Está en la página 1de 221

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Manual Teórico Práctico del


Módulo Autocontenido Específico:

Mantenimiento de Sistemas de Aire


Acondicionado (MASIS)

Profesional Técnico-Bachiller
Automotriz

Capacitado por:

e-cbcc
Educación-Capacitación
Basadas en Competencias
Contextualizadas

Automotriz
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PARTICIPANTES

Director General José Efrén Castillo Sarabia

Secretario Académico Marco Antonio Norzagaray

Director de Diseño Curricular de la


Formación Ocupacional Gustavo Flores Fernández

Coordinador de las Áreas de


Automotriz, Electrónica y Jaime G. Ayala Arellano
Telecomunicaciones e Instalación y
Mantenimiento
Autores Consultores Formo Internacional, S. C.

José Guadalupe Olvera Yáñez


Revisor Técnico
Virginia Morales Cruz
Revisor Pedagógico
Agustín Valerio
Revisores de Contextualización Armando Guillermo Prieto Becerril

Automotriz
Manual Teórico - Práctico del Módulo Autocontenido
Específico Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado.

D.R. a 2003 CONALEP.


Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, incluida
la portada, por cualquier medio sin autorización por escrito del
CONALEP. Lo contrario representa un acto de piratería
intelectual perseguido por la ley Penal.
Av Conalep N° 5 Col Lázaro Cárdenas

Automotriz 2
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
ÍNDICE

Participantes
I. Mensaje al alumno 9
II Como utilizar este manual 10
III Propósito del curso módulo ocupacional 13
IV Normas Técnicas de Competencia Laboral 14
V Especificaciones de evaluación 15
VI Mapa curricular del curso módulo ocupacional 16
Capítulo I Principios de Funcionamiento del Sistema de Aire Acondicionado 18
Mapa Curricular de la Unidad de Aprendizaje 19
1.1.1 Introducción al Sistema de Aire acondicionado 20
• Principios. 22
• Características 26
1.1.2 Identificación y Aplicación de la Herramienta Utilizada 29
• Aritmética: 29
-Operaciones básicas. 29
-Manejo de fracciones. 29
• Álgebra: 30
-Números enteros y fraccionarios. 30
-Positivos y negativos. 30
• Geometría: 31
-Ángulos y longitudes. 31
-Áreas y volúmenes. 31
• Técnicas básicas de utilización de herramienta y equipo 32
• Utilización de herramienta básica. 32
• Sistemas de Unidades y Medidas 32
-Sistema Métrico decimal 33
-Sistema Inglés 33
-Sistema Internacional de Unidades. 33
• Conversión de unidades 33
• Equipo de Taller. 36
-Eléctrico. 36
-Hidráulico. 36
-Neumático. 36
• Equipo de soldadura 36
-De arco eléctrico. 36
-Autógena 36
-Oxiacetilénica. 36
• Equipos Especiales: 37
-Instrumentos de Medición y de prueba 37

Automotriz 3
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
Vacuómetros 37
Manómetros 37
Densímetros. 37
1.1.3 Seguridad en el Trabajo 39
• Reglamento 39
• Identificación de riesgos 39
• Prevención de riesgos. 40
• Supervisión 40
• Seguridad Industrial. 40
-Ubicación de áreas de trabajo. 40
-Códigos utilizados. 40
• Higiene en el trabajo 40
-Medidas. 40
-Reglamentos. 40
-Factores que la afectan. 40
• Accidentes de Trabajo. 40
-Manejo del equipo de seguridad 40
-Uso de aire comprimido. 40
-Manejo de extintores. 40
-Equipo de protección. 40
• Almacenamiento, manejo y disposición de productos 40
-Por tipo de producto 40
-Por sus características 40
1.1.4 Principios de funcionamiento 42
De Física: 42
• Temperatura: 43
-Radiación 43
-Convección 43
• Escalas de Temperatura 43
-Absolutas 43
-Relativas. 43
• Calor. 43
-Transmisión de calor 43
-Expansión de sólidos con el calor. 43
• Hidráulica 44
-Transferencia de temperatura en líquidos 44
• Termodinámica. 44
-Conceptos: fisuras, fugas 44
-Vacío, Presión 44
-Presión atmosférica 44
-Fuerza de gravedad 44

Automotriz 4
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
• Sistemas herméticos 45
• Principios y conceptos específicos: 45
-Ley de Boyle Mariotte 45
-Compresibilidad de los gases 45
-Propiedades físicas y químicas de fluidos y gases refrigerantes 45
-Resistencia de materiales sujetos a presión 45
1.2.1 Componentes del Acondicionador de Aire 48
• Principales: 50
-Compresor 50
-Condensador. 51
-Botella secadora 51
-Válvula de expansión 51
-Evaporador. 52
-El receptor 54
-Sistema de control 56
• Tipos de compresores: 63
-Cuadrados 64
-Redondos 65
-En V. 65
-En paralelo. 67
• Dispositivos de seguridad: 71
-Interruptor de temperatura de ambiente 71
-Interruptor de corte de baja presión 72
-Limitador térmico 72
-Válvula de seguridad de alta presión 73
1.2.2 Funcionamiento del calefactor 75
• Panel de control 76
• Válvulas de control de refrigerante 77
• El desescarchador 78
• Con control: 79
-Por cable 80
-Por motor de vacío 81
• Sistemas de calefacción y ventilación: 81
-Características y funcionamiento 82
-Por convección 82
-De ventilación forzada 84
• Refrigerante 84
-Estados de la materia: 84
Líquido 84
Sólido 84
Gaseoso. 84

Automotriz 5
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
-Tipos 84
-Especificaciones 84
Prácticas y Listas de Cotejo 89
Resumen 99
Capítulo II Diagnóstico y Mantenimiento del Sistema de Calefacción 100
Mapa Curricular de la Unidad de Aprendizaje 101
2.1.1 Consulta del manual del fabricante 102
• Comprobación del sistema de control de vacío 104
• Especificaciones 105
2.1.2 Diagnóstico de fallas. 107
• Circulación de aire insuficiente 109
• Circulación de refrigerante insuficiente 109
• Al motor del ventilador 110
• Fugas 111
• Panel de control 111
• Cables y compuertas 112
2.2.1 Técnicas de mantenimiento 114
• Reemplazo de manguitos 114
• Ajuste de la trampilla de temperatura 115
• Reparación de fugas 116
2.2.2 Pruebas y ajustes 118
• Verificación de la hermeticidad 118
• Verificación del sistema 119
Prácticas y Listas de Cotejo 122
Resumen 137
Capítulo III Diagnóstico y Mantenimiento del Acondicionador de Aire 138
Mapa Curricular de la Unidad de Aprendizaje 139
3.1.1 Diagnóstico de fallas 140
• Consulta del manual de especificaciones 141
• Aire en el sistema 141
• Humedad 142
• Problemas en el control de temperatura: 143
-Sensor de temperatura del evaporador 144
-Interruptor de presión del refrigerante 144
-Panel de control 144
-Cables actuadores y compuertas 146
• Motores actuadores y compuertas 146
• Ventilador 146
• Microfiltros 148
• Problemas eléctricos del compresor 148
3.1.2 Técnicas de detección 150

Automotriz 6
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
• Verificación del sistema con visor 150
• Detección de fugas 151
-Con agua jabonosa 151
-Detectores de gas 151
-Detectores de luz infrarroja 152
3.2.1 Mantenimiento periódico 153
• Consulta del manual del fabricante 153
• Al condensador 154
• A los drenajes 154
• A los manguitos 154
• Al visor 155
• A las bandas 155
• Microfiltros. 155
• Servicio: 156
-A la bomba de vacío 156
-Descarga del sistema 157
-Adición de aceite 157
-Vaciado del sistema 157
-Recarga del sistema 159
• Extracción y sustitución de componentes 160
-Manguitos 160
-Tuberías 1161
-Conexiones 161
-Aros tóricos 162
-Bandas 162
• Pruebas y ajustes 163
-Verificación de la hermeticidad 164
-Verificación del sistema 165
3.2.2 Supervisión de los mantenimientos realizados en cuanto 169
a calidad y seguridad
• Técnicas de calidad pertinentes 169
• Métodos de supervisión adecuados 169
• Tecnología de Punta en Aire Acondicionado Automotriz 169
- Mejoramiento técnico de refrigerantes 170
- Sistemas y componentes 170
• Evolución tecnológica de los equipos de pruebas y 170
diagnóstico
- Actualización en equipos 170
-Software desarrollado 171
Prácticas y Listas de Cotejo 173
Resumen 202

Automotriz 7
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
Autoevaluación de Conocimientos del Capítulo 3. 203
Respuestas a la Autoevaluación de Conocimientos. 204
Glosario de Términos E-CBNC 207
Glosario de Términos E-CBCC 210
Glosario de Términos Técnicos 214
Referencias Documentales 217

Automotriz 8
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

I. MENSAJE AL ALUMNO

¡CONALEP TE DA LA BIENVENIDA AL Esta modalidad requiere tu


MÓDULO MANTENIMIENTO DE participación e involucramiento
SISTEMAS DE AIRE activo en ejercicios y prácticas con
ACONDICIONADO”! simuladores, vivencias y casos reales
para propiciar un aprendizaje a
través de experiencias. Durante este
proceso deberás mostrar evidencias
que permitirán evaluar tu
aprendizaje y el desarrollo de la
competencia laboral requerida.
Este módulo ha sido diseñado bajo
la Modalidad Educativa Basada en
Normas de Competencia, con el fin El conocimiento y la experiencia
de ofrecerte una alternativa efectiva adquirida se verán reflejados a corto
para el desarrollo de habilidades que plazo en el mejoramiento de tu
contribuyan a elevar tu potencial desempeño de trabajo, lo cual te
productivo, a la vez que satisfagan permitirá llegar tan lejos como
las demandas actuales del sector quieras en el ámbito profesional y
laboral. laboral.

Automotriz 9
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

II. COMO UTILIZAR ESTE MANUAL

¾ Las instrucciones generales que a conceptos que a continuación se


continuación se te pide que realices, mencionan: competencia laboral,
tienen la intención de conducirte a unidad de competencia (básica,
que vincules las competencias genéricas específicas), elementos de
requeridas por el mundo de trabajo competencia, criterio de desempeño,
con tu formación de profesional campo de aplicación, evidencias de
técnico. desempeño, evidencias de
¾ Redacta cuales serían tus objetivos conocimiento, evidencias por
personales al estudiar este módulo producto, norma técnica de
ocupacional. institución educativa, formación
¾ Analiza el Propósito del módulo ocupacional, módulo ocupacional,
autocontenido específico que se unidad de aprendizaje, y resultado de
indica al principio del manual y aprendizaje. Si desconoces el
contesta la pregunta ¿Me queda significado de los componentes de la
claro hacia dónde me dirijo y qué es norma, te recomendamos que
lo que voy a aprender a hacer al consultes el apartado glosario de
estudiar el contenido del manual? si términos, que encontrarás al final del
no lo tienes claro pídele al docente manual.
que te lo explique. ¾ Analiza el apartado «Normas Técnicas
¾ Revisa el apartado especificaciones de competencia laboral, Norma
de evaluación son parte de los técnica de institución educativa».
requisitos que debes cumplir para ¾ Revisa el Mapa curricular del módulo
aprobar el módulo. En él se indican autocontenido específico. Está
las evidencias que debes mostrar diseñado para mostrarte
durante el estudio del curso - esquemáticamente las unidades y los
módulo autocontenido específicol resultados de aprendizaje que te
para considerar que has alcanzado permitirán llegar a desarrollar
los resultados de aprendizaje de paulatinamente las competencias
cada unidad. laborales que requiere la ocupación
¾ Es fundamental que antes de para la cual te estás formando.
empezar a abordar los contenidos del ¾ Realiza la lectura del contenido de
manual tengas muy claros los cada capítulo y las actividades de
Automotriz 10
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

aprendizaje que se te recomiendan. ¾ En el desarrollo del contenido de


Recuerda que en la educación basada cada capítulo, encontrarás ayudas
en normas de competencia laborales visuales como las siguientes, haz lo
la responsabilidad del aprendizaje es que ellas te sugieren efectuar. Si no
tuya, ya que eres el que desarrolla y haces no aprendes, no desarrollas
orienta sus conocimientos y habilidades, y te será difícil realizar
habilidades hacia el logro de algunas los ejercicios de evidencias de
competencias en particular. conocimientos y los de desempeño.

Automotriz 11
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Imágenes de Referencia

Estudio individual Investigación documental

Consulta con el docente Redacción de trabajo

Comparación de
resultados con otros Repetición del ejercicio
compañeros

Trabajo en equipo Contextualización

Realización del ejercicio Resumen

Consideraciones sobre
Observación
seguridad e higiene

Investigación de campo Portafolios de evidencias

Automotriz 12
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

III. PROPÓSITO DEL MÓDULO AUTOCONTENIDO ESPECÍFICO

Al finalizar el módulo, el alumno identificará el funcionamiento de los


diferentes tipos de sistemas de aire acondicionado, sus componentes y
características, de acuerdo con las especificaciones de cada fabricante,
para realizar el mantenimiento.

Automotriz 13
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

IV. NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL

Para que analices la relación que


guardan las partes o componentes de • Visita la página WEB del CONOCER en
la NTCL o NIE con el contenido del www.conocer.org.mx en caso de que
programa del módulo autocontenido el programa de estudio del módulo
específico de la carrera que cursas, te autocontenido específico, esté
recomendamos consultarla a través de diseñado con una NTCL.
las siguientes opciones:
• Consulta la página de Intranet del
• Acércate con el docente para que te CONALEP http://intranet/ en caso de
permita revisar su programa de que el programa de estudio del
estudio del módulo autocontenido módulo autocontenido específico esté
específico de la carrera que cursas, diseñado con una NIE.
para que consultes el apartado de la
norma requerida.

Automotriz 14
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

V. ESPECIFICACIONES DE EVALUACIÓN

Durante el desarrollo de las prácticas de Al término del módulo deberás


ejercicio también se estará evaluando el presentar un Portafolios de Evidencias1,
desempeño. El docente mediante la el cual estará integrado por las listas de
observación directa y con auxilio de una cotejo correspondientes a las prácticas
lista de cotejo confrontará el de ejercicio, las autoevaluaciones de
cumplimiento de los requisitos en la conocimientos que se encuentran al final
ejecución de las actividades y el tiempo de cada capítulo del manual y muestras
real en que se realizó. En éstas quedarán de los trabajos realizados durante el
registradas las evidencias de desempeño. desarrollo del módulo, con esto se
facilitará la evaluación del aprendizaje
Las autoevaluaciones de conocimientos para determinar que se ha obtenido la
correspondientes a cada capítulo además competencia laboral.
de ser un medio para reafirmar los
conocimientos sobre los contenidos Deberás asentar datos básicos, tales
tratados, son también una forma de como: nombre del alumno, fecha de
evaluar y recopilar evidencias de evaluación, nombre y firma del
conocimiento. evaluador y plan de evaluación.

1El portafolios de evidencias es una compilación de


documentos que le permiten al evaluador, valorar
los conocimientos, las habilidades y las destrezas
con que cuenta el alumno, y a éste le permite
organizar la documentación que integra los
registros y productos de sus competencias previas
y otros materiales que demuestran su dominio en
una función específica (CONALEP. Metodología para
el diseño e instrumentación de la educación y
capacitación basada en competencias, Pág. 180).

Automotriz 15
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

VI. MAPA CURRICULAR DEL MÓDULO AUTOCONTENIDO ESPECIFICO

MANTENIMIENTO
DE SISTEMAS DE
Módulo AIRE
ACONDICIONADO

90 hrs.

1.Principios de 2.Diagnóstico y 3. Diagnóstico y


Funcionamiento Mantenimiento Mantenimiento
del Sistema de del Sistema de
Unidad de del
Aire Calefacción.
Aprendizaje Acondicionador
Acondicionado. de Aire.

25 hrs. 18 hrs. 47 hrs.

1.1. Explicar los principios de física y las unidades de medida, 18


utilizados en el funcionamiento del sistema de aire hrs.
acondicionado.
1.2. Identificar los componentes del sistema aire acondicionado de
Resultados acuerdo con las características de funcionamiento. 7 hrs.
de 2.1.Explicar el procedimiento de diagnóstico de fallas del sistema,
Aprendizaje consultando el manual de especificaciones. 3 hrs.
2.2.Desarrollar el procedimiento de mantenimiento al sistema de
calefacción, consultando el manual del fabricante. 15
hrs.

Automotriz 16
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

3.1. Identificar el procedimiento de diagnóstico de fallas del sistema,


consultando el manual de especificaciones. 15
hrs.
3.2. Desarrollar el procedimiento de mantenimiento del
acondicionador de aire, consultando el manual del fabricante. 32
hrs.

Automotriz 17
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO


1
Al finalizar la unidad el alumno identificará el funcionamiento del sistema de aire
acondicionado, sus componentes y características de los diferentes tipos, de acuerdo
con las especificaciones de cada fabricante, para poder realizar el mantenimiento del
sistema.

Automotriz 18
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

MAPA CURRICULAR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

MANTENIMIENTO
DE SISTEMAS DE
Módulo AIRE
ACONDICIONADO

90 hrs.

1. Principios de 2. Diagnóstico y 3. Diagnóstico y


Funcionamiento Mantenimiento del Mantenimiento del
del Sistema de Sistema de
Unidad de Acondicionador de
Aire Calefacción.
Aprendizaje Aire.
Acondicionado.

25 hrs. 18 hrs. 47 hrs.

1.1. Explicar los principios de física y las unidades de medida, utilizados en el 18 hrs.
funcionamiento del sistema de aire acondicionado.
1.2. Identificar los componentes del sistema aire acondicionado de acuerdo con las
7 hrs.
características de funcionamiento.

Automotriz 19
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

SUMARIO El aire acondicionado automotor,


comenzando por la evolución del
¾ INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE mismo, desde que el hombre se dio
AIRE ACONDICIONADO cuenta de que el interior de su nueva
¾ IDENTIFICACIÓN Y APLICACIÓN
máquina, el automóvil, era muy
DE LA HERRAMIENTA UTILIZADA
caliente e incómodo, y decidió que
¾ SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
¾ PRINCIPIOS DE debía hacer algo al respecto, hasta la
FUNCIONAMIENTO. época actual, donde los equipos de
aire acondicionado son una opción
básica de cualquier automóvil.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
1.1. Explicar los principios de física y Los primeros autos no eran
las unidades de medida, precisamente cómodos; sus
utilizados en el funcionamiento neumáticos delgados e interiores
del sistema de aire alfombrados proporcionaban un paseo
acondicionado muy incómodo. En el invierno los
pasajeros se abrigaban, y en verano el
1.1.1. INTRODUCCIÓN AL aire acondicionado era el resultado de
SISTEMA DE AIRE la brisa que soplaba al viajar a 15 mph.
ACONDICIONADO Cuando los fabricantes de autos
comenzaron a cerrar las cabinas, era
Acondicionar el aire es controlar su
obvio que se debía hacer algo con el
temperatura, humedad, distribución y
calor, ahora presente; al principio se
pureza. Su objeto es procurar la
colocaron aberturas en el piso, pero
comodidad de los ocupantes de
esto trajo más polvo y sucio que aire
residencias, teatros, escuelas,
acondicionado.
automóviles, etcétera, o bien, en la
industria, mantener productos En 1884 William Whiteley tuvo la gran
alimenticios, productos químicos, idea de colocar cubos de hielo en un
etcétera, a muy bajas temperaturas contenedor debajo de la cabina de los
para su conservación. carruajes y soplar aire adentro por
medio de un ventilador conectado al
eje. Una cubeta cerca de las aberturas

Automotriz 20
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

del piso fue el equivalente en el Guerra Mundial que Cadillac


automóvil; luego vino un sistema de promocionó una nueva característica:
enfriamiento por evaporación llamado controles para el aire acondicionado.
Wheater Eye (Ojo climático), en el que Estos controles estaban localizados en
se producía un efecto de disminución el asiento trasero, por lo que el
de la temperatura en el aire haciéndolo conductor debía estirarse hacia el
pasar sobre agua. Dicho sistema asiento trasero para apagar el sistema,
todavía se encuentra disponible en las pero aún así era mejor que apagar el
VAN y los RV. Este sistema fue carro y desconectar la correa del
inventado por una compañía llamada compresor.
Nash.
Los sistemas de aire acondicionado

El primer auto con un sistema de fueron por muchos años una opción no

refrigeración como los actuales fue el muy común. No fue sino hasta 1966

Packard 1939, en el que una espiral que el Motor Service Manual publicó

enfriadora, que no era más que un que se habían vendido 3 560 000

evaporador muy largo que envolvía unidades de aire acondicionado para

toda la cabina, y cuyo sistema de automóviles, que las ventas de autos

control era el interruptor de un con la opción de aire acondicionado se

ventilador dispararon. Para 1987 el número de


unidades de aire acondicionado

Luego vino Cadillac, que produjo 300 vendidas fue de 19 571 000. En la

autos con aire acondicionado en 1941. actualidad se estima que el 80% de los

Estos primeros sistemas de aire carros y camiones pequeños en uso

acondicionado tenían una gran poseen unidades de aire

desventaja, no existía un embrague en acondicionado.

el compresor, por lo que éste siempre


estaba encendido mientras el auto El aumento de unidades de aire

estaba en funcionamiento, y para acondicionado instaladas el los autos

apagar el sistema, se tenía que parar el en los 70s y los 80s se debió a que a

auto, salir de éste, abrir el capó y finales de los 70s, en los Estados

quitar la correa del compresor. No fue Unidos las personas comenzaron a

sino hasta después de la Segunda mudarse hacía estados más calurosos.


Luego las personas que compraban
Automotriz 21
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

autos deseaban que éstos estuviesen (clorofluorocarbonos, también


equipados con todas las opciones conocidos como R–12 o freón) están
disponibles. Los vendedores hacían siendo reemplazados por otros gases
más dinero con estas opciones extras, refrigerantes como el R–134, que no
por lo que comenzaron a incluir contiene cloro, debido a que son
equipos de aire acondicionado como contaminantes, especialmente dañinos
una característica básica y no como para la capa de ozono.
una opción, a pesar de ser una de las
características más caras. Con el • Principios
tiempo las unidades de aire
acondicionado fueron mejorando, por El aire acondicionado del automóvil
lo que los conductores no tuvieron que funciona gracias a la aplicación de
preocuparse por el calor que pasaban leyes o principios de física que a
debido a que sus unidades de aire continuación se mencionan.
acondicionado no funcionaban bien.
Primera Ley de la Termodinámica
Hoy día, las unidades de aire
acondicionado son muy eficientes, con “La suma total de la energía del
sistemas modernos como el ATC universo es una cantidad constante;
(Control automático de temperatura, esta energía no puede incrementarse,
por sus siglas en inglés), que es más disminuirse, crearse o destruirse.”
confiable que los viejos termostatos.
Las computadoras a bordo también se “La energía no puede crearse ni
aseguran que tanto el conductor como destruirse.”
los pasajeros se sientan cómodos.

“Las diferentes formas de energía son


Las unidades de aire acondicionado mutuamente convertibles, y la cantidad
automotoras están evolucionando de una forma de energía que se
continuamente, ahora hay más diseños requiere para producir otra cantidad de
de compresores y nuevos componentes otra energía es fija e invariable.”
electrónicos que mejoran la eficiencias
de estos equipos; y no solo los Segunda Ley de la Termodinámica
componentes están evolucionando, por (Forma de Clausius)
parte de los refrigerantes, los CFC
Automotriz 22
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

T = Temperatura absoluta.
“Es imposible que una maquina
actuando por sí sola y sin ayuda de un Ley de Joule
agente exterior, transporte calor de un
cuerpo a otro que tenga mayor “Cuando un gas perfecto se expande
temperatura que el primero.” sin hacer trabajo, su temperatura
permanece inalterable, ya que su
Ley de Boyle energía interna permanece también
inalterable.”
“A una temperatura constante, el
volumen de un peso dado de gas “La energía interna de un gas perfecto
perfecto varía inversamente a la es función solamente de la
presión absoluta.” temperatura.”

P1 V1 = P2 V2 = PnVn = Ley de Abogadro


constante
“Iguales volúmenes de cualquier gas,
Donde : a la misma presión y temperatura,
tienen el mismo número de
P = Presión absoluta en lb / pie2 moléculas.”

V= Volumen especifico en pies3 / lb Gas Perfecto

Ley de Charles “Todo aquel gas que obedezca las


leyes de Boyle, Charles, Joule y
“Cuando un gas perfecto recibe calor Abogadro, se dice que es gas
a volumen constante, la presión perfecto.”
absoluta varía en forma directamente
proporcional a la temperatura.” Mol

P1 / t1 = P2 / T2= PN /TN Mol es una unidad de cantidad de


materia que tiene una masa
Donde numéricamente igual al peso

Automotriz 23
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

molecular, expresado en libras o


gramos.
Ya que el peso molecular es PB = PN + PO+ PV = Pa+ PV
proporcional a la masa de una
molécula, se sigue que un mol donde:
contiene el mismo número de
moléculas para cualquier gas. PN = Presión parcial del
nitrógeno.
Ley de Gibbs-Dalton PO = Presión parcial del oxígeno.
PV = Presión parcial del vapor de
“En una mezcla de gases o vapores, agua.
cada gas o vapor ejerce la misma Pa = Presión parcial del aire seco.
presión en el mismo espacio total,
como si la ejerciera por sí sólo, a la
misma temperatura de la mezcla.” La máxima cantidad de vapor que
puede existir en el aire depende de la
Las mezclas de vapor-aire se rigen temperatura y es independiente del
prácticamente por la ley de Gibbs- peso o presión del aire que pueden
Dalton. existir simultáneamente en el
espacio.
De esta Ley se sigue que cualquier
mezcla de gases ejerce una presión Esta cantidad de vapor existe cuando
total igual a la suma de las presiones el espacio está saturado, es decir,
parciales ejercidas cuando la presión corresponde a la
independientemente por cada gas. temperatura de saturación. En estas
condiciones, si se atomiza agua en
El aire atmosférico existe a una dicho espacio, permanecerá en
presión total igual a la presión estado líquido. Si el espacio se enfría,
atmosférica (PB), la cual es: empezará la condensación.

Automotriz 24
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Automotriz 25
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

El aire contiene por lo general:


• Características
Gases % Impurezas
Antes de estudiar el aire acondicionado Nitrógeno 78.03 Humos de
es necesario conocer sus Oxígeno 20.99 Sulfuros
características Argón 0.94 Humos de ácidos
Bióxido de 0.03 CO2
Aire carbono Polvo
Hidrógeno 0.01 Cenizas
Composición Xenón Minerales
Kriptón Vegetales
La atmósfera que rodea la Tierra es una Otros Animales
mezcla de gases cuya composición es: Microorganismos

Volumen Peso en Calor Específico (Cp)


en % %
Nitrógeno 78.1 76.0 El Calor específico del aire no es
Oxígeno 20.9 23.1 constante, sino que depende de la
Argón 1.0 0.9 temperatura. Para fines prácticos se
usa:
Estos datos se refieren al aire seco,
pero la humedad puede variar del 0% al Calor específico a presión constante:
4%.
Cp = 0.2415 ó 0.24 Btu/lb °F
El aire contiene, normalmente, muchas
impurezas, como gases, sólidos, Para fines que requieren precisión:
polvos, etcétera, en proporciones que
dependen de varios factores. Se Cp = 0.24112 + 0.000009 t
supone que en lugares montañosos y
en el mar el aire es mas puro, aunque Calor específico a volumen constante:
los vientos también llevan consigo
algunas impurezas. Cv = 0.1714 Btu/lb °F

Automotriz 26
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Peso Específico (W) V= 1/0.07424 = 13.68 pies3 / lb (aire


seco contenido en una libra de aire
Peso del aire seco: saturado)
0.07496 lb/pie3 (a 70°F y 29.92 V= 1/0.0745 = 13.47 pies3 / lb
pulgadas de Hg) (mezcla vapor de agua-aire saturado)

Peso del aire seco contenido en un pie3 Humedad absoluta o densidad (dV)
de aire saturado:
0.07309 lb/pie3 (80°F y 29.92 pulgadas El peso de vapor de agua expresado en
de Hg) libras o granos por cada pie cúbico de
Peso de la mezcla saturada: espacio se llama “humedad absoluta” o
0.074239 lb/pie3 (70°F y 29.92 “densidad del vapor de agua” y se
pulgadas de Hg) representa como dv cuando el aire no
está saturado y como dd cuando sí lo
Para encontrar el peso del aire a está; en este caso se halla en las tablas
cualquier presión y temperatura, de aire-vapor (1 libra = 7,000 granos).
consulte las tablas de propiedades de
la mezcla de vapor de agua con aire Humedad específica o relación de
(página 22 de este Manual). humedad ( WV)

Volumen Específico (v) El peso de vapor de agua expresado en


libras o granos por libra de aire seco
El volumen específico es el recíproco se llama humedad específica; se
del peso específico, o sea: representa como Wv cuando la mezcla
no esta saturada, y como Wd cuando si
V= 1/W lo está; su valor se encuentra en las
tablas aire-vapor a diferentes
Para t = 70°F y P = 29.92 pulgadas de presiones o temperaturas.
Hg
Humedad relatíva( φ)
V= 1/0.07496 = 13.34 pies3 / lb (aire
seco) La humedad relativa se define como la
relación de la presión parcial del vapor

Automotriz 27
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

en el aire con la presión de saturación fabricantes, así como en páginas de


del vapor correspondiente a la Internet las características de los
temperatura existente. O bien, es la sistemas de aire acondicionado.
relación de la densidad del vapor de
agua en el aire con la densidad de A continuación has un cuadro donde
saturación a la temperatura relaciones el nombre del fabricante y
correspondiente. las principales características de sus
φ = (Pv / Pd ) X 100 = ( dv / dd ) x sistemas de aire acondicionado, a fin
100 de que sea revisado por el PSP

En donde Competencia Científico Teórica.


Pv = presión parcial del vapor de agua Aplicar los principios físicos de los
sistemas de aire acondicionado
dv = densidad existente del vapor de empleados en los automóviles
agua
Pd = presión de saturación del vapor de
agua
dd = densidad del vapor saturado Realización del ejercicio.
En los diagramas mostrados por el PSP,
PARA CONTEXTUALIZAR CON: identifica las salidas de aire
acondicionado y calefacción.

Competencia de Información

Lectura de documentación técnica de Trabajo en Equipo.


los sistemas de aire acondicionado Organízate en grupos con un máximo
empleados en automóviles. de 6 compañeros y discutan qué
principios físicos sustentan la
ubicación de esas salidas.

Investigación documental Selecciona un miembro del equipo para


que exponga sus conclusiones ante el
Investiga en manuales de diferentes PSP

Automotriz 28
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

contextos y las diferentes relaciones


Competencias para la vida que pueden establecerse entre ellos y
Actuar con compromiso y en este caso las actividades
responsabilidad en el desarrollo de las automotrices del programa de estudio
actividades escolares. que nos ocupa.

Participa activamente en los grupos de - Operaciones básicas.


trabajo, aportando tus ideas sobre los
temas discutidos ante tus compañeros Estas son:
y el PSP. a) Suma o adición
b) Resta o sustracción
c) Multiplicación o suma acumulada
Portafolio de Evidencias d) División o resta acumulada
No olvides entregar el reporte de las e) Raíces
actividades realizadas para que forme f) Potenciación
parte de tu portafolio de evidencias
Estas nos permitirán abordar las
actividades automotrices y
especialmente en el mantenimiento del
1.1.2. IDENTIFICACIÓN Y aire acondicionado, para interpretar las
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA especificaciones técnicas y las
UTILIZADA notaciones que constantemente
encontramos en manuales de
• Aritmética: mantenimiento, como las unidades de
Es la rama de las matemáticas que los parámetros involucrados y las
trata sobre la aplicación de los vistas en las herramientas y equipos .
algoritmos de las operaciones básicas
tales como suma, resta, multiplicación, - Manejo de fracciones.
división, raíces y potenciación, así
como de las aplicaciones y Una fracción o “quebrado” es la
propiedades de números naturales, representación de una división con la
enteros y racionales. ventaja del manejo de números
En otras palabras es el significado que
los números adquieren en diversos
Automotriz 29
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

enteros, lo que facilita la solución de números concretos. Sus problemas


los problemas. están relacionados fundamentalmente
Dentro de la aritmética para el manejo con las reglas formales para la
de fracciones también se siguen las transformación de expresiones y la
reglas de la aritmética básica. Pero la solución de ecuaciones, viniendo su
principal aplicación viene desde el aplicación en la actividad automotriz
manejo de herramientas en las que en la solución de problemas de
encontramos juegos de llaves que van mantenimiento que involucren el
desde ¼”, 5/16”, 3/8”, ½”, 15/16”, etc. manejo de los parámetros del sistema,
O las mismas unidades de las equipos para determinar soluciones a
con notaciones como lb/pie, Kg/cm2, situaciones técnicas particulares del
o el simple Km/hr. sistema.

• Álgebra. - Números enteros y fraccionarios.

Es una rama de las matemáticas que Entero.- Son todos los números
emplea literales, o incógnitas enteros tanto los negativos y como
basándose en leyes de la aritmética los positivos.
con el propósito de resolver y
encontrar los valores de las Fraccionarios.- Estos representan
incógnitas. una parte del entero en forma de un
quebrado.
A través de los siglos, la Aritmética
fue ampliada por el Álgebra, la cual Decimales.- Estos también
suministró una notación abreviada representan una parte del entero
para resolver los problemas en el usando el punto decimal.
supuesto de que hubiera cantidades
desconocidas. También aplican para interpretar las
especificaciones técnicas y las
El álgebra trata en esencia, las notaciones que constantemente
operaciones matemáticas consideradas encontramos en manuales de
formalmente desde un punto de vista mantenimiento, como las unidades de
general, con abstracción de los los parámetros involucrados y las

Automotriz 30
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

vistas impresas en las herramientas y casos continua siendo un triángulo de


equipos utilizados. 45°.
Las aplicaciones de esta en el sistema
• Geometría: de aire acondicionado, son simples
pero directas, como se muestra a
La palabra Geometría proviene del continuación:
Griego GEOS (Tierras) y METREN
(Medir). - Ángulos y longitudes.

Es una rama de las matemáticas que Ángulo.- Es la relación que guardan


trata sobre la medición de figuras, dos rectas que se interfecta en un
cuerpos, espacios y curvas, las punto en el espacio. Se relaciona con
relaciones que guardan entre ellas y herramientas para la aplicación de
sus propiedades. fuerzas de torsión especificadas en
ángulos en el manual de
Una de las mayores contribuciones de mantenimiento.
los griegos en el pensamiento fue la
geometría. Tanto los babilonios como Longitud.- Es la distancia que separa
los egipcios habían utilizado con dos puntos en el espacio. La
anterioridad una geometría aplicación fuerte es la toma de
rudimentaria, ideada para el deslinde lecturas de medición especificadas
de terrenos y la medición de los en el manual del fabricante con
edificios, simplemente como instrumentos graduados
operaciones de tipo de recuento y linealmente.
medición. Los griegos realizaron un
planteamiento más abstracto, creyeron
que una forma en particular tiene - Áreas y volúmenes.
ciertas propiedades constantes innatas
que son independientes de su tamaño. Área.- Superficie comprendida dentro
Así, un triangulo rectángulo de 45° de un perímetro expresada en m2 o
puede extenderse hasta la luna o pies2 o cualquier unidad de longitud al
puede dibujarse en la cabeza de un cuadrado.
alfiler, pero en cualquiera de los dos

Automotriz 31
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Volumen.- Extensión del espacio de de masa, longitud y tiempo, en


tres dimensiones ocupado por un cualquier sistema de unidades.
cuerpo, expresada en m3 o pies3 o En los sistemas coherentes de
cualquier otra unidad de longitud unidades más comúnmente empleados
cúbica. y en los que k vale la unidad, pero no
carece de dimensiones, se tienen las
La comprensión de estos dos siguientes definiciones de unidades de
conceptos nos permite manejar los fuerza:
parámetros empleados en el sistema
de aire acondicionado automotriz, CGS: DINA acelera una masa
complementándose con el manejo de de 1 g a razón de 1 cm/seg2
sus unidades y unidades de otros MKS (o SI): 1 Newton acelera
parámetros involucrados al emplear los una masa de 1 kg a razón de 1
sistemas de unidades que se muestran m/seg2
a continuación. Técnico métrico: 1 kilogramo fuerza
acelera una masa de 1 utm a razón
• Sistemas de Unidades y Medidas de 1 m/seg2
Técnico Ingles: 1 libra fuerza
Isaac Newton realizo el acelera una masa de 1 slug a razón
importantísimo descubrimiento de de 1 pie / seg2
que la aceleración de un cuerpo es
directamente proporcional a la fuerza En los llamados sistemas de
resultante que actúa en él, e ingeniería, el valor de k no es igual a
inversamente proporcional a su la unidad ni adimensional, y se tiene
masa: a = k F / m, siendo k una así las siguientes definiciones:
constante de proporcionalidad. La
ecuación anterior puede escribirse en 1 Kilogramo fuerza (kgf) imparte a
la forma: una masa de 1 kg una aceleración de
F = m a / k, 9.8066 m/seg2
1 libra fuerza (lbf) imparte a una masa
Esto nos permite definir una unidad de 1 lb una aceleración de 32.174
de fuerza en función de las unidades pie/seg2

Automotriz 32
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

- Sistema Métrico decimal. - Sistema Internacional de Unidades.

