Está en la página 1de 3

Introducción.

En este sensorama el objetivo es que las personas aventuren sus mentes a


estimular sus sentidos de una manera práctica, contextualizada en una de las
culturas madres de nuestro estado, que es la Tolteca. Que podamos aprender
mediante la utilización de nuestros cinco sentidos por medio de la representación
de los sacrificios que esta cultura realizaba, pero sobre todo que las personas
desarrollen su imaginación y comprendan como es que diferentes actividades de
la vida cotidiana requieren de la utilización de todos nuestros sentidos para una
correcta concentración e incluso aprendizaje.
Sentido del Olfato.

El sentido del olfato se activa cuando alguna molécula entra o penetra por los
pabellones nasales y se encuentran dentro con unas células olfativas, células
receptoras de la nariz.  De todos modos nuestro olfato nos permite diferenciar
hasta 10.000 olores diferentes. 

En muchos casos los olores son difíciles de etiquetar de manera general, ya que el
olfato es un sentido que está vinculado con las experiencias pasadas, pudiendo
provocar sensaciones diferentes para cada uno de nosotros.

Actividades:
1. Mediante la utilización de *copal, estimular el sentido del olfato
ambientando el espacio con el incienso.
*copal: El copal es un elemento muy importante en la tradición médica y
religiosa de Mesoamérica desde la época prehispánica, ya que el humo que
desprende al quemarse era usado por las civilizaciones de esta zona como
ofrenda a las deidades y como terapia para diferentes males físicos y
espirituales.

2. Realización de pequeños sacos con hierbas aromáticas como lo es


*pericón, *hoja de limón y *hoja de naranjo, al igual que un pequeño
trozo de *ocote.
*Romero: El pericón es una hierba erecta de 30cm a 1m de altura, muy
ramificada y que huele a anís.
*Hoja de limón: han sido utilizadas por sus amplias propiedades
medicinales.
*Hoja de naranjo: utilización en preparación de perfumes, jabones y
aceites.
Todo esto para lograr que las personas puedan imaginar cómo era el ambiente en
cuanto al olor que predominaba en esta civilización, no solo en realización de
sacrificios, si no, de la medicina, la cocina, los cultivos, etc.

http://psicopsi.com/OLFATO
https://silviaalava.wordpress.com/2011/11/11/el-olfato-el-sentido-mas-emocional-2/

Actividades de cada integrante del equipo

Brandon y Edgar: se encargaran de acomodar los materiales y poner en orden las


cosas que se llevaran para poner en práctica lo que es la sensación del olfato así
como ayudar a la decoración

Moisés y Aylin: Serán encargados de realizar la escenografía así como también


aportar y ayudar para la decoración del área encargada del olfato para ponerlo en
práctica y llevar acabo la actividad deseada

Dian y Adair: Se encargaran de llevar los materiales necesarios como en este


caso serán hierbas representativas de nuestra cultura compradas con anticipación
y poniéndolas a secar para que suelten un olor más penetrable y fuerte y sea más
fácil poder detectar el olor así poniendo en práctica lo que es el olfato de la gente
que nos acompañara y también al igual que todos ayudaremos para el diseño y
acomodar todo respecto a él orden y la escenografía de nuestra área de trabajo

También podría gustarte