Está en la página 1de 1

CIRCULACION FETAL Y NEONATAL

NOMBRE: NAHIN JHOVANY QUISBERT CARRION

Durante el embarazo, el sistema circulatorio fetal no funciona como lo hace


después del nacimiento:
El feto se encuentra conectado por el cordón umbilical a la placenta, órgano que
se desarrolla e implanta en el útero de la madre durante el embarazo.
A través de los vasos sanguíneos del cordón umbilical, el feto recibe de la madre
la nutrición, el oxígeno y las funciones vitales indispensables para su desarrollo
mediante la placenta.
Los productos de desecho y el dióxido de carbono del feto se envían al sistema
circulatorio de la madre a través del cordón umbilical y la placenta para su
eliminación.
El sistema circulatorio fetal utiliza dos derivaciones de derecha a izquierda, que
son pequeños pasajes que dirigen la sangre que necesita oxigenarse. El propósito
de estas derivaciones es circunvalar ciertas partes del cuerpo, particularmente,
los pulmones y el hígado, que no están completamente desarrolladas cuando el
feto todavía se encuentra en el útero. Las derivaciones que circunvalan los
pulmones se denominan el foramen oval, que transporta la sangre desde la
aurícula derecha del corazón hasta la aurícula izquierda, y el ductus arteriosus,
que transporta la sangre desde las arterias pulmonares la aorta.
Al nacer, el cordón umbilical se corta y el bebé deja de recibir oxígeno y nutrientes
de la madre. Los pulmones comienzan a expandirse con las primeras
respiraciones. A medida que se expanden los pulmones, el fluido de los alvéolos
pulmonares desaparece. Un aumento en la presión sanguínea del bebé y una
reducción importante en la presión pulmonar reduce la necesidad de que el
ductus arteriosus derive la sangre.

También podría gustarte