El sistema métrico decimal es el Este sistema se considera de


sistema más empleado ya que es aceptación Mundial, ya que es muy
sencillo y permite obtener cálculos conveniente puesto que unifica las
en unidades de uso común, como el dimensiones a través de siete
metro y sus múltiplos (decímetro, unidades fundamentales para poner
hectómetro y kilómetro) y de relieve sus conceptos físicos,
submúltiplos (decímetro, centímetro estas son:
y milímetro), el kg como kilogramo
fuerza, y el tiempo en unidades 1.- El metro [ m ] .- Es la unidad de
sexagesimal, las fracciones de longitud.
segundo en decimal y a la 2.- El kilogramo [ kg ] .- Es la unidad
temperatura en °C (grados Celsius). de masa.
3.- El Segundo [ seg ] .- Es la unidad
- Sistema Inglés. de tiempo.
4.- El Ampere [ A ] .- Es la unidad de
El sistema Ingles tuvo un gran corriente eléctrica.
empleo hasta el año de 1960, en que 5.- El Kelvin [ K ] .- Es la unidad de
se modernizo la norma del Sistema Temperatura Termodinámica.
Internacional de unidades (SI), a 6.- El mol [ mol ] .- Es unidad de
partir de este momento a tenido cada cantidad de sustancia.
vez menor aplicación. El sistema 7.- La Candela [ cd ] .- Es la unidad
Ingles, tiene como unidades de de intensidad luminosa.
longitud: la pulgada (2.54 cm), el pie
(12 pulgadas) la yarda (3 pies), como
unidades de peso a la Onza (28.34 - Conversión de unidades.
grs.) la libra (16 onzas), el tiempo en
unidades sexagesimal al igual que en Para la conversión de unidades
el sistema decimal y a la temperatura entre los “Sistema de Unidades” se
en °F (grados Fahrenheit). deben conocer las equivalencias y
hacer las operaciones necesarias a
fin de unificar unidades, y nunca

Automotriz 33
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

trabajar con unidades de distintos


sistemas.

Incluso dentro de los mismos


sistemas se deben unificar los
múltiplos y submúltiplos a una sola
dimensión (por ejemplo: todo en
metros o todo en kilómetros, etc.).

Dentro de las actividades


automotrices es común encontrar
herramientas como los torquímetros
que presentan sus graduaciones
con unidades en Kg/cm, lb/pie, o
Kg/m, etc., lo que obliga en su
momento a efectuar una conversión
para poder utilizarlo.

Automotriz 34
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Tabla con las principales conversiones

Multiplique Por Para obtener

Atmósferas 1.0333 Kg /cm2


760 mm de Mercurio (a 0 °C)

Bars 0.9869 Atmósferas


1.0197 Kg/cm2

BTU 0.252 Calorias


0.2931 Watts
8.33 x 10 -5 TR (Toneladas de refrigeración)

Centímetros 0.3937 Pulgadas


Centímetros cuadrados 0.1550 Pulgadas cuadradas
Centímetros cubicos 6.102 x 10-2 Pulgadas cúbicas

Calorías 1.163 x 10 -3 Kilowatts – hrs.

Galones 3.785 Litros

HP 0.7457 Kilowatts

Julios 2.778 x 10 -4 Watts – hrs


9.486 x 10 -4 BTU

Kilogramos 2.2046 Libras


Kilogramos / cm2 14.22 Libras / pulgada cuadrada

kilowatts 1.341 HP
Libras 0.4536 Kg
Milla (terrestre) 1.609 Km
Milla (náutica) 1.853 Km
Oz / pulg2 0.0625 Lb / pulg2
Pies 0.3048 Metros
Yarda 91.44 Centímetros

Automotriz 35
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Utilización de herramienta básica. - Neumático.

- Equipo de Taller. Comprende aquellos que se


alimentan con aire a presión, a saber:
Son aquellos implementos,
herramientas y dispositivos - Taladros
empleados para trabajos de - Pistolas
connotación industrial, o de uso - Cinceles
rudo, que facilitan las labores - Etc.
propias que se realizan en cada
taller o centro de trabajo.
- Equipo de soldadura:
- Eléctrico.
Dentro de estos clasifican los
Dentro de estos se clasifican a siguientes:
todos los equipos que se
alimentan con energía eléctrica, 1) De arco eléctrico.- Consiste en
tales como: provocar un corto circuito
donde uno de los materiales
- Taladros (electrodo) se funde y se
- Cisaya. deposita en el material base.
- Tornos 2) Autógena.- Esta se realiza con
- Fresas ayuda de un gas combustible
- Etc. en combinación con oxigeno
“extra” a alta presión, lo que
- Hidráulico. provoca temperaturas
suficientes para derretir
Dentro de estos se contemplan, materiales de aporte y así unir
todos los que se alimentan con aceite piezas metálicas.
o agua a presión, como son: 3) Oxiacetilénica.- Para esta se
- Gatos utiliza un combustible llamado
- Colchonetas Acetileno y por ello su nombre;
- Grúas la temperatura que se alcanza

Automotriz 36
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

con este gas y la adición de presión y vacío, sistemas de unidades y


oxigeno, es tal que permite el conversión de unidades.
corte de metales como el acero.

• Equipos Especiales:
Realización del ejercicio
-Instrumentos de Medición y de En la siguiente tabla, realice las
prueba: equivalencias entre los diferentes
sistemas
Vacuómetros.- Es el
instrumento usado para medir
presiones por debajo de la presión Cantidad Unidad Base Convertir a Equivalente
1 Centímetros Galones
atmosférica o presiones de vacío.
cúbicos
1 Hectáreas Pies
Manómetros.- Es el cuadrados
1 Libras Gramos
instrumento empleado para medir
1 Libras/pie2 Kg/m2
el valor de la presión por encima 1 Libras/pulg2 Kg/cm2
de la presión atmosférica 1 Litros Pies3
1 Metros Pulgadas
1 Metros Yardas
Densímetros.- Es el instrumento cuadrados cuadradas
empleado para medir el valor de la 1 Semanas Segundos
densidad de los líquidos es decir su 10 °C Temperatura
absoluta (K)
masa por unidad de volumen
52 °F °C
Ejemplo resuelto:

PARA CONTEXTUALIZAR CON: 1 centímetro cúbico es igual a = 1 x 2.642 x 10-4


Galones.

Nota: A partir de ejercicio anterior,


Competencias Científico-
analiza la importancia del manejo de las
teórica
conversiones en la reparación de los
sistemas de aire acondicionado
Aplicar conceptos básicos de aritmética,
álgebra, geometría y física; temperatura,

Automotriz 37
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Competencias Analíticas reparaciones de aires acondicionados.


Aritmética: Realizar operaciones Presenta al PSP las conclusiones a las
fundamentales de aritmética para la que arribaste
utilización de herramientas

Obtenga las equivalencias solicitadas en Competencias Lógicas


la siguiente tabla:
Observación y descripción de la
utilización de los equipos empleados
Cantidad Unidad Convertir Equivalencia: para intervenir los componentes de
a:
sistema de aire acondicionado.
5/8 Pulg. Milésimas
de pulg.
5/8 Pulg. cm
1/8 Pulg. Milésimas
de pulg.
1/8 Pulg. cm
Estudio Individual.
6 mm Milésimas Observa detenidamente los principales
de pulg. equipos utilizados para intervenir los
1 Pie cm
componentes del sistema de aire
3/8 Pulg. cm
7/8 cm Milésimas acondicionado.
de pulg. A partir de la explicación ofrecida por el
18 mm Pulg.
PSP y tus observaciones, haz un cuadro
190 Milésimas mm
de pulg. sinóptico donde aparezcan los tipos de
0.9375 Pulg. A fracción equipos y en qué parte del sistema
de pulg. pueden ser utilizado.

Ejemplo resuelto:
5/8” = 0.625” = 625 milésimas de pulg.

Portafolio de Evidencias
Nota: Partiendo de los dos ejercicios
No olvides entregar el reporte de las
anteriores, organízate en grupos no
actividades realizadas para que forme
mayor de 6 compañeros y discutan las
parte de tu portafolio de evidencias
ventajas y utilidad del dominio de las
conversiones en el uso de las
herramientas y equipos para las

Automotriz 38
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

1.1.3. Seguridad en el Trabajo • Normas Oficiales Mexicanas


(NOM);
• Reglamento
• Normas Mexicanas;
• Normas de Referencia,
El órgano oficial que dicta las
• Normas Técnicas de
normas, leyes y reglamentos oficiales
Competencia Laboral.
en materia de seguridades el trabajo
es la Secretaria del Trabajo y
Previsión Social (SPTS).
• Identificación de riesgos

Adicionalmente en México como


La Identificación de riesgos es una
parte de “LA SEGURIDAD Y SALUD EN
herramienta para evaluar riesgos
EL TRABAJO”, y en concordancia con
potenciales, cumplimiento de la o
los sistemas de autogestión o de
las normas, del sistema de
calidad se tienen:
seguridad y salud ocupacional.
Las evaluaciones pueden ser
ISO 18000:2004
internas, realizadas por un
personal de la empresa, o
NMX-SAST-001-IMNC-2002
externas, llevadas a cabo por un
auditor o supervisor externo
NMX-SAST-002-IMNC-2002
calificado. Las verificaciones
constituyen un proceso del control
Que son hasta ahora de carácter
de riesgos, por lo que éstas se
voluntario.
tienen que realizar
periódicamente y referenciar a las
auditorias anteriores.
En el aspecto legal, las normas a
considerar serían:
La identificación de los impactos
del ambiente laboral de sus
• Convenios internacionales
actividades, productos y servicios,
• Constitución;
como ya se mencionó
• Leyes;
anteriormente, se realiza en base a
• Reglamentos;
técnicas modernas de

Automotriz 39
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

reconocimiento de riesgos, tales revisiones se realizan en reuniones


como la elaboración de planes y periódicas entre el responsable de
priorización de riesgos la SSO (Seguridad y Salud
Ocupacional) y la gerencia general o
responsable de la empresa. Estas
• Prevención de riesgos. revisiones serán registradas en un
acta.
El manejo y prevención de riesgos,
así como del manejo de
emergencias es uno de los
campos de mayor desarrollo de la
seguridad. Los procedimientos
para la prevención de riesgos
responden a la identificación de
riesgos y se anticipan a las
emergencias.

En la prevención de riesgos se
deben considerar los siguientes
aspectos:

• Fugas de sustancias tóxicas.


PARA CONTEXTUALIZAR CON:
• Incendios y explosiones.
• Sismos.
• Otros.
Competencias de Información
• La revisión periódica del Revisar los reglamentos de seguridad
funcionamiento del sistema de industrial.
prevención de riesgos, permite Revisar la Ley Federal del Trabajo.
detectar los puntos débiles del
cumplimiento y tomar las medidas
correctivas en su caso. Estas
Estudio Individual.
Automotriz 40
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Estudia con detenimiento los lograr una propuesta de plan por


componentes legales del sistema para equipo.
la prevención de riesgo en México. Presenten sus conclusiones al PSP.
A partir de la información obtenida,
identifica las leyes y regulaciones Competencias Analíticas.
fundamentales para la prevención de Probabilidad y estadísticas de
riesgos y accidentes laborales. accidentes en el sector industrial.
Anota aquí tus conclusiones

Investigación de Campo.
Visita al menos dos talleres de la zona
donde radica tu centro de estudio.
Organizados en equipos, cada grupo
aplicará al personal encargado de la
seguridad el siguiente cuestionario:

Competencias Científico-teóricas. CUESTIONARIO:

Aplicar los conceptos básicos de


No. De Pregunta
seguridad industrial. pregunta
1. ¿Qué cantidad de accidentes
han registrado en el último
año?
2. ¿Cuáles han sido las
principales causas de dichos
Trabajo en Equipo.
accidentes?
Con base en la información obtenida 3. ¿Cuentan con las
de manera individual y las indicaciones señalizaciones necesarias
del PSP, elabora un plan para la para la prevención de
prevención de riesgos en un taller riesgos?
4. ¿Se encuentran dichas
automotriz.
señalizaciones localizadas en
En equipos de 6 compañeros los lugares adecuados?
máximo, discutan las propuestas
hechas de forma individual, para RESPUESTA AL CUESTIONARIO:

Automotriz 41
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

No. De Respuesta
Pregunta
1
Estudio Individual.
Dibuja un diagrama con la distribución
de las zonas de riesgo a emplear en los
2 talleres, utilizando la simbología de
seguridad e higiene. Discute tu
propuesta con el PSP.
3

Consideraciones sobre
4
seguridad e higiene.
Realizaras con tus compañeros una
lluvia de ideas con el objetivo de
elaborar un informe conjunto con
sugerencias para el mejoramiento de
Realización del Ejercicio. las condiciones de seguridad en los
Basándote en la información obtenida talleres visitados.
a través del cuestionario aplicado,
forma equipos de trabajo para
detectar las fallas en el sistema de
prevención de riesgos y de salud Portafolio de Evidencias.
laboral de los talleres visitados. En No olvides entregar el reporte de las
grupo, elaboren un plan de actividades realizadas para que forme
prevención de riesgos- parte de tu portafolio de evidencias.
Selecciona un miembro del equipo para
que presente sus conclusiones al PSP.
1.1.4. PRINCIPIOS DE
Competencias Lógicas. FUNCIONAMIENTO.
Identificación y distribución de zonas
de riesgo. De física:

Automotriz 42
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Temperatura: Es la velocidad La temperatura absoluta es la


promedio con que se mueven las referida a las escalas Ranking en el
partículas de un cuerpo, es un sistema ingles, o Kelvin en él
parámetro del calor que nos sistema métrico y ambas están
indica cuando un cuerpo esta frío referidas al concepto de cero
o caliente. absoluto (-273.16 °C = 0 °K o - 460
- Radiación.- Es un mecanismo de la °F = 0 ° R).
transferencia de calor, que se - Relativas.
presenta incluso en el vacío y Son las tomadas con respecto a una
consiste en la transmisión de calor de las escalas.
por medio de ondas radiantes.
- Convección.- Es también un • Calor.
mecanismo de la transferencia de
calor que se manifiesta en los Es una forma de energía en
fluidos cuando el calor provoca que constante movimiento que se
la materia cambie su densidad y la manifiesta del cuerpo más caliente
masa “fría” más pesada de esa al más frío.
misma sustancia, se mueva a las
partes más baja, mientras que la - Transmisión de calor.
masa más “caliente” suba a las Es el paso de la energía llamada calor
partes más altas. de un punto o sustancia a otro
mediante alguno de los mecanismos
Si este movimiento lo hace en forma conocidos: Conducción, convección o
natural (como los vientos) se le radiación.
llama “convección natural” y si es
favorecida por algún medio como - Expansión de sólidos con el calor.
una bomba o ventilador se le llama El principal mecanismo de
“convección forzada”. transferencia de calor en los sólidos es
la conducción y debido al aumento en
• Escalas de Temperatura la cantidad de energía calorífica
absorbido por el sólido este tiende a
- Absolutas. aumentar su tamaño, es decir a crecer
y lo hacen según la naturaleza del

Automotriz 43
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sólido que se trate, en otras palabras - Conceptos:


cada sólido tiene su coeficiente de
expansión. Fisuras.- Grieta, hendidura, ruptura
falla o falta.
• Hidráulica.
Fuga.- Escape de un fluido.
Es el estudio, manejo y aplicaciones
de las propiedades del agua. Es una - Vacío.- Se dice que existe vacío
parte de la mecánica de los fluidos cuando la presión absoluta es
que trata de las leyes que rigen los menor a la atmosférica.
movimientos de los líquidos. Es la
ingeniería que se ocupa de la - Presión.- Es una fuerza por unidad
conducción y aprovechamiento de las de área, en el sistema métrico esta
aguas. se expresa en kg/cm2, en el
sistema ingles en lb/ pul2 = PSI,
- Transferencia de temperatura en mientras que en el sistema
líquidos. internacional en Pascales o Bares.

La transferencia de temperatura en los - Presión atmosférica.- Es la fuerza


líquidos se da en aquellas partículas que ejerce el peso del aire por
del líquido que están más próximas a unidad de área, siendo máxima a
la fuente de calor, ganan temperatura nivel del mar y va disminuyendo su
“calor” y se mueven dejando su lugar a valor conforma a la altitud del lugar
las partículas más alejadas hasta que de la medición.
todas logran la misma temperatura.
- Fuerza de gravedad.- Es la fuerza
• Termodinámica. de atracción que se manifiesta entre
dos o más cuerpos en relación
Es una parte de la física que estudia directa con sus masas e
el calor y la relación que este inversamente proporcional al
guarda con las demás formas de cuadrado de la distancia que los
energía. separa.

Automotriz 44
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Sistemas herméticos. uno a otro pero básicamente deben


tener las siguientes:
Es un sistema que no permite el
paso de materia (por ejemplo: a) Ser compresible y licuarse a baja
líquidos o gases) por sus fronteras, o medias presiones
ni hacia a dentro ni hacia a fuera. b) De fácil filtración
c) Tener un coeficiente de
• Principios y conceptos expansión amplio y con ello gran
específicos: absorción.
d) Tener una larga vida útil
- Ley de Boyle Mariotte. e) Ceder fácilmente la humedad que
pudieran atrapar
O ley Unificada de los gases que f) Ser amables con el medio
se expresa como sigue: ambiente

( P1 V1 ) / T1 = ( P2 V2 ) / T2
- Resistencia de materiales sujetos a
- Compresibilidad de los gases. presión.

Dado que el espacio intermolecular en Los materiales empleados para la


los gases es amplio, esto les permite construcción de recipientes sujetos
tener un amplio margen de a presión son seleccionados para
compresibilidad, es decir que se puede construir recipientes o equipo para
disminuir su volumen aumentando su operar con fluidos a presiones
presión relativamente poco diferente a la atmosférica,
comparándolo con la presión requerida provenientes de fuentes externas o
en los líquidos. incluso teniendo el incremento de la
presión mediante la aplicación de
- Propiedades físicas y químicas de calor desde una fuente directa,
fluidos y gases refrigerantes. indirecta o cualquier combinación
de éstas.
Las propiedades fisicoquímicas de
los gases refrigerantes cambian de

Automotriz 45
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Para los recipientes se prefiere el temperatura se encuentran en estado


uso de acero laminado en frío el líquido.
cual tiene una resistencia elástica de
hasta 29.5 millones de libras sobre PARA CONTEXTUALIZAR CON:
pulgada cuadrada y de 11.5
millones Lb/pul2 al corte. El acero
inoxidable de 27.6 y de 10.6
respectivamente. Competencias Científico Teórica
Identificar conceptos de radiación,
Sin embargo, para las tuberías del convección y transferencia de calor,
gas refrigerante o de vacío, presión atmosférica, y
intercambiadores de calor, se propiedades físicas y químicas del
prefiere el cobre tipo k por tener agua y los refrigerantes.
mayor resistencia de hasta 17 y 7
millones respectivamente
Realización del ejercicio
Una aplicación común del acero En la siguiente tabla, enlace el nombre
laminado es en la fabricación de de la segunda columna con el concepto
recipientes para líquidos criogénicos, correspondiente de la tercera.
que son aquellos gases que por efecto
combinado de la presión y la

Automotriz 46
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

No. Nombre Concepto


Radiación 1. Es la fuerza que ejerce el peso del aire por unidad de área,
siendo máxima a nivel del mar y va disminuyendo su valor
conforme a la altitud del lugar de la medición
Transferencia de 2.Es también un mecanismo de la transferencia de calor que se
calor manifiesta en los fluidos cuando el calor provoca que la
materia cambie su densidad y la masa “fría” mas pesada, de
esa misma sustancia, se mueva a la partes más baja, mientras
que la masa más “caliente” suba a las partes más altas
Presión 3. a) Ser compresible y licuarse a baja o medias presiones
atmosférica b) De fácil filtración
c) Tener un coeficiente de expansión amplio y con ello gran
absorción.
d) Tener una larga vida útil
e) Ceder fácilmente la humedad que pudieran atrapar
f) Ser amables con el medio ambiente
Convección 4. Es una fuerza por unidad de área, en el sistema métrico esta
se expresa en kg/cm2, en el sistema ingles en lb/ pul2 = PSI,
mientras que en el sistema internacional en Pascales o Bares
Vacío 5. Es un mecanismo de la transferencia de calor, que se
presenta incluso en el vacío y consiste en la transmisión de
calor por medio de ondas radiantes.
Propiedades 6. Es el paso de la energía llamada calor de un punto o
físico-químicas sustancia a otro mediante alguno de los mecanismos
de los conocidos: Conducción, convección o radiación
refrigerantes
7. Es una forma de energía en constante movimiento que se
manifiesta del cuerpo más caliente al más frío.
8. Es una parte de la física que estudia el calor y la relación que
este guarda con las demás formas de energía.
conversión, entre el Sistema Inglés y el
Competencias Analíticas. Sistema Internacional, de
Realizar conversiones, operaciones especificaciones de 5 parámetros
básicas y manejo de fracciones manejados en el sistema de
utilizadas en parámetros de los enfriamiento tomados del manual de
principios de funcionamiento. fabricante, mostrando en hoja anexa el
Realiza un cuadro sinóptico con la procedimiento de conversión.

Automotriz 47
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Competencias de Información. 1.2.1. COMPONENTES DEL


Investigación de conceptos de Física, ACONDICIONADOR DE AIRE.
Química y Termodinámica relacionados
Generalmente los acondicionadores de
con los principios de funcionamiento
aire funcionan según un ciclo
del sistema de aire acondicionado.
frigorífico similar al de los frigoríficos y
congeladores domésticos. Al igual que
estos electrodomésticos, los equipos
de acondicionamiento poseen cuatro
Estudio Individual.
componentes principales: Evaporador,
Realiza una búsqueda de información
Compresor, Condensador y Válvula de
en manuales y sitios de Internet acerca
expansión. Todos estos componentes
de los conceptos de Física, Química y
aparecen ensamblados en el esquema
Termodinámica.
del circuito frigorífico.
Realiza un cuadro sinóptico con la
información obtenida.
Descripción del circuito frigorífico
Preséntala al PSP para su evaluación

Se puede describir un circuito


frigorífico como aquel que es capaz de
realizar la transferencia de calor en
Portafolio de Evidencias.
sentido inverso del natural, es decir
No olvides entregar el reporte de las
desde un medio frío a un medio
actividades realizadas para que forme
caliente. Para ello será inevitable un
parte de tu portafolio de evidencias.
gasto de energía que lo ocasionaremos
a través del compresor.

El papel de un circuito frigorífico es el


RESULTADO DE APRENDIZAJE
de transferir una cantidad de calor
1.2. Identificar los componentes del
desde un nivel bajo de temperatura
sistema de aire acondicionado de
(Foco Frío) a un nivel superior de
acuerdo con las características de
temperatura (Foco Caliente).
funcionamiento.
El aparato extrae calor (por lo tanto
produce frío) en el foco frío y lo
transmite (por lo tanto produce calor)
Automotriz 48
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

en el foco caliente. Esta disipación de expulsado al exterior a una


calor tiene lugar a temperaturas temperatura del orden de 35°C.
comprendidas entre –5°C y 6°C
(Evaporador). El calor extraído es

Esquema Circuito Refrigerante

Automotriz 49
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Automotriz 50
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Principales: CONSUME potencia del motor del


automóvil en producir una compresión
Todos estos componentes aparecen de un gas refrigerante que servirá para
ensamblados en el esquema del obtener una POTENCIA FRIGORIFICA. El
circuito frigorífico. gas es aspirado por el compresor,
formado por un cigüeñal con una polea
- Compresor. por donde recibe el movimiento del
motor del automóvil; sobre este
El compresor es el encargado de cigüeñal van unidos por las
aspirar los vapores del fluido frigorífico correspondientes bielas, dos pistones
(por ejemplo Gas Freón) a baja presión que se mueven en sus respectivos
y baja temperatura. cilindros situados en el cuerpo del
compresor. Sobre estos pistones esta
Gracias a la energía mecánica aportada situado el plato de válvulas, donde
por el compresor nos permitirá elevar están dispuestos en cada uno la de
la presión y la temperatura del vapor admisión y la de descarga. Y en su
refrigerante. Esta es la fase de parte superior una tapa culata que
compresión que hace pasar los vapores además del conducto de aspiración y el
del estado 1 al estado 2. de descarga, tiene unos canales que
unen la aspiración con ambos cilindros
El compresor cumple la misión de, y el canal de descarga que une la
aspirándolo, comprimir el gas descarga de ambos con el conducto de
refrigerante e imprimir la circulación de salida de gas comprimido.
este en el circuito frigorífico. La base se cierra por otra tapa sobre la
cual va el aceite lubricante. Los
El compresor puede ser de muchos pistones llevan en algunos casos, un
tipos diferentes como se vera mas aro de teflón grafitado que no llega a
adelante, pero de momento nos unir dejando una ranura entre puntas
centraremos en comentar que el motor por la que puede pasar una parte del
del automóvil a partir del carburante gas que se va al carter durante la
utilizado CREA una potencia que compresión, disuelve la parte del aceite
servirá para obtener el movimiento que junto con el gas pasa a la cámara
deseado del vehículo. El compresor de compresión durante la aspiración y

Automotriz 51
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

luego circula por toda la instalación.


Otros tipos de compresor no llevan aro - Botella secadora.
de teflón dejando una tolerancia entre
el pistón y el cilindro por donde circula El depósito secador se utiliza en el lado
el gas para obtener aceite. de alta presión de los sistemas que
utilizan una válvula de expansión
- Condensador. térmica. Éste tipo de válvula requiere
de líquido refrigerante, y para tener la
El vapor caliente a alta presión P2 que
seguridad de que sólo eso entrará a
proviene del compresor se dirige al
dicha válvula, se utiliza el depósito
condensador (estado 2).
secador, el cual separa el gas y el
líquido, además de eliminar la
El condensador hace la función de
humedad y filtrar las impurezas.
intercambiador de calor en el que
Normalmente el depósito secador tiene
circula por el exterior el fluido a
un vidrio de nivel, en la parte superior,
recalentar (Aire) e interiormente el
el cual se utiliza para recargar el
fluido frigorífico.
sistema; en condiciones normales, las
burbujas de vapor no deben ser
Los vapores calientes cederán su calor
visibles por el vidrio de nivel.
al aire, esta es la fase de
desrecalentamiento del vapor a alta
- Válvula de expansión.
presión hasta el estado donde la
temperatura de los vapores del fluido
Es un dispositivo automático que tiene
llega a la temperatura de equilibrio
como función mediante el cambio de
entre el líquido y el vapor en la fase 2.
sección provocar que el fluido
refrigerante cambie su volumen y por
El vapor se condensara entonces a una
tanto su estado físico de líquido a la
temperatura y presión constantes (Fase
entrada y a vapor a la salida, además
de condensación).
puede controlar el volumen del fluido
de trabajo en función de la carga
Cuando todo este vapor se ha
térmica.
condensado, puede tener lugar el
subenfriamiento formado desde el
estado 4 al 5.

Automotriz 52
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

válvula de expansión y por otro lado


del fluido exterior (Aire) al que se le
extrae calor. El fluido líquido que
proviene de la válvula de expansión
alcanzará la ebullición en el evaporador
absorbiendo calor del aire exterior.
Cuando el fluido frigorífico esta
totalmente vaporizado, esta en el
estado 7. Por lo general el vapor
formado se recalienta ligeramente por
El líquido formado en el condensador la acción del fluido exterior (Aire), es lo
se lamina desde la alta presión P2 a la que denominamos fase de
baja presión P1. Esta expansión tiene recalentamiento, que transforma el
lugar en el órgano de expansión. Y vapor del estado 7 al estado 1 para
transforma el fluido del estado 5 al seguidamente ser aspirado por el
estado 6. compresor y así comenzar de nuevo el
ciclo.
- Evaporador
Repasando lo anterior, sacamos las
siguientes conclusiones:

Según la presión del circuito tenemos


dos zonas, una de alta presión y otra
de baja. Según el estado del fluido
también existen dos zonas, una liquida
y otra gaseosa. Por tanto, se definen
cuatro zonas distintas:

Expansión: El fluido pierde presión de


forma brusca.
El evaporador es un intercambiador de Evaporación: El fluido se evapora,
calor en el que circula por un lado el quitando el calor a lo que le rodea
fluido frigorífico que proviene de la pasando de liquido a gas.

Automotriz 53
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Compresión: El gas refrigerante se de líquido, en algún lugar entre el


comprime y aumenta de temperatura. condensador y la entrada del
Condensación: El gas a alta presión se evaporador. Para conocer la ubicación
enfría y condensa, pasando a líquido. exacta de este dispositivo, basta con
tocar la línea de líquido y ubicar el
El circuito consta de los siguientes punto donde la temperatura pasa de
elementos fundamentales: caliente a frío.

Evaporador. El evaporador está


Válvula de expansión (o de localizado dentro del vehículo, y sirve
laminación). : Otro regulador de para absorber tanto el calor como el
presión muy común es la válvula de exceso de humedad dentro del mismo.
expansión térmica, o TXV. Éste tipo de En el evaporador el aire caliente pasa a
válvula mide tanto la temperatura través de las aletas de aluminio unidas
como la presión, y es muy eficiente a los tubos; y el exceso de humedad se
regulando el flujo de refrigerante que condensa en las mismas, y el sucio y
entra al evaporador. Existen diversos polvo que lleva el aire se adhiere a su
tipos de TXV; pero, a pesar de ser muy vez a la superficie mojada de las aletas,
eficientes, tienen ciertas desventajas luego el agua es drenada hacia el
con respecto al sistema de tubo exterior.
orificio, pues al igual que el tubo
orificio se pueden obstruir con las La temperatura ideal del evaporador es
impurezas del refrigerante, pero 0 ºC (32 ºF). El refrigerante entra por el
además poseen pequeñas partes fondo del evaporador como liquido a
móviles que se pueden atascar y tener baja presión. El aire caliente que pasa a
un mal funcionamiento debido a la través de las aletas del evaporador
corrosión. hacen que el refrigerante dentro de los
tubos se evapore (el refrigerante tiene
Tubo orificio: Es probablemente el un punto de ebullición muy bajo). En el
dispositivo más usado para regular la proceso de evaporización el
presión, y es el que más se utiliza en refrigerante absorbe grandes
los vehículos de la Ford y la GM. Está cantidades de calor, el cual es llevado
localizado en el interior del tubo de por el refrigerante fuera del interior del
entrada del evaporador, o en la línea vehículo. Existen otros componentes

Automotriz 54
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

de los sistemas de aire acondicionado compresor toma el gas refrigerante de


que trabajan en conjunto con el la salida del evaporador, y en algunos
evaporador, puesto que deben existir casos lo hace del acumulador, para
controles para mantener la presión comprimirlo y enviarlo al condensador,
baja, y la temperatura, puesto que si donde ocurre la transferencia del calor
ésta disminuye por debajo del valor absorbido de dentro del vehículo.
mencionado anteriormente, el agua
producto de la condensación del Condensador. Aquí es donde ocurre la
exceso de humedad no solo se disipación del calor. El condensador
condensará, sino que se congelará tiene gran parecido con el radiador
alrededor de los tubos del evaporador, debido a que ambos cumplen la misma
y esto disminuye la eficiencia de la función. El condensador está diseñado
transferencia de calor en el mismo. para disipar calor, y normalmente está
localizado frente al radiador, pero a
Los evaporadores para automóviles veces, debido al diseño aerodinámico
pueden ser de varios tipos diferentes: de la carrocería del vehículo, se coloca
en otro lugar. El condensador debe
• Serpentín múltiple de tubos y tener un buen flujo de aire siempre que
aletas el sistema esté en funcionamiento.
• Serpentín de tubo plano Dentro del condensador, el gas
foliculado con aletas refrigerante proveniente del
• Panal de placas y aletas compresor, que se encuentra caliente,
es enfriado; durante el enfriamiento, el
Compresor. Comúnmente denominado
gas se condensa para convertirse en
el corazón del sistema, como su
líquido a alta presión
nombre lo indica, comprime el gas
refrigerante tomando para ello Otros elementos auxiliares
potencia del motor mediante una
transmisión de corre. Los sistemas de - El receptor.
aire acondicionado están divididos en
dos lados, el lado de alta presión y el Llamado también el receptor-
lado de baja presión; también deshidratador, cumple cuatro
denominados descarga y succión principales funciones:
respectivamente. La entrada del

Automotriz 55
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

1.- Recibe el refrigerante liquido desde


el condensador y lo conserva en Su funcionamiento es el siguiente: La
reserva para el evaporador. depresión producida por el descenso
2.- Filtra la suciedad o cualquier otro del pistón ayudado por la presión de
tipo de partículas extrañas contenidas retorno del gas hace que la válvula de
en el refrigerante. admisión se abra y permite el llenado
3.- Absorbe cualquier pequeña del cilindro hasta que este llega a su
cantidad de humedad que circule por el punto muerto inferior cerrándose
sistema. El receptor contiene una bolsa cuando cesa la succión. Superado el
de desecante, que es un producto punto muerto inferior comienza la
químico que absorbe la humedad antes compresión hasta que el pistón esta
de que pueda estropear cualquier parte cercano a su punto muerto superior,
del sistema de refrigeración. esta alta presión vence la fuerza que
4.- Recoge cualquier cantidad de ejerce la válvula de descarga
refrigerante que no se haya licuado en permitiendo la salida de gas a alta
el condensador, conservando el vapor presión y temperatura. Cuando el
hasta que se condense. pistón llega al punto muerto superior
deja de comprimir y la válvula de
Válvulas de admisión y descarga: descarga vuelve a cerrarse.

Estas válvulas van fijadas en las placas


El aceite disuelto en el gas lubrica estas
que separan los cilindros o cámaras de
válvulas ayudando a que el cierre sea
compresión y las cámaras de llegada o
perfecto y a la vez al quedar la película
salida del compresor.
de aceite evita el desgaste o huella de
las válvulas sobre el plato de válvulas
después de millones de aperturas y
cierres. Para evitar que el pistón golpee
el plato de válvulas cuando llegue a su
punto muerto superior los
compresores se diseñan dejando un
a: Pistón en el centro muerto superior
pequeño espacio entre el pistón y el
b: Válvula de succión abierta
plato de válvulas a este espacio se le
c: Pistón en el centro muerto inferior
llama Claro.
d: Válvula de descarga abierta.
Automotriz 56
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

encontraremos también el visor de


El volumen de este espacio se llama líquido.
volumen de claro. No todo el gas a alta
presión sale por la válvula de descarga Tubería de alimentación de líquido:
al llegar el pistón a su punto muerto
superior, la cantidad que permanece en Esta tubería une el recipiente de líquido
el espacio de claro, recibe el nombre con la válvula de expansión. El líquido
de vapor claro. que circula por ella se encuentra
subenfriado y es imprescindible que no
Visor de Líquido: presente vaporización en este tramo ya
que perturbarías el buen
La presencia de burbujas permite funcionamiento de la válvula de
sospechar la falta de fluido frigorífico. expansión.

Tuberías de conducción de gases Tubería de aspiración:


refrigerantes.
Esta tubería une el evaporador con el
Su papel es la de enlazar entre si a los compresor, al estar fríos los vapores de
diferentes componentes de la aspirados, el aceite en circulación es
instalación frigorífica. más viscoso; será necesario tomar las
medidas oportunas para asegurar su
Tubería de descarga: retorno al compresor.

Esta tubería une el compresor con el - Sistema de control.


condensador. Los vapores descargados
son calientes y el aceite arrastrado por Para el correcto funcionamiento del
la tubería será muy fluido. sistema de refrigeración del
acondicionador de aire, son necesarios
Tubería de líquido: dos controles básicos: (1) un
estrechamiento en la línea que va del
Esta tubería une el condensador con el condensador al evaporador y (2) una
recipiente con el recipiente de líquido válvula o conmutador que evite la
en la que habitualmente formación de hielo en el evaporador.

Automotriz 57
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

evaporador podría continuar


1. Estrechamiento. En la línea que bajando hasta llegar a una
va del condensador al temperatura inferior a la de
evaporador debe haber un congelación del agua. Si esto
estrechamiento que actúe como ocurriera, cualquier humedad
válvula de control de flujo de existente en el aire que circula a
refrigerante. Sin dicho través de los conductos de aire
estrechamiento, el refrigerante del evaporador podría
circularía libremente entre el condensarse en las aletas y en
condensador y el evaporador y los conductos del evaporador,
no habría diferencia de presión donde se congelaría. Esto
ni acción refrigerante. En el bloquearía el flujo de aire a
condensador la presión y la través del evaporador e
temperatura deben ser altas imposibilitaría un enfriamiento
para que el vapor caliente pierda normal. Si la presión del vapor
calor y se condense en líquido. en el refrigerante en el
La presión en el evaporador debe evaporador llega a ser
ser baja para que el refrigerante demasiado baja, significa que el
líquido se vaporice y absorba evaporador esta demasiado frío y
calor. puede empezar a formarse hielo.
Cuando se detecta dicha
Hay dos tipos de sistema para provocar reducción en la presión, la
el estrechamiento: una válvula de válvula o el conmutador reducen
expansión termostática y un capilar o detienen la entrada de
fijo. refrigerante en el evaporador,
reduciéndose o deteniéndose el
2. Controles de anticongelación. El enfriamiento. Hay dos modos de
sistema de refrigeración necesita reducir la entrada de refrigerante
un segundo control, como una en el evaporador. Puede cerrarse
válvula o un conmutador, que una válvula, denominada válvula
evite la formación de hielo en el de estrangulamiento de succión,
evaporador. Sin este segundo para reducir o detener el flujo de
control, la temperatura en el refrigerante. El otro modo

Automotriz 58
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

consiste en utilizar un
conmutador de presión o
termostático, para detener el
funcionamiento del compresor.

