Está en la página 1de 11

RÚBRICA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO EN UN TALLER

ESCALA DE CALIFICACION
ASPECTOS A EVALUAR REGULAR
EXCELENTE MUY BUENA BUENO DEBE MEJORAR
10 9 8 MENOS DE 7
Participa en todas las Participa en todas las Participa en algunas de No participa, se muestra
actividades prevista, actividades prevista, solo las actividades prevista,
PARTICIPACIÓN ACTIVA realizando un trabajo en indiferente frente a las
con algunos integrantes solo con algunos
acciones realizadas.
equipo. del grupo. integrantes del grupo.

Centra su atención en
Escucha y relaciona la
los contenidos Centra su atención y
nueva información con
INTERÉS desarrollados y emite su comparte su experiencia los conocimientos que Solo escucha.
punto de vista y o juicios con el docente.
posee.
de valor.

Elabora instrumentos de
Elabora instrumentos de Elabora instrumentos de
evaluación/matriz de
evaluación/matriz de evaluación/matriz de
APLICACIÓN DE LO evaluación teniendo en evaluación teniendo en evaluación teniendo en Solo copia o transcribe.
APRENDIDO cuenta la información
cuenta la información cuenta la experiencia
dada y experiencia
dada. adquirida.
adquirida.

El estudiante puede con El estudiante puede con


El estudiante puede con El estudiante no puede
precisión contestar casi precisión contestar unas
precisión contestar la contestar las preguntas
CONTESTA PREGUNTAS todas las preguntas pocas preguntas
mayoría de las preguntas planteadas sobre el
DE LA AUDIENCIA planteadas sobre el planteadas sobre el
tema por sus sobre el tema por sus tema por sus tema por sus
compañeros de clase. compañeros de clase.
compañeros de clase. compañeros de clase.
RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO AUTÓNOMO
ESCALA DE CALIFICACION
REGULAR
ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE MUY BUENA BUENO DEBE MEJORAR

10 9 8 MENOS DE 7
El trabajo está en el
formato solicitado, en el Es entregado en el Cumple con las Cumple el tiempo
PRESENTACIÓN tiempo indicado, cumple tiempo y formato indicaciones expuestas indicado para la
las indicaciones solicitado. para realizar el trabajo. presentación.
expuestas.

Identifica con facilidad el Hay dificultad de


procedimiento a seguir Resuelve de manera Resuelve el ejercicio identificación del
clara el problema con basándose en los temas
METODOLOGÍA para desarrollar y procedimiento a seguir
uno de los métodos de y subtemas que se están
resolver de forma para la solución del
solución. revisando.
correcta el trabajo. trabajo.

Se identifica con claridad


El desarrollo es confuso El trabajo no fue
los procedimientos para El desarrollo es claro y la
DESARROLLO pero genera una desarrollado, fue
la correcta solución respuesta es acertada.
respuesta válida. copiado de otra fuente.
analítica del trabajo.

Incorpora la mayor
Incorpora toda la Incorpora la mitad Tiene poca
parte de la
CONTENIDO información solicitada de la información información sobre el
información solicitada
en el tema. solicitada del tema. tema.
del tema.
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA EXPOSICIÓN
ESCALA DE CALIFICACION
ASPECTOS A EVALUAR REGULAR
EXCELENTE MUY BUENA BUENO
DEBE MEJORAR
10 9 8 MENOS DE 7

El volumen es lo El volumen es lo
El volumen es lo suficiente alto para ser suficiente alto para ser
El volumen con
suficiente alto para ser escuchado por todos los escuchado por todos los
frecuencia es muy débil
escuchado por todos los miembros de la miembros de la para ser escuchado por
VOLUMEN DE VOZ miembros de la audiencia a través de audiencia a través de
todos los miembros de la
audiencia a través de toda la presentación al toda la presentación al
audiencia.
toda la presentación. menos el 90% del menos el 60% del
tiempo. tiempo.

