Está en la página 1de 8

PROYECTO: 16062

FASE II – NUEVO CAMPAMENTO

ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105

S22165
SERVICIO DE OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA
CIMENTACIÓN PARA EDIFICIO DE 5 PISOS, SUBESTACIÓN Y DRENAJES.

INSTRUCTIVO
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN SUELOS:
MÉTODO DEL CARBURO DE CALCIO SPEEDY
105-16062-S22165-INT-975-Q-0007

Jefe y/o Senior de Disciplina : Freddy Quiñonez.

Líder del Proyecto : Ignacio Calderón.

Supte. De Ingeniería y/o Construcción : José Zavala Lulo.

VP: Ingeniería & Proyectos


AFE: 16062 OS: S22165

Definir, Revisión
0 20/08/2019 Revisión y Aprobación Ing. Gregorio Zeña Ing. Christian Barrantes Ing. Flormila Sánchez
B 10/08/2019 Revisión Interna Ing. Gregorio Zeña Ing. Christian Barrantes Ing. Flormila Sánchez

Rev. Fecha Descripción Elaborado QC Revisado Residente Aprobado Gerencia


INSTRUCTIVO ATH-INT-0007
AREA DE CALIDAD Revision: 0
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN Fecha: 20/0/19
SUELOS: MÉTODO DEL CARBURO DE CALCIO SPEEDY
ASTM D 4944. Página 2 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0007

1. OBJETIVO
Establecer el procedimiento para determinar el contenido de humedad de la muestra del suelo por el método
Corregir
del carburo de calcio Speedy, el cual debe cumplir con las pagina técnicas.
especificaciones

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Norma ASTM D 4944


 AASHTO T 217.
 Especificación Técnica del Proyecto

3. DEFINICIONES

 Humedad del suelo


Es la cantidad de agua por volumen de tierra que hay en un terreno. Su medición exacta se realiza
gravimétricamente, pesando una muestra de tierra antes y después del secado. Esta es de gran importancia
debido a que el agua constituye un factor determinante en la formación, conservación, fertilidad y
productividad del mismo, así como para la germinación, crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas,
y determinar si un suelo es propicio para la construcción conociendo la propiedad de la humedad.

 Contenido de Humedad del Suelo


El suelo se comporta como un depósito, al cual se le puede determinar la cantidad de agua almacenada en
un cualquier momento.

 Carburo de calcio
Es una sustancia sólida de color grisáceo que reacciona exotérmicamente con el agua para dar cal apagada
(hidróxido de calcio) y acetileno.
INSTRUCTIVO ATH-INT-0007
AREA DE CALIDAD Revision: 0
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN Fecha: 20/0/19
SUELOS: MÉTODO DEL CARBURO DE CALCIO SPEEDY
ASTM D 4944. Página 3 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0007

RECURSOS PARA EJECUCIÓN DEL ENSAYO

APARATOS

 Probador o cápsula de carburo de calcio de gas a


presión.
 Balanza, con capacidad máxima de 200 gr. y sensibilidad de
0.1 g.
 Dos esferas de acero de 31.75 mm (1 1/4"), de diámetro.
 Cepillo y trapo para limpieza.
 Cuchara para medir el reactivo de carburo de calcio.
 Tamiz n° 4 (4.75 mm)

MATERIALES

 Reactivo de carburo de calcio. El carburo de calcio deberá estar finamente pulverizado y deberá ser de
un grado tal que pueda producir gas acetileno de por lo menos 0.14 m3/kg (2.25 pie3/lb) de carburo.
 La vida de almacenamiento de este reactivo es limitada, de suerte que deberá emplearse de acuerdo
con las recomendaciones del fabricante.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco de seguridad.
 Lentes de seguridad.
 Guantes de jebe.
 Zapatos de seguridad.
 Chaleco reflectivo.
 Respirador.

4. PROCEDIMIENTO

1. Tamizar el suelo de prueba a través del tamiz N°4 para luego sacar una muestra representativa del suelo
para realizar el ensayo.

2. Pesar 20 gr. De la muestra de suelo pasante o del peso exacto especificado por el fabricante del instrumento,
en la balanza proporcionada; y colóquese la muestra en el cuerpo del speedy. Luego insertar las esferas de
acero en el cuerpo del sppedy, para que estas puedan estar sobre el suelo y no malogre el manómetro.