Esta es una orientación del material


que podemos necesitar para realizar
cualquier tipo de incursión en el
circuito frigorífico de nuestro
automóvil.
Mangueras de Carga:
Puente de manómetros:
Las mangueras de carga sirven para
Existen multitud de tipos de puentes unir el circuito frigorífico con el
de manómetros, pero los más analizador y botella de carga. La
utilizados son los que podemos ver en medida mas habitual en el mercado es
la figura 1, llamados también la de 1.5 mts Pero podemos
analizador de 2 válvulas. encontrarlas desde 920 cm Hasta 5
mts.
Básicamente constan de Manómetro de
alta (color Rojo), manómetro de baja Las mangueras siempre vienen
(color Azul), visor de líquido en el identificadas por colores, azul para la
medio del cuerpo, cuerpo analizador, baja, rojo para la alta y amarillo para la
una toma de presión de alta (bajo el botella de refrigerante. Por un extremo
manómetro de alta), una toma de se conectarán las mangueras al puente
presión de baja (bajo el manómetro de de manómetro (siempre el extremo que
baja) y una entrada para carga de no tiene depresor) y por otro lado a las
refrigerante (se puede identificar tomas de presión del circuito frigorífico
fácilmente ya que lleva una válvula de y a la botella de refrigerante.
obús para el purgado de aire de las
mangueras de carga. Las tomas de presión del circuito
frigorífico están selladas con una
válvula de obús, por lo que
Automotriz 59
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

necesitamos pincharla con el depresor aceite en las mangueras de carga y


para que nos de una medición de las estas al juntarse con las partículas de
presiones. otro tipo de aceite tienden a hacer una
pasta en las mangueras que acabaría
por taponarnos estas y darnos una
medición errónea en el mejor de los
casos. Si hablar ya, del gran perjuicio
que nos podría ocasionar si llegásemos
a mezclar aceites de un compresor a
otro. Hoy en día ya se pueden
encontrar en el mercado analizadores
con medición para R-12 y R-134a con
lo que, en este caso, si que podíamos
Un dato importante a tener en cuenta utilizar el mismo analizador
tanto en el caso de los analizadores simplemente cambiando las espigas de
como de la manguera de carga, es conexión al puente de manómetros por
saber para que refrigerante serán la que mas nos convenga. En el caso de
usados. En el caso de R-12 las R-12 sería 1/8 GAS x 1/4 SAE y en el
conexiones para las mangueras y el caso del R-134a sería 1/8 GAS x 1/2
analizador sería de 1/4 SAE igual como ACME. Podríamos utilizar el mismo
las encontraríamos en el circuito analizador para los diferentes gases y
frigorífico y en el caso del refrigerante no tendríamos que comprar varios
R-134a las conexiones serían de 1/2 analizadores.
NPT.
Hay que tener en cuenta que si
Existen convertidores de 1/2 NPT a 1/4 utilizamos este sistema antes de cargar
SAE, cosa totalmente desaconsejada ya otro refrigerante distinto al anterior
que los aceites usados en compresores debemos limpiar el analizador de
de R-12 (aceite mineral) no son los posibles partículas de aceite. Esto lo
mismos que los utilizados en R-134a ( podemos hacer con el mismo
aceites con base ester ) y por tanto al refrigerante conectado a la espiga de
realizar la carga en uno de los circuitos gas y abriendo primero una válvula y
siempre nos quedan partículas de

Automotriz 60
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

luego otra para que salgan las Muchos fabricantes son de la opinión
impurezas. de usar una bomba para R-12 y otra
bomba para R 134a debido a que el
Bomba de vacío: aceite de estas bombas varía según sea
R-12 (Mineral) R-134ª (Ester) pero se a
Bombas de vacío podemos encontrar demostrado que se puede utilizar la
de muchos tipos en el mercado, pero la misma bomba para los diferentes
mas utilizada en el caso de automoción gases, de echo se montan estaciones
es la bomba de vacío de simple efecto, de carga para los talleres de
también llamada de una etapa. En lo automoción con distintos analizadores,
único que varían las bombas es en su distintas mangueras y una única
poder a la absorción, por tanto, la más bomba de vacío. Yo particularmente
pequeña nos sirve perfectamente para siempre uso la misma bomba y no he
nuestro fin. encontrado pega alguna.

Estas bombas pueden encontrarse en En el caso de la compra de una bomba


almacenes de material frigorífico. lo primero que debemos hacer es el
llenado de esta con el aceite
suministrado, por el tapón situado en
la parte alta del cuerpo de la bomba
hasta que nos llegue el aceite a la
mitad del visor de líquido. Este aceite
es conveniente cambiarlo
aproximadamente cada 50 usos de la
bomba, aunque los talleres no suelen
cambiarlo hasta que se acuerdan. Y
La bomba consta de los siguientes
sobre todo muy importante es
componentes: Motor eléctrico, cuerpo
comprobar periódicamente el nivel del
de bomba, mirilla de aceite, tapón de
aceite ya que si este baja mucho
llenado y tapón de vaciado del aceite
podríamos clavar el cuerpo de la
de la bomba, espiga de conexión de
bomba.
manguera y espiga de salida de
manguera.
Botella de Refrigerante:

Automotriz 61
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

También llamado cilindro de carga,


Los envases de refrigerante los este es un material muy usado en los
podemos adquirir en cualquier talleres de automoción debido a su
comercio de material frigorífico y los facilidad de manejo.
podemos encontrar en los siguientes
formatos: en botella de 1 Kg.; de 6 Kg.; Se trata de un tubo de Pitrex dentro de
de 12 Kg.; de 25 Kg. y finalmente, en un cilindro de aluminio y todo esto
botellas de 60 Kg. Estas botellas están envuelto por un plástico con escala
revisadas por la industria para soportar graduada en gramos de refrigerante.
presiones de entre 24 y 32 Kg. Por lo
que podemos comprar un envase de 6 Consiste en llenar de la botella de
Kg. y almacenarlo tranquilamente en refrigerante (habitualmente de 60 kg
casa ya que no tiene ningún tipo de en los talleres de automoción) al
peligro y además todos tienen la cilindro de carga una cantidad exacta
obligación de llevar válvula de que según el fabricante del vehículo
seguridad para poder fugar en caso de cabe en ese circuito.
sobrepresión. OJO: los envases de 1
Kg. NO debemos guardarlos ni Una vez lleno el dosificador podemos
almacenarlos, ya que es muy frecuente ver a través del tubo de Pitrex y
que estén a una presión límite y al encarándolo con la escala del plástico,
mínimo exceso de presión explotan. los gramos de refrigerante que
Este tipo de envase es muy práctico ya tenemos disponibles para la carga del
que es desechable y para una carga coche.
tenemos más que suficiente pero
nunca para almacenarlo, en todo caso Se le hace el vacío al circuito frigorífico
se deben seguir las sugerencias del para quitar los restos de humedad que
fabricante. pudiesen quedar y se le introduce la
carga exacta de refrigerante.
Materiales de uso más profesional:
Muchos son los partidarios de este
Dosificador: sistema (básicamente todo el sector de
la automoción) pero nadie dedicado al
oficio del frío lo haría de esta manera,

Automotriz 62
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sino que mirando las presiones de alta de gases ...etc. Estas máquinas del
y baja para poder saber a que tamaño de una estufa catalítica, tienen
presiones nos movemos y a que todo lo necesario para la carga de un
temperatura esta evaporando el gas. coche sin necesidad de llevar nada por
separado. Tienen incorporado la
Si lo que queremos es cargar por bomba de vacío, el dosificador o
manómetros de carga (algo mas botella de refrigerante, el puente de
complicado pero mucho mas preciso) manómetro, el vacuómetro, y en el
podemos ahorrarnos las cerca de caso de las recuperadoras, la bomba de
25.000 pts. De este dosificador y con aspiración, filtros de decantación, y un
toda seguridad que lo dejaremos en sinfín de válvulas solenoides y visores
mejor estado que no con el dosificador de líquido. Tienen su lado práctico ya
que solo tiene que cargar con este
aparato para poder cargar un coche
pero tiene alguna desventaja como
puede ser su peso (entre 80 y 140 Kg.
Dependiendo del modelo).

Estas estaciones de recuperación y


reciclaje fueron obligatorias en España
en los concesionarios oficiales de
coches pero debido a su alto costo y
poco poder de recuperación
(aproximadamente se recupera el 10-
Estaciones de Carga: 12% del gas existente en el circuito) se
dejo de exigir su compra por parte de
Artículo por excelencia para el sector las administraciones.
de la automoción, se puede encontrar
de multitud de modelos. Tenemos que considerar que comprar
todos los componentes de la estación
Estación de carga simple para un de carga simple sin la carcasa que lo
refrigerante, estación de carga doble sostiene, nos puede salir por algo
para los dos refrigerantes, estación de menos de la mitad de precio.
carga simple o doble con recuperación

Automotriz 63
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

de diámetro 63 mm para poder medir


un vacío mientras que en el
manómetro de baja tenemos 1/10
parte de la esfera para medir el mismo
vacío. En conclusión, con un
vacuómetro podemos medir el vacío
con mayor exactitud, mientras que con
el manómetro simplemente podemos
saber si se está haciendo el vacío o no.

Vacuómetro o Puente de manómetros


de vacuómetro;

El vacuómetro es el manómetro • Tipos de Compresores.


utilizado para la medición del vacío en
los circuitos frigoríficos. Según su aspecto exterior, parece
haber tres tipos generales de
Lo podemos encontrar como
compresores para acondicionadores de
manómetro suelto o incorporado a un
aire del automóvil: redondos,
analizador. Se conecta el analizador o
cuadrados y en forma de V. Todos los
puente de manómetros a los obuses de
compresores del tipo de pistón de los
carga de alta y de baja presión y la
sistemas de acondicionamiento de aire
espiga del vacuómetro a la bomba de
del automóvil disponen de dos o más
vacío instalada también el circuito
pistones. Es el funcionamiento de
frigorífico.
dichos pistones, moviéndose adelante
Como podremos ver en sucesivas y atrás en el interior de los cilindros, el
presentaciones, también se puede que produce la acción de bombeo o de
medir el vacío por el manómetro de compresión. Otro tipo de compresores
baja presión solo que con el dispone de palas giratorias en vez de
vacuómetro tenemos toda una esfera

Automotriz 64
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

pistones. Este ultimo tipo se comentará


más adelante.

Actualmente, la mayor parte de


sistemas de acondicionamiento de aire
en el automóvil utilizan compresores
redondos. En años anteriores muchos
acondicionadores de aire Ford
utilizaban el compresor cuadrado Compresor cuadrado de dos cilindros
fabricado por Tecumseh o york, con TECOMSEM y York
dos cilindros en paralelo. Por otro lado,
los coches antiguos de la Chrysler En este compresor los dos pistones
Corporation utilizaban un compresor trabajan alternativamente, mientras un
del tipo V-2. pistón se mueve hacia abajo,
introduciendo vapor de refrigerante en
- Cuadrados. el cilindro, el otro pistón se mueve
hacia arriba, introduciendo vapor
Compresor Tecumseh y York. caliente a alta presión en el
Compresor de cilindros en paralelo, los condensador. Dos pistones separados
distintos fabricantes utilizan diferentes funcionando de este modo dan como
nombres para designar las válvulas, resultado una circulación más
algunos lengüetas de succión y de homogénea del vapor de refrigerante
descarga y otra válvula de entrada o de que en el caso de un único pistón.
succión y válvula de salida o de Además, el compresor está mejor
descarga, a estas válvulas se les equilibrado, por lo que vibra muy poco
conecta el juego de manómetros para mientras esta en funcionamiento.
comprobar las presiones en el sistema
de refrigeración. Además, las válvulas - En V.
de servicio se utilizan para sacar o para
añadir refrigerante. Este procedimiento Compresor Chrysler tipo V. Es un
se denomina carga. compresor del tipo de dos cilindros en
V, utilizado por Chrysler, donde las dos
bielas del compresor van acopladas a

Automotriz 65
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

un único codo del cigüeñal. El el nombre de plato oscilante porque es


funcionamiento del compresor es eso precisamente lo que hace, el plato
esencialmente el mismo que el del oscila a medida que gira el eje.
compresor York o Tecumseh descrito
antes. Todos los compresores llevan un
sumidero de aceite en donde se
conserva una reserva de aceite
lubricante. Este es un “aceite
refrigerante” especial que circula con el
refrigerante, lubricando las partes
móviles de metal del compresor.

Compresor Redondo de 4 cilindros General


Motors.

Los pistones están fijados alrededor


del plato, se montan sobre unas bolas
situadas a ambos lados del plato
basculante de forma que, cuando el eje
Compresor Chrysler de 2 cilindros en V. gira, las bolas ruedan sobre dicho
plato, impartiendo a los pistones un
- Redondos. movimiento oscilante. Los tres pistones
dobles trabajan en tres cilindros. Así
Compresor de seis cilindros General pues, en realidad hay seis pistones. Al
Motors. Distintos fabricantes han moverse los pistones con movimiento
construido varias versiones de él. oscilante en el interior de sus cilindros,
General Motors los denomina bombean vapor de refrigerante del
compresor A-6. El compresor dispone evaporador al condensador.
de seis cilindros en donde trabajan tres
pistones dobles, los cuales se mueven En la parte inferior el recipiente o
en el interior de los cilindros por medio sumidero de aceite, el compresor, lleva
de un plato vasculante, también recibe una bomba de engranajes para hacer

Automotriz 66
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

circular aceite desde este sumidero, a abra una válvula de lengüeta situada en
través del compresor. Parte de ese el plato de válvulas. El plato de válvulas
aceite pasa a través del sistema junto cierra fuera del extremo más exterior
con el refrigerante, sea en forma de del cilindro. El vapor refrigerante,
vapor o en forma de líquido. Sin sometido a presión, se ve forzado a
embargo el Aceite refrigerante siempre salir fuera del cilindro a través de la
retorna al sumidero de aceite. válvula de lengüeta abierta en el plato
de válvulas, al espacio que circunda los
Compresor General Motors de cuatro cilindros, el cual está conectado al
cilindros. Este compresor conocido condensador.
como del tipo R-4, tiene cuatro
cilindros dispuestos radialmente En la carrera de retorno, o hacia el
alrededor de una excéntrica montada interior, del pistón, la disminución de
sobre el eje del compresor. Cuando el presión en el cilindro hace que se
eje gira, los cuatro pistones se cierre la válvula de lengüeta situada en
desplazan según un movimiento el plato de válvulas. Al mismo tiempo,
alternativo, por el interior de sus se abre la válvula de lengüeta situada
cilindros. El vapor refrigerante entra en sobre la cabeza del pistón, para admitir
el compresor a través de una conexión más vapor refrigerante en el cilindro. El
existente en su parte posterior. Cada ciclo se repite continuamente. De esta
pistón tiene una válvula de lengüeta en forma, cada uno de los cuatro cilindros
su parte superior. aspira vapor refrigerante, lo comprime,
y lo manda al condensador.
Durante la carrera hacia el interior del
pistón, la válvula de lengüeta abre para
dejar pasar vapor refrigerante a través
de su cabeza, al extremo más externo
del cilindro. Entonces, en la carrera del
pistón hacia el exterior, la válvula de
lengüeta se cierra por la acción de la
propia presión que se desarrolla en el
Compresor redondo de 6 cilindros General
cilindro. Por tanto, el refrigerante se Motor
comprime, y esta presión hace que se

Automotriz 67
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Compresor rotativo York. Actualmente, verticalmente en los cilindros. Esta


ciertos coches van equipados con un acción es muy parecida a la del motor
nuevo tipo de compresor rotativo del automóvil. Sin embargo, en el
multipala fabricado por la York motor, la combustión de la mezcla de
Automotive División of Borg-Warner aire y combustible mueve los pistones
Corporation. Dicho compresor no de modo que gire el cigüeñal,
utiliza pistones, sino que lleva una obteniendo una energía. Pero en el
serie de palas giratorias que compresor, el cigüeñal gira impulsado
comprimen el vapor de refrigerante. El por el motor, obligando a los pistones
compresor rotativo es más pequeño a moverse. Otra diferencia son las
que un compresor de pistones de la válvulas, en el motor del automóvil, las
misma capacidad, tiene un peso menor válvulas son accionadas por un tren de
y hace menos ruido. Además, provoca válvulas o mecanismo que hace que se
menos vibraciones y tiene menos abran, en el compresor, las válvulas
partes móviles. son de lengüeta o de chapaleta, que se
abren o se cierran automáticamente
cuando hay una diferencia de presión a
ambos lados de las mismas, cada una
de ellas consta de una lámina plana y
flexible que descansa sobre una
abertura. Cuando se aplica una presión
sobre la válvula por el lado de la
lámina, ésta es presionada firmemente
contra la abertura, sellándola. Sin
Compresor Cork de aspas giratorias. embargo, cuando la presión se aplica
en el otro lado de la abertura, dicha
- En paralelo. presión empuja la lámina, dejando libre
la abertura.
Compresor de cilindros en paralelo.
Dispone de dos cilindros en donde El pistón se mueve hacia abajo,
trabajan los pistones. Cada pistón va produciendo un vacío en el cilindro y
acoplado a un codo del cigüeñal por reduciendo la presión en este a un
medio de una biela. Cuando gira el valor inferior a la presión existente
cigüeñal, los pistones se mueven
Automotriz 68
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sobre la válvula de entrada. Dicha pistones de aluminio con uno o dos


válvula se abre y el vapor de aros, bielas de aluminio o acero,
refrigerante que viene del evaporador cigüeñal de acero sobre cojinetes de
entra en el cilindro, llenando el vacío. bronce, bolas o agujas. Tienen un plato
Después cuando el pistón pasa por su de válvulas de acero lapidado con
punto muerto inferior, que es su válvulas de lamina de acero también
posición más baja, y empieza de nuevo lapidado, para aspiración y descarga y
a subir, se eleva la presión en el una tapa superior con válvulas de
cilindro. El pistón empieza a comprimir servicio manuales o automáticas de
el vapor. La presión creciente cierra la carga y descarga.
válvula de entrada y, por otro lado,
abre la válvula de salida. El vapor a Compresores de disco oscilante: Este
presión fluye hacia el condensador, en sistema ha sido adoptado por muchas
donde libera calor y se condensa el marcas habiéndose producido muchos
líquido. A continuación circula hacia el cambios con el tiempo. Los mas
evaporador en donde se evapora el usados son: SANDEN HARRISON: Su
refrigerante líquido, continuando el principal característica consiste en un
ciclo de enfriamiento. plato sobre el que van agrafados los
pies de biela en forma de bola, la
cabeza de la biela también en forma de
Existen una gran variedad de tipos de bola a su vez va agrafada al pistón de
compresores para automóviles, por lo aluminio. En el centro del plato en su
que solo explicaremos las parte frontal lleva insertado un piñón
características principales de casa uno. cónico que engrana con otro fijo y una
bola en el interior de la parte frontal
Alternativos con pistones y cigüeñal: Es del compresor y que tiene la misión de
el sistema más ampliamente que con el movimiento, el conjunto de
establecido y más antiguo. Se pistones no pueda moverse en forma
caracteriza por su gran fiabilidad, por radial. En la parte posterior del plato
ser el modelo de más alto rendimiento porta pistones hay una pista sobre la
y menor absorción de potencia. De uno cual va situado un cojinete axial de
a tres cilindros, construidos en agujas, que a su vez se apoya en otro
duraluminio o fundición de hierro, plato que tiene forma cónica y va unido

Automotriz 69
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

al eje que sale al exterior y al que va compresor que no se vea expuesto al


montado el embrague magnético. Al golpe de entrada, o sea, al retorno de
girar el embrague hace girar el plato gas en fase liquida al compresor,
cónico que se apoya sobre la pista de causante de los gripamientos.
agujas haciendo que el plato porta
pistones mueva en sentido horizontal • Compresores axiales dobles de
haciéndoles trabajar de forma habitual. disco oscilante: Estos
En la parte posterior lleva un plato de compresores están formados
válvulas y la culata con los normalmente por tres o cinco
acoplamientos para la fijación de las pistones dobles opuestos, en
mangueras. Estos compresores se forma de barra con un pistón en
fabrican en 5 y 7 cilindros. cada punta y una ranura
intermedia, en la que se aloja el
Compresores axiales de disco oscilante disco oscilante. El disco
y cilindrada variable: Tal como su oscilante es solidario con el eje
nombre indica, sus pistones pueden del compresor. Al girar el eje lo
efectuar una cilindrada variable entre el hace el disco oscilante, que en
6% y el 100% de su cilindrada de 161,3 sus giros mueve los pistones en
cm3. Así como los descritos forma horizontal, así cuando un
anteriormente su cilindrada era fija por pistón aspira el opuesto
ser movido su plato de pistones por un comprime. Tienen dos bloques
plato cónico giratorio, estos tienen los de cilindros una a cada lado del
pistones fijados en un plato-leva de disco oscilante y a la cabeza de
ángulo variable, el cual varia su ángulo estos bloques sendos platos de
de giro según la presión de retorno del válvulas. Las culatas frontal y
gas, variando entre 1,5° y 24°. Una posterior además de los
válvula automática llamada Mass Flow conductos de aspiración y
Compensated Valve ( MFCV ) que descarga están unidos entre si
controla la presión de evaporación por conductos laterales que se
teniendo en cuenta la presión de unen en la admisión y descarga
descarga del compresor es la que del compresor.
activa las posiciones del plato-leva. La
base de este proyecto es la de tener un

Automotriz 70
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Rotativos de paletas: Existen que dejar una tolerancia de


distintas versiones de este dilatación longitudinal no
modelo: Cilíndricos con rotor ajustan totalmente y permiten
excéntrico de dos a cinco palas. escapar parte del gas
Ovalados con rotor excéntrico comprimido.
de tres a cuatro palas. El rotor
tiene ranuras longitudinales • Rotativos sistema Wankel: Este
inclinadas donde van alojadas sistema de compresor esta
las paletas. Al girar el rotor, las formado por un rotor
paletas por la fuerza centrifuga semitriangular movido por un
tienden a salir del mismo y se cigüeñal excéntrico y en una
produce el contacto con el doble cámara. Dispone de dos
interior de cilindro efectuándose lumbreras de admisión y dos
el barrido del gas válvulas de descarga situadas en
comprimiéndolo. Al ser el giro el lateral del compresor. Están
excéntrico, aspira el gas en la preparados para giros de hasta
parte mas ancha del giro 12.000 r.p.m. con altos
excéntrico y lo comprime hasta rendimientos volumétricos.
darle salida en la parte de
excentricidad máxima. En el • Compresores de espiral: Este es
lateral del cilindro van situadas el ultimo sistema experimentado
las lumbreras de admisión y las y parece que con buenos
válvulas de descarga que ha resultados. Es un tipo rotativo
través de sendos conductos sin paletas, utiliza un sistema de
quedan unidas a los racores de espirales fija y móvil, lo que le
admisión y descarga de la tapa hace muy silencioso.
posterior. Estos compresores
tienen un buen rendimiento a • Compresores radiales: Este
velocidades medias y altas compresor se lanzo al mercado
debido a que las paletas barren en 1975 y se han venido usando
perfectamente por la parte durante muchos años con
frontal, pero por los laterales, buenos resultados y
debido a la necesidad de tener

Automotriz 71
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

rendimientos pero resultaban En muchos sistemas, se incluye un


demasiado pesados. interruptor o termostato de ambiente,
un limitador térmico y un interruptor
• Actualmente están en estudio y de supercalentamiento, un interruptor
desarrollo los Turbo de corte de baja presión, y una válvula
compresores, los de Membrana de seguridad de alta presión.
magnética y los de pistones
electromagnéticos. Algunos compresores llevan acoplado
en la culata posterior o en la tapa
frontal distintos elementos de
• Dispositivos de seguridad:
protección constituidos por sensores
de Temperatura, Presión o/y
Mediante algunos dispositivos
Revoluciones de embrague.
especiales se controla el
funcionamiento de los
acondicionadores de aire de los
- Interruptor de temperatura de
automóviles, y se protegen los
ambiente.
componentes si algo falla. Algunos
acondicionadores de aire llevan un
Este detecta la temperatura exterior,
control manual que permite conectarlo
e impide que el embrague haga girar
o desconectarlo para adecuarlo a las
el compresor en determinadas
necesidades de refrigeración. Otros
condiciones. De esta manera se evita
acondicionadores son completamente
el funcionamiento del sistema
automáticos. Trabajan junto con el
cuando no se necesita enfriar el aire,
calefactor del vehículo para
o cuando dicho funcionamiento
proporcionar la temperatura que el
podría dañar los sellos y otras piezas
conductor ha preseleccionado en el
internas del compresor. El termostato
panel de control. En estos sistemas,
de ambiente se utiliza en sistemas
entra en funcionamiento el calefactor o
que disponen de un control de
la refrigeración según que,
presión en el evaporador (una válvula
respectivamente, se necesite calor o
POA o similar). Este elemento esta
frío para alcanzar la temperatura
ubicado en el conducto de entrada de
preseleccionada.
aire al sistema de acondicionamiento.

Automotriz 72
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

En ese punto puede detectar la Temperatura: El exceso de temperatura


temperatura del aire que entra en el acostumbra a producirse por falta de
coche desde el exterior. lubricación, produciéndose el gripado
del compresor. En los compresores que
lo lleven y se hayan gripado, puede que
- Limitador térmico. haya influido este sensor si esta mal,
por lo que al cambiarlo no es
El limitador térmico e interruptor de aconsejable aprovechar este sensor.
supercalentamiento se instala en el
extremo del compresor. Su contacto
permanece abierto, excepto cuando el - Interruptor de corte de baja presión.
sistema pierde todo o parte de su
refrigerante. Entonces, el interruptor Este interruptor se instala sobre la
detecta la baja presión y la elevada cabeza del receptor-deshidratador.
temperatura del refrigerante. Su Detecta la presión en el evaporador y
contacto se cierra, y circula una desacopla el embrague del compresor
corriente a través de la resistencia si dicha presión desciende demasiado.
eléctrica del limitador térmico. Este Normalmente, una presión muy baja en
calor funde un fusible en el limitador el evaporador significa que el sistema
térmico, abriendo el circuito del ha perdido refrigerante; en cuyo caso,
embrague del compresor. El compresor quiere decir que también se ha perdido
se para antes de que resulte dañado. aceite. El aceite circula a través del
sistema junto con el refrigerante. La
NOTA. Antes de sustituir el fusible perdida de aceite podría dañar al
térmico, hay que encontrar y corregir la compresor si éste continuara
causa de la perdida de refrigerante. funcionando. El interruptor de corte de
Es una protección instalada en sistema baja presión protege contra este
de control que tiene como función riesgo, desconectando el compresor
impedir que se rebase el límite de cuando dicha presión baja demasiado.
temperatura al que esta calibrado, este
elemento se selecciona a un valor y Este elemento se instala para
para al sistema llegado su valor. proteger al sistema de una la falta
de refrigerante o de lubricante.

Automotriz 73
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Presión: El exceso de presión al probar


- Válvula de seguridad de alta el sistema se puede comprobar, pero
presión. durante el funcionamiento corresponde
a este sensor o al primario detectarla y
Como su nombre lo indica es un cortar la corriente del embrague. Un
dispositivo automático de acción aumento exagerado de presión puede
directa que libera al sistema de ser producido al no ponerse en marcha
una sobre presión, siendo el valor los ventiladores por fallo del primario,
de ésta calibrado en un banco de sensor de temperatura del radiador,
pruebas y estampado en la placa unidad de mando de ventiladores,
de datos de la misma válvula. Y es fusible, ventiladores viscosos etcétera.
un dispositivo muy importante ya Algunos compresores llevan una
que no permitirá rebasar la presión válvula de seguridad consistente en un
de seguridad que se halla fijado. orificio estañado que revienta al
sobrepasar una presión elevada.
Esta situada sobre el receptor-
deshidratador, enfrente del interruptor Revoluciones del embrague: El
de corte de baja presión. Su objeto es cometido de este dispositivo es para
evitar daños debidos a una presión el compresor cuando presenta
excesiva, permitiendo que escape algo indicios de bloqueo. Si el corte se
de refrigerante si la presión se hace presenta de forma repetitiva y no
demasiado alta. Una presión excesiva seguida, no puentearlo porque estos
puede desarrollarse, por ejemplo, si se intentos de bloqueo pueden ser
fuese restringiendo el flujo de aire de causados por fallos de la sonda
refrigeración del condensador por termostática del evaporador, que
papeles, hojas, o cualquier otro tipo de debe cambiarse. Estas sondas son las
residuo. Una sobrecarga de causantes mas frecuentes de roturas
refrigerante también podría ser causa de compresor. Por ello la justificación
de la existencia de una presión de este sensor.
excesiva en el sistema de
acondicionamiento de aire.
PARA CONTEXTUALIZAR CON:

Automotriz 74
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Competencias de Información Comparación de resultados


Búsqueda y análisis de información con otros compañeros.
relativa a los componentes del sistema Compara tus resultados con los del
de aire acondicionado. resto de tus compañeros, agregando
aquellos elementos que hayas olvidado
en tus notas.

Investigación Documental Competencias de Calidad.


Haz una investigación en manuales Identificar características óptimas de
técnicos de diferentes fabricantes y componentes del Acondicionador de
sitios de Internet en relación con los Aire
diferentes componentes que integran
el sistema de aire acondicionado.
Realiza un resumen con la información Trabajo en Equipo
encontrada y muéstralo al PSP para que
realice sus observaciones Organízate en equipos de trabajo y
Competencias para la sustentabilidad. basándote en la explicación brindada
Aplicar las Normas Técnicas por el PSP e información adicional
Ambientales relacionadas con el encontrada en sitios de Internet,
sistema de aire acondicionado. elaboren en una hoja de rotafolio un
cuadro sinóptico donde reflejen las
características óptimas que debe
cumplir los diferentes tipos de
Estudio Individual
compresores que se utilizan en los
Estudia cuidadosamente las Normas
acondicionadores de aire.
Técnicas Ambientales aplicables a los
sistemas de aire acondicionado
automotrices y las ventajas de su
aplicación.
Realización del ejercicio
Toma nota de la información obtenida.

Para finalizar, realiza la práctica No. 1:

Automotriz 75
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Mantenimiento Correctivo a el calor del sistema de refrigeración del


Componentes Mecánicos del Sistema motor. El refrigerante caliente del
de Aire Acondicionado que aparece al sistema de refrigeración del motor
final de la unidad 1. circula por el núcleo del calefactor. El
Al concluir la práctica, compara tus aire pasa a través del núcleo y absorbe
resultados con los obtenidos por tus calor, entrando a continuación en el
compañeros. compartimiento de pasajeros. El
Haz un resumen con las conclusiones funcionamiento del calefactor va
más relevantes de la práctica. controlado por cables y por motores de
vacío El calefactor toma parte de calor
desprendido por el refrigerante y lo
Portafolio de Evidencias. utiliza para calentar el interior del
No olvides entregar el reporte coche. Durante el funcionamiento, la
individual que se te solicita en la bomba de agua del sistema de
Práctica No. 1, así como los trabajos refrigeración del motor mantiene la
realizados a lo largo del tema para que circulación del refrigerante caliente a
forme parte de tu portafolio de través del núcleo del calefactor. Por
evidencias. tanto, dicho núcleo está caliente. La
cantidad de calor que libere en el
coche viene determinada por la
1.2.2. Funcionamiento del cantidad de aire que se deje pasar por
calefactor. el núcleo del calefactor. En el
calefactor, se pueden abrir o cerrar tres
Casi todos los automóviles sin trampillas para ajustar el flujo del aire.
acondicionamiento de aire disponen de
un calefactor independiente que En la figura se presenta un diagrama
calienta el compartimiento de esquemático del sistema. La cantidad
pasajeros. Todos los calefactores de de aire viene determinada por la
los automóviles (en los coches de velocidad del ventilador.
motor refrigerado por líquido)
funcionan del mismo modo, tomando

Automotriz 76
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

de las trampillas del calefactor, del


panel de control.
El motor de éste va conectado a la
batería por medio de un conmutador
Existen dos trampillas controladas
tal como se muestra en la figura. En
por las dos palancas: (1) el selector o
muchos sistemas dicho conmutador
trampilla de modo, accionada por la
puede ponerse en la posición LENTA,
palanca superior o de modo (rotulada
RAPIDA o en cualquier velocidad
VENT-HEATER-DEFROST o sea
intermedia. Una vez que el aire entra al
ventilación-calefacción-
sistema, la dirección en que circula
desescarchado) y (2) la trampilla de
viene determinada por la posición de la
temperatura, controlada por la
trampilla de temperatura (tres
palanca inferior o de temperatura
posiciones A, B Y C).
(rotulada COLD-HOT o sea frío-
caliente). También se muestran los
• Panel de control
dos controles de ventilación que
pueden ser accionados
La cantidad de calor enviado al
independientemente para aumentar o
interior del vehículo depende de la
reducir la cantidad de aire exterior
posición de las palancas de control y
que entra en el vehículo.

Automotriz 77
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Válvulas de control de refrigerante.

El refrigerante del motor circula a


través del núcleo del calefactor y
vuelve al motor mientras esté se
mantenga en funcionamiento. Esto es
así, incluso aunque el calefactor no
esté liberando calor en el
compartimiento de pasajeros. Sin
embargo, algunos calefactores deben
tener cortada la circulación del
refrigerante para evitar que alguna
cantidad de calor no deseado llegue al
compartimiento de pasajeros. Para
detener la circulación del refrigerante
por el núcleo del calefactor, se coloca
una válvula de corte o válvula de
control del refrigerante (denominada
también válvula de agua del calefactor)
en uno de los manguitos del calefactor.

Automotriz 78
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Básicamente, la válvula de control del caluroso, la humedad del aire caliente


refrigerante es un motor de vacío del interior del coche se condensa en el
accionado por la posición del control interior del parabrisas frío. Dicha
de temperatura situado en el humedad forma un velo que obstruye
salpicadero. Cuando se desconecta el la visión del conductor.
calefactor, la válvula cierra el flujo de
refrigerante a través del núcleo del
calefactor.

• El desescarchador.

En tiempo frío, la escarcha, el hielo y la


nieve se acumulan en la parte exterior
del parabrisas. Además, bajo ciertas
condiciones, incluso en tiempo

Automotriz 79
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Localización de salidas del superior del salpicadero, cuando los


descarchador: controles están en posición de
desescarchado, se dirige un chorro de
Para limpiar el parabrisas, al sistema aire caliente directamente hacia la
de calefacción y ventilación se parte interior del parabrisas para
incorpora un sistema de limpiarlo.
desescarchado. Los conductos van
desde el calefactor hasta la parte

• Con control: aire. El funcionamiento de dichos


componentes determina por dónde
Aquí el aire sale por los conductos y sale el aire, tanto el exterior como el
trampillas del sistema de ventilación, propio aire del compartimiento de
de calefacción, de desescarchado y pasajeros después de su reciclado. La
de acondicionamiento del aire. Los posición y el ajuste de los controles
componentes que transportan y determinan cuánto se enfría o se
controlan la circulación de dicho aire calienta el aire. A esto se le denomina
forman el sistema de distribución del la mezcla de temperaturas. Otros
Automotriz 80
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

ajustes determinan por donde sale el cables para accionar las trampillas y las
aire, además, controlando la válvulas, la mayor parte de éstos son
velocidad del ventilador, el sistema cables Bowden, que consiste en un
de distribución del aire determina la alambre duro al cual va enrollado otro
velocidad a la que circula el aire. alambre exterior, formando un tubo
flexible a través del cual se mueve el
Para controlar la circulación y la primero. El movimiento del alambre
temperatura del sistema proporciona una conexión mecánica
acondicionador de aire se utilizan capaz de transmitir el movimiento a
varios dispositivos. Sin embargo, los través de esquinas desde uno a otro
dos controles principales son los dispositivo. En el calefactor, cuando se
cables y los motores de vacío. mueve una palanca, el alambre se
desliza por el tubo flexible y hace que
se mueva la trampilla o la válvula
- Por cable. seleccionada

Muchos calefactores y
acondicionadores de aire utilizan

Automotriz 81
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

- Por motor de vacío.

En muchos sistemas de distribución de


aire, se utilizan motores de vacío para
accionar las trampillas y las válvulas,
en la figura se muestran válvulas de
control del refrigerante accionadas por
motores de vacío, el vacío se obtiene
desde el colector de admisión del
motor. El motor de vacío dispone de un
diafragma impermeable al aire que se
mantiene tenso mediante un muelle.
Cuando se produce el vacío, dicho
diafragma comprime el muelle, el cual
mueve la palanca. Dicha palanca va • Sistemas de calefacción y
conectada a la válvula o a la trampilla ventilación:
que se mueve junto con el diafragma

Automotriz 82
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Por razones de salud y comodidad, se Este proceso se denomina ventilación.


debe permitir que el aire fresco llegue Hay dos métodos de ventilación de los
al compartimiento de pasajeros, que puede hacer uso el conductor y los
sustituyendo el aire viciado y lleno de pasajeros: no controlada y controlada
humo que ocupa el interior del coche.

