Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FLORENCIA – CAQUETÁ
NIT: 891.190.346-1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA
REGLAS DE INFERENCIA
REGLA DE INFERENCIA PREMISAS CONCLUSIÓN

MODUS PONENDO PONENS (MPP) P ⇒Q ; P Q

MODUS TOLLENDO TOLLENS (MTT) P ⇒Q ; Q P


MODUS TOLLENDO PONENS (MTP) P ∨Q ; P Q
o SILOGISMO DISYUNTIVO
SILOGISMO HIPOTÉTICO (SH) P ⇒Q ; Q ⇒ R P⇒R
Caso a ¿ P; Q P ∧Q
UNIÓN o ADJUNCIÓN (U) o (ADJ)
Caso b) P; P ⇒Q ; P ⇒ R P ∧Q
SIMPLIFICACIÓN (S) P ∧Q P ,Q
ADICIÓN (ADI) P P ∨Q
DOBLE NEGACIÓN (DN) P ( P)
DILEMA CONSTRUCTIVO (DC) P ∨Q ; P ⇒ R ; Q ⇒ S R∨S
SIMPLIFICACIÓN DISYUNTIVA(SID) P∨P P

P ⇔Q P ⇒Q
BICONDICIONAL (B) P ⇔Q Q⇒P
P ⇔Q ( P ⇒Q ¿ ∧ (Q ⇒ P)
P ∧Q Q∧P
CONMUTACIÓN (C) P ∨Q Q∨P
P ⇔Q Q⇔P
DUALIDAD o D´MORGAN (DM) P ∧Q ( P ∨ Q)
P ∨Q ( P ∧ Q)
INFERENCIA DE UN CONDICIONAL (PC) ( P1 , P1 , … , Pn , ; P)⇒Q P ⇒Q
DEDUCCIÓN INDIRECTA (DI) P ⇒(Q ∧ Q) P
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FLORENCIA – CAQUETÁ
NIT: 891.190.346-1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA

EJERCICIOS

Utilizando las reglas de inferencia deducir las proposiciones indicadas en cada uno de los ejercicios siguientes:

1. Deducir ~(S ∧~Q) 2. Deducir R⇒ ~Q


P1 ~T P1 ~ (R ∧ S)
P2 ~P→~S P2 ~S⇒ ~Q
P3 ~P∨T

3. Deducir ~(S ∨~Q) 4. Deducir (~P ∨~Q) ⇒ (R ∧ S)


P1 ~S⇒Q P1 R⇒T
P2 ~ (T ∧ R) P2 ~T
P3 S⇒ (T ∧ R)

5. Deducir U 6. Deducir ~T
P1 P ∧ T P1 P⇒~Q
P2 P⇒Q P2 Q ∨~R
P3 Q ⇒ (R ∧ S) P3 P ∧ S
P4 ~R ∨~T ∨ U P4 T⇒ (R ∧ S)

7. Deducir S 8. Deducir (~P ∨ S)


P1 (Q ∧ S) ⇔ ~P P1 ~Q⇒~ P
P2 ~S→~P P2 R ⇒ S
P3 ~P→ ~Q P3 T→ ~Q
P4 T ∨ R
9. Deducir ~ (S ∧~Q)
P1 ~T
P2 ~P→ ~S
P3 ~P ∨ T
P4. ~P MTP 1, 3
P5. ~S MPP 2,4
P6 ~S∨Q
Q ~ (S ∧~Q) DM 6

También podría gustarte