Está en la página 1de 37

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Clase Presencial Virtual

1
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

PROFESOR
PUNTOS DE VITA:
Sergio Andrés Porras
1. DINEROS DEL ESTADO
Y SUS ENTIDADES
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario
2. ENTIDADES QUE
Unidad 2: Régimen Especial e
HACIENDA PUBLICA GESTIONAN LOS
Impuestos
INGRESOS QUE EL
Unidad 3: Parte Procedimental ESTADO RECIBE
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
3. RECURSOS LIMITADOS
DEL ESTADO

2
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

PROFESOR OBLIGACION TRIBUTARIA


Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental

SUSTANCIAL: ES LA FORMAL:
Evaluación: Recomendaciones
OBLIGACION DE PAGAR PROCEDIMIENTOS PARA
Bibliografía Adicional UN IMPIESTO CUMPLIR LA OBLIGACION
SUSTANCIAL

3
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

IMPUESTO: Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie, exigidas por el


Estado en virtud del poder de imperio, a quienes se hallen en las situaciones
consideradas por la ley como hechos imponibles
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
HAY 2 TIPOS DE IMPUESTOS

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e Impuestos Directos: Son Impuestos Indirectos: Se


Impuestos aquellos en los cuales trata de aquellos donde el
Unidad 3: Parte Procedimental coincide el sujeto sujeto jurídico no es el
Evaluación: Recomendaciones
jurídico responsable de mismo sujeto económico,
la obligación y el sujeto quien paga el monto
Bibliografía Adicional
económico que soporta respectivo.
el tributo.

4
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

IMPUESTOS NACIONALES

PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Impuesto sobre la renta y complementario: Es un impuesto que se declara y
se paga cada año y recae sobre los ingresos de las personas o de las
empresas.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario Tarifa nominal sociedades 25%,
Unidad 2: Régimen Especial e
Tarifa sociedades régimen especial 20%
Impuestos Tarifa zonas francas 15%
Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones
Impuesto sobre la renta para la equidad CREE: Es un impuesto, el cual,
Bibliografía Adicional
sustituye las contribuciones parafiscales que actualmente realizan todas las
empresas que contratan trabajadores.

Tarifa nominal sociedades 9%(2013 a 2015) 8% en adelante.

5
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario


IMPUESTOS NACIONALES

Impuesto sobre las ventas: Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Es un


PROFESOR impuesto que le paga al Estado cada vez que se compra la mayoría de los
Sergio Andrés Porras
productos, y esto es así, porque hay NACIONALES
IMPUESTOS determinados bienes y servicios que la ley
exime de pagar en alguna o todas las etapas de comercialización.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario
Tarifa general 16%, Tarifa 5%

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental


Impuesto al gravamen financiero o impuesto a las transacciones: Fue
Evaluación: Recomendaciones
inicialmente creado como un impuesto temporal que posteriormente se
Bibliografía Adicional convirtió en un impuesto permanente, y que se genera por el retiro de recursos
de las cuentas o depósitos bancarios. (4x1000)

6
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

IMPUESTOS NACIONALES

Impuesto de timbre nacional. Es un impuesto esencialmente documental, ya


PROFESOR
Sergio Andrés Porras
que recae sobre los documentos públicos o privados en los que se haga
constar la constitución, existencia, modificación o extinción de obligaciones,
Unidad 1: Hacienda Pública y (Tarifas varias). Cuando se adquiere una chequera el banco nos cobra impuesto
Régimen Tributario de timbre.
Unidad 2: Régimen Especial e
Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental


Impuesto al consumo, el cual es generado por la prestación o la venta al
Evaluación: Recomendaciones
consumidor final. Tarifa del 8 y 16%. El servicio de suministro de comidas y
Bibliografía Adicional bebidas destinadas al consumo como desayuno, almuerzo o cena, y el de platos
fríos y calientes para refrigerio rápido, sin tener en cuenta la hora en que se
preste el servicio, independientemente de la denominación que se le dé al
establecimiento, telefonía celular.

7
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

Aranceles. Un arancel es el impuesto que pagan los bienes que son importados
a un país. Varias tasas.
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Impuestos departamentales: Impuesto a las loterías, impuesto al consumo de
cervezas, impuesto al consumo de cigarrillos, impuesto al degüello de ganado,
impuesto de registro, impuesto de vehículos.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos
Impuesto municipal:Industria y comercio: Es el gravamen establecido sobre las
Unidad 3: Parte Procedimental
actividades industriales, comerciales y de servicios, a favor de cada uno de los
Evaluación: Recomendaciones distritos y municipios donde ellas se desarrollan, según la liquidación privada,
Bibliografía Adicional
(varias tarifas).

