Está en la página 1de 3

ESTUDIANTE: FELIX AYFAN 20161188

CLASE DE 02 DE FEBRERO 2021

DERECHO MERCANTIL II

TITULOS DE CREDITOS,

441 AL 609 CODIGO DE COMERCIO

NACIMIENTO Y EVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL, ATRAVES DEL COMERCIO SE CONOCE LAS
DISTINTAS ETAPAS DONDE NACEN COSTUMBRES Y DONDE VA EVOLUCIONANDO EL COMERCIO,
SON 3 ETAPAS.

1 –ETAPA DEL TRUEQUE, SE CAMBIA POR PRODUCTOS, ENTREGA DE PRODUCTOS COMO POR
EJEMPLO PRODUCTOS DE LA CANASTA BASICA,

2- ETAPA LA MONEDA, TRAE SEGURIDAD Y CERTEZA, LA MONEDA TIENE UN SOPORTE DE


DINERARIO Y ESTA RESPALDAD LEGALMENTE, DEL BANDO DE GUATEMALA, COMO EL DINERO
PAPEL, SE DA EN LA CONFIRMACION DE UNA MONEDA METAL Y ES UN SIGNO REPRESENTATIVO
DE INTERCAMBIO Y EL DINERO SE VA CAMBIAR POR MERCANCIA.

TAMBIEN VA SER UNA MONEDA DE CURSO LEGAL Y VA SERVIR PARA EL INTERCAMBIO Y SE VA


PODER OBTENER FACTORES DE NECESIDAD, Y YA ESTA REGULARIZADO A LOS ACTOS DE
COMERCIO.

3- ETAPA DEL CREDITO, PROVIENE DEL CREEDERE QUE SIGNIFICA, CONFIANZA, CREDIABILIDDAD,
DIGNO DE CONFIANZA, TENER PLASMADO EN DOCUMENTO DONDE DA NACIMIENTO LOS TITULOS
DE CREDITOS EN ESTA ETAPA Y NACE LA VIDA JURIDICA, POR MEDIO LA LETRA DE CAMBIO PARA
DOCUMENTAR OPERACIONES DE CREDITOS, DONDE SE MANIFIESTAN CON UN SOPORTE DE
DOCUMENTO.

EN LA ETAPA MEDIAVAIL CUANDO TIENE SU AUGE EL COMERCIO, DONDE SE HACEN LOS


NEGOCIOS JURIDICOS Y MERCANTILES Y MININIZAR LA PIRATERIA, Y NACEN LAS OPERACIONES
FINARNCIERAS VAN TENER LUGAR VIGENCIA Y RESPALDO Y SIRVEN DE PRUEBA PARA EL FORZOSO
CUMPLIENTO ANTE UN ORGANO JURIDICCIONAL.

LA TEORIA GENERAL TIENE 2 CORRIENTES

CORRIENTES LOS TITULOS VALORES

CORRIENTES LOS TITULOS DE CREDITOS, (DE CIRCULACION.)

EJEMPLO DE LA CORRIENTE VALORES, SERIAN LAS ACCIONES DE UNA SOCIEDAD ACCIONADA,

EJEMPLO CORRIENTES LOS TITULOS DE CREDITOS, (DE CIRCULACION.), PODRIA SER LOS
CHEQUES,
ESTUDIANTE: FELIX AYFAN 20161188

NATURALEZA JURIDICA DE LOS TITULOS DE CREDTIOS, (integración de la norma)

ART. 385 CO. CO. LOS TITULOS DE CREDITOS SON DOCUMENTOS. TIENE LA CALIDAD DE BIENES
MUEBLES,

TIENE LA CALIDAD DE BIENES ARTICULO PRIMERO LO ESTABLECE DEL CO.CO..

ARTICULO CUARTO, DEL CO.CO.. COSAS MERCANTILES.

ARTICULOS BIENES EN CODIGO CIVIL, ART 451 DEL CODIGO CIVIL.

TEORIA DE LA COSA MERCANTIL ESTA CONTENIDA ART. 1 ART. 4 Y 385 DEL CODIGO DE
COMERCIO.

