Está en la página 1de 5

TALLER LPL

Integrantes: Sebastian Gil


Brayan Martinez
Karol Gomez
Wilber Gaviria

Ejercicio 2

La empresa “Reinventando tu hogar” por un trabajo de pintura a domicilio, cobra quince


mil pesos por el transporte más siete mil pesos por cada metro cuadrado a pintar si la
superficie está lisa (estucada). Si la superficie no está lisa, el cliente puede pagar tres mil
pesos adicionales por cada metro cuadrado o decidir pintarla sin estucar, caso en el
cual el metro de pintura tiene un recargo de mil pesos. Desarrollar una aplicación
que pueda ser accedido desde la web o dispositivos móviles, que permita a los
clientes que deseen pintar su casa obtener la cotización sobre un trabajo, teniendo en
cuenta que si la pared no está lista se le deberá indicar al usuario el costo de cada una de
las opciones para que él decida cuál de ellas seleccionar. Una vez seleccionado el tipo de
servicio que el cliente desea, el sistema debe permitir agendar una cita para la prestación
del servicio.
.
Cliente: Empresa “Reinventando tu hogar”
Usuario: Cliente de la empresa.

Requerimientos funcionales:

R1: Valor a pagar por transporte


R2: Calcular valor a pagar xmt*2 si está lisa
R3: Calcular valor pagar si no está lisa pero se desea estucar
R4: Calcular valor a pagar si la pared no está lisa y no se desea estucar
R5: Calcular total a pagar
R6: Agendar cita
Reglas de negocio:
RN1: Sumar valor transporte 15000 pesos
RN2: Sí la superficie está estucada pagar 15000 + (7000 pesos) xmt*2
RN3: Sí la superficie no está lisa pero se desea estucar pagar 15000+(7000+3000)x mt*2
RN4: Sí la superficie no está lisa y se desea pintar sin estucar se hace un recargo de
15000+(7000+1000)xmt*2
RN5: SI selecciona servicio agendar cita
SI NO selecciona servicio, no hacer nada.
Clasificación de RN: Flujo, Calculo.

Requerimientos no funcionales:
La aplicación debe funcionar tanto en la web como en dispositivos móviles.

Entidades

PINTAR
metros Real
estucar Real
pintura Real

________________________________________________________________________
Ejercicio 6

El docente de Historias de las artes visuales calcula la nota definitiva del curso a partir de
4 notas obtenidas en el semestre. Con el fin de reducir la mortandad académica el
profesor ha decidido eliminar la peor nota y promediar sólo las tres notas más altas. Le ha
pedido desarrollar un programa dadas las notas de cada estudiante indique cuál es la
nota que sedebe eliminar, cuáles son las notas que se toman en cuenta y cuál es el
promedio final para un estudiante. Es deseable para el docente que las notas
puedan ser reportadas en una hoja de calculo.

Cliente: Docente de historia


Usuario: Docente de historia
Requisitos Funcionales:
R1: Digitar 4 notas
R2: Eliminar nota más baja
R3: Promedia notas restantes

Reglas de negocio:

RN1:
n1+n2+n3+n4= Promedio
4
RN2:
Si n1<n2<n3<n4 -eliminar n1
Si n2<n1<n3<n4 - eliminar n2
Si n3<n1<n2<n4 - eliminar n3
Si n4<n1<n2<n3 - eliminar n4
Clasificación de RN: Flujo, Calculo

Requisitos no funcionales:
Que las notas puedan ser reportadas en una hoja de cálculo.

Entidades

Notas
Promedio Real

________________________________________________________________________

Ejercicio 11

Trabajadores de la empresaTREBOLS.A, reciben un bono de fin de año adicional a su


salario de acuerdo a su antigüedad en la empresa. Si tiene menos de 1 año de trabajo,
recibe 40 % de su salario como bono; si ha trabajado entre 1 y 10 años recibe el 70% de
su salario, y si tiene más de 10 años, recibe un 90 % de su salario como bono. El
encargado de liquidar los pagos de nómina requiere un programa que permita calcular el
valor del bono

Cliente: Empresa TREBOL S.A


Usuario: Encargado de pagar nomina
Requisitos Funcionales:
R1: Calcular tiempo en la empresa
R2: Calcular valor del bono según porcentaje correspondiente al tiempo y salario

Reglas de negocio

< 1 año – 40 %
Salario - x

{1…10 } – 70 %

Salario - x

10 años> - 90%

Salario - x

Clasificación de RN: Calculo

Entidad

BONO
Porcentaje Real
Tiempo entero
Salario entero

También podría gustarte