Sistema de calefacción y ventilación

cualquier cantidad de aire fresco. Sin


- Características y funcionamiento. embargo, la desventaja estriba en
que, al abrir la ventanilla, se permite
Ventilación no controlada. Se también el paso del viento, la lluvia,
produce cuando alguien abre una el polvo, los insectos y otras
ventanilla de modo que pueda entrar partículas arrastradas por el aire.
aire. Este método se ha utilizado
durante años. Tiene la ventaja de Ventilación controlada. Hoy en día se
proporcionar rápidamente casi utilizan dos tipos de esta ventilación.

Automotriz 83
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Uno de ellos es el sistema por aire Las salidas de aire en el interior del
libre y el otro es el sistema de coche pueden ir colocadas cerca del
ventilación alimentada ambos suelo, en los paneles laterales. Dichas
sistemas permiten a los ocupantes salidas se denominan trampillas
del coche controlar la entrada del aire laterales del capó. Otros sistemas
exterior al compartimiento de disponen de trampillas altas y bajas
pasajeros. que descargan el aire desde toberas o
registros situados en el salpicadero
- Por convección. (tablero de instrumentos) o bajo el
También llamados “Sistemas de mismo. Las trampillas altas en el
ventilación por aire libre”. salpicadero disponen habitualmente de
pequeñas persianas ajustables. Dichas
Este sistema básico se utiliza en persianas pueden moverse para
muchos vehículos, incluyendo algunos cambiar la dirección del aire entrante o
con calefactor y acondicionador de cerrarse para evitar la entrada del
aire. Habitualmente, cuando un coche mismo.
dispone de calefactor o un sistema
acondicionador de aire-calefactor, se Un mando de control situado aparte
incorpora al calefactor un sistema de abre y cierra el conducto de cada lado
ventilación alimentada. del coche. En cada conducto, una
trampilla accionada por cable controla
El sistema de ventilación por aire libre la cantidad de aire que pasa a través
consta básicamente de un conducto del mismo. Algunos de dichos cables
que conecta la toma de aire exterior a no son ajustables. Tirando del mando
la trampilla interior del coche. La toma hacia fuera se abre la trampilla para
de aire exterior se denomina también permitir la entrada del aire fresco,
toma de aire del capó, ya que se mientras que presionando el mando se
encuentra situada bajo éste y delante cierra la trampilla de modo que no
del parabrisas. Cuando el coche está en pueda entrar el aire exterior.
movimiento, forma una zona de alta
presión que obliga al aire fresco a En la mayor parte de coches, el
entrar por la toma de aire. calefactor va instalado en el lado
derecho del coche. Con este tipo de

Automotriz 84
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sistema de ventilación por aire libre, la funcionamiento, el ventilador envía aire


trampilla de la derecha debe estar fresco al compartimiento de pasajeros.
cerrada cuando está en funcionamiento Todo el aire de las tomas pasa a través
el calefactor. Algunos sistemas de de la carcasa del calefactor. El
ventilación incluyen una parrilla o funcionamiento y el control del sistema
trampilla liberadora de presión. En la de ventilación alimentada es similar al
mayor parte de coches dicha parrilla va del calefactor.
instalada en el bastidor de la puerta
trasera. • Refrigerante.

- De ventilación forzada. El fluido frigorífico tiene como función


el asegurar las transferencias térmicas
O también llamado “Sistemas de entre el evaporador y el condensador.
ventilación alimentada”.
- Estados de la materia:
Este sistema habitualmente, va
combinado con el calefactor y utiliza Líquido.- Es un fluido que tiene
los mismos conductos y controles. La volumen fijo y toma la forma del
diferencia principal entre este sistema recipiente que lo contiene.
y el de aire libre, estriba en la
incorporación de un ventilador Sólido.- Tiene forma y volumen
accionado por un motor eléctrico. definido.

Cuando un coche equipado con un Gaseoso.- Es un fluido que toma


sistema por aire libre se mueve la forma del recipiente que lo
lentamente o está parado, circula muy contiene y tiende a ocupar todo el
poco aire o ninguno a través del volumen del que pueda disponer
compartimiento de pasajeros. Como
resultado, dicho compartimiento puede - Tipos y Especificaciones.
llegar a resultar poco confortable. Para
solventar este problema, los sistemas Refrigerante R-12:
de ventilación alimentada incluyen un
ventilador. Cuando el motor está en

Automotriz 85
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Este es el fluido frigorífico más R-134a son 1/2 ACME


extendido hoy en día en el caso de la (sustancialmente más grandes).
automoción.
Las presiones tanto de evaporación
Podemos encontrar este fluido en como de condensación son distintas.
vehículos anteriores aproximadamente
al año 96. Fallas más comunes en un circuito de
Aire Acondicionado.
El aceite para el compresor que se usa
en estos casos es el llamado aceite ¿Que debemos mirar en caso de que no
mineral. funcione el aire acondicionado?

Refrigerante R-134a: Ante todo mirar si llega voltaje al


compresor ya que es pieza clave para
el funcionamiento del circuito
Fluido frigorífico de más avanzada frigorífico.
generación que sustituyó al R-12
debido al alto contenido en cloro. Si el compresor arranca pero para
inmediatamente, debido a los
Este fluido necesita presostatos de alta y baja presión, muy
imprescindiblemente funcionar con un probablemente sea debido a un exceso
compresor distinto al del R-12 de refrigerante o a la falta de éste. En
básicamente debido al cambio de este caso no seguiremos probando ya
aceite que en este caso será aceite con que de ser un exceso de refrigerante,
base éter. podría ocasionar un golpe de líquido al
compresor con la consecuente avería
¿Como saber que fluido tenemos en irreparable.
nuestro vehículo?
Si los síntomas son de pérdida de
Básicamente estas son las dos formas rendimiento frigorífico, la manera más
más rápidas de averiguarlo: Las tomas rápida de mirar si falta fluido es por el
de presión del R-12 son de 1/4 SAE visor de líquido. En caso de falta de
(muy parecidas a las tomas de aire de refrigerante, se apreciarán unas
los neumáticos) mientras que las del pequeñas burbujas de aire que pasan a
gran velocidad. En caso de no ser

Automotriz 86
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

accesible el visor se podrá tocar la Solo tener en cuenta que debemos


tubería de aspiración (del evaporador precisar las presiones para los
al compresor) y si notamos que está diferentes refrigerantes, ya que una
muy fría sabemos que circula el equivocación en estas presiones nos
refrigerante ya que ha realizado todo devolvería a nuestro estado inicial, en
un ciclo entero y regresa al compresor. caso de no empeorarlo. A
De todas las maneras de verificar un continuación, adjuntamos las tablas de
circuito, la más exacta es con el puente presiones para los dos tipos de gases
de manómetros ya que con este refrigerantes, que en otros capítulos
podemos ver las presiones tanto de enseñaremos a interpretarlas y
evaporación como de condensación y situarlas sobre los manómetros.
según sean estas, estudiar el
diagnostico. Uso de la tabla de presiones:

nos colocamos sobre la temperatura


ambiente del lugar donde se está
Si nos situamos sobre la tabla, a ambos
haciendo la carga del refrigerante.( Por
lados tenemos la fila de los
ejemplo 25ºC en la escala del R-134a )
refrigerantes sea el caso del R-12 o sea
y trazamos una línea vertical hasta la
el caso del R-134a. Siguiendo la línea
ultima escala, que corresponde a la
de nuestro gas, (R-134a sería la verde-
presión en Bars.
amarilla y R-12 la Amarilla),

Automotriz 87
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Habitualmente, los manómetros de


cargas tienen las escalas en
temperaturas y bares, pero también PARA CONTEXTUALIZAR CON:
nos podemos encontrar con
manómetros que usan escala en Psia,
en ese caso nos tendríamos que situar Competencias Científico-
sobre la escala de estos. teórico

Ésta sería otra manera de averiguar el Conceptos de propiedades físicas de la


refrigerante de nuestro vehículo o materia y sus estados, relacionadas
botella de carga: poniendo un con las especificaciones de los
manómetro a la salida del obús de refrigerantes.
carga del circuito del vehículo o a la
salida de la botella de carga y
traspasando la medición a la escala,
podríamos saber rápidamente el gas.
Redacción del trabajo
Ejemplo: Con una temperatura
ambiente de 28 ºC, no sabemos el A partir de la explicación del PSP,
refrigerante del vehículo pero al elabora un mapa conceptual, donde
ponerle el manómetro en el obús de especifiques las propiedades físicas de
carga nos marca 7.3 bars. Podemos la materia y sus estados; así como los
saber que se trata de R-134a ya que en tipos y especificaciones de los
el caso del R-12 serían 7.1 bars. refrigerantes.

Importante: Todas las mediciones Competencias Lógicas


realizadas en el vehículo se deberán Comprensión del proceso de
hacer por el obús de baja presión que funcionamiento del sistema de
lo podemos localizar fácilmente, ya calefacción.
que está situado sobre la manguera del
circuito de refrigeración, notablemente
más gruesa. Las mediciones se deberán Realización del ejercicio
hacer con el vehículo encendido y el
aire acondicionado en marcha. Organízate en equipos de trabajo y

Automotriz 88
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

discute con tus compañeros los pasos


que sigue el funcionamiento del Escribirás un ensayo donde expliques
sistema de calefacción para que un la importancia de la Normas Técnicas
integrante del equipo, lo exponga ante Ambientales en el manejo de residuos
el PSP. generados y las consecuencias para la
conservación del medio ambiente en
caso de ignorar las normativas
Competencias de Información. establecidas.
Investigación documental de las
características y función de cada uno de
los componentes del sistema de
calefacción.
Portafolio de Evidencias.
No olvides entregar las actividades que
has realizado en este tema para que
Investigación documental.
forme parte de tu portafolio de
evidencias.
Investiga en los diferentes manuales de
fabricantes y en Internet, las
características y función de los
componentes del sistema de
calefacción.
Elabora un resumen donde recojas la
información obtenida y muéstralo al
PSP para su evaluación.
Competencias Ambientales.
Aplicará las Normas Técnicas
Ambientales relativas al manejo de los
residuos generados por el sistema de
calefacción

Redacción de Trabajo

Automotriz 89
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PRÁCTICAS DE EJERCICIOS Y LISTAS DE COTEJO

Unidad de
1
aprendizaje

Práctica número 1

Nombre de la Mantenimiento Correctivo a Componentes Mecánicos del Sistema de Aire


Acondicionado
práctica

Propósito de la Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la habilidad para realizar el


mantenimiento correctivo a componentes mecánicos del sistema de aire
práctica
acondicionado instalado en el automóvil.

Escenario Taller automotriz

Duración 8 hrs.

Materiales Maquinaria y equipo Herramienta


• Jgo. desarmadores
• Normas de Seguridad e • Multímetro digital o tipo • Pinzas de electricista
Higiene aplicables. automotriz. • Lámpara de baterías.
• Manuales de partes de • Torquimetro de 120 • Brocha de 0.5 pulg.
equipos de aire lb/pie. • Jgo. De extractores
acondicionado para • Jgo. manómetros • Jgo. dados milimétricos
automóviles de diferentes “manifull” • Jgo. dados estándar
fabricantes • Punto de golpe
• Tanque con gas refrigerante • Jgo. de Mazos
R-22 • Avellanador
• Líquido limpiador • Cortador de tubos
dieléctrico. • Jgo. de llaves ajustables
• Aire comprimido. • Jgo. llaves allen
• Jgo. de llaves estilson

Automotriz 90
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

® Aplicar las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.

De espacio:
• Identificar los señalamientos y medidas de seguridad establecidos en el lugar.
• Verificar que el lugar esté limpio antes de iniciar la práctica.
• Verificar que no se encuentre objeto alguno tirado en el suelo que pueda ocasionar un accidente.
• Todas las conexiones eléctricas del lugar deberán encontrarse en buen estado y por ningún motivo
existirán cables o conductores expuestos.
• No se permitirá el acceso al lugar a personas ajenas a la práctica.

Personales:
• Lavarse las manos perfectamente.
• Utilizar equipo de trabajo.

® Utilizar la vestimenta requerida, de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar.

b Aplicar las medidas ecológicas durante el desarrollo de la práctica.


• Se deberá evitar daños a materiales, equipos y las instalaciones.
• Los materiales que sean susceptibles a ser reutilizados serán conservados para tal fin.
• No se permitirá introducir al taller alimentos ni bebidas.

Aplicar estrategias de construcción del aprendizaje:

b El PSP realizará, de manera adicional a la conducción y supervisión de las actividades de la práctica:


• La aportación de comentarios referentes a los resultados que se vayan obteniendo en cada actividad
desarrollada.
• La corrección de errores o malas interpretaciones en el procedimiento, para su correcta ejecución.

b Los alumnos participarán activamente a lo largo de la práctica:


• Contestando las preguntas que plantee el PSP sobre el procedimiento desarrollado, los aspectos
importantes que deben cuidar, los errores más frecuentes que se suelen cometer, entre otros.
• Planteando sus dudas, así como las posibles soluciones a los problemas que se presenten durante
la práctica, incluyendo las relacionadas con situaciones y casos específicos.
• Explicando el procedimiento a sus compañeros y tratando de ayudarse mutuamente en la
comprensión de los conocimientos implícitos.
• Explicando el procedimiento, tantas veces como sea necesario, hasta hacerlo con precisión.
• Pasando en forma rotatoria por el aprendizaje de enseñar.

Automotriz 91
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

De seguridad e higiene: (+)

+ Acatar el reglamento interno del taller, así como las normas de seguridad e higiene
preestablecidas.
+ Emplear la indumentaria adecuada para acceso al taller (Bata de trabajo, zapatos, cabello recogido
en caso de tenerlo largo, etc.).
+ Revisar que la mesa o banco de trabajo estén en perfectas condiciones para evitar accidentes.
+ Asegurar una ventilación adecuada en el espacio de trabajo.
+ Tener adecuada iluminación.
+ Considerar en todo momento que existen parte en movimiento y rotación con y sin cubre bandas,
lo que implica un gran riesgo durante los trabajos de mantenimiento e inspección.
+ Queda prohibido el uso de corbatas, cabello suelto, collares, cadenas, mangas holgadas o sueltas
y demás implementos que potencialmente puedan causar accidentes.

Preparación.

1. Verificar que las normas y códigos utilizados sean vigentes.


2. Organizar al grupo en mesas de trabajo.
3. Preparar la herramienta y equipo a emplear, así como materiales en las mesas por cada grupo de
trabajo.
4. Repasar las reglas de trabajo.
5. Definir si la practica será en campo o a partir de diagramas de partes o también llamados de
diagramas de “explosión”.

Desarrollo de la práctica:

Identificación de componentes:
1. Identifique los elementos constitutivos del sistema de aire acondicionado del automóvil a partir
de un diagrama.
2. Identifique: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e)
Evaporador, f) el receptor y g) sistema de control.
3. Mantenga el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio.
4. Identifique físicamente nuevamente: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d)
válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o
banco de pruebas.
5. Haga una breve descripción de cada uno de estos elementos, características, posición, tamaño,
marca, tipo y modelo.

Automotriz 92
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

6. Verifique el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y anótelo.


7. Identifique de la lista de elementos aquellas partes móviles o elementos mecánicos.
8. Haga una lista de los elementos mecánicos encontrados.

Desmontaje:

Compresor Chrysler de 2 cilindros en V.

9. Retire bandas y poleas del compresor.


10. Consulte al PSP para la recuperación del gas refrigerante presente en el sistema.
NOTA: se deben utilizar métodos para el tratamiento especializado de residuos contemplados en la
normatividad aplicable vigente.
11. Siga el procedimiento para recuperar el gas del sistema.

Compresor redondo de 6 cilindros General Motor

12. Identifique conexiones y tuberías conectadas al compresor


13. Haga un diagrama de estas conexiones señalando medidas y características
14. Desconecte todas las conexiones externas presentes en el compresor.
15. Identifique la posición del compresor en sus soportes.
16. Haga un diagrama de esta posición marcando tanto el compresor como los soporte con señales
“guías”

Automotriz 93
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

17. Desmonte el compresor de sus bases o soportes.

Desarmado y diagnóstico:
18. Identifique la falla del compresor.
19. Proceda a su reparación.
20. Retire conectores de entrada y salida de refrigerante y lubricación
21. Marque la posición de las tapas con “guías de posición”, ya sea con el marcador o el punto de
golpe.
22. Retire las partes internas rotativas con ayuda de la herramienta adecuada y/o extractores.
23. Retire rodamientos de sus cajas
24. Inspeccione la condición de las cajas de los valeros y determine la necesidad de su reparación.
25. Repare las cajas rellenado y rectificando sus caras según aplique
26. Verifique el tamaño, tipo y marca de los valeros y/o rodamientos y solicite al el almacén los
correctos
27. Monte en sus cajas los valeros nuevos y verifique su correcta operación.
28. Inspeccione los anillos de rozamiento y compresión y determine su nivel de desgaste
29. Inspeccione los cilindros y camisas a fin de detectar “escalones” “cuellos” y marcas de desgaste.
30. Anote el tipo y características de los diferentes anillos encontrados
31. Solicite a él almacén el juego completo de anillos nuevos correspondientes al modelo y tipo de
compresor en cuestión.
32. Inspeccione las condiciones del muñón, brazo, biela, manivela, metales cojinetes y seguros que
forman parte del conjunto cilindro – pistón.
33. Determine su estado consultando al PSP.
34. Sustituya las piezas dañadas y proceda nuevamente al ensamble del conjunto cilindro – pistón
instalando los anillos nuevos.

Armado y verificación:
35. Ensamble el compresor siguiendo las instrucciones del PSP, tanto para la secuencia como para el
empleo de la herramienta adecuada.
36. Lubrique las partes que así lo requieran
37. Verifique su correcto ensamble.
38. Pida al PSP que valide el ensamble y la correcta reparación del compresor.
39. Siga en todo momento las marcas practicadas al compresor y sus accesorios.
40. Verifique la correcta operación del compresor con la ayuda del PSP
41. Instale el compresor en sus soportes.
42. Instale poleas y bandas.
43. Verifique la correcta tensión de bandas
44. Siga el procedimiento de carga de gas al sistema.

Automotriz 94
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

45. Identifique la correcta operación del sistema mediante la manipulación de sus controles
46. Muestre el trabajo al PSP para se validación.
47. Comentar en grupo las conclusiones de la sesión para obtener consenso en el análisis y
completar el reporte correspondiente.
48. Guardar los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
49. Limpiar el área de trabajo.
50. Elaborar un informe individual del análisis de la práctica efectuada, incluyendo la hoja de
identificación generada en la práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios
donde explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en el
desarrollo de la práctica.
51. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Automotriz 95
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Lista de cotejo de la práctica Mantenimiento Correctivo a Componentes Mecánicos del


número 1: Sistema de Aire Acondicionado.

Nombre del alumno:

Instrucciones: A continuación se presentan los criterios que van a ser


verificados en el desempeño del alumno mediante la
observación del mismo.

De la siguiente lista marque con una 9 aquellas


observaciones que hayan sido cumplidas por el alumno
durante su desempeño.

Desarrollo Sí No No
Aplica
®Aplicó las medidas de seguridad e higiene del laboratorio.

Desarrollo de la práctica:
1. Identificó los elementos constitutivos del sistema de aire
acondicionado del automóvil a partir de un diagrama
2. Identificó: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d)
válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de
control
3. Colocó el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio
4. Identificó físicamente nuevamente: a) El compresor, b) Condensador,
c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e) Evaporador, f) El
receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o banco de pruebas
5. Realizó una breve descripción de cada uno de estos elementos,
características, posición, tamaño, marca, tipo y modelo
6. Verificó el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y anótelo
7. Identificó de la lista de elementos aquellas partes móviles o
elementos mecánicos
8. Realizó una lista de los elementos mecánicos encontrados
9. Retiró bandas y poleas del compresor
10. Consultó al PSP para la recuperación del gas refrigerante presente
en el sistema

Automotriz 96
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

11. Siguió el procedimiento para recuperar el gas del sistema


12. Identificó conexiones y tuberías conectadas al compresor
13. Realizó un diagrama de estas conexiones señalando medidas y
características
14. Desconectó todas las conexiones externas presentes en el
compresor
15. Identificó la posición del compresor en sus soportes
16. Realizó un diagrama de esta posición marcando tanto el
compresor como los soporte con señales “guías”
17. Desmontó el compresor de sus bases o soportes
18. Identificó la falla del compresor
19. Procedió a su reparación
20. Retiró conectores de entrada y salida de refrigerante y
lubricación
21. Marcó la posición de las tapas con “guías de posición”, ya sea
con el marcador o el punto de golpe
22. Retiró las partes internas rotativas con ayuda de la herramienta
adecuada y/o extractores
23. Retiró rodamientos de sus cajas
24. Inspeccionó la condición de las cajas de los valeros y determine
la necesidad de su reparación
25. Reparó las cajas rellenado y rectificando sus caras según
aplique
26. Verificó el tamaño, tipo y marca de los valeros y/o rodamientos
y solicite al el almacén los correctos
27. Montó en sus cajas los valeros nuevos y verifique su correcta
operación
28. Inspeccionó los anillos de rozamiento y compresión y
determinó su nivel de desgaste
29. Inspeccionó los cilindros y camisas a fin de detectar
“escalones” “cuellos” y marcas de desgaste
30. Anotó el tipo y características de los diferentes anillos
encontrados
31. Solicitó a él almacén el juego completo de anillos nuevos
correspondientes al modelo y tipo de compresor en cuestión
32. Inspeccionó las condiciones del muñón, brazo, biela, manivela,
metales cojinetes y seguros que forman parte del conjunto
cilindro – pistón
33. Determinó su estado consultando al PSP

Automotriz 97
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

34. Sustituyó las piezas dañadas y proceda nuevamente al


ensamble del conjunto cilindro – pistón instalando los anillos
nuevos
35. Procedió al ensamble del compresor siguiendo las instrucciones
del PSP, tanto para la secuencia como parta el empleo de la
herramienta adecuada
36. Lubricó las partes que así lo requieran
37. Verificó su correcto ensamble
38. Pidió al PSP que valide el ensamble y la correcta reparación del
compresor
39. Siguió en todo momento las marcas practicadas al compresor y
sus accesorios
40. Verificó la correcta operación del compresor con la ayuda del
PSP
41. Instaló el compresor en sus soportes
42. Instaló poleas y bandas
43. Verificó la correcta tensión de bandas
44. Siguió el procedimiento de carga de gas al sistema
45. Identificó la correcta operación del sistema mediante la
manipulación de sus controles
46. Mostró el trabajo al PSP para se validación
47. Comentó en grupo las conclusiones de la sesión para obtener
consenso en el análisis y completar el reporte correspondiente
48. Guardó los elementos y accesorios utilizados en la práctica
49. Limpió el área de trabajo
50. Elaboró un informe individual del análisis de la práctica
efectuada, incluyendo la hoja de identificación generada en la
práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus
comentarios donde explicara que le deja la práctica en el futuro
desempeño de su carrera y sugerencias en el desarrollo de la
práctica
51. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Observaciones:

Automotriz 98
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PSP:

Hora de Hora de Evaluación:


inicio: término:

Automotriz 99
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

seguridad en la prevención de riesgos


RESUMEN y accidentes laborales, atendiendo al
A lo largo de este capítulo has manejo de materiales y equipos.
aprendido el funcionamiento del En la segunda parte del capítulo, te has
sistema de aire acondicionado concentrado particularmente en los
automotriz, tomando en cuenta sus componentes del sistema de aire
principios y características. Así mismo, acondicionado para conocer a fondo
te has familiarizado con los elementos las diferencias existentes entre cada
teóricos necesarios para la utilización uno de ellos y su función dentro del
de las herramientas y equipos, y dentro sistema.
de éstos, los tres tipos que lo Culmina este capítulo, con el
componen: el de taller, el de soldadura funcionamiento del sistema calefactor
y los especiales. de aire, sus características y elementos
Los principios físicos abordados te que lo integran, así como las diferentes
permitirán comprender la forma en que formas que se utilizan en las
se comportan los gases y fluidos que calefacciones automotrices.
se utilizan en los sistemas de aire Con estos conocimientos, estás en
acondicionado y la forma en que se condiciones de adentrarte en el
relacionan dichos principios con la diagnóstico y mantenimiento del
práctica de los acondicionadores de sistema de calefacción, materia que se
aire automotrices. abordará en el siguiente capítulo.
En estrecha relación con lo anterior,
has conocido la importancia y
necesidad del uso de las medidas de

Automotriz 100
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN


2
Al finalizar la unidad, el alumno emitirá un diagnóstico de fallas del sistema de
calefacción, bajo las especificaciones y recomendaciones del fabricante, para realizar
el mantenimiento del sistema.

Automotriz 101
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

MAPA CURRICULAR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

MANTENIMIENTO
DE SISTEMAS DE
Módulo AIRE
ACONDICIONADO

90 hrs.

1. Principios de
2. Diagnóstico y 3. Diagnóstico y
Funcionamiento del
Mantenimiento del Mantenimiento del
Sistema de Aire
Unidad de Sistema de Acondicionador de
Acondicionado.
Aprendizaje Calefacción.
Aire.

25 hrs. 18 hrs. 47 hrs.

2.1. Explicar el procedimiento de diagnóstico de fallas del sistema,


Resultados 3 hrs.
consultando el manual de especificaciones.
de 2.2. Desarrollar el procedimiento de mantenimiento al sistema de
15
Aprendizaje calefacción, consultando el manual del fabricante.
hrs.

Automotriz 102
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

SUMARIO necesarias a causa de la operación


¾ CONSULTA DEL MANUAL DEL inadecuada o por fallas del sistema.
FABRICANTE. Precisamente la revisión de diagnostico
¾ DIAGNÓSTICO DE FALLAS.
muestra la causa de la falla y define las
¾ TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
operaciones de reparación que son
¾ PRUEBAS Y AJUSTES.
necesarias. Antes de proceder con
cualquier reparación, es preciso
asegurarse de utilizar la protección
RESULTADO DE APRENDIZAJE
para los ojos y la piel.
2.1. Explicar el procedimiento de
diagnóstico de fallas del sistema, La siguiente figura muestra un
consultando el manual de calefactor desmontado. Habitualmente,
especificaciones. las averías relativas al sistema de
calefacción son observadas por el
2.1.1. CONSULTA DEL MANUAL DEL
conductor en forma de: poco o ningún
FABRICANTE.
calor, fallos en el funcionamiento del
ventilador, fugas de refrigerante o
Con frecuencia los pasos de demasiado calor. Esta última anomalía
mantenimiento y reparación de los consiste en que el sistema no pueda
sistemas de calefacción se efectúan bajarse de graduación.
simultáneamente con operaciones de
reparación. Las operaciones de
reparación, normalmente, son

Automotriz 103
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

le dan mucha información sobre la que


Los manuales de mantenimiento de los basarse.
fabricantes de automóviles contienen
especificaciones y notas relativas a 2. Siéntase en el coche y accione los
problemas especiales, aplicables a cada controles con el motor caliente y
tipo de instalación. girando a una velocidad de 1.000
r.p.m. o superior. A continuación se
Veamos el procedimiento recomendado explica lo que debería ocurrir en un
por varios fabricantes de automóviles sistema específico, en cada uno de los
para efectuar el diagnóstico de fallas o modos. Ésta tabla es de aplicación en
averías de los acondicionadores el caso de sistemas automáticos.
automáticos de aire: Observe lo siguiente:

1. Consiga una descripción precisa y a. Si el aire sale tanto por la salida de


detallada de la anomalía manifestada A/C como por la de calefacción,
por el propietario. Anomalías vagas probablemente exista una fuga de
como “no funciona” o “no va bien”, no vacío o una trampilla bloqueada.

Automotriz 104
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

b. Si la temperatura del aire no cambia a. Problemas de control de temperatura


a medida que el sistema pasa de uno a b. Problemas de control del ventilador
otro modo, es posible que no se mueva c. Problemas de vacío
la trampilla de mezcla del aire. d. Problemas del sistema de
Compruebe la conexión entre dicha refrigeración
trampilla y el programador.
c. Si no cambian ni el modo ni la NOTA: Después de localizado y
temperatura, probablemente al corregido el problema, vuelva a
programador le llegue una señal comprobar el sistema tal como se ha
eléctrica defectuosa, o exista un fallo indicado en el paso 2 (anterior).
de vacío o el programador esté
funcionando mal. • Comprobación del sistema de
d. Si una trampilla accionada por vacío control de vacío
no funciona, la línea de vacío al motor
que acciona dicha trampilla puede Para verificar el sistema de vacío, se
tener una fuga o estar desconectada. conecta un vacuómetro, o manómetro
Los sistemas de vacío de sistemas de vacío, en la línea de suministro de
distintos pueden variar, por lo que vacío entre la válvula reguladora y el
debe comprobar siempre el manual de conjunto de control. Se desplaza la
mantenimiento aplicable al sistema que palanca de control de funciones a off
está comprobando. (desconexión).

3. Inspeccione todas las conexiones Se pone en marcha el motor, y se deja


eléctricas y de vacío situadas bajo el funcionar hasta obtener una buena
tablero de instrumentos y bajo el capó. lectura del vacío en el vacuómetro.
A menudo, dicha operación revela la Entonces se gira la llave de encendido
causa del problema. a la posición de paro, para ver si se
4. Basándose en las comprobaciones mantiene el vacío con el motor parado.
de los modos de funcionamiento Sí se pierde vacío en ese momento, el
efectuadas en el paso 2 (anterior), los motivo es que existe una fuga en la
problemas pueden reducirse a uno de válvula reguladora o en la línea.
los siguientes:

Automotriz 105
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Si se mantiene el vacío, repítase la


prueba con la palanca de control de
funciones en posición VENT. En esta
posición, se aplica vacío al motor de
vacío de la trampilla de ventilación y al
motor de vacío de la válvula de aguja.
Si en ese momento se pierde vacío (con
la llave de encendido en posición de En ese punto, arránquese el motor, y
paro), uno o ambos motores de vacío mírese si el vacuómetro registra vacío.
pierden y tienen que cambiarse Si no es así es que la línea está tapada,
o existe algún defecto en el conjunto
Si el vacío se mantiene con la palanca de control. Si hay vacío, la avería esta
de control de funciones en posición en el motor de vacío, o la trampilla se
VENT, verifique el funcionamiento de ha quedado bloqueada en posición
las trampillas para asegurarse de que cerrada. El motor de vacío de la válvula
trabajan normalmente. Si la trampilla de agua puede verificarse de la misma
de ventilación no se abre cuando la forma, comprobando si llega vacío al
palanca de control está en VENT, motor de vacío
desconéctese el tubo de vacío del
motor de vacío de la trampilla de
ventilación. Conéctese dicho tubo al
• Especificaciones.
manómetro de vacío como muestra en
la figura de abajo
Se recomienda el uso de una llave de
par para apretar las conexiones de
tubos de los acondicionadores de aire.
A continuación se dan especificaciones
de par. Obsérvese que las conexiones
entre acero y aluminio se aprietan
según la especificación de par para el
aluminio.

Automotriz 106
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Diámetro exterior Tamaño de la Par en tubería Tubería de Paso nominal de


del tubo de metal rosca y de la de acero (pies- aluminio o cobre la llave del par
(pulgadas) conexión libra) (m-N) (pies-libra (m-N) (pulgadas)
(pulgadas)
1/4 7/16 10-15 (14-20) 11-13 (15-18) 5/8
3/8 5/8 30-35 (41-48) 5 – 7 ( 7-9 ) 3/4
1/2 3/4 30-35 (41-48) 15-20 (20-27) 7/8
5/8 7/8 30-35 (41-48) 21-27 (29-37) 1 1/16
3/4 1 1/16 30-35 (41-48) 28-33 (38-45) 1 1/4
Especificaciones de par para apretar las conexiones de los tubos (AC-Delco División Of General Motors
Corporation.

sistema de control de vacío en el


PARA CONTEXTUALIZAR CON: sistema de calefacción, para
determinar sus condiciones óptimas.
Durante la explicación del PSP, realiza
Competencias de un mapa mental de las fases que
Información. comprende el procedimiento para
Investigación de manuales comprobar los componentes del
automotrices relativa a las sistema de control de vacío en el
especificaciones de funcionamiento del sistema de calefacción.
sistema de calefacción

Investigación Documental Trabajo en Equipo


Busca en los manuales automotrices de
diferentes fabricantes, las Forma equipos de trabajo para discutir
especificaciones de funcionamiento del la frecuencia del procedimiento. Cada
sistema de calefacción. Realiza un equipo realizará en una hoja de
cuadro sinóptico donde reúnas las rotafolio el diagrama del
principales características que procedimiento a fin de que sean
distinguen a los fabricantes y las presentadas ante el PSP.
ventajas y desventajas de cada
sistema.
Realización del ejercicio
Competencias Analíticas.
Análisis del procedimiento para Realiza la práctica No. 2:
comprobar los componentes del

Automotriz 107
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Mantenimiento Preventivo a la
calefacción del automóvil.
Al concluir la práctica, realizarás con
tus compañeros una lluvia de ideas
donde expongas la importancia de este
tipo de mantenimiento en el
funcionamiento óptimo de los sistemas
de calefacción.
Toma nota de las conclusiones a las
que llegas.

Portafolio de Evidencias.
No olvides entregar tus conclusiones
de la Práctica No. 2, así como los
trabajos realizados a lo largo del tema
para que forme parte de tu portafolio
de evidencias.

2.1.2. DIAGNÓSTICO DE FALLAS.

El conductor del automóvil puede


informar al técnico de servicio de una
cierta variedad de averías o fallas,
como las listadas en la tabla siguiente.

Automotriz 108
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Entre ellas se incluyen, calefacción conductos del acondicionador de aire),


insuficiente, refrigeración insuficiente, y el sistema para cuando el coche se
circulación de aire mezclada (por acelera. Algunas fallas se describen,
ejemplo con calor procedente de los junto con los métodos para hallar sus

Automotriz 109
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

causas y diagnóstico de averías en la


siguiente tabla. 4.- Una trampilla de mezcla de
temperaturas que esta desajustada. En
• Circulación de aire insuficiente. donde hay que reajustar el calefactor o
la palanca de la trampilla de acuerdo al
Además de un motor de ventilador o manual de taller de cada fabricante.
de un conmutador defectuosos, otras
posibles causas de circulación de aire • Circulación de refrigerante
insuficiente pueden ser: insuficiente.

1.- Un calefactor suelto o una carcasa Las posibles causas de una circulación
de ventilador que pierda aire. Esto de refrigerante inadecuada incluyen:
puede repararse apretando los pernos
de sujeción y asegurándose de que las 1. Bloqueo del manguito de
juntas y sellos están en su posición refrigerante que va al núcleo del
correcta. A veces la exigencia de fugas calefactor. El manguito no debe estar
alrededor de juntas permite que el retorcido. Si está defectuoso, hay que
ventilador aspire aire del cambiarlo.
compartimiento del motor y lo 2. Existencia de aire en el núcleo del
introduzca en el sistema de calefactor. Esto podría bloquear la
calefacción. Esto puede producir mal circulación de refrigerante. En estas
olor en el interior del coche. condiciones, muchas veces, cuando se
pone en marcha el sistema, se oye
2.- Aletas dobladas o rotas en el como un sonido de agua en
núcleo del calefactor. Esto reduce el movimiento. La solución consiste en
flujo de aire a través de dicho núcleo. desconectar temporalmente el
Si las aletas no pueden enderezarse, manguito superior o de salida del
hay que sustituir el núcleo. núcleo del calefactor. Poner en marcha
el motor hasta que empiece a salir
3.- Una alfombra suelta que bloquea refrigerante del núcleo. Entonces ya
las salidas de aire a través de los puede volverse a conectar el manguito.
registros de calefacción. Debe
colocarse bien la alfombra.

Automotriz 110
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

3. Núcleo del calefactor tapado. Esto Si el motor ventilador no trabaja, esto


reduce la circulación de refrigerante. podría ser debido a un fusible fundido,
Hay que limpiarlo o sustituirlo. a unas conexiones eléctricas flojas, o a
4. Electroimán de cierre del un interruptor, un motor de ventilador,
refrigerante o motor de vacío o una resistencia defectuosos. El
defectuoso. En los sistemas equipados remedio es sustituir la pieza
con tales elementos, esto podría defectuosa, y apretar las conexiones.
impedir la normal circulación de Para más detalles, consúltese el
refrigerante al núcleo del calefactor. La manual de taller del coche con el que
unidad defectuosa debe sustituirse. se está trabajando.
5. Cantidad insuficiente de refrigerante
en el sistema de refrigeración del Si todas las partes del sistema de
motor. Esto podría impedir una control del motor del ventilador
circulación normal de refrigerante al funcionan correctamente, compruebe
núcleo del calefactor. En tal caso, hay la intensidad de corriente que llega al
que añadir el refrigerante necesario motor del ventilador con ayuda de un
para llegar al nivel correcto. Asimismo, amperímetro. En la figura se muestra
hay que verificar el sistema de como conectarlo.
refrigeración, para determinar por qué
estaba bajo de refrigerante. Si existe El valor típico de la intensidad es de 5
una fuga, es preciso localizarla. a 7 amperios con el motor a alta
6. El termostato del sistema de velocidad. Si el motor es defectuoso,
refrigeración del motor se queda debe ser reparado o sustituido
abierto. Esto puede hacer que el
refrigerante necesite un período de
tiempo largo para calentarse. En un
clima frío, puede no llegar a calentarse
nunca lo suficiente para proporcionar
la calefacción adecuada al sistema. La
solución consiste en cambiar el
termostato.

