Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PRÁCTICAS PROFESIONALES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
DIARIO DE CAMPO1
Nº. ________
Nombre del estudiante: ___________________________________ Curso: _______________

Institución / Organización: _____________________________________Fecha:___________

El diario de campo es un ejercicio de escritura fluida e informal donde se registra en orden


cronológico el desarrollo de la sesión. Asimismo, se describe con mayor detalle las
dificultades que se presentaron, los aspectos o situaciones positivas, los sucesos más
significativos con relación a la planeación, los recursos utilizados, el manejo de grupo, el uso
del lenguaje, el aprendizaje, le evaluación, el desarrollo profesional, entre otros. Escribir en el
recuadro sin limitarse en el escrito.

1. NARRATIVA (Registrar la información de manera categórica por su significación,


globalidad, articulación e historicidad).

En el contexto de la práctica profesional el diario de campo es un instrumento de investigación, por tal razón, es
recomendable que haga anotaciones durante la sesión, y que dedique tiempo suficiente a la escritura de la
narrativa.
Este instrumento contiene fechas, en lo posible horas, los eventos más impactantes, comentarios que suscitan
actos vividos, vistos o conocidos, anécdotas, comentarios de otros sujetos, opiniones de compañeros, de la
comunidad, de profesores y propios, sus reflexiones, análisis y síntesis.
2. ANÁLISIS DE LA NARRATIVA (en este espacio se puede formular preguntas,
hipótesis, conclusiones, puede contrastar teoría y práctica, plantear soluciones a
problemas identificados, etc.)

3. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS (entrevistas, fotos, mapas, dibujos, gráficos,


escritos, etc,). Este espacio corresponde al anexo de elementos importantes que al
presentarlos de manera organizada se convierten en soporte esencial de la narrativa y el
análisis presentados.

En el contexto de la práctica profesional el diario de campo es un instrumento de investigación, por tal razón, es
recomendable que haga anotaciones durante la sesión, y que dedique tiempo suficiente a la escritura de la
narrativa.
Este instrumento contiene fechas, en lo posible horas, los eventos más impactantes, comentarios que suscitan
actos vividos, vistos o conocidos, anécdotas, comentarios de otros sujetos, opiniones de compañeros, de la
comunidad, de profesores y propios, sus reflexiones, análisis y síntesis.

También podría gustarte