Nota 1: Cuando se utilice el probador de 26 g, colóquense dos esferas de acero de 3 1.75 mm (1 1/4") de
diámetro.
INSTRUCTIVO ATH-INT-0007
AREA DE CALIDAD Revision: 0
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN Fecha: 20/0/19
SUELOS: MÉTODO DEL CARBURO DE CALCIO SPEEDY
ASTM D 4944. Página 4 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0007

3. Posteriormente echar dos cucharas del reactivo de carburo de calcio en la tapa del Speedy.
Nota 2: Debe tenerse extremo cuidado para evitar que el carburo de calcio se ponga en contacto directo
con agua.

4. Con el vaso de presión en una posición aproximadamente horizontal, insértese la tapa en el vaso de presión
y séllese la unidad, apretando la abrazadera, teniendo cuidado de que el carburo no se ponga en contacto
con el suelo hasta cuando se haya logrado un sello completo.

5. Levántese el probador hasta una posición vertical de tal manera que el suelo en la tapa caiga dentro del
vaso de presión.
6. Agítese vigorosamente el aparato de manera que todos los terrones se rompan hasta permitir que el carburo
de calcio reaccione con toda la humedad libre que se halle disponible. Cuando se están empleando las bolas
de acero en el probador y cuando se use el probador de tamaño mayor para agregados, deberá agitarse el
instrumento con un movimiento de rotación, de tal manera que las bolas de acero o el agregado no dañen
el instrumento, ni hagan que las partículas del suelo queden embebidas en el orificio que conduce al
diafragma de presión.

Nota 3: La agitación deberá continuarse por lo menos durante 1 minuto con suelos granulares y hasta por
3 minutos con los restantes suelos, de manera que se logre la reacción completa entre el carburo de calcio
y la humedad libre. Deberá dejarse tiempo para permitir la disipación del calor generado por la reacción
química.

7. Cuando deje de moverse la aguja, léase el dial manteniendo el instrumento en una posición horizontal a la
altura del ojo.

8. Analícese el peso de la muestra y la lectura del dial.

9. Con la tapa del instrumento apuntando en dirección opuesta al operador (para evitar la aspiración de
vapores), elimínese lentamente la presión del gas. Vacíese el vaso de presión y examínese el material en
cuanto a terrones. Si la muestra no está completamente pulverizada, el ensayo deberá repetirse empleando
una nueva muestra. Límpiese perfectamente la tapa de carburo y suelo, antes de verificar otro ensayo.

10. La lectura del dial es el porcentaje de humedad con respecto al peso húmedo y deberá convertirse a peso
seco. Con el probador super 200 D, la lectura del dial es el porcentaje de humedad con respecto al peso
seco y no se requiere ningún cálculo adicional.
INSTRUCTIVO ATH-INT-0007
AREA DE CALIDAD Revision: 0
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN Fecha: 20/0/19
SUELOS: MÉTODO DEL CARBURO DE CALCIO SPEEDY
ASTM D 4944. Página 5 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0007

CORRECCIONES DE LA HUMEDAD REGISTRADO POR EL EQUIPO Realizar


correlaciones
 El porcentaje de humedad con respecto al peso seco del suelo debe determinarse
Horno vsa partir
Speedyde la curva de
conversión (véase Figura 1).

 Normalmente es suministrada una curva similar a la de la Figura 1, con el probador de humedad. Sin
embargo, para cada probador deberá verificarse la precisión de su manómetro o la de la curva de
conversión. La precisión del manómetro del probador deberá verificarse empleando un juego de calibración
provisto de manómetro normal (el cual puede obtenerse del fabricante del aparato).

 En caso de discrepancia, el manómetro del probador deberá ajustarse de acuerdo con el manómetro
normal. Para comprobar la exactitud de la curva de conversión, deberá efectuarse una calibración de las
lecturas del medidor empleando suelos preparados localmente, con contenidos de humedad conocidos.
Así mismo, pueden ser necesarios ensayos adicionales para extender la curva de conversión para
porcentajes de humedad superiores al 44% (véase Figura 1).

 Puede ser más conveniente para el empleo del aparato en el terreno, preparar una tabla de lectura del
probador de humedad contra contenidos de humedad a la estufa para el probador.

 Determínese el porcentaje de humedad con aproximación al porcentaje entero más próximo.


INSTRUCTIVO ATH-INT-0007
AREA DE CALIDAD Revision: 0
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN Fecha: 20/0/19
SUELOS: MÉTODO DEL CARBURO DE CALCIO SPEEDY
ASTM D 4944. Página 6 de 6
105-16062-S22165-INT-975-Q-0007

MODO DE ACEPTACIÓN

 El cumplimiento del presente procedimiento.


 El formato de control y aceptación debe ser llenado y firmado a la culminación del ensayo.

5. RESPONSABILIDADES

 Supervisor de Calidad
- Supervisar la ejecución de los ensayos de laboratorio, a través de inspecciones no programadas,
verificando que los ensayos sean realizados de acuerdo a las normas aplicables y con la información
actualizada y aprobada.