• Al motor del ventilador.

Automotriz 111
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Fugas. coche, en el que se está efectuando el


servicio.
Las fugas en el sistema de calefacción
del coche pueden producirse en los
manguitos, en el núcleo del calefactor
y en la válvula de control de
refrigerante (en sistemas equipados
con el mismo). Habitualmente, el
aspecto de los manguitos y de sus
conexiones indica en que condiciones
se encuentran. Los manguitos blandos,
duros, podridos o hinchados deben ser
reemplazados. Los manguitos deben
estar en buenas condiciones y las
abrazaderas deben estar apretadas
para evitar fugas.
En muchos coches, para sacar el
• Panel de control. conjunto del motor del ventilador, es
necesario cortar una abertura de
Para posicionar el conjunto de control,
acceso existente en la falda interior del
el núcleo del calefactor, y la carcasa, se
guardabarros. En primer lugar, tiene
emplean una variedad de disposiciones
que localizarse y limpiarse la zona.
de montaje en los diferentes coches.
Entonces, se taladra un orificio en la
Esto significa que no hay ningún
falda del guardabarros. Finalmente, se
conjunto de instrucciones aplicables a
utilizan tijeras para chapa para cortar
todas ellas a la vez. En términos
la abertura.
generales, el interruptor del ventilador,
el núcleo del calefactor, o el propio
PRECAUCIÓN: No utilizar una sierra
ventilador, son fácilmente sustituibles,
vertical eléctrica o una herramienta
véase la siguiente figura. En cada caso
parecida, ya que, probablemente,
hay que seguir las instrucciones del
dañarían el núcleo del calefactor.
manual de taller del fabricante del
Asimismo, hay que ser
extremadamente cuidadoso cuando se

Automotriz 112
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

taladra el orificio. Evitar el paso de la


broca a través del orificio, lo cual
permitiría que la broca golpeara la
carcasa y la deteriorara.

Una vez cortada la abertura, el motor y


el ventilador resultan accesibles.
Pueden sacarse los tornillos de
sujeción del conjunto, así como el
propio conjunto a través de la
abertura. Algunos fabricantes
suministran una placa adaptada
El conjunto del control, se saca por el
especial para cerrar el orificio
lado del motor del panel de
practicado en la falda del
instrumentos. Antes de trabajar con
guardabarros. Si no se dispone de una
él, hay que desconectar el conductor
de estas placas, puede fabricarse de un
de tierra de la batería. De esta
trozo de chapa metálica que no se vaya
manera se evitan puestas a tierra
a emplear.
accidentales de un conductor activo,
que causaría un cortocircuito directo
El núcleo del calefactor se saca de
a través de la batería.
formas diferentes, de acuerdo con su
ubicación, en la figura se muestra la
Algunos registros de calefacción
extracción de un núcleo de calefactor
llevan unos cuerpos cilíndricos con
de su carcasa. Antes tiene que vaciarse
persiana, que pueden sacarse, si es
el sistema de refrigeración del motor.
necesario, tal como se indica en la
figura. Para separar el pivote de su
orificio se utiliza un destornillador de
hoja delgada, de forma que el cuerpo
cilíndrico pueda extraerse del panel
de instrumentos.

• Cables y compuertas.

Automotriz 113
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Si el desescarchado es inadecuado. del compartimiento del motor y lo


Esto podría ser el resultado de que la introduzca en el sistema de
trampilla de desescarchado no abriera calefacción. La solución consiste en
completamente, o de que las salidas de asegurar que las juntas y sellos estén
desescarchado estuvieran bloqueadas. en su lugar, y apretar los tornillos de
Debe ajustarse el cable de control de la sujeción. Un tipo de olor a
trampilla y eliminarse cualquier enmohecido, o a podrido, procedente
obstrucción. Además, cualquiera de las del sistema de calefacción es debido,
causas de la producción de calor normalmente, a perdidas de
insuficiente o nula impedirán un flujo refrigerante a través del núcleo del
normal de aire caliente a las salidas de calefactor. Un taller de radiadores
desescarchado. puede reparar un núcleo con fugas. Si
el núcleo esta en malas condiciones,
Si la trampilla de ventilación no trabaja. instálese uno nuevo.
Esto puede ocurrir en sistemas que
utilizan un motor de vacío para
accionar dicha trampilla. Un motor de PARA CONTEXTUALIZAR CON:
vacío defectuoso, unas conexiones de
vacío que pierdan, o un conjunto de
control defectuoso podrían impedir un Competencias Analíticas
funcionamiento normal de la trampilla Análisis del funcionamiento del sistema
de ventilación. de calefacción, para determinar sus
condiciones óptimas
Si los controles están duros. Esto
podría estar producido por un cable de
control suelto o trabado, o por una
trampilla bloqueada o pegada. Realización del Ejercicio
Toma nota de las explicaciones del PSP
Si los olores de motor procedentes del con respecto a los parámetros a tener
sistema de calefacción son debidos a en cuenta para determinar el
fugas de aire existentes alrededor de la funcionamiento del sistema de
carcasa del ventilador. Estas fugas calefacción en condiciones óptimas.
permiten que el ventilador aspire aire En tu cuaderno, realiza un cuadro

Automotriz 114
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

donde representes los elementos a


considerar para garantizar un RESULTADO DE APRENDIZAJE
funcionamiento óptimo del sistema de 2.2. Desarrollar el procedimiento de
calefacción y preséntalo al PSP para su mantenimiento al sistema, consultando
evaluación. el manual del fabricante.

Competencias para la sustentabilidad 2.2.1. TÉCNICAS DE


Identificación de las Normas Técnicas MANTENIMIENTO.
Ambientales relativas al manejo de los
residuos generados por el sistema de Existen técnicas para el
calefacción. mantenimiento, con procedimientos
básicos. Un ejemplo simple en el
sistema de refrigeración, sería el tocar
Estudio Individual o palpar los manguitos y las válvulas,
como un procedimiento de
Estudia las Normas Técnicas comprobación, pues como sabemos el
Ambientales y selecciona las lado de alta presión es caliente,
relacionadas con el manejo de residuos mientras que el lado de baja presión
del sistema de calefacción. esta frío, así también el manguito que
Haz un resumen donde expongas la va del condensador al tubo capilar
importancia del respeto de dichas debe estar caliente. El manguito que va
normas para la conservación del medio del tubo al evaporador debe estar frío.
ambiente, teniendo en cuenta la La válvula de expansión termostática
toxicidad de los materiales que se debe estar caliente en el lado de
manipulan. entrada y frío en el lado de salida. Si un
manguito cambia de temperatura a lo
largo de su recorrido, es posible que
haya alguna obstrucción
Portafolio de Evidencias.
No olvides entregar las actividades que
• Reemplazo de manguitos
has realizado en este tema para que
forme parte de tu portafolio de
evidencias.

Automotriz 115
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

con una bomba de vacío para extraer


Hay dos formas de sustituir un cualquier traza de humedad.
manguito defectuoso. El método más
común consiste en instalar en una El segundo método para sustituir un
sola operación el conjunto formado manguito consiste en construir un
por el manguito y la conexión ya manguito de repuesto en el propio
previamente montados. Dicho taller. Se puede conseguir manguito
conjunto está formado por un de refrigerante a granel y con varios
manguito de la longitud y del diámetros interiores. En ese caso,
diámetro interior adecuados al deben conseguirse las conexiones y
sistema, con las conexiones las abrazaderas para formar el
necesarias a cada extremo. Una vez conjunto. Al seleccionar las
que se extraen los tapones de sellado conexiones, tenga cuidado de que
de las conexiones y se purga el sean del mismo tipo que las
manguito, éste está ya preparado originales.
para su instalación inmediata.
• Ajuste de la trampilla de
PRECAUCIÓN: Antes de intentar la temperatura.
instalación de un manguito nuevo,
asegúrese de que el sistema de Si la trampilla de temperatura está
refrigeración está completamente ajustada incorrectamente, puede
descargado. Luego después de su producirse demasiado calor. Esto
instalación, el sistema debe vaciarse requiere un reajuste del cable que va
Automotriz 116
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

unido a la trampilla. Asimismo, si el 2. Extraiga la conexión de la


termostato del sistema de refrigeración trampilla del brazo del
del motor se queda pegado o programador.
bloqueado en posición cerrada, el 3. Desconecte los conectores
motor se sobrecalentará. El verdes simples del mazo
refrigerante que va al núcleo del adaptador J23678-77. El
calefactor estará demasiado caliente. programador debe pasar a
Un termostato bloqueado debe ser calentamiento total.
sustituido. 4. Mueva la trampilla de
temperatura a la posición de
Conecte el mazo eléctrico del calentamiento total tirando de la
verificador entre el programador y el conexión de la misma.
mazo del coche, utilizando el mazo 5. Reinstale la conexión de la
adaptador J23678-77. Ponga El trampilla en el brazo del
conmutador manual-automático en programador y repita la
manual y la palanca de control en auto. comprobación anterior.
Ponga el mando del voltímetro en 6.
Gire el control manual desde
calentamiento máximo hasta • Reparación de fugas.
enfriamiento máximo se debe obtener
una velocidad de ventilador alta Los núcleos de calefactor que
(tensión de batería) en ambos presenten fugas pueden retirarse para
extremos con la palanca de control en su reparación o para su sustitución.
alto. Igualmente se debe lograr el Los talleres de reparación de
funcionamiento del reciclado en radiadores pueden reparar y
enfriamiento máximo. Cuando se comprobar dichos núcleos. Las válvulas
cumplan dichas condiciones, puede de control del refrigerante deben
efectuarse el ajuste de la trampilla de sustituirse por válvulas nuevas.
temperatura.
Pueden desarrollarse fugas en las
1. Ponga en marcha el motor y conexiones de los manguitos, en los
coloque la palanca de control en propios manguitos, o alrededor de los
“Desescarchado”. sellos del eje del compresor.

Automotriz 117
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PARA CONTEXTUALIZAR CON:


Observación
Observa los residuos que se
desprenden en la reparación de los
Competencias Tecnológicas.
sistemas de calefacción y clasifícalos
Identificar las técnicas de reemplazo de
según su fuerza contaminante.
componentes y de reparación de fugas
del sistema de calefacción

Redacción del Trabajo


Redacta un ensayo en el que expliques
Trabajo en Equipo
la necesidad de cumplir con las normas
relativas al control de residuos de
Organízate en equipos de trabajo. En el
contaminantes y las formas de
taller, enumera las diferentes técnicas
prevenirlo.
de reemplazo de componentes y
Muéstralo al PSP para su evaluación.
reparación de fugas en el sistema de
calefacción.

Realización del ejercicio

Repetición del ejercicio


Realiza organizándote en grupos la
Cada grupo explicará las causas de las
práctica No. 3: Mantenimiento
fugas detectadas en el sistema de
Correctivo a la calefacción del
calefacción y explicarán los
automóvil.
procedimientos a seguir para su
Al concluir la práctica, entregarás un
reparación.
reporte individual en el que expongas
Competencias para la sustentabilidad
los aspectos más importantes
Control de residuos contaminantes de
aprendidos en el transcurso del
los sistemas de calefacción
ejercicio.

Automotriz 118
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

funcionamiento en el mismo. Por


ejemplo un manguito de vacío
Portafolio de Evidencias. desconectado en la válvula del agua
No olvides entregar tu reporte puede impedir que se muevan
individual de la Práctica No. 3, así correctamente las trampillas de
como los trabajos realizados a lo largo modo, lo cual provocará un estado de
del tema para que forme parte de tu modo partido, este y otros problemas
portafolio de evidencias. se mencionan a continuación:

2.2.2. PRUEBAS Y AJUSTES 1. Problemas en el accionamiento


de la trampilla de modo de
Es necesario llevar adelante pruebas y A/C. Algunos Sistemas utilizan
ajustes al sistema cuando se realizan una trampilla de un único
trabajos de mantenimiento, de tal modo, mientras que otros
forma que lleven a comprobar la utilizan trampillas alta y baja.
correcta hermeticidad y buen Los problemas más habituales
funcionamiento del sistema. Por debidos a un mal
ejemplo cada vez que apriete o afloje funcionamiento de la trampilla
una conexión de cualquier tipo, o cada de modo son que no funcione
vez que establezca o abra una en A/C o que funcione en
conexión, utilice dos llaves. De este modo partido. Compruebe las
modo evitará dañar la tubería o conexiones de los manguitos al
retorcerla y desalinearla ya que las motor o motores de vacío de la
conexiones de entrada y de salida del trampilla de modo.
condensador y del receptor 2. Alivio de Desescarchado.
normalmente son de aluminio o de Algunos modelos disponen de
cobre y se dañan fácilmente. un circuito de alivio de
Desescarchado, con la
• Verificación de la hermeticidad compuerta de alivio del motor
de Desescarchado retardada
Una fuga en un circuito puede reducir por medio de un tapón de flujo
el suministro de vacío en otro poroso situado en el circuito
circuito, provocando un mal de vacío. Si no hay alivio de

Automotriz 119
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Desescarchado, compruebe las fugas. Corregir la fuga si hay


conexiones del manguito y el alguna, y vaciar y volver a
tapón poroso. Es posible que llenar el sistema.
éste sea demasiado compacto. 2. No hay burbujas, visor limpio.
Si es así, sustitúyalo. Si se Esto significa que el sistema
forma vaho en el parabrisas esta completamente cargado o
rápidamente cuando se completamente vacío. Palpar
conecta el calefactor, significa los tubos de alta y baja presión
que no está el tapón poroso o junto al compresor. Mantener
que está instalado las manos alejadas de las
incorrectamente. correas y del ventilador del
motor. El tubo de presión alta
• Verificación del sistema. debe estar caliente, y el tubo
de presión baja tiene que estar
Para verificar el sistema se puede frío.
utilizar el visor. Con una temperatura 3. No hay una diferencia
de aire ambiente superior a 70° F apreciable (o es muy pequeña)
(21°C), se arranca el motor, y se deja de temperatura entre los
que funcione sin carga. Se colocan tubos. El sistema está vacío o
los controles del acondicionador de casi vacío. Desconectar el
aire para frío máximo, con el motor, y añadir alrededor de ½
ventilador en posición de velocidad libra (227 gramos) de
alta. Mírese si pasan burbujas por el refrigerante al sistema.
visor. Compruébese el sistema con
un detector de fugas. Corregir
Las condiciones que se pueden la fuga, y entonces, vaciar y
encontrar, y lo que hay que hacer en volver a llenar el sistema.
cada caso, se indican a continuación: 4. Se observa diferencia de
1. Pasan burbujas por la mirilla. temperatura entre los tubos
Esto significa probablemente, junto al compresor.
que el sistema esta bajo de Probablemente el sistema tiene
refrigerante. Compruébese el una carga adecuada de
sistema con un detector de refrigerante. Pero podría estar

Automotriz 120
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sobrecargado. Esto ocurre nada más que si el sistema contiene


cuando se ha añadido o no la cantidad correcta de
demasiado refrigerante, con lo refrigerante. Si el sistema no está
que se obtendría una funcionando correctamente, pueden
refrigeración pobre ser necesarias otras comprobaciones
(especialmente a velocidades para localizar y corregir la avería. Por
bajas). Se puede comprobar si ejemplo, si el visor indica que el
hay sobrecarga desconectando sistema no contiene la cantidad
temporalmente el embrague precisa de refrigerante, debe
del compresor mientras el verificarse la presión de trabajo en el
sistema está en sistema.
funcionamiento. Mírese el
visor. PARA CONTEXTUALIZAR CON:
5. Si el refrigerante a través del
visor se mantiene claro durante
más de 45 segundos (antes de Competencias de Calidad
formarse espuma y perder la Control de calidad del funcionamiento
visibilidad), indica que hay una de los sistemas de calefacción
sobrecarga. Este exceso tiene
que purgarse.
6. Si el refrigerante forma espuma Trabajo en Equipo
y se pierde la visibilidad de la
mirilla en menos de 45 Organízate en grupos de trabajo. Cada
segundos, puede suponerse grupo pasará a la maqueta y aplicará
que el sistema no ha sido las técnicas de verificación explicadas
sobrecargado. por el PSP, para asegurar la calidad de
7. Si el refrigerante aparece funcionamiento de los sistemas de
lechoso, probablemente haya calefacción.
humedad en el sistema. Vacíe Sigue con atención los cometarios del
el sistema y recárguelo. PSP y anótalos en tu cuaderno.
Competencias para la Vida
NOTA: El visor es únicamente una Fomento de actitudes de
comprobación preliminar. No dice responsabilidad, respeto, colaboración,

Automotriz 121
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

trabajo en equipo e iniciativa, durante calefacción y los aportes que ese


el desarrollo de actividades relativas al ejercicio brinda para el fomento de la
análisis del sistema de calefacción. colaboración entre los compañeros.

Realización del ejercicio


Realizarás junto con tus compañeros
una lluvia de ideas sobre las ventajas
del trabajo en equipo en la verificación
del funcionamiento del sistema de

Automotriz 122
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PRÁCTICAS DE EJERCICIOS Y LISTAS DE COTEJO

Unidad de
2
aprendizaje

Práctica número 2

Nombre de la Mantenimiento preventivo a la calefacción del automóvil

práctica

Propósito de la Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la habilidad para efectuar el


mantenimiento al sistema de calefacción instalado en el automóvil y su
práctica
puesta en marcha de forma confiable y segura.

Escenario Taller automotriz

Duración 2 hrs.

Materiales Maquinaria y equipo Herramienta

• Normas de Seguridad e • Multímetro digital o tipo


• Jgo. desarmadores
Higiene aplicables. automotriz.
• Pinzas de electricista
• Manuales de partes de • Compresora de 3 hp con
• Lámpara de baterías.
equipos de calefacción para equipo de mangueras y
• Brocha de 2.5 cm.
automóviles de diferentes accesorios.
fabricantes:
B) Por resistencias
C) Por Intercambiadores
con gases calientes
• Líquido limpiador dieléctrico

Automotriz 123
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

® Aplicar las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.

De espacio:

• Identificar los señalamientos y medidas de seguridad establecidos en el lugar.

• Verificar que el lugar esté limpio antes de iniciar la práctica.

• Verificar que no se encuentre objeto alguno tirado en el suelo que pueda ocasionar un accidente.

• Todas las conexiones eléctricas del lugar deberán encontrarse en buen estado y por ningún motivo
existirán cables o conductores expuestos.

• No se permitirá el acceso al lugar a personas ajenas a la práctica.

Personales:

• Lavarse las manos perfectamente.

• Utilizar equipo de trabajo.

® Utilizar la vestimenta requerida, de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar.

b Aplicar las medidas ecológicas durante el desarrollo de la práctica.

• Se deberá evitar daños a materiales, equipos, mobiliario y aulas.

• Los materiales que sean susceptibles a ser reutilizados serán conservados para tal fin.

• No se permitirá introducir al taller alimentos ni bebidas.+

Aplicar estrategias de construcción del aprendizaje:

b El PSP realizará, de manera adicional a la conducción y supervisión de las actividades de la práctica:

• La aportación de comentarios referentes a los resultados que se vayan obteniendo en cada actividad
desarrollada.

• La corrección de errores o malas interpretaciones en el procedimiento, para su correcta ejecución.

b Los alumnos participarán activamente a lo largo de la práctica:

Automotriz 124
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

• Contestando las preguntas que plantee el PSP sobre el procedimiento desarrollado, los aspectos
importantes que deben cuidar, los errores más frecuentes que se suelen cometer, entre otros.

• Planteando sus dudas, así como las posibles soluciones a los problemas que se presenten durante la
práctica, incluyendo las relacionadas con situaciones y casos específicos.

• Explicando el procedimiento a sus compañeros y tratando de ayudarse mutuamente en la


comprensión de los conocimientos implícitos.

• Explicando el procedimiento, tantas veces como sea necesario, hasta hacerlo con precisión.

• Pasando en forma rotatoria por el aprendizaje de enseñar.

De seguridad e higiene: (+)

+ Acatar el reglamento interno del taller, así como las normas de seguridad e higiene
preestablecidas.
+ Emplear la indumentaria adecuada para acceso al taller (Bata de trabajo, zapatos, cabello recogido
en caso de tenerlo largo, etc.).
+ Revisar que la mesa o banco de trabajo estén en perfectas condiciones para evitar accidentes.
+ Asegurar una ventilación adecuada en el espacio de trabajo.
+ Tener adecuada iluminación.

Preparación.

1. Verificar que las normas y códigos utilizados estén vigentes.


2. Organizar al grupo en mesas de trabajo.
3. Preparar la herramienta, el equipo a emplear y materiales en las mesas, por cada grupo de trabajo.
4. Repasar las reglas de trabajo.
5. Definir si la practica será en campo o a partir de diagramas de partes o también llamados de
“explosión”.

Desarrollo de la práctica:

1. Identifique los elementos constitutivos del sistema de calefacción del automóvil a partir de un
diagrama.
2. Verifique el modelo y tipo de automóvil.
3. Mantenga el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio todo el tiempo
4. Anotar los datos del sistema de calefacción instalado en el automóvil.

Automotriz 125
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

5. Haga una breve descripción del equipo encontrado y el estado operativo que guarda este.

Comprobaciones y reparación:

6. Detecte los fusibles y la línea de alimentación eléctrica al sistema en cuestión (utilice el criterio de
código de colores).

Automotriz 126
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

7. Revise, la correcta operación de ventiladores y elementos calefactores.


8. Si la operación es correcta, limpie de polvo y grasa todo el sistema.
9. Si la operación no es correcta identifique la falla y elabore un reporte de lo encontrado.
10. Si la falla consiste en cambio de un fusible, rodamiento(s), ajuste o lubricación, proceda con la
reparación,
11. Si la falla implica reparación mayor o el cambio de piezas, señálelo en su reporte y muéstrelo al
PSP.
12. Lubrique las partes que así lo requieran.
13. Identifique la correcta operación del sistema mediante la manipulación de sus controles

14. Muestre el trabajo al PSP para se validación.


15. Comentar en grupo las conclusiones de la sesión para obtener consenso en el análisis y completar
el reporte correspondiente.
16. Guardar los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
17. Limpiar el área de trabajo.
18. Elaborar un informe individual del análisis de la práctica efectuada, incluyendo la hoja de
identificación generada en la práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios
donde explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en el
desarrollo de la práctica.
19. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Automotriz 127
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Lista de cotejo de la práctica


Mantenimiento preventivo a la calefacción del automóvil.
número 2:

Nombre del alumno:

Instrucciones: A continuación se presentan los criterios que van a ser


verificados en el desempeño del alumno mediante la
observación del mismo.

De la siguiente lista marque con una 9 aquellas


observaciones que hayan sido cumplidas por el alumno
durante su desempeño.

Desarrollo Sí No No
Aplica
®Aplicó las medidas de seguridad e higiene del laboratorio.

Desarrollo de la práctica:
1. Identificó los elementos constitutivos del sistema de calefacción del
automóvil a partir de un diagrama.
2. Verificó el modelo y tipo de automóvil.
3. Verificó que todo el tiempo el vehículo o banco de pruebas
estuviera fuera de servicio
4. Anotó los datos del sistema de calefacción instalado en el
automóvil.
5. Realizó una breve descripción del equipo encontrado y el estado
operativo que guarda este.
6. Detectó los fusibles y la línea de alimentación eléctrica al sistema
en cuestión (utilice el criterio de código de colores).
7. Revisó la correcta operación de ventiladores y elementos
calefactores.
8. Limpió de polvo y grasa todo el sistema si la operación fue
correcta.
9. Identificó la falla y elaboró un reporte de lo encontrado, si la
operación no fue correcta.
10. Procedió con la reparación, si la falla consistió en el cambio de un
fusible, rodamiento(s), ajuste o lubricación.
11. Señaló en su reporte si la falla implica una reparación mayor o el

Automotriz 128
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

cambio de piezas y lo mostró al PSP.


12. Lubricó las partes que así lo requieran.
13. Identificó la correcta operación del sistema mediante la
manipulación de sus controles
14. Mostró el trabajo al PSP para se validación.
15. Comentó en grupo las conclusiones de la sesión para obtener
consenso en el análisis y completar el reporte correspondiente.
16. Guardó los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
17. Limpió el área de trabajo.
18. Elaboró un informe individual del análisis de la práctica efectuada,
incluyendo la hoja de identificación generada en la práctica, listas
de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios donde explicara
que le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y
sugerencias en el desarrollo de la práctica.
19. Manejó apropiadamente los residuos generados.

Observaciones:

PSP:

Hora de Hora de Evaluación:


inicio: término:

Automotriz 129
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Unidad de
2
aprendizaje

Práctica número 3

Nombre de la Mantenimiento correctivo a la calefacción del automóvil

práctica

Propósito de la Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la habilidad para realizar el


mantenimiento al sistema de calefacción instalado en el automóvil y su
práctica
puesta en marcha de forma confiable y segura.

Escenario Taller automotriz

Duración 6 hrs.

Materiales Maquinaria y equipo Herramienta


• Jgo. desarmadores
• Normas de Seguridad e • Multímetro digital o tipo • Pinzas de electricista
Higiene aplicables. automotriz. • Lámpara
• Manuales de partes de • Jgo. manómetros • Brocha de 2.5 cm.
equipos de calefacción para “manifull”. • Jgo. De extractores
automóviles de diferentes • Jgo. dados milimétricos
fabricantes • Jgo. dados estándar
D) Por resistencias • Jgo. de puntos de golpe
E) Por Intercambiadores • Jgo. de Mazos
con gases calientes. • Jgo. de Avellanadora
• Cortador de tubos
• Líquido limpiador dieléctrico • Jgo. de llaves ajustables.
• Jgo. llaves allen
• Jgo. de llaves estilson

Automotriz 130
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

® Aplicar las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.

De espacio:

• Identificar los señalamientos y medidas de seguridad establecidos en el lugar.

• Verificar que el lugar esté limpio antes de iniciar la práctica.

• Verificar que no se encuentre objeto alguno tirado en el suelo que pueda ocasionar un accidente.

• Todas las conexiones eléctricas del lugar deberán encontrarse en buen estado y por ningún motivo
existirán cables o conductores expuestos.

• No se permitirá el acceso al lugar a personas ajenas a la práctica.

Personales:

• Lavarse las manos perfectamente.

• Utilizar equipo de trabajo.

® Utilizar la vestimenta requerida, de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar.

b Aplicar las medidas ecológicas durante el desarrollo de la práctica.

• Se deberá evitar daños a materiales, equipos, mobiliario y aulas.

• Los materiales que sean susceptibles a ser reutilizados serán conservados para tal fin.

• No se permitirá introducir al taller alimentos ni bebidas.+

Aplicar estrategias de construcción del aprendizaje:

b El PSP realizará, de manera adicional a la conducción y supervisión de las actividades de la práctica:

• La aportación de comentarios referentes a los resultados que se vayan obteniendo en cada actividad
desarrollada.

• La corrección de errores o malas interpretaciones en el procedimiento, para su correcta ejecución.

b Los alumnos participarán activamente a lo largo de la práctica:

• Contestando las preguntas que plantee el PSP sobre el procedimiento desarrollado, los aspectos
importantes que deben cuidar, los errores más frecuentes que se suelen cometer, entre otros.

• Planteando sus dudas, así como las posibles soluciones a los problemas que se presenten durante la
práctica, incluyendo las relacionadas con situaciones y casos específicos.

Automotriz 131
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

• Explicando el procedimiento a sus compañeros y tratando de ayudarse mutuamente en la


comprensión de los conocimientos implícitos.

• Explicando el procedimiento, tantas veces como sea necesario, hasta hacerlo con precisión.

• Pasando en forma rotatoria por el aprendizaje de enseñar.

De seguridad e higiene: (+)

+ Acatar el reglamento interno del taller, así como las normas de seguridad e higiene
preestablecidas.
+ Emplear la indumentaria adecuada para acceso al taller (Bata de trabajo, zapatos, cabello recogido
en caso de tenerlo largo, etc.).
+ Revisar que la mesa o banco de trabajo estén en perfectas condiciones para evitar accidentes.
+ Asegurar una ventilación adecuada en el espacio de trabajo.
+ Tener adecuada iluminación.

Preparación.

1. Verificar que las normas y códigos utilizados sean vigentes.


2. Organizar al grupo en mesas de trabajo.
3. Preparar el equipo a emplear y materiales en las mesas, por cada grupo de trabajo.
4. Repasar las reglas de trabajo.
5. Definir si la practica será en campo o a partir de diagramas de partes o también llamados de
“explosión”.

Desarrollo de la práctica:

1. Identifique los elementos constitutivos del sistema de calefacción del automóvil a partir de un
diagrama.
2. Verifique el modelo y tipo de automóvil.
3. Mantenga el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio todo el tiempo
4. Anotar los datos del sistema de calefacción instalado en el automóvil.
5. Haga una breve descripción del equipo encontrado y el estado operativo que guarda este.

Inspección:
6. Detecte los fusibles y la línea de alimentación eléctrica al sistema en cuestión (utilice el criterio
de código de colores).

Automotriz 132
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

7. Revise, la correcta operación de ventiladores y elementos calefactores.


8. Limpie de polvo y grasa todo el sistema.
9. Identifique la falla y elabore un reporte de lo encontrado.
10. Verifique fusibles, rodamiento(s), ajustes o fallas en el sistema de ventilación.
11. Verifique compuertas, tolvas, deflectores, mamparas y filtros a fin de determinar su estado
operativo.

Automotriz 133
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

Diagnóstico y reparación:
12. Localice la falla, las piezas dañadas y señálelo mediante un reporte, tome como referencia la tabla
de diagnóstico vista anteriormente y que se muestra a continuación.
Tabla de diagnóstico de averías en el calefactor
Anomalía Causa Posible Comprobación o corrección
1. Hay poco o ningún calor a. Circulación de aire insuficiente El motor o el interruptor del ventilador funcionan mal,
hay una fuga de aire en el alojamiento del calefactor, la
trampilla de temperatura o el cable de la misma están
desajustados. Una alfombrilla está obstruyendo el flujo
de aire.
b. Manguito de refrigerante hacia Quitar dobleces, sustituir el manguito defectuoso
el calentador bloqueado
c. Hay aire en el núcleo del Purgue el aire
calefactor
d. Núcleo del calefactor obstruido Repare o sustituya el núcleo
e. La válvula del agua o su motor Repárelos o sustitúyalos para permitir la circulación del
de vacío funcionan mal refrigerante
f. Bajo nivel refrigerante en el Añada refrigerante, purgue el aire del sistema,
sistema de refrigeración del motor compruebe el sistema para encontrar y reparar posibles
g. El termostato del sistema de fSustituya el termostato
refrigeración del motor se ha
bloqueado en la posición de
2. El motor del ventilador no a.biFusible
t fundido, malas Compruebe la causa de que se haya fundido el fusible y
funciona conexiones eléctricas corríjala, apriete las conexiones
b. Motor defectuoso Sustitúyalo
c. Resistencia abierta Sustitúyala
3. Fugas de refrigerante Compruebe los manguitos, sus conexiones, el núcleo
del calefactor y la válvula del agua
4. Demasiado calor a. Cable de la trampilla de Reajústelo
temperatura desajustado
b. Termostato del sistema de Sustitúyalo
refrigeración del motor bloqueado
en la posición de cerrado
5. Desescarchado insuficiente a. Cable de control de la trampilla Reajuste el cable
de Desescarchado desajustado
b. Salidas de Desescarchado Retire las obstrucciones
bloqueadas
c. Cualquiera de las causas de
poco o ningún calor
6. La trampilla de ventilación Motor de vacío defectuoso,
no funciona conexiones de vacío con fugas o
un conjunto de control defectuoso
7. Los controles son difíciles El cable de control se ha soltado o Repárelo
de accionar se ha trabado o hay una trampilla
que va dura
8. Olores del calefactor Fugas de aire alrededor de la Apriete los pernos y mire si los sellos y las juntas están
carcasa del ventilador, fugas de en su sitio. Extraiga y repare el núcleo del calefactor
refrigerante alrededor del núcleo
del calefactor

Automotriz 134
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

13. Muestre el reporte al PSP para su validación.


14. Solicite las piezas de repuesto a él almacén.
15. Limpie con aire comprimido los filtros que aun pueden ser utilizados y reemplace los dañados.
16. Repare compuertas, tolvas, deflectores y mamparas dañadas
17. Verifique que la operación de compuertas, tolvas, deflectores y mamparas es la correcta.
18. Verifique la operación de compuertas, tolvas, deflectores y mamparas es la correcta solo con el
ventilador operando.
19. Lubrique las partes que así lo requieran.
20. Realice el ensamble de todas las piezas removidas.

21. Identifique la correcta operación del sistema mediante la manipulación de sus controles.
22. Verifique la presencia de sonidos extraños y en su caso corrija.
23. Muestre el trabajo al PSP para se validación.
24. Comentar en grupo las conclusiones de la sesión para obtener consenso en el análisis y
completar el reporte correspondiente.
25. Guardar los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
26. Limpiar el área de trabajo.
27. Elaborar un informe individual del análisis de la práctica efectuada, incluyendo la hoja de
identificación generada en la práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios
donde explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en
el desarrollo de la práctica.
28. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Automotriz 135
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Lista de cotejo de la práctica


Mantenimiento correctivo a la calefacción del automóvil
número 3:

Nombre del alumno:

Instrucciones: A continuación se presentan los criterios que van a ser


verificados en el desempeño del alumno mediante la
observación del mismo.

De la siguiente lista marque con una 9 aquellas


observaciones que hayan sido cumplidas por el alumno
durante su desempeño.

Desarrollo Sí No No
Aplica
®Aplicó las medidas de seguridad e higiene del laboratorio.
Desarrollo de la práctica:
1. Identificó los elementos constitutivos del sistema de calefacción del
automóvil a partir de un diagrama.
2. Verificó el modelo y tipo de automóvil.
3. Verificó que todo el tiempo el vehículo o banco de pruebas
estuviera fuera de servicio
4. Anotó los datos del sistema de calefacción instalado en el
automóvil.
5. Realizó una breve descripción del equipo encontrado y el estado
operativo que guarda este.
6. Detectó los fusibles y la línea de alimentación eléctrica al sistema
en cuestión (utilice el criterio de código de colores).
7. Revisó la correcta operación de ventiladores y elementos
calefactores.
8. Limpió de polvo y grasa todo el sistema.
9. Identificó la falla y elaboró un reporte de lo encontrado.
10. Verificó fusibles, rodamiento(s), ajustes o fallas en el sistema de
ventilación
11. Verificó compuertas, tolvas, deflectores, mamparas y filtros a fin de
determinar su estado operativo
12. Localizó la falla, las piezas dañadas y señálelo mediante un reporte
13. Mostró el reporte a él PSP para su validación

Automotriz 136
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

14. Solicitó las piezas de repuesto a él almacén


15. Limpió con aire comprimido los filtros que aun pueden ser
utilizados y reemplace los dañados
16. Reparó compuertas, tolvas, deflectores y mamparas dañadas
17. Verificó que la operación de compuertas, tolvas, deflectores y
mamparas es la correcta
18. Verificó la operación de compuertas, tolvas, deflectores y
mamparas es la correcta solo con el ventilador operando
19. Lubricó las partes que así lo requieran
20. Realizó el ensamble de todas las piezas removidas
21. Identificó la correcta operación del sistema mediante la
manipulación de sus controles
22. Verificó la presencia de sonidos extraños y en su caso corrija
23. Mostró el trabajo al PSP para se validación
24. Comentó en grupo las conclusiones de la sesión para obtener
consenso en el análisis y completar el reporte correspondiente
25. Guardó los elementos y accesorios utilizados en la práctica
26. Limpió el área de trabajo
27. Elaboró un informe individual del análisis de la práctica efectuada,
incluyendo la hoja de identificación generada en la práctica, listas
de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios donde explicara
que le deja la práctica en el futuro para el desempeño de su carrera
y sugerencias en el desarrollo de la práctica.
28. Manejó apropiadamente los residuos generados.

Observaciones:

PSP:

Hora de Hora de Evaluación:


inicio: término:

Automotriz 137
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

RESUMEN La segunda parte del capítulo, está


enfocada a los procedimientos
En este capítulo aprendiste a consultar relativos a las técnicas de
los manuales de fabricantes para mantenimiento al sistema de
proceder a la comprobación de los calefacción y las diferentes partes a
sistemas de control de vacío, así como reemplazar o reparar.
el procedimiento para realizar los El cierre del capitulo, presenta los
diagnósticos de los distintos tipos de diversos procedimientos a emplear en
fallas que se presentan en los sistemas la fase de pruebas y ajustes que
de calefacción por la insuficiencia de permite verificar si las reparaciones
circulación de aire o refrigerante, por practicadas fueron realizadas de
problemas en el motor del ventilador u manera adecuada.
otras.

