Está en la página 1de 9

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

PLANTILLA N° 02_ ANÁLISIS DEL ARTICULO CIENTIFICO_ ESTADO DEL


ARTE

Author (s): Feng Wei Ning, Yue Bo Cai, Yin Bai, Bo Chen and Feng Zhang
Títle of paper: Effect of expansive agent and internal curing agent on crack
resistance of C50 silica fume wet mix shotcrete (Efecto del agente expansivo y del
agente de curado interno sobre la resistencia al agrietamiento del hormigón
proyectado de mezcla húmeda de humo de sílice C50)
Journal: Advances in Mechanical Engineering
Volume (issue): 11
pag – pag (year): 1-11 (2019)

1) Problema que el autor del artículo científico desea resolver

La problemática en la cual se enfocan los autores se basa en la ineficiente


resistencia a la fisuración que presenta el shotcrete, y que relación guardan
con la micro sílice, el agente expansivo EA y el agente de curado interno ICA,
ya que este problema es uno de los factores más críticos que afecta la
durabilidad debido a la gran presencia de contracción por secado y
contracción química. Este problema se da a causa del típico comportamiento
del shotcrete de alta resistencia, en el que la gran presencia de materiales
cementosos aumenta la tendencia al agrietamiento, lo cual representa un gran
desafío al momento de hacer un concreto proyectado con alta durabilidad y
alta resistencia a la fisuración al mismo tiempo.

2) Importancia del problema

El agrietamiento es un problema importante para el hormigón proyectado en el


soporte de roca, que es perjudicial para la durabilidad del hormigón
proyectado y la capacidad de soporte de la estructura. Especialmente el
problema del agrietamiento en el shotcrete de alta resistencia es mucho más
grave. Sin embargo, no hay manera de resolver bien el problema de la
fisuración del shotcrete. Esto crea una limitación de la aplicación de hormigón
proyectado. No obstante, la durabilidad es un tema en el que se viene
trabajando arduamente puesto que problemas como la fisuración y la
permeabilidad necesitan la implementación de nuevas técnicas que permitan
controlar estos factores y así seguir contribuyendo con la seguridad en
operaciones subterráneas que permitan seguir salvando vidas en todo el
mundo.

3) Estado del arte que hace el autor

El primer estado del arte del autor se basa en el método alternativo de


evaluación de la resistencia a la fisuración mediante la prueba de tensión
térmica y la prueba de anillo, que podrían simular la temperatura real, la
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

humedad relativa y la restricción para analizar el efecto del agente expansivo


EA y el agente de curado interno ICA. Este método surge a raíz de que el
riesgo de agrietamiento se evaluaba principalmente a partir de las pruebas de
deformación que no podían proporcionar una grieta directa, por lo tanto, las
pruebas de deformación debían ser reemplazadas por otros métodos para
evaluar directamente la resistencia al agrietamiento del concreto proyectado.

El segundo esta del arte del autor se basa en la razón por la cual el agente
expansivo EA y el agente de curado interno ICA mejoran la resistencia a la
fisuración, esto se analiza mediante la prueba de deformación restringida, la
prueba de deformación de volumen autógena y el análisis de la estructura de
poros cuya finalidad era conocer el grado de contribución que tenia el ICA con
respecto a la implementación del EA basándose principalmente en las fuerzas
de contracción y compensación.

4) Motivación del autor

El presente articulo presenta una análisis bastante amplio de los componentes


como la micro sílice, agentes expansivos y agentes de curado interno cuya
aplicación en la actualidad son muy necesarios, ya que la implementación del
shotcrete viene creciendo exponencialmente y paralelo a ello se siguen
presentando nuevos problemas en su aplicación; los autores realizan
diferentes tipos de ensayos e implementan nuevas formas de análisis que
permitan tener resultados más exactos, con el fin de obtener datos
significativos para poder encontrar un óptimo balance de componentes que
pueda contrarrestar el problema de fisuración en el shotcrete de alta
resistencia, todo ello con el fin de que el rendimiento de este sistema de
sostenimiento presente un mejor rendimiento y las limitaciones de su aplicación
se sigan minimizando.

