anteriormente señaladas? ¿Qué corresponde a este problema?

La doctrina dice que el conflicto puede nacer de una bien de una relación o de
unos intereses. En conflicto de intereses o necesidades debe contener con unas
contrapuestas las cuales siempre tendremos una parte que siente que si tú ganas
y yo pierdo, por tanto hay que delimitar exactamente qué quieren cada una de las
partes y poder acercar a las partes también podemos estar inmersos en cambios
de relaciones ante el conflictos que no se basan en los intereses contrapuestos
sino en la falta de comunicación en la mala interpretación de cada una de las
partes.

Por último el proceso del conflicto el cual es como se va llevar a cabo esa gestión
de esa controversia concreta porque por que las partes pueden adoptar
situaciones distintas en esa controversia como veremos a continuación no puede
estar tan evasivo oh emplean como Continuamos con el desarrollo del conflicto es
lo que la doctrina llama etapas del conflicto hay muchísimas teorías respecto a las
etapas del conflicto pero me voy a centrar en la teoría de Robin que la clarifica El
conflicto surge cuando surge cuando este potencial conflicto se ha transformado
en real Una vez más el conflicto en nos encontramos en una escalada en un
aumento en la tensión entre las partes lo que se denomina la escalada del
conflicto en cuanto llegamos a que las partes están totalmente distanciadas y
posturas cercanas sino totalmente contrapuestas Estamos en momentos de crisis
el aumento de máxima tensión a partir de allí las partes se darán cuenta que tiene
que relajar sus posiciones y así llegaremos a la fase de negociación para que si
hay suerte y se gestiona bien el conflicto llegaremos a la resolución o acuerdo
entre las partes Por ello es la importante ya saben este tema como gestiona el
conflicto es la gestión del conflicto es aquella actividad destinada a contener la
escalada del conflicto poder frenar la tensión entre las partes para poder negociar
correctamente y poder llegar a una este conflicto que se ha transformado
posteriormente en acuerdo necesita ser gestionado a través de dice diversas
técnicas pueden haber tantas técnicas como mediadores acaba mediadores
arrollar a una técnica pero las perspectivas del conflicto resumidas Oscar
matizadas de las posturas de cada una de las partes son las siguientes
dependiendo si se da mayor importancia al interés de cada parte la relación entre
las partes así tenemos en primer La apostura competitivo es decir. Yo ante todo
quiero gana y gana es porque consigan Vicente eres alguien por quien me da igual
la relación Y si no pierdo por tanto voy a conseguir mi objetivo
independientemente de la relación .Posteriormente la u en posición cooperativa en
esta parte Y han ambas posiciones quieren ganar conseguir sus objetivos pero le
es muy importante mantener esa relación por tanto importancia objetivos e
importancia de relaciones ambas partes intentaron ambas posiciones tuve yo
ganamos .A continuación La situación de elevación como bien indica la palabra en
este caso cada una de las partes y evitar el conflicto y cómo quieren evitar el
conflicto les da igual tanto conseguir su objetivo como mantener la relación Todos
pierden La acomodación La acomodación supone que una de las partes prioriza la
relación como priorizar esa relación le es importante la relación porque quiere
mantenerla toda costa le dan igual sus intereses por tanto yo pierdo para que tú
andes y por último el compromiso en esta situación ambas partes son conscientes
de que tienen que relajar sus posiciones Quieren ganar pero quieren mantener su
relación pero para ello no considerar no consideran seguirá el cien por cien de los
veraneantes y no cederá Transigir .Eso es la posición del compromiso Qué ocurre
ante estos cinco modelos que podemos afirmar que el modelo de gestión El más
oportunos y mayores beneficios y conflictos presentan en cualquier teoría del
conflicto es el modelo de cooperación porque por que mantiene la teoría del Buin
Twain los 2 ganamos.

También podría gustarte