Automotriz 138
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE


3
Al finalizar la unidad, el alumno emitirá el diagnóstico del sistema del
acondicionador de aire, bajo las especificaciones y recomendaciones del fabricante,
para efectuar su mantenimiento.

Automotriz 139
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

MAPA CURRICULAR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

MANTENIMIENTO
DE SISTEMAS DE
Módulo AIRE
ACONDICIONADO

90 hrs.

1.Principios de 2. Diagnóstico y 3. Diagnóstico y


Funcionamiento del Mantenimiento del Mantenimiento del
Sistema de Aire Sistema de
Unidad de Acondicionador de
Acondicionado. Calefacción.
Aprendizaje Aire.

25 hrs. 18 hrs. 47 hrs.

3.1. Identificar el procedimiento de diagnóstico de fallas del sistema,


15
Resultados consultando el manual de especificaciones.
hrs.
de
3.2. Desarrollar el procedimiento de mantenimiento del 32
Aprendizaje
acondicionador de aire, consultando el manual del fabricante. hrs.

Automotriz 140
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

SUMARIO RESULTADO DE APRENDIZAJE


¾ DIAGNOSTICO DE FALLAS. 3.1. Identificar el procedimiento de
¾ TÉCNICAS DE DETENCIÓN.
diagnóstico de fallas del sistema,
¾ MANTENIMIENTO PERIÓDICO
consultando el manual de
¾ SUPERVISIÓN DE LOS
especificaciones.
MANTENIMIENTOS REALIZADOS
EN CUANTO A CALIDAD Y
3.1.1. DIAGNOSTICO DE FALLAS.
SEGURIDAD.

Generalmente, se aplica el mismo


procedimiento de diagnostico de
fallas a los sistemas automáticos y
manuales, excepto en aquellos pasos
aplicables solo a las opciones
automáticas.

Automotriz 141
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

El visor utilizado todavía en algunos duración de sus partes. Utilice sólo


sistemas de aire acondicionado, puede mangueras, conectores, válvulas de
ser de alguna ayuda en el diagnóstico servicio, sellos, refrigerantes y
de fallas del sistema. Mirar por el visor lubricantes que estén debidamente
puede ayudar a determinar si el recomendados así como el equipo de
sistema tiene la cantidad de prueba especificado para el vehículo
refrigerante adecuado. Un método más que esté revisando.
exacto de determinar esto, es
utilizando un juego de manómetros. Pueden entrar contaminantes, si el
Los manómetros miden las presiones sistema se vacía y se recarga
de refrigerante en distintas partes del inadecuadamente, si se añade
sistema cuando está funcionando. La refrigerante incorrectamente, si los
presión es alta en el lado del sellos del compresor o las conexiones
condensador, y baja en el lado del de los manguitos de refrigerante están
evaporador. en mal estado.

Además del juego de manómetros se • Aire en el sistema.


emplean otros instrumentos de
comprobación para diagnosticar fallas La entrada de aire en el sistema puede
del acondicionador de aire. Estos producir averías. Normalmente, el aire
incluyen detectores de fugas, lleva consigo humedad y algo de
voltímetros, óhmetros, termómetros, suciedad, que puede entrar con él. Si el
lámparas de prueba, y comprobadores sistema tiene una fuga, se pierde
diseñados especialmente. refrigerante. Entonces, al continuar
funcionando el compresor se produce
• Consulta del manual de un vacío, el cual introduce aire en el
especificaciones. sistema. Asimismo, si el sistema se
vacía o recarga inadecuadamente,
No mezcle diversos tipos de puede dejarse aire dentro o entrar.
refrigerante o de lubricante, porque no
son compatibles. Mezclarlos afectará El aire bloquea el flujo de refrigerante,
seriamente el rendimiento del A/C y la y el compresor puede sobrecalentarse

Automotriz 142
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

al intentar desplazar dicho basculante. Las superficies


refrigerante. Además, el aire y la pulimentadas pueden hacerse
humedad que contiene pueden solidarias, uniéndose tan fuertemente
deteriorar el aceite lubricante del que pueden llegar a impedir el
compresor. La combinación de estos funcionamiento del compresor.
efectos podría dar como resultado el
gripado de los cojinetes y un daño La existencia de aire en un sistema
grave del compresor. puede impedir, asimismo, que el aceite
Las fugas pueden tener lugar en los retorne al compresor. En un sistema
sellos del compresor o en las que funciona en condiciones normales,
conexiones de los manguitos de el aceite se mezcla con el refrigerante
refrigerante. En funcionamiento saliendo fuera del compresor. El
normal, los sellos del compresor tienen refrigerante transporta el aceite a
una gran duración. Sin embargo, un través del sistema. Sin embargo, si
sobrecalentamiento del compresor contiene aire, el aceite sale del
puede deteriorar los sellos. Asimismo, compresor pero se queda en el
largos períodos de inactividad pueden evaporador. No hay suficiente
secar los sellos y producir fugas. Por refrigerante para llevar el aceite de
ello, se aconseja a los conductores vuelta al compresor. Como resultado,
poner en marcha sus acondicionadores el compresor queda falto de
de aire durante unos minutos, incluso lubricación y se gripa, pudiéndose
en clima frío. Durante esos minutos de arruinar rápidamente. Además, si se
funcionamiento se hace circular el pierde refrigerante se pierde aceite con
refrigerante y el aceite. el, también por esta causa el
compresor puede quedar falto de
He aquí otra razón por la que hay que lubricación.
hacer funcionar el sistema brevemente
a intervalos periódicos. Cuando el • Humedad.
compresor funciona sin carga, el aceite
lubricante tiende a salir de las El aceite refrigerante es un tipo de
superficies altamente pulimentadas, aceite especial. Es muy limpio,
tales como las superficies de los altamente refinado, y no contiene
cojinetes de bolas y de plato humedad. El aceite se suministra en

Automotriz 143
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

unos recipientes sellados especiales y que ésta deteriora el aceite. Además, la


no debe nunca exponerse al aire por humedad oxida los metales del sistema
más tiempo del estrictamente y se combina con el refrigerante para
necesario, ya que absorbe muy producir una variedad de ácidos. Estas
rápidamente la humedad del mismo. sustancias pueden dañar gravemente el
Esto es por lo que hay que volver a compresor y las válvulas. Además, la
tapar el recipiente inmediatamente humedad puede producir hielo en las
después de haber sacado el aceite válvulas, con lo que dejarán de
necesario. trabajar. Una cantidad de humedad
excesiva sobrecarga el desecante
Si entra aire en el sistema, el aceite existente en el receptor, inutilizándolo.
absorbe la humedad del aire. Esto Además, la humedad puede deshacer
deteriora el aceite a través de el desecante, y el polvo resultante
reacciones químicas que producen puede circular con el refrigerante,
gomas y barnices. Estos productos tapando la válvula de expansión y
pueden producir avería en los cojinetes haciendo que el sistema deje de
del compresor, de los pistones, y de funcionar.
los aros. La humedad puede también
corroer las piezas metálicas del • Problemas en el control de
sistema, lo que también puede ser temperatura:
causa de avería.
La principal tarea del sistema de
Así como no se desea que entre control de temperatura (en los
humedad en el sistema, tampoco sistemas automáticos) es colocar la
suciedad, ya que puede dañar el trampilla de mezcla de modo que la
pistón, los aros, y los cojinetes del temperatura del aire sea la correcta.
compresor, y hace que las válvulas De este modo se obtiene el
funcionen mal. La suciedad sólo puede enfriamiento o el calentamiento
entrar en el sistema con un servicio solicitado por medio del ajuste de
incorrecto y si hay fugas en el sistema. temperatura y de la temperatura
interior del coche, suponiendo que
Uno de los problemas que resultan de los sistemas de refrigeración y de
la entrada de humedad en el sistema es calefacción funcionen correctamente.

Automotriz 144
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Una mala conexión en un sensor


Los ejemplos de problemas de control añade resistencia al muelle del mismo
de temperatura incluyen: (en el caso de sensores en serie) y
conduce al sistema a una situación de
El sistema funciona al mayor calentamiento.
acondicionamiento de aire
máximo (sin calentamiento) o -Interruptor de presión del
al calentamiento máximo (sin refrigerante.
acondicionamiento de aire).
El ajuste de temperatura no El interruptor de presión del
proporciona la temperatura refrigerante es de suma importancia ya
deseada. que activa y desactiva el embrague del
Hay un calentamiento o un compresor para evitar la formación de
enfriamiento pobres. hielo en el evaporador. Ocupa el lugar
de la válvula de estrangulamiento de
Estas y otras anomalías se comentarán succión.
más adelante. Los problemas de
control de temperatura pueden
separarse de los problemas del -Panel de control.
acondicionador de aire o del calefactor.
Si la trampilla de mezcla de aire y el Otro problema típico de control de
programador funcionan correctamente, temperatura es el que se presenta
el problema se encontrará cuando el programador no funciona
probablemente en el sistema de A/C o correctamente y el sistema sólo
en el calefactor. funciona si se encuentra a
acondicionamiento de aire máximo.
-Sensor de temperatura del Con el sistema funcionando,
evaporador. desconecte el sensor interior del
coche y observe el movimiento del
Un sensor o una palanca (o dial) de programador a través de la
temperatura desconectados, conduce perforación situada en la parte inferior
al sistema al calentamiento máximo. de la cubierta del programador. Éste
debe moverse a la posición de

Automotriz 145
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

calentamiento máximo (a tope hacia la máximo. Si no es así, el problema


derecha). Si el programador puede ser:
permanece en la posición de aire
acondicionado máximo (a tope hacia a. Sensor interior del coche o
la izquierda), retire el conector de de ambiente desconectado
vacío múltiple y compruebe si hay o defectuoso.
vacío en el manguito negro. Si no hay b. Circuito abierto o con una
o éste es muy bajo, compruebe si hay mala conexión en la
alguna fuga o alguna desconexión en cadena de sensores. Ponga
el conjunto de los manguitos de vacío. la temperatura a 85°F
S el suministro de vacío es correcto (30°C). El programador
compruebe la tensión del debería moverse. Si no, el
programador. Si la tensión es problema puede ser:
correcta, el problema se encuentra en a. Dial o palanca de
el programador. Retire la cubierta del temperatura desconectado
mismo y compruebe si existe alguna o defectuoso.
desconexión. Si a primera vista no se b. Un cable desconectado o
ve nada anormal, utilice el verificador abierto en la toma de tierra
para comprobarlo. entre el programador y el
chasis.
Otro problema es cuando el sistema c. Un problema interno del
sólo funciona a calentamiento programador.
máximo. Habitualmente este es un
problema eléctrico. Para determinar si NOTA: A menudo, el sistema
el problema se encuentra en el funcionará de modo variable si la
interior o fuera del programador, palanca o el dial de temperatura se
ajuste la temperatura a 65°f(18°C) y mueve efectuando saltos bruscos. El
ponga la palanca de control en sistema empezará a calentar o enfriar
cualquier modo excepto en OFF al máximo, luego se desconectará, y
(desconexión). En esas condiciones, el luego volverá al máximo. Finalmente, a
programador debería moverse a la medida que se vaya alcanzando la
posición de acondicionamiento de aire temperatura seleccionada, el sistema

Automotriz 146
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

irá funcionando más despacio, hasta vacío defectuoso deberá


llegar al mínimo reemplazarse. Las tuberías deberán
estar correctamente colocadas y sin
-Cables, actuadores y compuertas. doblarse.

Como resultado de que el coche pase Los problemas de las compuertas de


sobre un bache se pueden presentar flujo de aire operadas eléctricamente,
problemas como: por lo general se deben a malas
conexiones, fusibles fundidos, o un
d. Dial o palanca de motor eléctrico defectuoso. La
temperatura desconectado operación del motor puede
o defectuoso. verificarse asegurándose que existe
e. Un cable desconectado o una buena tierra, y a continuación
abierto en la toma de tierra aplicando el voltaje especificado al
entre el programador y el motor mediante un alambre puente.
chasis. Las conexiones eléctricas deben estar
f. Un problema interno del limpias y apretadas.
programador.
• Ventilador.
• Motores actuadores y
compuertas. El control del ventilador se lleva a
cabo de dos formas, en el arranque y
Las compuertas de control de flujo de parada y en la velocidad del
aire son accionadas por motores de ventilador. El relé del ventilador se
vacío o por motores eléctricos. Los cierra cuando se completa el circuito
problemas con la operación de a través del relé de retardo, en el
compuertas de aire de motor de modo de calefacción. Los problemas
vacío, por lo general se debe a pueden ser:
tuberías desconectadas o con fugas
de vacío, o bien un motor 1. El ventilador funciona sólo a
defectuoso. La operación de estos baja velocidad.
motores puede verificarse mediante 2. El ventilador no funciona
una bomba de vacío. Un motor de

Automotriz 147
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

3. El ventilador sólo funciona en ventilador o del interruptor


los modos HI (alto) o DEFROST interior del coche.
(Desescarchado). 9. En tiempo caluroso, el A/C se
4. En los modos HI y DEFROST, retarda hasta que el motor se
varía la velocidad del calienta o hasta que la palanca
ventilador. Esto es debido a de control se mueve a la
bandas defectuosas en la placa posición DEFROST. Esto es
de circuito del tablero de debido a un interruptor interior
control o a una desconexión en del coche defectuoso o a una
el cableado del tablero. desconexión en el sistema de
5. El ventilador funciona con el cableado.
encendido desconectado.
6. Las velocidades del ventilador Cuando el sistema modifica la
saltan en los modos AUTO, BI- velocidad del ventilador o cambia de
LEVEL (binivel) y ECONOMY modo durante la aceleración del
(económico). Esto es debido a coche. Esto puede deberse a pérdidas
una resistencia del ventilador de vacío en el sistema, a causa de un
abierta en el tablero de defecto en el relé regulador de vacío
conmutadores del ventilador. o en un motor de vacío. Efectúe las
7. En tiempo frío, la calefacción comprobaciones:
no funciona excepto en la a. Retire el conector del sensor
posición de DEFROST interior del coche para obligar
(Desescarchado). Esto puede al programador a suministrar
ser debido al interruptor de un calentamiento máximo.
retardo del ventilador o a un b. Retire el conector del conjunto
conector defectuoso. de los manguitos de vacío. El
8. En tiempo frío, el calefactor se programador debería continuar
pone enmarca inmediatamente. en la posición de calentamiento
Esto es normal en el modo de máximo. Si no es así, repita el
DEFROST. En otras razones, paso a y pince el manguito de
podría ser causado por un alimentación del motor de
funcionamiento defectuoso del vacío del programador con
interruptor de retardo del unos alicates de punta. Si el

Automotriz 148
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

programador sigue 2. Desconexión eléctrica en la


moviéndose, existe una fuga bobina del embrague del
en el motor de vacío. Si el compresor o en la toma de
programador no se mueve, el tierra de la misma.
relé regulador es defectuoso. 3. Desconexión eléctrica en otros
c. Si la anomalía original era que componentes tales como
cambiaba de modo sin interruptor de corte de presión
modificar la velocidad del del compresor, el interruptor
ventilador, probablemente la termostático o el interruptor de
parte defectuosa será la válvula estrangulamiento de apertura
reguladora del relé regulador. total.
4. Alguno de los interruptores, es
• Microfiltros. defectuoso.
5. Desconexiones en el conjunto
Se denomina así a la rejilla de malla del cableado.
fina que se encuentra en el sistema
de refrigeración del acondicionador
de aire y que impide que pasen
partículas grandes al sistema PARA CONTEXTUALIZAR CON:

• Problemas eléctricos del


compresor. Competencias Científico-
teóricas
Los problemas en el circuito del Aplicación de conceptos de física y
compresor dan como resultado que termodinámica que facilitan la
no se produzca refrigeración o que detección de fallas en el sistema de
ésta sea insuficiente. Compruebe lo aire acondicionado.
siguiente:

1. El fusible de calefacción-A/C Consulta con el docente


fundido, en el bloque de
fusibles. A partir de la explicación del PSP,
elabora en tu cuaderno un cuadro

Automotriz 149
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sinóptico donde muestres la forma en


que el dominio de los conceptos físicos
y de termodinámica te auxilian en la Trabajo en Equipo
detección de fallas en el sistema de Cada equipo realizará un resumen
aire acondicionado. donde exponga las posibles causas de
Muestra tus resultados al PSP y anota que determinan los cambios de
sus sugerencias o correcciones. temperatura en un sistema de aire
acondicionado.
Presenten al PSP sus conclusiones.
Competencias Analíticas
Utilización de conceptos básicos de: Competencias Emprendedoras
Aritmética: operaciones básicas y Adoptar una actitud emprendedora y
manejo de fracciones; Álgebra: empresarial para iniciar una micro
números enteros y fracciones, empresa en sistemas de aire
positivos y negativos y Geometría: acondicionado.
ángulos, áreas, volúmenes y
longitudes; en el cálculo de
temperatura del sistema de aire Estudio Individual
acondicionado. Documéntate con respecto a los
requisitos legales y financieros que
Competencias Lógicas debes cubrir para iniciar una micro
Determinar criterios de decisión en las empresa en sistemas de aire
actividades desarrolladas de acondicionado automotriz.
diagnóstico y mantenimiento del
sistema de aire acondicionado.
Investigación de campo.
Divididos en equipos de trabajo,
Observación realicen visitas a pequeños talleres
Organízate en equipos de trabajo y en automotrices e investiguen con los
el taller o simulador, cada equipo responsables los costos aproximados
pasará a observar el funcionamiento de para la instalación de un taller, cuantos
un sistema de aire acondicionado trabajadores requerirán y el porciento
automotriz. aproximado de ganancias anuales.

Automotriz 150
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

3.1.2. TÉCNICAS DE DETECCIÓN.


Redacción del trabajo
Redacten un proyecto por equipo para Palpar los manguitos y las válvulas
la puesta en marcha de una micro brinda alguna indicación de si el
empresa de sistemas de aire sistema está funcionando
acondicionado automotriz. correctamente, pero para efectuar un
diagnostico completo, se necesita un
juego de manómetros para determinar
las presiones en el sistema.

Consulta con el docente


De refrigerante
Discutan sus trabajos con el PSP y
tomen nota de sus recomendaciones.
El visor, en los sistemas de
refrigeración, que disponen de dicho
dispositivo, puede ayudar en el
Realización del ejercicio
diagnóstico.

Para finalizar realizarás la Práctica # 4:


• Verificación del sistema con
Diagnóstico de Fallas en Sistemas de
visor.
Aire Acondicionado.
Al concluir la práctica, entregarás un
En sistemas con visor, todo el
reporte individual en el que expreses
refrigerante que sale del receptor
las habilidades que te dejó la práctica
pasa por el visor. La apariencia del
para tu futuro profesional..
refrigerante da alguna indicación de
si el sistema tiene la cantidad
correcta de refrigerante. La
Portafolio de Evidencias.
temperatura ambiente debe ser igual
No olvides entregar tu reporte
o superior a 70°F (21°C). Límpiese el
individual de la Práctica No. 4, así
vidrio para poder ver el aspecto del
como de los trabajos realizados a lo
refrigerante cuando pasa bajo el
largo del tema para que forme parte de
tu portafolio de evidencias.
Automotriz 151
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

visor. Hágase funcionar el sistema localizar fugas de refrigerante en el


durante algunos minutos. sistema.
Si se observan burbujas lentas o una
columna rota de líquido, el sistema -Con agua jabonosa.
no contiene suficiente refrigerante.
Sin embargo, es normal encontrar un También se puede utilizar agua
flujo continuo de burbujas en un día jabonosa para encontrar fugas de
frío. Si el visor muestra una columna refrigerante. Se frota agua jabonosa
de líquido espumoso o rota, sobre las conexiones, y aquellos
bloquéese parcialmente el flujo de lugares donde pueden producirse
aire a través del condensador con un fugas. La existencia de fugas hará que
pedazo de cartón duro. Si el visor se aparezcan burbujas. Esta prueba no es
hace más claro y el funcionamiento muy exacta y sólo detectará las fugas
del acondicionador es, por otra parte, principales. Las fugas pequeñas son
correcto, es probable que la carga demasiado lentas para producir
sea adecuada. Si el sistema ha burbujas mientras se está mirando.
perdido refrigerante, debe efectuarse
un servicio. -Detectores de gas.

NOTA: Aunque los sistemas Chrysler Los distintos modelos queman butano,
todavía disponen de visor, algunos propano o alcohol metílico anhidro.
fabricantes lo han eliminado de sus Cuando es quemado refrigerante por
sistemas de refrigeración. La razón una llama controlada sobre una placa
que aducen es que el visor da de cobre calentada al rojo, la llama
solamente una indicación del estado cambiará de color apreciablemente y
del sistema. Un modo mucho más este varía con la cantidad de
preciso de diagnosticar el sistema es refrigerante que pasa a través del
utilizar un juego de manómetros. manguito de búsqueda de fugas.

• Detección de fugas.

Un detector de fugas es un
dispositivo que se emplea para

Automotriz 152
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

positivos y negativos. Geometría:


ángulos, áreas, volúmenes y longitudes
en el sistema de aire acondicionado.

Competencias Lógicas
Determinar criterios de decisión en las
actividades desarrolladas de
verificación del sistema de aire
acondicionado.

Realización del ejercicio


-Detectores de luz infrarroja En un simulador o maqueta, describe
porque los grandes escapes de fluidos
El detector electrónico de fugas pueden conducir a una falla total en el
utiliza un sensor para sondear las sistema de refrigeración y los pasos
áreas con problema. Cuando se secuenciales a seguir para evitar este
detecta una fuga produce un sonido o tipo de avería
señal luminosa. La sonda debe Toma notas en tu cuaderno de las
moverse muy lentamente sobre las conclusiones a las que arribes. Muestra
áreas sospechosas, a una velocidad tus notas al PSP para su evaluación
de una pulgada por segundo. Este es
el mejor método para la prueba de Competencias Emprendedoras
fugas. Desarrollar la capacidad creadora e
innovadora, adopción de una actitud
PARA CONTEXTUALIZAR CON: emprendedora y empresarial en el
trabajo.

Competencias Analíticas
Aplicación de conceptos básicos de Trabajo en Equipo
Aritmética: operaciones básicas y En equipos de trabajo, estudia los
manejo de fracciones. Álgebra: diferentes tipos de servicios que
números enteros y fraccionarios, ofrecen los talleres automotrices para

Automotriz 153
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

la reparación de sistemas de aire


acondicionado. RESULTADO DE APRENDIZAJE
3.2 Desarrollar el procedimiento de
mantenimiento del acondicionador de
aire, consultando el manual del
Redacción del trabajo fabricante.
Cada equipo hará un resumen donde
3.2.1. MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
recomienden cómo mejorar el servicio
de reparación a los sistemas de aire
acondicionado, aplicando nuevas El mantenimiento periódico tiene como
tecnologías. finalidad anticiparse a los
mantenimientos correctivos. Por ello,
en ocasiones también se le llama
Mantenimiento correctivo. La

Realización del ejercicio periodicidad y alcance de dicho


mantenimiento quedan definidos en las

Realizarás la Práctica # 5: manuales de los fabricantes, ya que

Mantenimiento Preventivo de Sistemas estos prueban sus equipos en

de Aire Acondicionado. laboratorios o bancos de pruebas por

Al concluir la práctica, entregarás un lo que siempre será aconsejable seguir

reporte individual en el que expreses cabalmente las recomendaciones para

las ventajas que brinda la aplicación de las diferentes marcas y modelos de

los mantenimientos preventivos en los equipos

sistemas de aire acondicionado.


• Consulta del manual del
fabricante.

Portafolio de Evidencias.
En los manuales de servicio de los
No olvides entregar tu reporte
fabricantes se incluye información
individual de la Práctica No. 5, así
general para realizar el servicio al
como de los trabajos realizados a lo
acondicionador de aire y muestran
largo del tema para que forme parte de
también datos sobre las diferentes
tu portafolio de evidencias.
presiones del sistema. Dependiendo de

Automotriz 154
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

las desviaciones de las presiones limpios y en buen estado, para poder


especificadas es que pueden significar observar adecuadamente el estado
determinadas averías o fallas en el del sistema.
sistema.
• A los manguitos.
• Al condensador.
Los manguitos se deben reemplazar
Los problemas en el condensador e instalar con abrazaderas apretadas
pueden ser originados por restricciones adecuadamente. Si las abrazaderas
externas, bloqueo de flujo de aire, no están apretadas, el aire se puede
restricciones internas que reducen el introducir al sistema de enfriamiento
flujo del refrigerante, o fugas de éste. por la bomba de agua y por tanto
Un condensador restringido en su parte reducir la efectividad del sistema de
exterior deberá ser limpiado enfriamiento. Esto puede pasar aun
completamente con aire comprimido cuando no exista una fuga aparente
y/o una manguera de agua. Un de refrigerante en el sitio del
condensador con restricciones internas problema. El aire en el sistema de
causará una lectura de presión mayor enfriamiento contribuirá a la
de la normal en el lado de alta. Es corrosión y oxidación, contaminando
posible que se deposite hielo o el refrigerante. Se debe poner
escarcha en la parte exterior de un atención particular a la manguera de
condensador parcialmente restringido. entrada de la bomba de agua para
Un condensador restringido evitar este problema.
internamente o con fugas, deberá ser
reemplazado. A continuación se muestra la
sustitución de un manguito
• A los drenajes. defectuoso.

En la inspección a los drenajes del


sistema se puede encontrar suciedad
o basura que contribuirá a la
corrosión y oxidación de partes
importantes, deben mantenerse

Automotriz 155
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• A las bandas

Las bandas del ventilador se deben


verificar para asegurarse que estén
en buenas condiciones y no estén
cristalizadas, rajadas o desgastadas)
y ajustadas a la tensión adecuada.
Las bandas cristalizadas o no
ajustadas pueden patinarse y causar
sobrecalentamiento. Reemplace las
bandas que estén dañadas o
ajústelas a las especificaciones con
un medidor de tensión de banda.
Algunos motores cuentan con
tensores automáticos de banda.
Asegúrese que las poleas y las
• Al visor.
bandas estén alineadas
adecuadamente, corrija cualquier
El visor o mirilla de inspección, que
desalineamiento. Ponga particular
puede estar en el receptor secador o
atención a la alineación de bandas
en la tubería de refrigerante, debe
dentadas ya que es fácil colocar la
mantenerse limpia y en buen estado,
banda fuera de una ranura en
para poder observar adecuadamente
cualquier polea.
el estado del sistema. Si en la
inspección se observa transparente
• Microfiltros.
pudiera indicar que el sistema de A/C
tiene carga correcta, o que está
Ya que es necesario que el fluido
vacío, si se observan marcas de
refrigerante llegue con la presión
aceite indica un nivel bajo de
de trabajo sin disminución
refrigerante, así como aire en el
importante y que además tiene que
sistema, un visor turbio indica que el
filtrarse prolijamente y
material secante ya no funciona.
desgasificarse (extracción del aire),
el circuito incluye por lo tanto una

Automotriz 156
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

serie de filtros y a veces un producido también instrumentos


desgasificador. Los filtros especiales que se usan para
utilizados dada la dimensión del comprobar sistemas de calefacción y
alojamiento son denominados acondicionamiento de aire.
microfiltros, los que
principalmente pueden ser de
malla y generalmente situados en Si el sistema tiene fugas, o ha
el extremo del tubo de conducción ocurrido algún daño, este tiene que
del fluido. El otro tipo utilizado es vaciarse y volverse a cargar. Esto se
el de cartucho al que se incorpora hace una vez reparada la fuga o el
un ciclón separador previo, que es daño de que se trate. También hay
el que se utiliza preferentemente que vaciar y volver a cargar el
hoy en día ya que el sistema cuando se instalan piezas
mantenimiento se realiza por nuevas. Para vaciar el sistema se
sustitución directa del cartucho emplea la bomba de vacío. La bomba,
filtrante de acuerdo a lo indicado cuando trabaja, aplica vacío al
en el manual de mantenimiento. sistema. El vacío hace que salgan del
sistema el refrigerante, el vapor de
• Servicio: agua, y el aire.
-A la bomba de vacío.
Para el servicio del acondicionador de
aire, se necesita un juego de Chevrolet suministra las
manómetros para medir las presiones instrucciones siguientes que
en el sistema de refrigeración. Para contemplan el uso y cuidado de la
un servicio completo, incluyendo bomba de vacío. Estas instrucciones
vaciado y recarga del sistema, se aplican, en general, a todas las
también se necesitan una bomba de bombas de vacío utilizadas para
vacío, un contenedor de refrigerante, vaciar sistemas de refrigeración de
y un detector de fugas. Además si acondicionadores de aire.
hay que sacar y sustituir
componentes, se necesita una 1. Cuando no se usa la bomba,
variedad de herramientas y hay que mantener todas las
manuales. Los fabricantes han aberturas cerradas y

Automotriz 157
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

protegidas, para evitar que


entre humedad en el sistema. Para descargar el sistema, se
2. Antes de poner en conectan los manguitos de alta y
funcionamiento la bomba de baja presión al sistema como ya se
vacío, hay que asegurarse de ha explicado. Las válvulas de los dos
que se saca el tapón antipolvo manómetros deben estar
de la salida de descarga. perfectamente cerradas.
3. Cambiar el aceite de la bomba
de vacío cada 250 horas de -Adición de aceite.
funcionamiento.
4. Si la bomba se enfría, debe Es muy importante medir la cantidad
mantenerse en una habitación de aceite que sale del sistema junto
caliente durante varias horas, con el refrigerante durante la purga.
antes de utilizarse. De otro Ahora, hay que introducir aceite
modo, al aceite frío provocara limpio en el sistema antes de
la fusión del fusible. recargarlo, para reemplazar el que
5. Obsérvese que la bomba se había perdido
emplea un fusible retardado de
5 amperios. No usar nunca otro -Vaciado del sistema.
tipo de fusible. Si se cambia, se
corre el riesgo de dañar los Si el sistema tiene fugas, ha
bobinados de arranque de la ocurrido algún daño o se necesitan
bomba. instalar piezas nuevas, tiene que
6. Si la bomba se emplea para vaciarse y una vez terminado,
vaciar un sistema quemado, volverse a cargar.
conéctese un filtro en la
conexión de entrada. Así se Cuando se ha abierto un sistema,
impedirá que entren lodos en cualquiera que sea el objeto, no hay
la bomba. que ponerlo en marcha hasta que
7. No utilizar nunca la bomba haya sido vaciado para sacar el aire
como compresor de aire. y la humedad que han entrado al
sistema.
-Descarga del sistema.

Automotriz 158
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

El sistema se vacía en dos etapas en NOTA: Algunos fabricantes no exigen


primer lugar, se descarga el el proceso completo de descarga,
refrigerante del sistema, o se deja vaciado, y recarga del sistema si sólo
que se escape (descarga del se ha perdido parte del refrigerante.
sistema). En segundo lugar se usa la Por ejemplo si es una fuga secundaria
bomba de vacío para extraer todas donde se elimina sin abrir el sistema,
las trazas de refrigerante, vapor de es correcto añadir refrigerante para
agua, y aire que pudieran quedar en sustituir el perdido.
el interior del sistema.

Automotriz 159
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

-Recarga del sistema.


Si no se puede introducir una carga
Si se emplea la estación de carga. completa en el sistema, ciérrese la
Antes de empezar, se comprueba válvula del manómetro de alta
el visor del cilindro de carga. presión. Colocar los controles A/C
Asegúrese de que contiene una para refrigeración máxima y
cantidad de refrigerante suficiente velocidad alta del ventilador. Poner
para dar al sistema una carga el motor a 2.000 r.p.m. durante
completa. unos 5 minutos. Asegúrese de
proporcionar una salida al exterior
Antes de cargar el sistema, éste al escape del motor. El
tiene que estar descargado y funcionamiento del compresor
vaciado. Entonces, se cierra la reducirá la presión en el lado de
válvula de control de vacío que va baja, por lo que podrá entrar más
a la bomba de vacío. Las válvulas refrigerante en el sistema.
de baja y alta presión, deben estar
todavía abiertas. Abrir la válvula de Cerrar la válvula de control de
control de refrigerante. Esto refrigerante. Efectuar una prueba de
permite que el refrigerante fluya funcionamiento verificando las
desde el cilindro de carga al presiones alta y baja.
interior del sistema.

Automotriz 160
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

sellados en fabrica. Estos sellos no


• Extracción y sustitución de deben sacarse hasta el momento de
componentes. instalar el componente. Asimismo,
hay que tapar u obturar todas las
Los componentes de repuesto del líneas y conexiones abiertas cuando
acondicionador de aire (condensador, se saca un componente.
evaporador, compresor, válvulas,
tubos y manguitos) están todos -Manguitos.

Automotriz 161
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

abrazadera. La figura muestra


Las torceduras o curvas muy cerradas conexiones típicas con
en los tubos o manguitos de ensanchamiento y con aro tórico.
refrigerante restringirán el paso del
mismo. Como el refrigerante está
sometido a una presión alta dentro -Tuberías.
del sistema, todas las conexiones
tienen que estar apretadas y a prueba Si hay que doblar un tubo, utilícese
de fugas. Antes de aflojar cualquier un curvador de tubos para evitar que
conexión, hay que descargar el el tubo se chafe. Chysler recomienda
sistema. que, para líneas de manguitos
PRECAUCIÓN: Las conexiones deben flexibles, el radio de curvatura debe
abrirse con cuidado, incluso una vez ser, como mínimo, 10 veces el
descargado el sistema. Es posible diámetro del manguito. Así pues para
que todavía quede algo de un manguito de 1 pulgada (25.4mm)
refrigerante sometido a presión, de diámetro, el radio de cualquier
atrapado en el sistema. Si cuando se curva debe ser igual o superior a 10
afloja cualquier conexión se nota que pulgadas (254mm).
hay presión, se deja sangrar
lentamente el refrigerante atrapado. -Conexiones.
No hay que desconectar el manguito
o tubo hasta que la presión haya Algunas conexiones llevan un
caído. ensanchamiento en el extremo,
mientras que otras utilizan aros
Las líneas de refrigerante que tóricos para conseguir un cierre
conecten entre sí dichos perfecto. Para conseguir una
componentes están construidas con conexión a prueba de fugas, todos
un pedazo de manguito con su los conectores y las abrazaderas
correspondiente conexión con deben ir enroscadas correctamente.
ensanchamiento o de aro tórico,
según se necesite, en cada uno de los Cuando se trabaja con abrazaderas
extremos. Ambos tipos de conexión de manguito, hay que tener cuidado
llevan rebordes para acomodar la de no dañar el resalte de sellado que

Automotriz 162
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

hay en el tubo o conexión metálica. de las bandas, se puede utilizar


Cuando se rompe una conexión, para ello un manómetro de tensión
primero hay que sacar la abrazadera. de correas. La tensión se ajusta de
Entonces, con un cuchillo afilado se diferentes modos, de acuerdo con
efectúa un corte angular sobre el los sistemas de transmisión. En
manguito como se muestra en la algunos coches, la correa, o
figura, esto aflojara suficientemente correas, de transmisión sólo
el manguito para soltar el accesorio transmiten el movimiento al
de conexión. compresor. En esos coches, los
soportes de sujeción del
-Aros tóricos. compresor tienen ranuras. Estas
ranuras permiten separar el
La mayor parte de conexiones en compresor del motor para apretar
los sistemas de acondicionamiento la correa. En primer lugar hay que
de aire de los automóviles están aflojar los pernos de fijación. A
formados por conectores con aro continuación, puede separarse el
tórico. Este tipo de conexiones se compresor, y volver a apretar los
forma colocando un aro tórico de pernos.
caucho sintético en torno al
extremo del tubo. Dicha conexión Muchos soportes de montaje de
es menos propensa a sufrir compresores tienen un orificio
pérdidas y fugas que la que consta cuadrado (ranura de la palanca
de un ensanchamiento al final del tensora de la correa. En dicho
tubo. En el aro tórico, la rosca sólo orificio se coloca una llave de vaso
sirve de conexión mecánica. Por lo de ½ pulgada o una palanca
tanto no necesitan atornillarse tensora, y se usa para separar el
tanto como los de ensanchamiento compresor y apretar la correa. No
para obtener una conexión sellada debe hacerse fuerza con el
compresor; esto podría producir
-Bandas. una deformación en la carcasa y el
deterioro del compresor.
Periódicamente deben
comprobarse el estado y la tensión

Automotriz 163
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Una correa nueva tiene que para que dé 75°F (24°C) cuando la
ajustarse a una tensión más lectura del óhmetro indique el
elevada que una usada. Una correa número de ohmios especificado. El
que ha trabajado media hora se procedimiento consiste en calentar el
considera usada. Las tensiones de sensor y probar su resistencia a
las correas varían. Para dar la varias temperaturas especificadas,
tensión correcta, consultar siempre existen valores usuales de resistencia
el manual de taller del coche en para un sensor térmico de
cuestión. evaporador y un sensor de admisión
de aire.
• Pruebas y ajustes.
Si el programador se mueve a la
Cuando el dial o la palanca de posición de calentamiento máximo
temperatura no proporcionan la cuando se retira el conector eléctrico,
temperatura deseada, es necesario el problema se encuentra fuera del
calibrar y comprobar: programador. Compruebe lo
siguiente:
a. El potenciómetro de d. Cortocircuitos en el sensor
realimentación del interior del coche.
programador. e. Palanca o dial de temperatura
b. El ajuste de la conexión de la con corto o mal calibrado.
trampilla de temperatura. − Cortocircuitos en el circuito
c. La cadena de sensores. sensor.
− Circuito de toma de tierra
Para calibrar el dial o palanca de desconectado o abierto
temperatura se requiere de un entre programador y chasis.
óhmetro, para medir la resistencia − No llega corriente al
del reóstato del dial o de la palanca programador.
de temperatura. El óhmetro debe dar − No hay toma de tierra en el
una resistencia específica (por amplificador.
ejemplo, 36 ohmios) con la palanca
ajustada a 75°F (24°C). Si ésta no es Si la calefacción no funciona en
correcta, deslice el embrague del dial tiempo de frío excepto en la posición

Automotriz 164
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

de DEFROST (Desescarchado), se
puede deber a la falla del interruptor
de retardo del ventilador o a un
conector defectuoso. Compruébelo
conectando a masa el cable positivo
del interruptor. Si el sistema se pone
en funcionamiento, el interruptor es
defectuoso. Si el problema no es
éste, consulte el diagrama de
cableado y compruebe el circuito del
motor del ventilador para localizar el
problema.