Siempre tiene buena


Casi siempre tiene Algunas veces tiene
postura y se proyecta
buena postura y buena postura y Tiene mala postura y/ o
POSTURA DEL CUERPO Y seguro de sí mismo.
establece contacto visual establece contacto visual no mira a las personas
CONTACTO VISUAL Establece contacto visual
con todos en el salón con todos en el salón durante la presentación.
con todos en el salón durante la presentación. durante la presentación.
durante la presentación.

Habla claramente y Habla claramente y Habla claramente y A menudo hala entre


HABLA CLARAMENTE distintivamente todo el distintivamente todo el distintivamente todo el dientes o no se le puede
tiempo. (95-100%) tiempo. (80-95%) tiempo. (70-85%) entender.
Demuestra un Demuestra un
CONOCIMIENTO DEL Demuestra un buen No parece conocer muy
conocimiento completo conocimiento de partes
TEMA del tema. dominio del tema. del tema. bien del tema.

El estudiante puede con El estudiante puede con El estudiante puede con


El estudiante no puede
precisión contestar casi precisión contestar la precisión contestar unas
contestar las preguntas
todas las preguntas mayoría de las pocas preguntas
CONTESTA PREGUNTAS planteadas sobre el
planteadas sobre el preguntas planteadas planteadas sobre el
tema por sus
tema por sus sobre el tema por sus tema por sus compañeros de clase.
compañeros de clase. compañeros de clase. compañeros de clase.
RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL
ESCALA DE CALIFICACION
ASPECTOS A EVALUAR REGULAR
EXCELENTE MUY BUENA BUENO DEBE MEJORAR
10 9 8 MENOS DE 7

El tema principal El tema no se presenta


El tema principal se
presentado por una en el lugar correcto, no
presenta en el centro El tema principal se palabra en el centro, es tiene un formato muy
ENFOQUE como el tronco de donde presenta en el centro
difícil identificar ya que llamativo por lo que el
se desprenden las demás utilizando una palabra
es el tema principal y no trabajo resulta
ramificaciones.
se encuentra resaltado. inadecuado.

Se maneja conceptos
importantes
destacándolas, y Los conceptos no tienen
Solo algunas palabras
diferenciados las ideas Las palabras claves están ninguna relación con el
PALABRAS CLAVES principales de las destacadas por medio de claves están resaltadas tema por lo que el mapa
para resaltar su
secundarias por medio recuadros o colores. pierde su concordancia y
importancia.
de los colores diferentes, su relación con este.
subrayados, recuadrados
u otras formas.

Los elementos que


conforman el mapa Los conceptos o están Los elementos del No hay organización, los
conceptual se acomodados de forma cuadro están un poco elementos están mal
ORGANIZACIÓN encuentran de forma jerárquica pero los desorganizados ya que acomodados por lo que
jerárquica conectores conectores no están del no está acomodados el mapa pierde el
que hacen fácil su todo bien estructurado según su relevancia sentido lógico
comprensión

Los cuadros y textos son


nítidos y claros, además
que son diseñadas del Los cuadros son nítidos Los cuadros no tienen
Los cuadros son nítidos
concepto que se intenta pero no están muy ninguna relación con el
pero no están
CUADROS manifestar, estén relacionadas con el tema tema y están
deberán ser colocadas acomodados lo mejor y están un poco presentados en
posible.
como el movimiento de desordenadas. desorden.
un reloj según su
importancia.

Son utilizados diferentes


Se utilizan diferentes Contiene muy pocos Los términos no tienen
materiales, se exponen
materiales y conexiones elementos de conexión ninguna relación con el
en su elaboración las ideas de forma su diseño es interesante, tema por lo que el mapa
CREATIVIDAD original, se nota una
haciéndolo más al parecer carece un pierde su creatividad y
inversión de tiempo y de
interesante y llamativo. poco de imaginación. relación con este.
imaginación.
RÚBRICA PARA EVALUAR TRABAJO INVESTIGATIVO

ESCALA DE CALIFICACION
ASPECTOS A EVALUAR REGULAR
EXCELENTE MUY BUENA BUENO
DEBE MEJORAR
10 9 8 MENOS DE 7
La introducción incluye La introducción incluye Introducción esta
En la introducción
el propósito, exposición el propósito, no confusa, no incluye
INTRODUCCIÓN incluye el propósito y la
general del tema y los presenta la exposición exposición del tema ni
exposición del tema.
objetivos. general del tema. objetivos.