5) Descripción del aporte del autor

Dado que el creciente uso del concreto lanzando viene tomando una gran
importancia en los proyectos de operaciones subterráneas, el autor realiza un
análisis en el que se toma como base seis diferentes mezclas de concreto que
tienen como base la incorporación de la micro sílice como uno de los agentes
cementantes, a los que se les proporciona un agente expansivo (EA) y un
agente de curado interno (ICA); para el análisis de resistencia de fisuramiento
de estas muestras no solo se utiliza pruebas de deformación sino también,
pruebas como, tensión térmica, prueba del anillo, el análisis de la estructura de
poros, que permiten tener mas variables de apoyo para sustentar las grietas
que presenta el concreto ya en su estado endurecido, es así que se llega a
determinar que una mezcla de concreto con la incorporación de micro sílice,
agentes expansivo y un agente de curado interno, aumentan
considerablemente la resistencia ante la fisuración debido a las fuerzas de
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

contracción derivados del endurecimiento y acción de los materiales


cementantes.

6) Proceso para resolver el problema

1. En primer lugar, se realizaron las mezclas de concreto

Hubo seis mezclas de hormigón proyectado en este estudio. Fueron marcados


como A035, A235, A235I, A435, A435I y A635. 

Tabla 1. Mezcla de composiciones de hormigón proyectado (kg / m 3).

La masa total de los materiales de cemento fue una suma de cemento, humo de
sílice y EA. La relación de agua a aglomerante y el contenido de humo de sílice de
esas seis mezclas de hormigón proyectado en la Tabla 1 fueron todas de 0,35 y
10%, respectivamente.

2. Se realizó la prueba de anillo

La prueba de anillo se llevó a cabo en referencia a ASTM C1581-


2009. 16 especímenes de hormigón proyectado fueron fabricados por vibración
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

Figura 2. Representación de la prueba de anillo.

La forma de determinar la grieta evidente fue como se describe en ASTM


C1581.Se determinó que la grieta se produjo justo cuando hubo una disminución
repentina en la tensión. La edad en el fisuramiento se calculó a partir del día de
lanzamiento.
3. Prueba de estrés térmico
La prueba de estrés térmico se realizó en base a la máquina de prueba de estrés
por temperatura. Había un sistema automático de adquisición de datos dentro de
la máquina, que podía registrar la información desde el inicio de la prueba.
En este estudio, para simular la característica de hidratación rápida del hormigón
proyectado, se aplicó un acelerador del 2% para fabricar las muestras. 
La dimensión de la muestra de hormigón proyectado fue de 1500 mm x 150 mm x
150 mm.

Figura 4. Representación de la típica curva de estrés térmico-edad


4. Ensayo de deformación restringida
Para medir la contracción en condiciones restringidas, se llevó a cabo una prueba
de deformación restringida en referencia a la norma china GB / T 23439-2017. El
restrictor está hecho de acero. Y la dimensión de la muestra de hormigón
proyectado es de 100 mm × 100 mm × 355 mm. 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

Figura 5. Ensayo de deformación restringida.

5. Prueba autógena de deformación volumétrica

Se realizó una prueba de deformación de volumen autógena en referencia al


estándar chino DL / T 5150-2017. 19 La dimensión de la muestra de hormigón
proyectado era Φ 100 mm x 500 mm, que se selló en el cilindro de plástico a
una temperatura constante. 

La deformación del hormigón proyectado se midió utilizando un sensor llamado


LVDT y se registró mediante un sistema de adquisición de datos. El instrumento
de prueba y el LVDT se muestran en la Figura 6.

Figura 6. Sistema de adquisición de datos y muestras de ensayo autógeno de


deformación volumétrica.

6. Análisis de la estructura del poro.


SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

El análisis de la estructura del poro se realizó mediante el método de


porosimetría de intrusión de mercurio (MIP). 