-Verificación de la hermeticidad.

Como se comentó pueden 1. Reparación de las fugas del


desarrollarse fugas en las manguito. La mejor solución
conexiones o alrededor de los es sustituir el manguito. No
sellos del eje del compresor por obstante, se puede cortar la
lo que es necesario tomar en parte del manguito que
cuenta lo siguiente: pierde y unir los dos
extremos con un conector de
Reparación de fugas de aros tóricos. manguito y dos abrazaderas.
Comprobar el par sobre el 2. Reparación de los sellos del
accesorio de conexión. Si esta eje del compresor. Se debe
demasiado flojo, apretarlo y descargar el sistema y
comprobar si sigue la fuga. Si es realizar un examen completo
así descargar el sistema, abrir la al compresor.
conexión, e inspeccionar el aro 3. Vaciado y carga. Una vez
tórico y la conexión e Instalar un realizada alguna reparación,
aro tórico nuevo y apretar dicha y reinstalados todos los
conexión con el par adecuado- componentes, el sistema

Automotriz 165
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

tiene que vaciarse y continuación busque posibles


recargarse. problemas en los siguientes
componentes:
Para mantener al mínimo la
posibilidad de que entre suciedad o 1. Banda suelta o faltante
humedad en el sistema mientras se del impulsor del
está trabajando en él, espere siempre compresor.
hasta el último minuto para retirar 2. Embrague del compresor
los sellos del componente a instalar. no acopla.
Además, al extraer un componente, 3. Alambrado o conectores
selle rápidamente las conexiones eléctricos sueltos,
abiertas. Por otro lado, si un dañados o
componente está considerablemente desconectados.
más frío que el aire ambiente, no le 4. Tuberías de vacío
quite el sello hasta que se haya dañadas, dobladas, o
calentado. Si se abre cuando está desconectadas.
frío, puede condensarse algo de 5. Fugas en tuberías y
humedad en el interior de la unidad. conectores de
refrigerante. Busque
humedad o acumulación
-Verificación del sistema. de suciedad o polvo.
Mientras el sistema está
Lo primero que debe hacer es operando utilice un
verificar la operación del sistema detector electrónico de
en todos sus modos y posiciones fugas para asegurarse
de soplador. Arranque el motor y que no están presentes.
caliéntelo hasta alcanzar la 6. Flujo restringido de aire
temperatura de operación; a a través del condensador
continuación verifique la operación debido al exceso de
de los sistemas de calefacción y de hojas, lodo o polvo.
aire acondicionado. Ello indicará si 7. Motor de soplador
el sistema calienta, enfría e inyecta defectuoso. No hay
aire por sus salidas. A

Automotriz 166
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

descarga de aire por las del lado de baja está fría,


salidas. pero no funciona el A/C,
8. No funcionan las el problema no está en el
compuertas de control sistema de refrigeración,
de flujo de aire. sino más bien en el
9. Mirilla de inspección sistema de control, o en
(visor). Deberá estar el sistema de
transparente. La distribución de aire.
presencia de espuma o 11. F
burbujas indica que el ugas en los sellos del
refrigerante está bajo de compresor. Examine
nivel. Rayas de aceite cuidadosamente esta
pudieran indicar bajo área en busca de alguna
nivel también de señal de fuga. Utilice un
refrigerante. Un nivel detector electrónico de
bajo de refrigerante fugas mientras el
indica posibles fugas. sistema está
10. T funcionando.
emperaturas de las 12. M
tuberías del refrigerante. énsulas de montaje del
Durante la operación del compresor. Vea si hay
A/C la tubería de partes sueltas o
descarga de alta, es decir agrietadas.
del compresor, deberá 13. S
estar tibia o caliente. La i la inspección preliminar
tubería de succión o de indica que la salida del
baja deberá estar fría o aire es el problema,
congelada. De lo deberá probarse el motor
contrario, existe un del soplador y su circuito
problema en el sistema eléctrico y repararlo.
de refrigeración. Si la
tubería del lado de alta
está caliente y la tubería

Automotriz 167
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

PARA CONTEXTUALIZAR CON:

Consulta con el docente.


Competencias Científico- Revisa el reporte de mantenimiento
teóricas que te presentó el PSP y haz un mapa
Aplicación de conceptos de mental con las deficiencias
propiedades físicas y química del agua encontradas en el tipo de
y los refrigerantes. mantenimiento realizado y sus
consecuencias para la vida útil del
sistema de aire acondicionado
Realización del ejercicio Expón ante el PSP tus conclusiones y
Por medio de un simulador, expondrás toma nota de sus sugerencias.
ante el PSP el funcionamiento del Competencias Ambientales.
sistema de aire acondicionado en Manejo de residuos generados:
relación con la forma que en ellos se mangueras y componentes
produce la transferencia del calor. reemplazados y vapores de gases
Expone ante tus compañeros las refrigerantes
conclusiones a las que arribaste.
Competencias Analíticas
Utilización de conceptos básicos de Estudio Individual.
Aritmética: operaciones básicas y .Investiga la composición de los
manejo de fracciones. Álgebra: componentes y residuos tóxicos
números enteros y fraccionarios, desechados en el mantenimiento del
positivos y negativos. Geometría: sistema de aire acondicionado.
ángulos, áreas, volúmenes y longitudes
en el sistema de aire acondicionado.

Competencias Lógicas Redacción de trabajo


Sustentar criterios de decisión en las En equipos de trabajo, elabora un
actividades desarrolladas de resumen donde expliquen las
mantenimiento del sistema de aire consecuencias que generan para el
acondicionado. medio ambiente los residuos tóxicos
generados por los sistemas de aire

Automotriz 168
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

acondicionado y las formas de


disminuir sus efectos.
Investigación de campo
Competencias de Calidad. Visita con tus compañeros un taller de
Respeto de especificaciones técnicas reparaciones automotrices y verifica la
de manuales de fabricantes de los forma en que se relacionan los
sistemas de aire acondicionado. trabajadores con los clientes.

Realización del ejercicio


Realiza el mantenimiento de un Redacción del trabajo
sistema de aire acondicionado, Por equipo, realicen un resumen donde
aplicando las especificaciones técnicas expongan los resultados benéficos que
recomendadas por los manuales de reporta el trato respetuoso y cordial en
fabricantes. la satisfacción del cliente y el
Anota en tu cuaderno las ventajas mejoramiento del desempeño del
detectadas en la calidad del taller.
mantenimiento, cuando se aplican las
especificaciones técnicas del
fabricante.
Realización del ejercicio
Para finalizar, realizarás la Práctica # 6:
Mantenimiento Correctivo de Sistemas
Comparación de resultados de Aire Acondicionado.
con otros compañeros Al concluir la práctica, entregarás un
Expón tus conclusiones ante tus reporte individual en el que expreses
compañeros y el PSP. las ventajas que brinda la aplicación de
los beneficios de la aplicación del
Competencias para la vida. mantenimiento correctivo en la vida
Actuará con responsabilidad, respeto y útil de los sistemas de aire
cordialidad al realizar el acondicionado.
mantenimiento y servicio al sistema de
aire acondicionado

Automotriz 169
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

se ve impactada en aspectos
básicos de supervisión en cuanto a
Portafolio de Evidencias. los servicios realizados se refiere,
No olvides entregar tu reporte mismas que no descuidan los
individual de la Práctica No. 6, así aspectos de seguridad implícitos
como de los trabajos realizados a lo en los procesos y por supuesto,
largo del tema para que forme parte de tampoco lo medible en cuanto a
tu portafolio de evidencias. calidad se refiere.

• Métodos de supervisión
3.2.2. Supervisión de los adecuados.
mantenimientos realizados en
cuanto a calidad y seguridad. La aplicación de las técnicas de
calidad van desde la utilización de
• Técnicas de calidad pertinentes. técnicas de cronometraje de las
actividades rutinarias y de
Durante la Convención Europea procesos, con las que además se
sobre el Aire Acondicionado en el califica la competitividad de los
Automóvil, que se celebró en técnicos y los sitúa en mejores
Frankfurt, especialistas de Visteon condiciones de retribución
disertaron sobre la introducción de económica, hasta la aplicación de
los sistemas de aire acondicionado las herramientas de calidad que
a base de CO2. administrativamente le permiten a
Y si bien las limitaciones en el uso la empresa la cobertura de los
de elementos químicos requisitos para la certificación
degradantes de la atmósfera correspondiente.
imperan con la obligatoriedad de
las normas ambientales, también la • Tecnología de Punta en Aire
aplicación de la normatividad acondicionado automotriz.
correspondiente en materia de
calidad ISO se incorporan cada vez El Parlamento Europeo (PE) y el
más en todas las industrias y en lo Consejo de la UE han alcanzado un
particular, la industria automotriz acuerdo definitivo sobre los términos

Automotriz 170
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

del paquete legal que obligará a que se refiere al reciclaje y


reducir la emisión de gases fluorados consumo energético, lo cual
relacionados con el cambio climático, obligará al mundo automotriz a
en automóviles, extintores, adaptarse a las circunstancias de
electrodomésticos o, incluso, zapatos cada momento y es allí donde se
de deporte. cortan los planos de la carrocería,
los materiales plásticos como el
- Mejoramiento técnico de propileno se usarán cada vez más,
refrigerantes. tendiendo a la unificación de estos
para favorecer al reciclaje ya que
El acuerdo incluye una directiva la utilización de materiales
que obliga a la industria a reciclados en general cada vez se
renunciar progresivamente al uso, irá imponiendo más.
actualmente habitual, del
hidrofluorocarbono (HFC) 134a en • Evolución tecnológica de los
los sistemas de aire acondicionado equipos de pruebas y
de automóvil: desde 2011, para diagnóstico.
nuevos modelos, y desde 2017,
para todo nuevo vehículo. La evolución de los sistemas
automotrices en los últimos años ha
También prohíbe que las emisiones sido constante y vertiginosa y no se
de estos sistemas superen los 40 observa una meta final, ya que la
gramos del gas al año (60 gramos, proyección futurista del automóvil se
en caso de ciertos vehículos ve incrementada y motivada con cada
monovolúmen. diseño que aparece en el mercado,
cuyo fin siempre será superar lo
http://www.infofred.com/modules.php?name mejor que reúne el ultimo modelo,
=News&new_topic=11
incluso de la misma marca.

- Sistemas y componentes.
- Actualización en equipos.

Es de prever que paulatinamente


Dentro de las características más
se endurezcan las
importantes que se prevé tendrán
administraciones públicas en lo
Automotriz 171
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

los automóviles de los próximos por componente, determinando


diseños, destacan componentes incluso, la serie de catálogo del
ajenos al sistema de aire componente que es necesario
acondicionado, que si bien no reemplazar para recuperar la
alteran o modifican los sistemas operatividad del sistema.
actuales, si vienen a hacer más
compleja su integración al
conjunto total del automóvil.

- Software desarrollado.

Su integración al conjunto total


del automóvil se realiza a través PARA CONTEXTUALIZAR CON:
de los microprocesadores
utilizados en la computadora de
abordo, que a estas alturas de la Competencias de Calidad.
época, censan todo tipo de Utilización de conceptos de: Métodos
señales, controlando de una de supervisión, técnicas de calidad y
manera más amigable las software educativo.
funciones de las cualidades que
presentan como performance los Competencias para la sustentabilidad.
modelos vanguardistas. Manejar residuos generados:
refrigerantes degradados, mangueras y
La unica interacción posible en las componentes reemplazados y vapores
alteraciones del funcionamiento de de gases refrigerantes, de acuerdo a
los componentes modernos, las Normas Técnicas Ambientales..
resulta a través de los modernos
scanner, que apoyándose en las Competencias para la Vida
bases de datos alojadas en Definir actividades y estrategias para
cartuchos especializados de continuar desarrollando habilidades en
software por marca y modelo de el mantenimiento de sistemas de aire
vehículo, nos muestran un acondicionado y mantenerse
diagnóstico preciso, componente actualizado en le área.

Automotriz 172
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Competencias para la sustentabilidad.


Manejo de residuos generados:
mangueras y componentes
reemplazados y vapores de gases
refrigerantes

Competencias de Calidad.
Respeto de especificaciones técnicas
de manuales de fabricantes de los
sistemas de aire acondicionado.

Competencias para la vida.


Actuará con responsabilidad, respeto y
cordialidad al realizar el
mantenimiento y servicio al sistema de
aire acondicionado

Automotriz 173
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Unidad de
3
aprendizaje

Práctica número 4

Nombre de la
Diagnostico de fallas en Sistemas de Aire Acondicionado
práctica

Propósito de la Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la habilidad para realizar un


diagnostico certero sobre las fallas que presentan los sistemas de aire
práctica
acondicionado instalados en los automóviles.

Escenario Taller automotriz

Duración 6 hrs.

Materiales Maquinaria y equipo Herramienta

• Normas de Seguridad e • Multímetro digital o tipo


• Jgo. desarmadores
Higiene aplicables. automotriz.
• Pinzas de electricista
• Jgo. manómetros
• Lámpara de baterías.
• Manuales de partes de “manifull”.
• Brocha de 2.5 cm.
equipos de aire • Compresora de 3 hp con
• Jgo. De extractores
acondicionado para mangueras y accesorios.
• Jgo. dados milimétricos
automóviles de diferentes
• Jgo. dados estándar
fabricantes
• Punto de golpe
• Jgo. de Mazos
• Tanque con gas refrigerante
• Avellanador
R-22
• Cortador de tubos
• Líquido limpiador dieléctrico
• Jgo. de llaves ajustables.
• Jgo. llaves allen

Automotriz 174
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

® Aplicar las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.

De espacio:

• Identificar los señalamientos y medidas de seguridad establecidos en el lugar.

• Verificar que el lugar esté limpio antes de iniciar la práctica.

• Verificar que no se encuentre objeto alguno tirado en el suelo que pueda ocasionar un accidente.

• Todas las conexiones eléctricas del lugar deberán encontrarse en buen estado y por ningún motivo
existirán cables o conductores expuestos.

• No se permitirá el acceso al lugar a personas ajenas a la práctica.

Personales:

• Lavarse las manos perfectamente.

• Utilizar equipo de trabajo.

® Utilizar la vestimenta requerida, de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar.

b Aplicar las medidas ecológicas durante el desarrollo de la práctica.

• Se deberá evitar daños a materiales, equipos, mobiliario y aulas.

• Los materiales que sean susceptibles a ser reutilizados serán conservados para tal fin.

• No se permitirá introducir al taller alimentos ni bebidas.+

Aplicar estrategias de construcción del aprendizaje:

b El PSP realizará, de manera adicional a la conducción y supervisión de las actividades de la práctica:

• La aportación de comentarios referentes a los resultados que se vayan obteniendo en cada actividad
desarrollada.

• La corrección de errores o malas interpretaciones en el procedimiento, para su correcta ejecución.

b Los alumnos participarán activamente a lo largo de la práctica:

• Contestando las preguntas que plantee el PSP sobre el procedimiento desarrollado, los aspectos
importantes que deben cuidar, los errores más frecuentes que se suelen cometer, entre otros.

• Planteando sus dudas, así como las posibles soluciones a los problemas que se presenten durante la

Automotriz 175
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

práctica, incluyendo las relacionadas con situaciones y casos específicos.

• Explicando el procedimiento a sus compañeros y tratando de ayudarse mutuamente en la


comprensión de los conocimientos implícitos.

• Explicando el procedimiento, tantas veces como sea necesario, hasta hacerlo con precisión.

• Pasando en forma rotatoria por el aprendizaje de enseñar.

De seguridad e higiene: (+)

+ Acatar el reglamento interno del taller, así como las normas de seguridad e higiene
preestablecidas.
+ Emplear la indumentaria adecuada para acceso al taller (Bata de trabajo, zapatos, cabello recogido
en caso de tenerlo largo, etc.).
+ Revisar que la mesa o banco de trabajo estén en perfectas condiciones para evitar accidentes.
+ Asegurar una ventilación adecuada en el espacio de trabajo.
+ Tener adecuada iluminación.
+ Considerar en todo momento que existen parte en movimiento y rotación con y sin cubre bandas,
lo que implica un gran riesgo durante los trabajos de mantenimiento e inspección.
+ Queda prohibido el uso de corbatas, cabello suelto, collares, cadenas, mangas holgadas o sueltas
y demás implementos que potencialmente puedan causar accidentes.

Preparación.

1. Verificar que las normas y códigos utilizados sean vigentes.


2. Organizar al grupo en mesas de trabajo.
3. Preparar la herramienta, el equipo a emplear y materiales en las mesas, por cada grupo de trabajo.
4. Repasar las reglas de trabajo.
5. Definir si la practica será en campo o a partir de diagramas de partes o también llamados de
diagramas de “explosión” relativos al sistema de aire acondicionado del automóvil.

Desarrollo de la práctica:

1. Identifique los elementos constitutivos del sistema de aire acondicionado del automóvil a partir
de un diagrama.
2. Identifique: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e)
Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control.
3. Mantenga el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio.

Automotriz 176
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

4. Identifique físicamente nuevamente: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d)


válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o
banco de pruebas.

Automotriz 177
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

Verificación:

5. Haga una breve descripción de cada uno de estos elementos, características, posición, tamaño,
marca, tipo y modelo.
6. Verifique los filtros visualmente y anote su estado operativo.
7. Verifique el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y anótelo.
8. Identifique de la lista de elementos aquellas partes móviles o elementos mecánicos.

9. Ponga en marcha el vehículo o banco de pruebas.


10. Tome las medidas de seguridad apropiadas ya que se tienen partes en rotación y movimiento
11. Verifique bandas y poleas del sistema.
12. Verifique la operación del sistema de control.
13. Verifique el estado de operación de válvulas solenoides al momento de accionar los controles
NO/OFF del sistema de aire acondicionado.
14. Instale el instrumento “manifull” del lado de alta presión al la salida del compresor y verifique la
presión del gas refrigerante, anote los valores
15. Instale el instrumento “manifull” del lado de baja presión a la succión del compresor y verifique
la presión del gas refrigerante, anote los valores.
16. Verifique la presencia de olores extraños en el interior del vehículo o banco cuando el sistema de
aire acondicionado esta en marcha.
17. Mida la temperatura en el interior del auto o banco de pruebas
18. Verifique la correcta operación del flujo de aire en el interior del auto en cada una de las salidas

Automotriz 178
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

19. Ponga fuera de operación el sistema y apague el motor del auto o banco de pruebas
20. Anote resultados.

Diagnóstico del sistema:

21. Consulte el manual correspondiente al modelo, tipo y marca y verifique los resultados obtenidos.
22. Anote las desviaciones encontradas entre los valores anotados y los solicitados por el fabricante.
23. Diagnostique la o las fallas (falta de gas, falta de sanitización, problemas del sistema de control,
filtros dañados, falla de válvulas solenoides, falla de relevadores, del compresor o de ventiladores
u alguna otra)
24. Consulte al PSP sobre sus observaciones.
25. Elabore un reporte de diagnostico de fallas.
26. Pida al PSP que valide el diagnostico elaborado.
27. Comentar en grupo las conclusiones de la sesión para obtener consenso en el análisis y
completar el reporte correspondiente.
28. Guardar los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
29. Limpiar el área de trabajo.
30. Elaborar un informe individual del análisis de la práctica efectuada, incluyendo la hoja de
identificación generada en la práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios
donde explicara qué le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en el
desarrollo de la práctica.
31. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Automotriz 179
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Lista de cotejo de la práctica


Diagnostico de fallas en Sistemas de Aire Acondicionado.
número 4:

Nombre del alumno:

Instrucciones: A continuación se presentan los criterios que van a ser


verificados en el desempeño del alumno mediante la
observación del mismo.

De la siguiente lista marque con una 9 aquellas


observaciones que hayan sido cumplidas por el alumno
durante su desempeño.

Desarrollo Sí No No
Aplica
®Aplicó las medidas de seguridad e higiene del laboratorio.

Desarrollo de la práctica:
1. Identificó los elementos constitutivos del sistema de aire
acondicionado del automóvil a partir de un diagrama
2. Identificó: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d)
válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de
control
3. Colocó el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio
4. Identificó físicamente nuevamente: a) El compresor, b)
Condensador, c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e)
Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o
banco de pruebas
5. Realizó una breve descripción de cada uno de estos elementos,
características, posición, tamaño, marca, tipo y modelo
6. Verifico los filtros visualmente y anote su estado operativo
7. Verifico el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y
anótelo
8. Identificó de la lista de elementos aquellas partes móviles o
elementos mecánicos
9. Realizó una lista de los elementos mecánicos encontrados.
10. Encendió el vehículo o banco de pruebas.
11. Tomó las medidas de seguridad apropiadas ya que se tienen

Automotriz 180
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

partes en rotación y movimiento


12. Verificó bandas y poleas del sistema
13. Verificó la operación del sistema de control
14. Verificó el estado de operación de válvulas solenoides al momento
de accionar los controles NO/OFF del sistema de aire
acondicionado
15. Instaló el instrumento “manifull” del lado de alta presión al la
salida del compresor y verifique la presión del gas refrigerante,
anote los valores
16. Instaló el instrumento “manifull” del lado de baja presión a la
succión del compresor y verifique la presión del gas refrigerante,
anote los valores
17. Verificó la presencia de olores extraños en el interior del vehículo
o banco cuando el sistema de aire acondicionado esta en marcha
18. Midió la temperatura en el interior del auto o banco de pruebas
19. Verificó la correcta operación del flujo de aire en el interior del
auto en cada una de las salidas
20. Apagó el sistema y el motor del auto o banco de pruebas.
21. Anotó resultados
22. Consultó el manual correspondiente al modelo, tipo y marca y
verifique los resultados obtenidos
23. Anotó las desviaciones encontradas entre los valores anotados y
los solicitados por el fabricante
24. Diagnosticó la o las fallas (falta de gas, falta de sanitización,
problemas del sistema de control, filtros dañados, falla de
válvulas solenoides, falla de relevadores, del compresor o de
ventiladores u alguna otra).
25. Consultó al PSP sobre sus observaciones
26. Elaboró un reporte de diagnostico de fallas
27. Pidió al PSP que valide el diagnostico elaborado
28. Comentó en grupo las conclusiones de la sesión para obtener
consenso en el análisis y completar el reporte correspondiente
29. Guardó los elementos y accesorios utilizados en la práctica
30. Limpió el área de trabajo
31. Elaboró un informe individual del análisis de la práctica efectuada,
incluyendo la hoja de identificación generada en la práctica, listas
de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios donde
explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su
carrera y sugerencias en el desarrollo de la práctica

Automotriz 181
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

32. Manejó apropiadamente los residuos generados.

Observaciones:

PSP:

Hora de Hora de Evaluación:


inicio: término:

Automotriz 182
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Unidad de
3
aprendizaje

Práctica número 5

Nombre de la Mantenimiento preventivo de Sistemas de Aire Acondicionado.

práctica

Propósito de la Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la competencia para realizar el


mantenimiento preventivo al sistema de aire acondicionado instalado en el
práctica
automóvil.

Escenario Taller automotriz

Duración 7 hrs.

Materiales Maquinaria y equipo Herramienta

• Normas de Seguridad e • Multímetro digital o tipo Jgo. desarmadores


Higiene aplicables. automotriz. Pinzas de electricista
• Torquimetro de 90 Lámpara de baterías.
• Manuales de partes de lb./pie. Brocha de 2.5 cm.
equipos de aire • Compresora de 3 hp con Jgo. De extractores
acondicionado para juego de mangueras y Jgo. dados milimétricos
automóviles de diferentes accesorios. Jgo. dados estándar
fabricantes. • Mascarilla Jgo. manómetros “manifull”
• Guantes de hule Jgo. de Punto de golpe
• Tanque con gas refrigerante • Lentes de protección Jgo. de Mazos
R-22. • Peto Jgo. Avellanadora
• Líquido limpiador • Uniforme y bata de Cortador de tubos
dieléctrico. algodón Jgo. de llaves ajustables
• Cloro líquido. • Zapatos de seguridad Jgo. llaves allen
• Biog-san desinfectante. Jgo. de llaves estilson.
• Algicida de BAYER.

Automotriz 183
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

® Aplicar las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.

De espacio:

• Identificar los señalamientos y medidas de seguridad establecidos en el lugar.

• Verificar que el lugar esté limpio antes de iniciar la práctica.

• Verificar que no se encuentre objeto alguno tirado en el suelo que pueda ocasionar un accidente.

• Todas las conexiones eléctricas del lugar deberán encontrarse en buen estado y por ningún motivo
existirán cables o conductores expuestos.

• No se permitirá el acceso al lugar a personas ajenas a la práctica.

Personales:

• Lavarse las manos perfectamente.

• Utilizar equipo de trabajo.

® Utilizar la vestimenta requerida, de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar.

b Aplicar las medidas ecológicas durante el desarrollo de la práctica.

• Se deberá evitar daños a materiales, equipos, mobiliario y aulas.

• Los materiales que sean susceptibles a ser reutilizados serán conservados para tal fin.

• No se permitirá introducir al taller alimentos ni bebidas.+

Aplicar estrategias de construcción del aprendizaje:

b El PSP realizará, de manera adicional a la conducción y supervisión de las actividades de la práctica:

• La aportación de comentarios referentes a los resultados que se vayan obteniendo en cada actividad
desarrollada.

• La corrección de errores o malas interpretaciones en el procedimiento, para su correcta ejecución.

b Los alumnos participarán activamente a lo largo de la práctica:

Automotriz 184
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

• Contestando las preguntas que plantee el PSP sobre el procedimiento desarrollado, los aspectos
importantes que deben cuidar, los errores más frecuentes que se suelen cometer, entre otros.

• Planteando sus dudas, así como las posibles soluciones a los problemas que se presenten durante la
práctica, incluyendo las relacionadas con situaciones y casos específicos.

• Explicando el procedimiento a sus compañeros y tratando de ayudarse mutuamente en la


comprensión de los conocimientos implícitos.

• Explicando el procedimiento, tantas veces como sea necesario, hasta hacerlo con precisión.

• Pasando en forma rotatoria por el aprendizaje de enseñar.

De seguridad e higiene: (+)

+ Acatar el reglamento interno del taller, así como las normas de seguridad e higiene
preestablecidas.
+ Emplear la indumentaria adecuada para acceso al taller (Bata de trabajo, zapatos, cabello recogido
en caso de tenerlo largo, etc.).
+ Revisar que la mesa o banco de trabajo estén en perfectas condiciones para evitar accidentes.
+ Asegurar una ventilación adecuada en el espacio de trabajo.
+ Tener adecuada iluminación.
+ Considerar en todo momento que existen parte en movimiento y rotación con y sin cubre bandas,
lo que implica un gran riesgo durante los trabajos de mantenimiento e inspección.
+ Queda prohibido el uso de corbatas, cabello suelto, collares, cadenas, mangas holgadas o sueltas
y demás implementos que potencialmente puedan causar accidentes.

Preparación.

1. Verificar que las normas y códigos utilizados sean vigentes.


2. Organizar al grupo en mesas de trabajo.
3. Preparar el equipo a emplear y materiales en las mesas, por cada grupo de trabajo.
4. Repasar las reglas de trabajo.
5. Definir si la practica será en campo o a partir de diagramas de partes o también llamados de
diagramas de “explosión”.

Desarrollo de la práctica:

1. Identifique los elementos constitutivos del sistema de aire acondicionado del automóvil a partir de
un diagrama.

Automotriz 185
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

2. Identifique: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e)


Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control.
3. Mantenga el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio.
4. Identifique físicamente nuevamente: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d) válvula
de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o banco de
pruebas.

5. Haga una breve descripción de cada uno de estos elementos, características, posición, tamaño,
marca, tipo y modelo.

Automotriz 186
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

6. Verifique el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y anótelo.


7. Localice filtros e identifique su procedimiento para retirarlos.
8. Desmonte y limpie los filtros utilizando aire comprimido.
9. Localice ventiladores y ductos e identifique el procedimiento para desacoplarlos
10. Desacople ductos y uniones flexibles, límpielos perfectamente utilizando agua y jabón.

11. Limpie perfectamente las contra partes visibles del sistema de aire acondicionado no desmontadas.
12. Utilice el equipo de protección personal para el manejo de sustancia químicas y gases.
13. Una vez secos los ductos y uniones flexibles “saniticé” su interior aplicando cloro, tanto a las partes
desmontadas cono a las fijas.
14. Una vez secas las piezas aplique el “algisída” y producto “Biog-san” a fin de sanitizar todos los
conductos.
15. Identifique las partes móviles o elementos mecánicos del sistema de enfriamiento.
16. Tome las medidas de precaución aconsejadas para trabajos con equipos en movimiento.
17. Verifique el estado que guardan bandas y poleas del sistema
18. Sustituya aquellas bandas que presenten desgaste excesivo o cuarteaduras.
19. Ponga en marcha el vehículo o banco de pruebas.
20. Tome las medidas de seguridad apropiadas ya que se tienen partes en rotación y movimiento
21. Con ayuda del PSP determine la correcta tensión de las bandas.
22. Ponga fuera de servicio el motor del auto o banco de pruebas
23. Corrija las desviaciones encontradas en bandas y poleas.
24. Instale correctamente el equipo “manifull” para la adición de gas al sistema.

Automotriz 187
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

25. Verifique que las escalas de los manómetros correspondan al lado de alta y lado baja, así como la
conexión al tanque de gas refrigerante.
26. Ponga en marcha el automotor o banco de pruebas.
27. Meda presiones del gas refrigerante en el sistema
28. Adicione una pequeña porción de gas por el lado de “Succión”, cierre la alimentación, espere a que
la presión se estabilice y tome lectura de la presión del lado de “descarga”.
29. Repita la operación anterior hasta alcanzar las presiones recomendadas en el manual del
fabricante.
30. Verifique la operación del sistema de control.

Automotriz 188
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

31. Verifique el estado de operación de válvulas solenoides al momento de accionar los controles
ON/OFF del sistema de aire acondicionado.

32. Verifique la presencia de olores extraños en el interior del vehículo o banco cuando el sistema de
aire acondicionado esta en marcha.
33. Mida la temperatura en el interior del auto o banco de pruebas
34. Verifique la correcta operación del flujo de aire en el interior del auto en cada una de las salidas
35. Ponga fuera de operación el sistema y apague el motor del auto o banco de pruebas.
36. Retire “manifull” y herramientas empleadas.
37. Anote resultados.
38. Pida al PSP que valide los trabajos.
39. Comentar en grupo las conclusiones de la sesión para obtener consenso en el análisis y completar
el reporte correspondiente.
40. Guardar los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
41. Limpiar el área de trabajo.
42. Elaborar un informe individual del análisis de la práctica efectuada, incluyendo la hoja de
identificación generada en la práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios
donde explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en el
desarrollo de la práctica.
43. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Automotriz 189
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Lista de cotejo de la práctica


Mantenimiento preventivo a Sistemas de Aire Acondicionado
número 5:

Nombre del alumno:

Instrucciones: A continuación se presentan los criterios que van a ser


verificados en el desempeño del alumno mediante la
observación del mismo.

De la siguiente lista marque con una 9 aquellas


observaciones que hayan sido cumplidas por el alumno
durante su desempeño.

Desarrollo Sí No No
Aplica
®Aplicó las medidas de seguridad e higiene del laboratorio.

Desarrollo de la práctica:
1. Identificó los elementos constitutivos del sistema de aire acondicionado
del automóvil a partir de un diagrama
2. Identificó: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d)
válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de
control
3. Colocó el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio
4. Identificó físicamente nuevamente: a) El compresor, b) Condensador, c)
Botella secadora, d) válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y
g) Sistema de control; en el automóvil o banco de pruebas
5. Realizó una breve descripción de cada uno de estos elementos,
características, posición, tamaño, marca, tipo y modelo
6. Verificó el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y anótelo
7. Localizó filtros e identificó su procedimiento para retirarlos
8. Desmontó y limpió los filtros utilizando aire comprimido
9. Localizó ventiladores y ductos e identificó el procedimiento para
desacoplarlos
10. Desacopló ductos y uniones flexibles, limpió perfectamente utilizando
agua y jabón

Automotriz 190
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

11. Limpió perfectamente las contra partes visibles del sistema de aire
acondicionado no desmontadas
12. Utilizó el equipo de protección personal para el manejo de sustancia
químicas y gases
13. Secó los ductos y uniones flexibles y “sanitizó” su interior aplicando
cloro, tanto a las partes desmontadas como a las fijas
14. Secó las piezas y aplicó el “algisída” y producto “Biog-san” a fin de
sanitizar todos los conductos
15. Identificó las partes móviles o elementos mecánicos del sistema de
enfriamiento
16. Tomó las medidas de precaución aconsejadas para trabajos con
equipos en movimiento
17. Verificó el estado que guardan bandas y poleas del sistema.
18. Sustituyó aquellas bandas que presentaron desgaste excesivo o
cuarteadoras
19. Encendió el vehículo o banco de pruebas
20. Tomó las medidas de seguridad apropiadas ya que se tienen partes en
rotación y movimiento
21. Verificó bandas y poleas del sistema
22. Determinó con ayuda del PSP la correcta tensión de las bandas
23. Apagó el motor del auto o banco de pruebas.
24. Corrigió las desviaciones encontradas en bandas y poleas
25. Instaló correctamente el equipo “manifull” para la adición de gas al
sistema
26. Verificó que las escalas de los manómetros correspondan al lado de
alta y lado baja, así como la conexión al tanque de gas refrigerante
27. Encendió el vehículo o banco de pruebas
28. Midió presiones del gas refrigerante en el sistema.
29. Adicionó el una pequeña porción de gas por el lado de “Succión”,
cierre la alimentación, espere a que la presión se estabilice y tome
lectura de la presión del lado de “descarga”
30. Repitió la operación anterior hasta alcanzar las presiones
recomendadas en el manual del fabricante
31. Verifique la operación del sistema de control
32. Verificó el estado de operación de válvulas solenoides al momento de
accionar los controles ON/OFF del sistema de aire acondicionado
33. Verificó la presencia de olores extraños en el interior del vehículo o
banco cuando el sistema de aire acondicionado esta en marcha
34. Midió la temperatura en el interior del auto o banco de pruebas

Automotriz 191
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

35. Verificó la correcta operación del flujo de aire en el interior del auto en
cada una de las salidas
36. Apagó el sistema y el motor del auto o banco de pruebas
37. Retiró “manifull” y herramientas empleadas
38. Anotó resultados
39. Pidió al PSP que valide los trabajos
40. Comentó en grupo las conclusiones de la sesión para obtener
consenso en el análisis y completar el reporte correspondiente
41. Guardó los elementos y accesorios utilizados en la práctica
42. Limpió el área de trabajo.
43. Elaboró un informe individual del análisis de la práctica efectuada,
incluyendo la hoja de identificación generada en la práctica, listas de
cotejo de la práctica, integrara sus comentarios donde explicara que le
deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en
el desarrollo de la práctica
44. Manejó apropiadamente los residuos generados.

Observaciones:

PSP:

Hora de Hora de Evaluación:


inicio: término:

Automotriz 192
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Unidad de
3
aprendizaje

Práctica número 6

Nombre de la Mantenimiento correctivo de Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz

práctica

Propósito de la Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la habilidad para dar el


mantenimiento correctivo al sistema de aire acondicionado instalado en el
práctica
automóvil.

Escenario Taller automotriz

Duración 16 hrs.

Materiales Maquinaria y equipo Herramienta

• Normas de Seguridad e • Multímetro digital o tipo • Jgo. desarmadores


Higiene aplicables. automotriz. • Pinzas de electricista
• Torquimetro de 90 • Lámpara de baterías.
• Manuales de partes de lb./pie. • Brocha de 2.5 cm.
equipos de aire • Compresora de 3 hp con • Jgo. De extractores
acondicionado para juego de accesorios y • Jgo. dados milimétricos
automóviles de diferentes mangueras. • Jgo. dados estándar
fabricantes • Uniforme y bata de • Jgo. Punto de golpe
algodón • Jgo. de Mazos
• Tanque con gas refrigerante • Zapatos de seguridad. • Jgo. Avellanadora
R-22. • Cortador de tubos
• Líquido limpiador • Jgo. manómetros • Jgo. de llaves ajustables.
dieléctrico. “manifull” • Jgo. llaves allen
• Jgo. de llaves estilson

Automotriz 193
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

® Aplicar las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.