La información abarca el La información abarca La información contiene


tema indicado de de los temas indicados los temas de forma
La información contiene
CALIDAD DE LA manera detallada de manera detallada incompleta no utiliza
INFORMACIÓN usando las normas APA pero no utiliza las los temas indicados y normas APA 6 y tiene
una buena ortografía.
6, excelente ortografía y normas APA 6 y buena mala redacción y
redacción. ortografía y redacción. ortografía.

Las fuentes de Las fuentes de


Utiliza variadas fuentes información son información son Las fuentes de
FUENTES DE de información las variadas. La información limitadas. La información información no
INFORMACIÓN cuales tienen relación recopilada es actualizada recopilada no tiene contribuyen al desarrollo
relevante con el tema. pero no incluye datos información con el tema del tema.
relevantes. y esta desactualizada.

La conclusión responde a La conclusión no


La conclusión responde La conclusión no es
los objetivos pero tiene responde a los objetivos
CONCLUSIÓN de forma coherente y coherente con el tema dificultad al expresar las y no tiene coherencia ni
clara. investigado.
ideas y sustentarla. claridad.
RÚBRICA PARA EVALUAR UN DEBATE EN EL AULA
ESCALA DE CALIFICACION
REGULAR
ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE MUY BUENA BUENO
DEBE MEJORAR
10 9 8 MENOS DE 7

Casi todos los puntos Cada punto principal


Cada punto principal principales están esta adecuadamente
está bien apoyado con adecuadamente apoyado con varios Los puntos principales
USO DE HECHOS varios hechos apoyados con varios hechos estadísticos, y/o no están apoyados por
relevantes, estadísticos, hechos relevantes, ejemplos, pero algunos hechos.
y/o ejemplos. estadísticos, y/o de los hechos no son
ejemplos. relevantes.

La mayor parte de la Una parte de la


Toda la información La información tiene
información presentada información presentada
INFORMACIÓN presentada en el debate varios errores y no
en el debate no es clara en el debate no es
es clara y precisa. siempre es clara.
ni precisa. precisa.

El equipo usa El equipo por lo general El equipo algunas veces


Uno o más de los
continuamente gestos, usa gestos, contacto usa gestos, contacto miembros del equipo
contacto visual, tono de visual, tono de voz, nivel visual, tono de voz, nivel
PRESENTACIÓN Y tienen un estilo de
voz, nivel de entusiasmo, de entusiasmo y de entusiasmo, y
LENGUAJE presentación y lenguaje
y el lenguaje en una lenguaje en una forma lenguaje en una forma
que no mantiene la
forma que mantiene la que mantiene la que mantiene la
atención de la audiencia. atención de la audiencia. atención de la audiencia. atención de la audiencia.
RÚBRICA PARA EVALUAR UN ENSAYO
ESCALA DE CALIFICACION
REGULAR
ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE MUY BUENA BUENO DEBE MEJORAR

10 9 8 MENOS DE 7

Casi todas las ideas Una buena cantidad Las ideas que se
Todas las ideas que se
presentan tienen que se presentan de ideas que se presentan tienen
tienen relación presentan tienen poca o ninguna
CONTENIDO relación directa con el directa con el tema y relación con el tema. relación con el tema,
tema y se presentan
con claridad y se presentan con Estas se presentan no son claras ni se
bastante claridad y con mayor claridad y presentan con
objetividad. objetividad. objetividad. objetividad.

Presenta
Presenta aportaciones aportaciones Presenta una No presenta ninguna
APORTACION PERSONAL personales coherentes personales con un aportación personal
y con convicción. poco de coherencia y sin coherencia. aportación personal.
con convicción.

No presenta ningún Presenta algún error Presenta algunos Presenta muchos


REDACCIÓN Y error ortográfico y la ortográfico y la errores ortográficos y errores ortográficos y
ORTOGRAFÍA redacción es clara, redacción es sencilla deficiencias en la su redacción no es la
concisa y concreta. y entendible redacción. adecuada.