TEORIA DEL DOCUMENTO, SON ESCRITOS. QUE CUMPLEN LA FUNCION PROBATORIO Y SIRVEN DE
PRUEBA PARA EL FORZOSO CUMPLIENTO ANTE UN ORGANO JURIDICCIONAL.

TIENE CARACTERISTICAS LOS TITULOS DE CREDITOS

INCORPORACION. QUIERE DECIR QUE EL TITULO DE CREDITO TIENE UN DERECHO INCORPORADO


ESTA UNIDO ESTA METIDO UN DERECHO DINERARIO O REPRESENTATIVO, DIGAMOLO ASI EN
DOCUMENTO DE UNA MANERA QUE NO SE PUEDE DISOLVER. PARA UNA CIRCULACION FACIL

LITERALIDAD: QUE NOS DA ENTENDER QUE ESE CONTENIDO, QUE ESTA METIDO Y HACE CONSTAR
EN EL O HOJA DE VIDA CUALES SON LOS TERMINOS DE LOS CUALES FUERON CREADOS QUE
DETERMINAN LOS DERECHO INCOPORADOS, PORQUE ESTAN DENTRO DEL DOCUMENTO. SE
REFIERE AL A LOS TEXTUAL QUE TIENE EL TITULO DE CREDITO. EJEMPLO UN CHEQUE POR
Q,1000.00 PERO SON LOS TEXTOS ESPUESTO EN LETRAS LA CANTIDAD DEL CHEQUE, ESTE FORMA
LA LIETRAL DE FORMA TEXTUAL ESE CONTENIDO QUE SIGNIFACA QUE CONTIENE UN DERECHO
INCOPORADO.

AUTONONIA: ES QUE CADA UNO DE LOS POSEEDORES ANTERIORES DE MANERA SUCESIVAS


FUERON TITULARES, RESULTA DE UNA MANERA VINCULACION. EL TITULO ESTARA IDEPENNTES
LOS POSEDORES ANTERIORES, EJEMPLO COMPRA VENTA DE VEHICULO, YA HA TENIDO VARIOS
POSEEDORES, PERO SIEMPRE UNA AUTONIMIA CON EL QUE PORTA EL TITULO DE CREDITO. EXISTE

LA LEGITIMACION ACTIVA, ESTA CONLLEVA EL EJERCIO DE UN DERECHO. (TENEDOR DEL TITULO)

LA LEGITIMACION PASIVA CONLLEVA A UN CUMPLIENTO DE UNA OBLIGACION QUE ESTA


CONTENIDO EN TITULO DE CREDITO.

POR ESO ES DE DOBLE VIA LA LEGITIMACION.

ARTICULO 386 CO.CO.. REQUISITOS DEL TITULO DE CREDITO. REQUISITOS GENERALES,


ESTUDIANTE: FELIX AYFAN 20161188

REQUISITOS ESPECIALES DEL CHEQUE ART. 495 DEL CO.CO.

1-NOMBRE DEL TITULO DE QUE SE TRATE.

2- LUGAR Y FECHA DE CREACION.

3-EL DERECHO TITULO QUE INCORPORA. Q1,000.00 EJEMPLO EN ELTRAS (LITERALIDAD)

4- A NOMBRE DE QUIEN SE LIBERA

4-FIRMA DEL LIBRADOR

ARTICULO 495. Requisitos. Además de lo dispuesto por el artículo 388 de este Código, el cheque
deberá contener: 1º. La orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero. 2º. El
nombre del Banco librado. Cuando así se convenga con el Banco librado, la firma autógrafa del
librador puede ser omitida en el cheque y deberá ser sustituida por su impresión o reproducción
La legitimidad de la emisión podrá ser controlada por cualquier sistema aprobado por el Banco.

FORMULISMO DEL CHEQUE REQUISITOS GNERLAES ART. 386 CO.CO.

REQUISITOS ESPECIALES DEL CHEQUE ART 495 CO.CO.

También podría gustarte