Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO

DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO


REGISTRÓ DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41

SAMPUÉS – SUCRE

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA BOSSA NAVARRO SAMPUES SUCRE

TALLER DE APLICACIÓN ÁREA: CÁTEDRA DE LA PAZ

ASIGNATURA (S): CÁTEDRA DE LA PAZ GRADO 5º PERIODO: II

TEMA: Paz, Importancia de la PAZ, Colombia en paz.

METAS GENERALES DEL GRADO: Al finalizar el grado 4° el 70% de los estudiantes estarán en la
capacidad de comprender la Convivencia y paz: agrupando las competencias que se relacionan
con las relaciones interpersonales e intergrupales (conflictos, agresión, cuidado, cooperación,
prevención de la violencia).

ESTÁNDAR: Reconozco y respeto las diferentes posturas frente a los fenómenos sociales.

COMPETENCIAS: se comparten una intención de contribuir a la formación ciudadana con


objetivos comunes, como el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la
democracia, aunque tengan diferencias específicas, como el énfasis de ver las cosas.

“Con la violencia puedes matar a quien odias, pero no puedes matar el odio.” (Martin Luther
King) La violencia no resuelve los problemas.

1. ¿Estás de acuerdo con esta increíble frase?


2. Realiza otra nueva frase sobre la paz y la violencia.
ACLARANDO SITUACIONES DE CONFLICTOS DESDE TU PLANTEL EDUCATIVO.

3. Lee la siguiente situación y luego responde.


Como cada día, llega la hora más esperada en la escuela... la hora del recreo. Has salido a jugar
y ves una pelea entre dos niños de tu clase: Marcos y Alex. No sabes muy bien por qué motivo
se están peleando, pero la cosa se está liando: no se sabe cuál de los dos lo ha hecho, pero han
acabado rompiendo un cristal de la escuela. A ti te cae muy bien Alex. Te ha invitado a su fiesta
de cumpleaños y eres amigo desde hace tiempo. Así que piensas que seguro que ha sido
“culpa” de Marcos. La profesora, que no ha podido llegar a tiempo para separarlos, intenta
adivinar cómo ha empezado la pelea. Pero cada uno tiene una opinión diferente: unos
compañeros dicen que ha empezado Marcos, otros que ha sido Alex. Finalmente se decide
castigarlos, tanto a uno como al otro, sin poder salir a la hora del patio durante una semana y
les pide que “hagan las paces”.

4. ¿Crees que es una buena manera de solucionarlo?


5. ¿Cómo lo resolverías tú?
6. Describe según las actitudes a todos los personajes de esta pequeña narración.
7. Intenta dar una pronta solución a esta situación.

#QUÉDATEENCASA. ¡CUÍDATE!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRÓ DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41

SAMPUÉS – SUCRE

8. Encuentra solo estas 5 palabras en la sopa de muchas letras. ¡No te demores mucho mi
querido estudiante!

REALMENTE ¿QUÉ ES LA PAZ?

La palabra PAZ es definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en


el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad. También se
refiere a la tranquilidad mental de una persona o sociedad; definida en sentido
negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra.

9. Según las buenas tendencias para Tolerar y Respetar a los demás. Coloca en
frente de cada oración si es falso o verdadero. F o V
 Es difícil entablar una buena discusión con un grupo grande. ___
 Tolerar a los demás es tarea fácil. __
 Respetar es tolerar. __
 La buena comunicación ayuda a una buena relación de familia y de grupo. __
 Es posible ser educado. __
10. ¿Qué es la paz? Completa el siguiente cuadro.

Animal que representa la Color que representa la Canción que representa la


paz paz paz

#QUÉDATEENCASA. ¡CUÍDATE!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRÓ DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41

SAMPUÉS – SUCRE

11. Completa la siguiente información.

La piedra para sopa En un pueblecito

Una señora se llevó una gran sorpresa al ver que había llamado a la puerta de su casa un
extranjero, correctamente vestido, pidiéndole algo de comer.

-Lo siento —dijo ella—, pero ahora mismo no tengo nada en casa. —No se preocupe —dijo
amablemente el extranjero—, tengo una piedra para sopa en mi maleta, si usted me deja
echarla en una olla con agua hirviendo, yo haré la sopa más exquisita del mundo.

A la señora le picó la curiosidad, puso la olla en el fuego y fue a explicar el secreto de la piedra
para sopa a sus vecinas. Cuando el agua comenzó a hervir, todo el vecindario se había reunido
allí para ver a aquel extranjero y su piedra para sopa.

El extranjero dejó caer la piedra en el agua, probó una cucharada y exclamó: —Hum...
¡Buenísima!

Lo único que le falta son unas cuantas patatas. — ¡Yo tengo patatas en mi cocina! —exclamó
una señora. Y en pocos minutos volvió con una gran bandeja de patatas peladas que echaron
dentro de la olla. Entonces el extranjero volvió a probar la sopa. — ¡Excelente! —dijo—. Si
tuviéramos un poco de carne, haríamos un caldo exquisito...

Otra vecina salió corriendo y volvió con un buen trozo de carne que el extranjero metió en la
olla. Cuando volvió a probar la sopa, puso los ojos en blanco y dijo: — ¡Ah, que sabrosa! Si
tuviéramos algo de verdura, sería perfecta, absolutamente perfecta... Una de las vecinas fue a
casa y volvió con una cesta llena de cebollas, puerros y zanahorias.

Tras introducir la verdura en la olla, el extranjero volvió a probar el guiso y, con tono
autoritario, dijo: —La sal. —Aquí está —contestó la dueña de la casa.

A continuación, dio la orden: 23 —Platos para todos. La gente se fue corriendo a casa y
volvieron con platos y alguno incluso con pan y fruta.

Entonces, se sentaron para disfrutar de este manjar tan suculento, mientras el extranjero
repartía abundantes raciones de su increíble sopa.

Todos estaban tan felices, riendo, hablando y compartiendo por vez primera una comida.

En medio del revuelo, el extranjero desapareció silenciosamente, dejando tras de sí la


maravillosa piedra para sopa, que podrían utilizar siempre que quisiesen para preparar la sopa
más deliciosa del mundo. Este cuento quiere hacernos reflexionar sobre la cooperación y el
hecho de compartir.

#QUÉDATEENCASA. ¡CUÍDATE!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRÓ DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41

SAMPUÉS – SUCRE

 Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta el texto anterior.

Personaje principal del cuento

Personaje villano del cuento


Valores encontrados en el cuento

Trama del cuento


Valor que hace falta en el cuento

Cualidades positivas en los personajes del


cuento
Cualidades negativas en los personajes del
cuento

Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión.

#QUÉDATEENCASA. ¡CUÍDATE!

También podría gustarte