7. Razón por la cual EA e ICA mejoran la resistencia al agrietamiento

Como era sabido en la prueba de anillo y la prueba de estrés térmico, EA e ICA


obviamente podrían mejorar la resistencia al agrietamiento del hormigón
proyectado C50. La prueba de anillo también tuvo en cuenta que la resistencia
al agrietamiento del hormigón proyectado junto con EA e ICA fue mayor que la
del hormigón proyectado solo con EA. En otras palabras, ICA podría mejorar la
resistencia al agrietamiento del hormigón proyectado con EA. Los resultados de
la prueba de deformación volumétrica autógena se muestran en la siguiente
figura.

Deformación autógena del volumen.

Las muestras de la prueba de deformación volumétrica autógena estaban bajo


curado sellado, cuyo método de curado fue similar al de la prueba de estrés
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

térmico. Podría usarse para explicar los resultados de la prueba de estrés


térmico.

7) Principal resultado

Al culminar esta investigación, en la que se usó métodos de evaluación


avanzados de resistencia a la fisuración, como la prueba de estrés térmico y la
prueba de anillo, para evaluar la compleja resistencia a la fisuración del
hormigón, se obtuvo lo siguiente:

El agente expansivo realizó una mejora de la resistencia al agrietamiento en


dos aspectos. Por un lado, el agente expansivo EA podría llevar a una
deformación expansiva para compensar la contracción, como la contracción
automática, la contracción química y la contracción por secado. Por otro lado,
EA podría ayudar al hormigón proyectado a producir una gran cantidad de
presión previa de compresión, que se podía usar para reducir o compensar la
tensión de tracción resultante de la disminución de la temperatura, la
contracción, la carga, etc. Así también, el agente de curado interno ICA podría
mejorar la resistencia al agrietamiento del shotcrete con EA. Había dos
razones. Primero, ICA aumentó la humedad relativa interna del hormigón
proyectado y promovió el grado de hidratación de la EA. Aumentó el efecto de
EA sobre la resistencia al agrietamiento. En segundo lugar, aumentar la
humedad relativa interna podría reducir la probabilidad de ocurrencia de auto-
desecación, lo cual fue beneficioso para disminuir la auto contracción y
compensar la contracción por secado.

8) Colocar las referencias bibliográficas referenciadas en este informe

1. Chen, J, Zhao, X, Luo, Y. Investigating freeze-proof durability of C25


shotcrete. Constr Build Mater 2014; 61: 33–40.

2. Chen, JX, Deng, XH, Luo, YB. Investigation of microstructural damage in


shotcrete under a freeze-thaw environment. Constr Build Mater 2015; 83: 275–
282.

3. Choi, P, Yeon, JH, Yun, KK. Air-void structure, strength, and permeability of
wet-mix shotcrete before and after shotcreting operation: the influences of silica
fume and air-entraining agent. Cement Concrete Comp 2016; 70: 69–77.

4. Choi, P, Yun, KK, Yeon, JH. Effects of mineral admixtures and steel fiber on
rheology, strength, and chloride ion penetration resistance characteristics of wet-
mix shotcrete mixtures containing crushed aggregates. Constr Build Mater 2017;
142: 376–384.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

5. Lagerblad, B, Fjällberg, B, Vogt, C. Shrinkage and durability of shotcrete. In:


Proceedings of the 3rd international conference on engineering developments in
shotcrete, Queenstown, New Zealand, 15–17 March 2010, pp.173–180. Boca
Raton, FL: CRC Press.

6. Li, ZK, Zhou, Z, Tang, XF. Stability analysis and considerations of


underground powerhouse caverns group of jinping I hydropower station. Chin J
Rock Mech Eng 2009; 28: 2167–2175.

7. Malmgren, L, Nordlund, E, Rolund, S. Adhesion strength and shrinkage of


shotcrete. Tunn Undergr Sp Tech 2005; 20: 33–48.

8. Jabbari, M, Vallens, K. Shrinkage compensating concrete for use in


underground concrete structures. In: North American tunneling – 2014
proceedings, Los Angeles, CA, 22–25 June 2014, pp.245–250. Englewood, CO:
SME.

9. Weiss, WJ, Lura, P. Special section on advances in internally cured


concrete. J Mater Civil Eng 2012; 24: 959–960.

Factor de Impacto de la revista indexada (verificada a través de SCIMAGO)


SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA II 2019-1

También podría gustarte