Está en la página 1de 2

Nombre: Giovanny Chaparro

Actividad Biomimesis

La biomimesis es una ciencia que se enfoca en tomar ideas del mundo de la naturaleza creando proyectos
innovadores de tal manera en que estas imiten sus diseños, sus procesos y organización que tiene como
objetivo satisfacer una necesidad actual y vigente de la sociedad.

Lo que más llama la atención de la biomimesis es el concepto que tienen las empresas de innovar de
manera sostenible a partir de la naturaleza, tomando estas estrategias y amoldarla, creando tecnologías
que buscan solucionar problemáticas.

Inventos Innovadores

1. RoboBees: Inspirados en las abejas, la Universidad de Harvard, desarrolló unos microbots


voladores con usos potenciales como polinización de cultivos, misiones de búsqueda y rescate,
vigilancia y monitoreo meteorológico y climático. Este proyecto se divide en 3 componentes
importantes: el cuerpo, el cerebro y la colonia. El desenvolvimiento del cuerpo consiste en
construir insectos robóticos capaces de volar por si mismos y alimentarse de una fuente de
energía compacta e integrada. El cerebro tiene que ver con sensores inteligentes que imitan los
ojos y las antenas de las abejas. El objetivo de la colonia es coordinar el comportamiento de
muchos robots independientes para que actúen como unidad.

2. Hotel Qatar Sprouts: Arquitectos de la empresa Aesthethics Architectural GO Group construyeron


un edificio que en lugar de utilizar sistemas de refrigeración de alto consumo, imita las estomas de
un cactus. Este edificio construido en el desierto hace frente al clima árido y caliente. Los cactus
suelen abrir sus estomas solo en la noche cuando el ambiente es más fresco. Derivado de este
cuidadoso análisis el edificio biomimético se diseñó para poseer persianas inteligentes en su zona
exterior, las cuales se abren y se cierran automáticamente para mantener la temperatura interna
del edificio siempre confortable. Cuenta con su huella del carbono cero, fotovoltaica y reciclaje de
agua.

También podría gustarte