Ocasionalmente
Utiliza constantemente Distingue sus ideas y distingue entre sus
las de los autores No distingue entre
las normas APA para como lo señala las ideas y las sus ideas y las
citar dentro del texto. aportaciones de los
REFERENCIAS Al final del texto normas APA . Al final autores. Al final del aportaciones de los
describe las referencias del texto aparecen texto aparecen las autores. Omite las
las referencias fuentes consultadas.
empleadas. consultadas. referencias
consultadas.
RÚBRICAS PARA INFOGRAFÍAS, VIDEOS, CARICATURAS, CRUCIGRAMAS.
ESCALA DE CALIFICACIÓN

ASPECTO A EXCELENTE MUY BUENO BUENO


EVALUAR 10 9 8

No se definen los
Expone adecuadamente Las ideas mencionan conceptos centrales.
los conceptos trabajados los temas del curso No se evidencia
en el curso sobre los pero no las explican. Se comprensión de lo
Desarrollo de ideas temas solicitados. Se copian muchos trabajado, sino ideas y
centran en los temas y conceptos “copiadas”. El texto
argumentos teóricos relacionados, pero no trata de otros temas no
tratados en el curso relevantes al tema. relacionados a lo
tratado en el curso.

Vincula su análisis desde


la bibliografía Resume la bibliografía Enuncia elementos
revisada.Se evidencia revisada.Se exponen relacionados a la
una comprensión sobre conceptos trabajados bibliografía.Expone
Análisis de literatura los conceptos relevantes en el curso, pero no se sentimientos,
desarrollados en el los desarrolla. Plantea emociones, valores o
curso. Se presentan las ideas comunes, pero juicios y no argumentos
ideas de los autores no las desarrolla teóricos.
trabajados en el curso.

Presenta su opinión
Justifica su opinión y desde algunos de los Presenta su opinión
análisis de lostemas conceptos o temas desde la experiencia en
Reflexión valorando su quehacer revisados y
en el campo de la parcialmente vinculado el campo de la
educación al quehacer educación.
profesional.

El uso del lenguaje Comunica sus ideas


académico mejora el
sentido y significado de utilizando lenguaje Usa elementos del
sus ideas.Hay académico.Hay lenguaje académico.Se
organización y organización y omiten algunas
Lenguaje académico y concordancia entre ideas concordancia
ideas
entre las
presentadasen fuentes.Se omiten
referencias presentadasSe indican fuentes en las
las fuentes casi todo el trabajo.Se referencias y/o
consultadas.Se incluyen indican las
fuentes.Debe mejorar presentan errores
las referencias al término las referencias según según formato APA.
del trabajo (normas APA formato APA.
6ª)
Guía para organizar el ensayo:
Introducción –Plantea el tema del cual se va a tratar el ensayo. Refleja la idea principal que va a desarrollar y los argumentos b
Argumentación.-En el cuerpo del ensayo exponelos argumentos basado en los textos que ha leído y trabajado en el curso, pue
Conclusión que plantea las ideas centrales tratadas y da cierre al ensayo.

Que se espera:
Que usted de evidencia que ha leído y comprendido los textos revisados.
Que sea capaz de organizar sus ideas en la escritura, videos, etc...
Que sea capaz de recibir retroalimentación y mejorar el trabajo.
Que tenga un uso correcto de las normas gramaticales, puntuación, ortografía.
Que cite adecuadamente a lo largo del documento y elabore apropiadamente las referencias bibliográficas (segúnAPA 6ta. Ed
URAS, CRUCIGRAMAS.
ACIÓN
REGULAR DEBE
MEJORAR
MENOR A 7

Cumple mínimamente

Cumple mínimamente

Cumple mínimamente

Cumple mínimamente
rincipal que va a desarrollar y los argumentos básicos que va a desarrollar posteriormente
extos que ha leído y trabajado en el curso, pueden incluirse otras fuentes de relevancia sobre el tema desarrollado.

as referencias bibliográficas (segúnAPA 6ta. Edición)

También podría gustarte