De espacio:

• Identificar los señalamientos y medidas de seguridad establecidos en el lugar.

• Verificar que el lugar esté limpio antes de iniciar la práctica.

• Verificar que no se encuentre objeto alguno tirado en el suelo que pueda ocasionar un accidente.

• Todas las conexiones eléctricas del lugar deberán encontrarse en buen estado y por ningún motivo
existirán cables o conductores expuestos.

• No se permitirá el acceso al lugar a personas ajenas a la práctica.

Personales:

• Lavarse las manos perfectamente.

• Utilizar equipo de trabajo.

® Utilizar la vestimenta requerida, de acuerdo al tipo de práctica a desarrollar.

b Aplicar las medidas ecológicas durante el desarrollo de la práctica.

• Se deberá evitar daños a materiales, equipos, mobiliario y aulas.

• Los materiales que sean susceptibles a ser reutilizados serán conservados para tal fin.

• No se permitirá introducir al taller alimentos ni bebidas.+

Aplicar estrategias de construcción del aprendizaje:

b El PSP realizará, de manera adicional a la conducción y supervisión de las actividades de la práctica:

• La aportación de comentarios referentes a los resultados que se vayan obteniendo en cada actividad
desarrollada.

• La corrección de errores o malas interpretaciones en el procedimiento, para su correcta ejecución.

b Los alumnos participarán activamente a lo largo de la práctica:

• Contestando las preguntas que plantee el PSP sobre el procedimiento desarrollado, los aspectos

Automotriz 194
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

importantes que deben cuidar, los errores más frecuentes que se suelen cometer, entre otros.

• Planteando sus dudas, así como las posibles soluciones a los problemas que se presenten durante la
práctica, incluyendo las relacionadas con situaciones y casos específicos.

• Explicando el procedimiento a sus compañeros y tratando de ayudarse mutuamente en la


comprensión de los conocimientos implícitos.

• Explicando el procedimiento, tantas veces como sea necesario, hasta hacerlo con precisión.

• Pasando en forma rotatoria por el aprendizaje de enseñar.

De seguridad e higiene: (+)

+ Acatar el reglamento interno del taller, así como las normas de seguridad e higiene
preestablecidas.
+ Emplear la indumentaria adecuada para acceso al taller (Bata de trabajo, zapatos, cabello recogido
en caso de tenerlo largo, etc.).
+ Revisar que la mesa o banco de trabajo estén en perfectas condiciones para evitar accidentes.
+ Asegurar una ventilación adecuada en el espacio de trabajo.
+ Tener adecuada iluminación.
+ Considerar en todo momento que existen parte en movimiento y rotación con y sin cubre bandas,
lo que implica un gran riesgo durante los trabajos de mantenimiento e inspección.
+ Queda prohibido el uso de corbatas, cabello suelto, collares, cadenas, mangas holgadas o sueltas
y demás implementos que potencialmente puedan causar accidentes.

Preparación.

1. Verificar que las normas y códigos utilizados sean vigentes.


2. Organizar al grupo en mesas de trabajo.
3. Preparar la herramienta, el equipo a emplear y materiales en las mesas, por cada grupo de trabajo.
4. Repasar las reglas de trabajo.
5. Definir si la practica será en campo o a partir de diagramas de partes o también llamados de
diagramas de “explosión”.

Desarrollo de la práctica:

1. Identifique los elementos constitutivos del sistema de aire acondicionado del automóvil a partir de
un diagrama.

Automotriz 195
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

2. Identifique: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e)


Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control.
3. Mantenga el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio.
4. Identifique físicamente nuevamente: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d) válvula
de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o banco de
pruebas.
5. Haga una breve descripción de cada uno de estos elementos, características, posición, tamaño,
marca, tipo y modelo.
6. Verifique el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y anótelo.
7. Localice filtros e identifique su procedimiento para retirarlos.
8. Sustituya filtros.
9. Localice ventiladores y ductos e identifique el procedimiento para desacoplarlos.
10. Identifique el evaporador.
11. Desmonte ductos y mangueras de aire prevenientes del evaporador.
12. Identifique las conexiones de gas al evaporador “entrada” y “salida”.
13. Localice el deshidratador y válvula de expansión o tubo capilar.
14. Desconecte la línea de gas al evaporador.

Automotriz 196
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

15. Selle las tubería de gas para evitar su contaminación con el ambiente y el aire atmosférico
16. Retire válvula de expansión o tubo capilar y selle tuberías para evitar la entrada de humedad.
17. Retire deshidratador y también selle tuberías para evitar la entrada de humedad.
18. Retire el evaporador de sus soportes o bases.
19. Verifique la presencia de aceite en el interior del evaporador, de existir aceite, se deberá verificar la
correcta operación del compresor.
20. Anote el modelo, tipo, capacidad, posición y marca del evaporador, válvula expansión o tubo
capilar y del deshidratador.
21. Verifique en el manual del proveedor la compatibilidad de los elementos anotados.
22. Solicite al almacén el evaporador, tubo capilar o válvula de expansión y deshidratador correctos.
23. Verifique en el manual del fabricante la posición correcta de las partes, el tipo de conexión: roscada
o soldada, así como la aleación de la soldadura que se deberá emplear.
24. Proceda a la instalación del evaporador sobre sus bases o soportes.
25. Instale el deshidratador y la válvula de expansión o tubo capilar.
26. Conecte tuberías y accesorios en las líneas de entrada y salida al evaporador.
27. Instale correctamente el equipo “manifull” para la adición de gas al sistema.

Automotriz 197
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Procedimiento

28. Verifique que las escalas de los manómetros correspondan al lado de alta y lado baja, así como la
conexión al tanque de gas refrigerante.
29. Adicione lentamente una pequeña porción de gas por el lado de “Succión”, cierre la alimentación,
espere a que la presión se estabilice y tome lectura de la presión del lado de “descarga”.
30. Repita la operación anterior hasta alcanzar las presiones recomendadas en el manual del
fabricante.
31. Verifique la posibilidad de fugas de gas en el sistema.
32. Solicite el PSP que valide la instalación de los elementos.
33. Identifique las partes móviles o elementos mecánicos del sistema de enfriamiento.
34. Ponga en marcha el vehículo o banco de pruebas.
35. Tome las medidas de seguridad apropiadas ya que se tienen partes en rotación y movimiento
36. Verifique bandas y poleas del sistema.
37. Verifique la operación del sistema de control y póngalo en marcha
38. Mida la presión del gas refrigerante en el sistema
39. Adicione el una pequeña porción de gas por el lado de “Succión”, cierre la alimentación, espere a
que la presión se estabilice y tome lectura de la presión del lado de “descarga”.
40. Repita la operación anterior hasta alcanzar las presiones recomendadas en el manual del
fabricante.
41. Verifique el estado de operación de válvulas solenoides al momento de accionar los controles
ON/OFF del sistema de aire acondicionado.
42. Verifique la presencia de olores extraños en el interior del vehículo o banco cuando el sistema de
aire acondicionado esta en marcha.
43. Mida la temperatura en el interior del auto o banco de pruebas
44. Ponga fuera de operación el sistema y apague el motor del auto o banco de pruebas.
45. Retire “manifull” y herramientas empleadas.
46. Anote resultados.
47. Pida al PSP que valide los trabajos.
48. Comentar en grupo las conclusiones de la sesión para obtener consenso en el análisis y completar
el reporte correspondiente.
49. Guardar los elementos y accesorios utilizados en la práctica.
50. Limpiar el área de trabajo.
51. Elaborar un informe individual del análisis de la práctica efectuada, incluyendo la hoja de
identificación generada en la práctica, listas de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios
donde explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su carrera y sugerencias en el
desarrollo de la práctica.
52. Manejar apropiadamente los residuos generados.

Automotriz 198
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Lista de cotejo de la práctica


Mantenimiento correctivo a Sistemas de Aire Acondicionado
número 6:

Nombre del alumno:

Instrucciones: A continuación se presentan los criterios que van a ser


verificados en el desempeño del alumno mediante la
observación del mismo.

De la siguiente lista marque con una 9 aquellas


observaciones que hayan sido cumplidas por el alumno
durante su desempeño.

Desarrollo Sí No No
Aplica
®Aplicó las medidas de seguridad e higiene del laboratorio.

Desarrollo de la práctica:
1. Identificó los elementos constitutivos del sistema de aire
acondicionado del automóvil a partir de un diagrama
2. Identificó: a) El compresor, b) Condensador, c) Botella secadora, d)
válvula de expansión, e) Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de
control
3. Colocó el vehículo o banco de pruebas fuera de servicio
4. Identificó físicamente nuevamente: a) El compresor, b)
Condensador, c) Botella secadora, d) válvula de expansión, e)
Evaporador, f) El receptor y g) Sistema de control; en el automóvil o
banco de pruebas
5. Realizó una breve descripción de cada uno de estos elementos,
características, posición, tamaño, marca, tipo y modelo
6. Verificó el modelo y tipo de automóvil o banco de pruebas y
anótelo
7. Localizó filtros e identificó su procedimiento para retirarlos
8. Sustituyó filtros
9. Localizó ventiladores y ductos e identificó el procedimiento para
desacoplarlos

Automotriz 199
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

10. Identificó el evaporador


11. Desmontó ductos y mangueras de aire prevenientes del
evaporador
12. Identificó conexiones de gas a evaporado “entrada” y “salida”
13. Localizó deshidratador y válvula de expansión o tubo capilar
14. Desconectó línea de gas a evaporador
15. Selló las tubería de gas para evitar su contaminación con el
ambiente y el aire atmosférico
16. Retiró válvula de expansión o tubo capilar y selle tuberías para
evitar la entrada de humedad
17. Retiró deshidratador y también selle tuberías para evitar la
entrada de humedad
18. Retiró el evaporador de sus soportes o bases
19. Verificó la presencia de aceite en el interior del evaporador, de
existir aceite, se deberá verificar la correcta operación del
compresor
20. Anotó el modelo, tipo, capacidad, posición y marca del
evaporador, válvula expansión o tubo capilar y del deshidratador
21. Verificó en el manual del proveedor la compatibilidad de los
elementos anotados
22. Solicitó al almacén el evaporador, tubo capilar o válvula de
expansión y deshidratador correctos
23. Verificó en el manual del fabricante la posición correcta de las
partes, el tipo de conexión: roscada o soldada, así como la
aleación de la soldadura que se deberá emplear
24. Procedió a la instalación del evaporador sobre sus bases o
soportes
25. Instaló deshidratador y válvula de expansión o tubo capilar
26. Conectó tuberías y accesorios en líneas de entrada y salida al
evaporador
27. Instaló correctamente el equipo “manifull” para la adición de gas
al sistema
28. Verificó que las escalas de los manómetros correspondan al lado
de alta y lado baja, así como la conexión al tanque de gas
refrigerante
29. Adicionó lentamente una pequeña porción de gas por el lado de
“Succión”, cerró la alimentación, esperó a que la presión se
estabilice y tomó lectura de la presión del lado de “descarga”
30. Repitió la operación anterior hasta alcanzar las presiones

Automotriz 200
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

recomendadas en el manual del fabricante.


31. Verificó la posibilidad de fugas de gas en el sistema
32. Solicitó el PSP que valide la instalación de los elementos
33. Identificó las partes móviles o elementos mecánicos del sistema
de enfriamiento
34. Tomó las medidas de precaución aconsejadas para trabajos con
equipos en movimiento
35. Encendió el vehículo o banco de pruebas
36. Tomó las medidas de seguridad apropiadas ya que se tienen
partes en rotación y movimiento
37. Verificó bandas y poleas del sistema
38. Verificó la operación del sistema de control y póngalo en marcha
39. Midió presiones del gas refrigerante en el sistema
40. Adicionó el una pequeña porción de gas por el lado de “Succión”,
cierre la alimentación, espere a que la presión se estabilice y tome
lectura de la presión del lado de “descarga”
41. Repitió la operación anterior hasta alcanzar las presiones
recomendadas en el manual del fabricante
42. Verificó el estado de operación de válvulas solenoides al momento
de accionar los controles ON/OFF del sistema de aire
acondicionado
43. Verificó la presencia de olores extraños en el interior del vehículo
o banco cuando el sistema de aire acondicionado esta en marcha
44. Midió la temperatura en el interior del auto o banco de pruebas
45. Puso fuera de operación el sistema y apagó el motor del auto o
banco de pruebas.
46. Retiró “manifull” y herramientas empleadas
47. Anotó resultados
48. Pidió al PSP que valide los trabajos
49. Comentó en grupo las conclusiones de la sesión para obtener
consenso en el análisis y completar el reporte correspondiente
50. Guardó los elementos y accesorios utilizados en la práctica
51. Limpió el área de trabajo
52. Elaboró un informe individual del análisis de la práctica efectuada,
incluyendo la hoja de identificación generada en la práctica, listas
de cotejo de la práctica, integrara sus comentarios donde
explicara que le deja la práctica en el futuro desempeño de su
carrera y sugerencias en el desarrollo de la práctica
53. Manejó apropiadamente los recursos generados.

Automotriz 201
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Observaciones:

PSP:

Hora de Hora de Evaluación:


inicio: término:

Automotriz 202
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

método más efectivo para la prueba de


fugas.
RESUMEN En la segunda parte del capítulo, se
explican los beneficios que reportan
Con este capítulo, cierras el proceso de
los diferentes tipos de mantenimientos
mantenimiento al que debe ser
periódicos y los componentes que
sometido el sistema de aire
deben ser verificados durante estos
acondicionado automotriz, para
procedimientos. Una vez conocidos
garantizar un óptimo funcionamiento.
estos factores, se prosigue con la
Por ello, en la primera parte del
explicación del procedimiento a seguir
capítulo hemos insistido en la
para la extracción y sustitución de los
importancia del manejo de los
componentes y las medidas de
manuales del fabricante para el
seguridad ambiental que deben ser
diagnóstico de fallas en el sistema.
consideradas para evitar la
Se ha hecho énfasis primero, en los
contaminación del medio ambiente.
diferentes procedimientos para
Culmina el capítulo, con la última fase
diagnosticar las fallas. En este aspecto,
del procedimiento del mantenimiento a
se han citado elementos como el aire o
los sistemas de aire acondicionados, es
la humedad que pueden afectar el
decir, la de supervisión desde el punto
funcionamiento; pero también los
de vista de calidad y seguridad de los
componentes que pueden averiarse
servicios brindados
como el control de temperatura, los
motores actuadores y compuertas, el
ventilador o los problemas eléctricos
en el compresor.
Una vez explicado los elementos y
componentes que pueden resultar
dañados, se ha procedido a explicar las
diferentes técnicas de detección de
fallas que pueden ser aplicadas, desde
un método muy sencillo como el uso
del agua jabonosa hasta los detectores
de luz infrarroja, considerado como el

Automotriz 203
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 3

1.- ¿En que consiste el Mantenimiento Correctivo a Componentes Mecánicos de Sistemas de Aire
Acondicionado?
2.- ¿Cuáles son los principios de operación de los sistemas de aire acondicionado automotriz?
3.- ¿Cuáles son las características distintivas de los sistemas de aire acondicionado automotriz?
4.- ¿A cuanto equivalen 60 °F en la escala centígrada?
5.- ¿Cuántos litros son un Galón?
6.- ¿Cuánto es la raíz cuadrada de 8105386?
7.- ¿Cuántos tipos de conexiones que conoce?
8.- ¿Qué es un instrumento?
9.- ¿Qué partes componen a un instrumento?
10.- ¿Qué implica el concepto de seguridad y salud ocupacionales?
11.- ¿Qué normas rigen en México la seguridad en los centros de trabajo?
12.- A que se le llama transferencia de calor?
13.- ¿Cuáles son los mecanismos de la transferencia de calor?
14.- ¿Cuales son los componentes básicos del sistema de aire acondicionado automotriz?
15.- ¿Cuál es el principio de operación del sistema calefactor automotriz?
16.- ¿Para que sirve l manual del fabricante?
17.- Describa los pasos a seguir para el diagnostico de fallas de un calefactor automotriz.
18.- ¿En que consiste un “ajuste” al sistema de calefacción automotriz?
19.- Describa los pasos a seguir para el diagnostico de fallas de un sistema de aire acondicionado
automotriz
20.- ¿En que consiste el mantenimiento preventivo a los sistemas de aire acondicionado automotriz?
21.- ¿En que consiste el mantenimiento correctivo a los sistemas de aire acondicionado automotriz?

Automotriz 204
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

RESPUESTAS A LA AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS CAPITULO 3

1.- El Mantenimiento Correctivo a Componentes Mecánicos de Sistemas de Aire Acondicionado


consiste en: cambio de rodamientos, chumaceras, graceras, poleas y bandas.

2.- Los principios de operación de los sistemas de aire acondicionado automotriz son: como los de
un refrigerador domestico un gas adecuado en comprimido en el compresor hasta su estado líquido,
este gas es enfriado en el condensador y dirigido hasta el sitio a acondicionar, una válvula de
expansión o tubo capilar hace que el gas por cambio de presión pase a una sección mayor y se
expanda en el evaporador y al volverse nuevamente gas este absorbe calor del media ambiente o del
aire en flujo sobre el haz de tubos del mismo evaporador, enfriando así el aire que se dirige al sitio a
acondicionar el gas una vez que absorbió calor es succionado por el compresor y nuevamente inicia
el ciclo.

3.- Las características distintivas de los sistemas de aire acondicionado automotriz son:
Su sencillez, compactación, y fácil mantenimiento.
4.- 60 °F = 15.56 ° C
5.- Un Galón = 3.785 Lts.
6.- La raíz cuadrada de 8105386 es: 2847.01
7.- Los tipos de conexiones son: soldados, bridados y roscados.
8.- Un instrumento es un dispositivo diseñado para tomar el valor de las variables, como son
Presión. Temperatura y Volumen, estén manómetros para la presión positiva, vacuómetros para la
presión negativa, girómetros para la humedad, torquímetros para la fuerza de apriete o torque, etc,
etc.
9.- Las partes que componen un instrumento son: estos se componen de un sensor, un transductor,
una escala, un indicador y posiblemente un actuador.

10.- El concepto de seguridad y salud ocupacionales implica: el conocimiento de las normas oficiales
mexicanas como la NOM-001, 002, 005, 017, 022, 026-STPS-Vigentes, así como de las normas ISO-
1800- Vigentes.

11.- Las normas que rigen en México la seguridad en los centros de trabajo son: La NOM-017-STPS
equipo de protección personal, NOM-026-STPS “Señalamientos, pasillos y código de colores”, entre
otras.

12.- Se le llama transferencia de calor a la forma en la que la energía llamada calor pasa de un
cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura.

Automotriz 205
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

13.- Los mecanismos de la transferencia de calor son: la conducción, la convección y la radiación.

14.- Los componentes básicos del sistema de aire acondicionado automotriz son:
Compresor, Condensador, Botella secadora, Válvula de expansión, Evaporador, el receptor y el
Sistema de control.

15.- El principio de operación del sistema calefactor automotriz es: la transferencia de calor
desprendido del motor para calentar aire limpio que entra a la cabina y/o el uso de resistencias
calefactores.

16.- El manual del fabricante sirve para: definir las partes componentes del sistema y sus
características especificas de operación, instalación y mantenimiento.

17.- Los pasos a seguir para el diagnostico de fallas de un calefactor automotriz son los siguientes:
• Verificar la correcta Circulación de aire y si este es insuficiente.
• Verificar la Circulación de refrigerante y sus presiones.
• Verificar la operación del motor ventilador.
• Inspeccionar y encontrar posibles Fugas.
• Verificar la correcta operación del Panel de control.
• Verificar el estado que guardan los Cables y compuertas.

18.- Un “ajuste” al sistema de calefacción automotriz consiste en:

• Verificación de la hermeticidad y corregir.


• Verificación las parámetros de presión y temperatura del sistema y corregir.

19.- Los pasos a seguir para el diagnostico de fallas de un sistema de aire acondicionado automotriz
son:

• Consulta del manual de especificaciones.


• Identificar modelo, tipo y marca del sistema.
• Identificar problemas en el control de temperatura:
-Sensor de temperatura, del evaporador.
-Interruptor de presión del refrigerante.
-Panel de control.
-Cables actuadores y compuertas.
• Verificar la correcta operación de motores, actuadores y compuertas.
• Verificar la correcta operación de Ventiladores.

Automotriz 206
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

• Inspeccionar las condiciones de filtros y Microfiltros.


• Detectar problemas eléctricos del sistema de control o del compresor.

20.- El mantenimiento preventivo a los sistemas de aire acondicionado automotriz consiste en:

• Consulta del manual del fabricante.


• Verificar la correcta operación del condensador.
• Verificar la correcta operación de los drenajes.
• Verificar el correcto estado de los manguitos.
• Verificar el correcto estado del visor.
• Verificar el perfecto estado de bandas
• Verificar la correcta operación de filtros y Microfiltros.

21.- El mantenimiento correctivo a los sistemas de aire acondicionado automotriz consiste en:

• Extracción y sustitución de componentes.


-Manguitos.
-Tuberías.
-Conexiones.
-Aros tóricos.
-Bandas.

• Pruebas y ajustes.
-Verificación de la hermeticidad.
-Verificación del sistema

• Cambio de componentes como: Evaporadores, compresores, válvulas, etc.

Automotriz 207
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE E-CBNC


Campo de aplicación Parte constitutiva de una Norma Técnica de Competencia
Laboral que describe el conjunto de circunstancias laborales
posibles en las que una persona debe ser capaz de
demostrar dominio sobre el elemento de competencia. Es
decir, el campo de aplicación describe el ambiente laboral
donde el individuo aplica el elemento de competencia y
ofrece indicadores para juzgar que las demostraciones del
desempeño son suficientes para validarlo.

Competencia laboral Aptitud de un individuo para desempeñar una misma


función productiva en diferentes contextos y con base en
los requerimientos de calidad esperados por el sector
productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y
desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que
son expresados en el saber, el hacer y el saber-hacer.

Criterio de desempeño Parte constitutiva de una Norma Técnica de Competencia


Laboral que se refiere al conjunto de atributos que deberán
presentar tanto los resultados obtenidos, como el
desempeño mismo de un elemento de competencia; es
decir, el cómo y el qué se espera del desempeño. Los
criterios de desempeño se asocian a los elementos de
competencia. Son una descripción de los requisitos de
calidad para el resultado obtenido en el desempeño laboral;
permiten establecer si se alcanza o no el resultado descrito
en el elemento de competencia.

Elemento de Es la descripción de la realización que debe ser lograda


por
competencia una persona en al ámbito de su ocupación. Se refiere a una
acción, un comportamiento o un resultado que se debe
demostrar por lo tanto es una función realizada por un
individuo. La desagregación de funciones realizada a lo

Automotriz 208
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

largo del proceso de análisis funcional usualmente no


sobrepasa de cuatro a cinco niveles. Estas diferentes
funciones, cuando ya pueden ser ejecutadas por personas y
describen acciones que se pueden lograr y resumir, reciben
el nombre de elementos de competencia.

Evidencia de Parte constitutiva de una Norma Técnica de


Competencia
conocimiento Laboral que hace referencia al conocimiento y comprensión
necesarios para lograr el desempeño competente.

Puede referirse a los conocimientos teóricos y de principios


de base científica que el alumno y el trabajador deben
dominar, así como a sus habilidades cognitivas en relación
con el elemento de competencia al que pertenecen.

Evidencia por producto Hacen referencia a los objetos que pueden usarse como
prueba de que la persona realizó lo establecido en la Norma
Técnica de Competencia Laboral. Las evidencias por
producto son pruebas reales, observables y tangibles de las
consecuencias del desempeño.

Evidencia por Parte constitutiva de una Norma Técnica


de
desempeño Competencia Laboral, que hace referencia a una serie de
resultados y/o productos, requeridos por el criterio de
desempeño y delimitados por el campo de aplicación, que
permite probar y evaluar la competencia del trabajador.
Cabe hacer notar que en este apartado se incluirán las
manifestaciones que correspondan a las denominadas
habilidades sociales del trabajador. Son descripciones sobre
variables o condiciones cuyo estado permite inferir que el
desempeño fue efectivamente logrado. Las evidencias
directas tienen que ver con la técnica utilizada en el ejercicio
de una competencia y se verifican mediante la observación.

Automotriz 209
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

La evidencia por desempeño se refiere a las situaciones que


pueden usarse como pruebas de que el individuo cumple
con los requerimientos de la Norma Técnicas de
Competencia Laboral.

Evidencia de actitud Las Normas Técnicas de Competencia Laboral incluyen


también la referencia a las actitudes subyacentes en el
desempeño evaluado.

Formación ocupacional Proceso por medio del cual se construye un desarrollo


individual referido a un grupo común de competencias para
el desempeño relevante de diversas ocupaciones en el
medio laboral.

Módulo ocupacional Unidad autónoma integrada por unidades de aprendizaje


con la finalidad de combinar diversos propósitos y
experiencias de aprendizaje en una secuencia integral de
manera que cada una de ellas se complementa hasta lograr
el dominio y desarrollo de una función productiva.

Norma Técnica de Documento en el que se registran las


especificaciones
Competencia Laboral con base en las cuales se espera sea desempeñada una
función productiva. Cada Norma Técnica de Competencia
Laboral esta constituida por unidades y elementos de
competencia, criterios de desempeño, campo de aplicación y
evidencias de desempeño y conocimiento.

Automotriz 210
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE E-CBCC

Competencias Metodología que refuerza el aprendizaje, lo integra y lo


contextualizadas hace significativo.
Competencias Se definen como la aptitud del individuo para desempeñar
Laborales una misma función productiva en diferentes contextos y
con base en los requerimientos de calidad esperados por el
sector productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y
desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que
son expresadas en el saber, el saber hacer, el saber ser y el
saber estar.
Competencias básicas Son las que identifican el saber y el saber hacer en los
contextos científico teórico, tecnológico, analítico y lógico.
Competencias Estas hacen referencia a los procesos cognitivos internos
Analíticas necesarios para simbolizar, representar ideas, imágenes,
conceptos u otras abstracciones. Dotan al alumno de
habilidades para inferir, predecir e interpretar resultados.
Competencias Son las que le confieren a los alumnos habilidades para la
Científico – Teóricas conceptualización de principios, leyes y teorías, para la
comprensión y aplicación a procesos productivos; y
propician la transferencia del conocimiento.
Competencias Lógicas Se refieren a las habilidades de razonamiento que le
permiten analizar la validez de teorías, principios y
argumentos, así mismo, le facilitan la comunicación oral y
escrita. Estas habilidades del pensamiento le permiten pasar
del sentido común a la lógica propia de las ciencias. En
estas competencias se encuentra también el manejo de los
idiomas.
Competencias Hacen referencia a las habilidades, destrezas y
Tecnológicas conocimientos para la comprensión de las tecnologías en un
sentido amplio, que permite desarrollar la capacidad de
adaptación en un mundo de continuos cambios
tecnológicos.

Automotriz 211
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Competencias clave Son las que identifican el saber, el saber hacer, el saber ser
y el saber hacer; en los contextos de información,
ambiental, de calidad, emprendedor y para la vida.
Competencias Se refieren a la aplicación de conceptos, principios y
Ambientales procedimientos relacionados con el medio ambiente, para el
desarrollo autosustentable.
Competencias de Se refieren a la aplicación de conceptos y herramientas de
Calidad las teorías de calidad total y de aseguramiento de la calidad,
y su relación con el ser humano.
Competencias Son aquellas que se asocian al desarrollo de la creatividad,
Emprendedoras fomento del autoempleo y fortalecimiento de la capacidad
de autogestoría.
Competencias de Se refieren a las habilidades para la búsqueda y utilización
información de diversas fuentes de información, y capacidad de uso de
la informática y las telecomunicaciones.
Competencias para la Competencias referidas al desarrollo de habilidades y
vida actitudes sustentadas en los valores éticos y sociales.
Permiten fomentar la responsabilidad individual, la
colaboración, el pensamiento crítico y propositivo y la
convivencia armónica en sociedad.
Contextualización Puede ser entendida como la forma en que, al darse el
proceso de aprendizaje, el sujeto establece una relación
activa del conocimiento y sus habilidades sobre el objeto
desde un contexto científico, tecnológico, social, cultural e
histórico que le permite hacer significativo su aprendizaje,
es decir, el sujeto aprende durante la interacción social,
haciendo del conocimiento un acto individual y social. Esta
contextualización de las competencias le permite al
educando establecer una relación entre lo que aprende y su
realidad, reconstruyéndola.
Matriz de competencias Describe las competencias laborales, básicas y claves que se
contextualizan como parte de la metodología que refuerza
el aprendizaje, lo integra y lo hace significativo.

Automotriz 212
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Matriz de Presenta de manera concentrada, las estrategias sugeridas a


contextualización realizar a lo largo del módulo para la contextualización de
las competencias básicas y claves con lo cual, al
desarrollarse el proceso de aprendizaje, se promueve que el
sujeto establezca una relación activa del conocimiento
sobre el objeto desde situaciones científicas, tecnológicas,
laborales, culturales, políticas, sociales y económicas.
Módulo autocontenido Es una estructura integral multidisciplinaria y autosuficiente
de actividades de enseñanza-aprendizaje, que permite
alcanzar objetivos educacionales a través de la interacción
del alumno con el objeto de conocimiento.
Módulos Están diseñados para atender la formación vocacional
autocontenidos genérica en un área disciplinaria que agrupa varias carreras.
transversales
Módulos Están diseñados para atender la formación vocacional y
autocontenidos disciplinaria en una carrera específica.
específicos
Módulos Están diseñados con la finalidad de atender las necesidades
autocontenidos regionales de la formación vocacional.
optativos A través de ellos también es posible que el alumno tenga la
posibilidad de cursar un módulo de otra especialidad que le
sea compatible y acreditarlo como un módulo optativo.
Módulos integradores Conforman una estructura ecléctica que proporciona los
conocimientos disciplinarios científicos, humanísticos y
sociales orientados a alcanzar las competencias de
formación genérica. Apoyan el proceso de integración de la
formación vocacional u ocupacional, proporcionando a los
alumnos los conocimientos científicos, humanísticos y
sociales de carácter básico y propedéutico, que los formen
para la vida en el nivel de educación media superior, y los
preparen para tener la opción de cursar estudios en el nivel
de educación superior.

Automotriz 213
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Con ello, se avala la formación de bachiller, de naturaleza


especializada y relacionada con su formación profesional.
Unidades de Especifican los contenidos a enseñar, proponen estrategias
aprendizaje tanto para la enseñanza como para el aprendizaje y la
contextualización, así como los recursos necesarios para
apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje y finalmente el
tiempo requerido para su desarrollo.

Automotriz 214
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS

A/C. Abreviatura de acondicionamiento de aire.


Aceite del Un aceite especial que se añade en pequeñas cantidades al
compresor refrigerante para proporcionar lubricación al compresor.
Acumulador Una combinación de receptor-deshidratador y silenciador.
Ajustar Llevar las piezas de un componente o sistema a una
relación, dimensión, o precisión específica.
Aro tórico Tipo de aro de sellado, hecho de un material especial
parecido al caucho, que se comprime en ranuras para dar el
sellado requerido
Calefactor Radiador pequeño, o núcleo de calefactor, montado debajo
del panel de instrumentos, a través del cual circula
refrigerante caliente; cuando se necesita calor, se conecta
un ventilador para circular aire a través del núcleo caliente.
Calibrar Comprobar o corregir la regulación inicial de un
instrumento de prueba.
Calor Forma de energía que puede convertirse en otras formas;
fluye de caliente a frío. La cantidad de calor se mide en BTU
o julios.
Calor específico Cantidad de calor (en BTU) requerida para elevar 1°F la
temperatura de 1 libra de una sustancia.
Carga Cantidad de refrigerante o de aceite refrigerante, medida en
peso.
Cargar el sistema Proceso de adicionar refrigerante al sistema de refrigeración
de un acondicionador de aire.
Casquillo Manguito de una sola pieza situado en un orificio para
trabajar como cojinete liso.
Ciclo de Camino recorrido por el refrigerante a través de un sistema
refrigeración de refrigeración, durante el cual se condensa, se vaporiza,
se presuriza, y se vuelve a condensar a su estado original.
Compresión Reducción del volumen ocupado por un gas al confinarlo en

Automotriz 215
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

un espacio más pequeño. La compresión siempre va


acompañada de un incremento de presión y de temperatura.
Compresor En un acondicionador de aire, máquina que bombea
refrigerante vaporizado fuera del evaporador,
comprimiéndolo para elevar su presión y temperatura, y lo
pasa al condensador.
Comprobación Verificar que un componente, sistema, o medición cumple
con las especificaciones.
Condensador En un sistema de acondicionamiento de aire. Un dispositivo
parecido a un radiador que permite que el refrigerante
vaporizado pierda calor y vuelva al estado líquido.
Control Automático Un calefactor-acondicionador de aire controlado
de temperatura automáticamente, regulado por el ajuste de un termostato
situado en el tablero de instrumentos. Controla
automáticamente el flujo del aire y la temperatura en el
compartimiento de pasajeros.
Descarga Sacar parte o todo el refrigerante de un sistema abriendo
una válvula o conexión, y permitiendo que el refrigerante
escape.
Desecante Agente secante utilizado para retener la humedad del
sistema de refrigeración. Esta localizado en el receptor-
deshidratador
Desescarchador Parte del sistema de calefacción del coche, con conductos,
que se diseña para fundir la escarcha o el hielo que se
forma en el interior o en el exterior del parabrisas.
Detector de fugas Equipo para localización de una abertura por donde pueda
escapar refrigerante.
Diagnostico de Trabajo de detección necesario para encontrar la causa de
averías una avería. Asimismo, implica la corrección de la avería.
Especificaciones Medidas, normalmente recomendadas por el fabricante,
para el servicio de un vehículo o de un conjunto;
información proporcionada por el fabricante que describe
un sistema de acondicionamiento de aire, sus componentes,

Automotriz 216
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

y su funcionamiento correcto; procedimientos de servicio


que hay que seguir para que un sistema trabaje
correctamente.
Evaporador Intercambiador de calor de un acondicionador de aire en el
que el líquido refrigerante absorbe calor y hierve. El calor se
transfiere al refrigerante del aire que pasa a través del
evaporador.
Filtro-deshidratador Dispositivo de filtrado en la línea entre el condensador y el
evaporador, a través del cual tiene que pasar todo el
refrigerante líquido. Este dispositivo separa la suciedad y la
humedad del refrigerante.
Freón-12 Refrigerante que se utiliza en acondicionadores de aire del
automóvil. También llamado Refrigerante-12. Nombre del
diclorodifluormetano (CCI2 F2)
Receptor- Depósito para almacenar refrigerante líquido procedente del
deshidratador condensador.
Refrigeración Enfriamiento de un objeto o sustancia extrayendo calor por
medios mecánicos.
Refrigerante Mezcla líquida de anticongelante y agua utilizada en el
sistema de refrigeración del motor
STV Abreviatura de Válvula estranguladora de succión

Automotriz 217
REFERENCIAS DOCUMENTALES
P T-Bachiller

Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
Faye C. McQuiston, Jeffrey D. Spitler, Jerald D. Parker, Heating Ventilating and Air

Conditioning: Analysis and Design, editorial Wiley, John & Sons, Incorporated, Wiley,

John & Sons, Incorporated, 2004.

• David Tenenbaum, Air Conditioning/Refrigeration Toolbox Manual, editorial ARCO,

2004.

• Examen de Certificación de la Agencia EPA Manual Preparatorio Para Técnicos En

Refrigeración Y Aire Acondicionado: Federal Clean Air Act - Section 608, editorial

ESCO Institute, 2000.

• Luis Láser, Manual de Refrigeración Y Aire Acondicionado I, editorial Trillas, 2002.

• Luis Láser, Manual de Refrigeración Y Aire Acondicionado II, editorial Trillas, 2002.

• Warren Marsh, et al, Principios de la Refrigeración, Segunda edición, México, Editorial

Diana, S. A. 1997.

• G. Pita, Edward. Principios y Sistemas de Refrigeración. Primera edición, México,

Editorial Limusa, 1991.

• Alarcón Creus, J. Tratado Práctico de Refrigeración Automática. 11ª edición,

Colombia, Editorial Alfaomega, 1992.

Sitios de Internet:

• Danfoss. Manual de aplicación de compresores herméticos Danfoss.

www.danfoss.com/compressors.

• Copeland Corporation. Software para detección de fallas. www.copeland-

corp.com/americas

• Compresores México. Diagnóstico a un sistema. www.compresoresmexico.com .

• Automotriz
Termostatos electrónicos. www.ingecozs.com
218
P T-Bachiller
Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Automotriz 219
MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN

SECRETARÍA DE
e-cbcc
conalep
EDUCACIÓN
PÚBLICA

Educación-Capacitación
Basadas en Competencias
Contextualizadas
Mantenimiento e
Instalación

Profesional Técnico–Bachiller
Automotriz
Manual Teórico-Práctico del Módulo Autocontenido

Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado


Específico

e-cbcc
Educación-
Capacitación
Basadas en
Competencias
Contextualizadas

También podría gustarte