- Revisión y firma de los registros de laboratorio generados.

- Verificar y controlar el uso adecuado de los registros de laboratorio.

- Realizar el seguimiento y verificar el cumplimiento de las frecuencias de ensayos de los materiales


indicada en las especificaciones técnicas.

- Registrar los reportes de no conformidad al encontrar resultados no aceptables.

- Realizar el cierre, en coordinación con el Jefe de Laboratorio, de los registros de no conformidad.

- Mantener informado al Jefe de Calidad sobre los resultados obtenidos y las restricciones para la
realización de los mismos.

 Auxiliar de Laboratorio
- Asistir en la ejecución del ensayo, en concordancia con el presente procedimiento, normas aplicables
e información actualizada del proyecto.

- Realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento necesario del equipo de laboratorio.

 Supervisor Seguridad
- El seguimiento y aseguramiento del cumplimiento de los estándares de seguridad para la
implementación del presente procedimiento.

6. REGISTRO

 ATH-160762-QC-LAB-FRM-006.00 Densidad de Suelos por el Método del Cono de Arena.

7. ANEXO

 Se adjunta formato.
ANEXO
FORMATOS DE REGISTROS
Fecha: 01-08-19
DENSIDAD DE SUELOS POR EL MÉTODO DEL CONO DE
Código Formato: ATH-16062-QC-
ARENA LAB-FRM-006.00
ASTM D 1556
Proyecto: "CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA EL MONTAJE DEL NUEVO MÓDULO WH DE 5 PISOS PARA EL PERSONAL WORKER"

Propietario: ANTAMINA Registro N°: LAB-ATH-DCA-XXXX


Codigo de Proyecto: S22165 N° de Ensayo:
Ubicación de Muestreo: Ensayado por:
Material: Fecha de Ensayo:
Turno:

DATOS DE LA MUESTRA Proctor Modificado Corregido ASTM D 4718


Codigo de Muestra: Clasificacion ASTM-D2487(SUCS) Maxima densidad seca (corregida)
% Grava:
Peso Específico de Grava: Optimo Contenido de Humedad

Prueba N° 01 02 03 04 05 06
Coordenadas: Norte 8444953.230 8944997.7

Este 277496.460 277435.6


Cota 4105.620 4105.61

Capa N° 01 02
Espesor de Capa mm 8186 0.15
Frasco N° 8186 1
Peso del Frasco + arena gr 8186 7812
Peso del Frasco + arena sobrante gr 3216 2521
Peso de la arena empleada gr 4970 5291
Peso de arena en cono gr 1594 1594
Peso de arena en Hoyo gr 3376 3697
Densidad de arena calibrada gr/cm³ 1.448 1.448
Volumen de material extraído cm³ 2331 2553
DENSIDAD HUMEDAD N SITU DE LA MUESTRA TOTAL
Peso muestra extraida del hoyo + recipiente gr. 5380 5796
Peso del recipiente 100 100
Peso muestra extraida del hoyo gr 5280 5696
Densidad humedad IN SITU gr/cc 2.265 2.231
Densidad seca IN SITU gr/cc 2.171 2.131
CONTENIDO DE HUMEDAD

Humedad Rápida ( ASTM D 4944 ) %


Recipiente N° 1 1
Peso recipiente más Suelo Húmedo gr 6352.0 6032.0
Peso recipiente más Suelo Seco gr 6117.0 5801.0
Peso del Recipiente gr 678.0 861.0
Peso del Agua gr 235.0 231.0
Peso de la Muestra Seca gr 5439.0 4940.0
Humedad ( ASTM D 2216 ) % 4.3 4.7
Humedad Corregida ASTM D 4718 % - -
Humedad Total de la Muestra % - -
Diferencia, Contenido de Humedad % - -
GRADO DE COMPACATACION CORREGIDA
Densidad maxima del proctor gr/cc 2.264 2.264
Porcentaje de compacatacion % 95.9 94.1
PASA / FALLA
Acorde a Especificaciones Técnicas

OBSERVACIONES: ESPECIFICACIÓN
Jefe de laboratorio Grado de Compactación: > 95%

SI
Cumple
NO
ANTAHURAN S.A.C. ANTAMINA

D: D: D: D:
TÉCNICO ANTAHURAN CONSTRUCCIÓN ANTAHURAN CQC ANTAHURAN SUPERVISIÓN APPLUS

Nombre M: M: Nombre: M: Nombre: M:


Nombre:

A: Firma: A: Firma: A: Firma: A:


Firma:

También podría gustarte