Impuesto predial: Es una renta del orden municipal, de carácter directo, que
grava los bienes inmuebles ubicados dentro del territorio del Municipio, (tarifas
varias).

8
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

Contribuciones
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Se define la contribución como, una compensación pagada
con carácter obligatoria a un ente público, con ocasión de una
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario
obra realizada por él, con fines de utilidad pública pero que
proporciona ventajas especiales a los particulares. Son un
Unidad 2: Régimen Especial e
Impuestos tributo cuyo pago genera una contraprestación indirecta para
Unidad 3: Parte Procedimental el contribuyente. Es el cobro de un beneficio del Estado que
Evaluación: Recomendaciones
recibe indirectamente quien lo paga, pero que es el mismo
Estado quien lo recauda.
Bibliografía Adicional

9
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

CONTRIBUCIONES

Contribuciones sociales: Son los mismos


PROFESOR aportes parafiscales, que son percibidos por
Sergio Andrés Porras
las entidades designadas para prestar
servicios de seguridad social, fomentar la
Unidad 1: Hacienda Pública y
enseñanza de los trabajadores, fortalecer la
Régimen Tributario familia, etc. Sena 2%, ICBF 3%, cajas de
Unidad 2: Régimen Especial e
compensación familiar 4%., salud 8,5% y
Impuestos pensión 12%.
Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones Contribuciones corporativas: Son los


aportes pagados a determinadas
Bibliografía Adicional
instituciones, por servicios específicos,
que pueden ser gremiales. Algunas son:
Pagos a Cámaras de comercio,
Superintendencias y Contralorías.

10
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

CONTRIBUCIONES

PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Contribuciones económicas: Son los
pagos obligatorios que hacen los
Unidad 1: Hacienda Pública y
contribuyentes y que tienen destinación
Régimen Tributario más o menos específica. Contribución
Unidad 2: Régimen Especial e
por Valorización, contribución cafetera,
Impuestos fondos de estabilización de precios.
Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones
Otras contribuciones: A pesar
de su denominación, son:
Bibliografía Adicional
Impuestos a la Gasolina y el
Impuesto de Boca de Mina de
Carbón. 11

11
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

TASAS

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario Se refiere a un tributo con menor grado de
Unidad 2: Régimen Especial e obligatoriedad, ya que depende del sometimiento
Impuestos
voluntario del particular al decidirse a utilizar un
Unidad 3: Parte Procedimental servicio del Estado, que se sabe, implica una
Evaluación: Recomendaciones obligación de pagar y la existencia de un ente
Bibliografía Adicional público que dará una contraprestación directa a
quien paga.

12
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

Impuesto a la renta: El ordenamiento tributario colombiano contempla la retención


en la fuente como un mecanismo de recaudo anticipado de los impuestos. Esto
implica que la retención en la fuente resulta aplicable solo en la medida en que la
PROFESOR actividad esté sujeta al respectivo impuesto.
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario Las tarifas de retención en el
Unidad 2: Régimen Especial e
impuesto sobre la renta para
Impuestos operaciones entre sociedades
nacionales o entre personas
Unidad 3: Parte Procedimental
residentes en el país, oscilan
Evaluación: Recomendaciones entre el 1% y el 20%.
Bibliografía Adicional

13
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U1: Hacienda Pública y Régimen Tributario

Es un nuevo impuesto creado a partir del 1 de enero de 2013 como aporte de las
sociedades y personas jurídicas y asimiladas en beneficio de los trabajadores, la
generación de empleo y la inversión social en los términos de la ley 1607 DE 2012.
PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y La tarifa del CREE


Régimen Tributario será del 9 % para los
Unidad 2: Régimen Especial e
años 2013, 2014 y
Impuestos 2015, sin embargo a
Unidad 3: Parte Procedimental
partir del año 2015 la
tarifa será del 8 %.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

14
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

¿Quiénes son contribuyentes del régimen


especial?

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario
La tarifa aplicable es del 20%
Unidad 2: Régimen Especial e sobre los beneficios o excedentes,
Impuestos
aunque puede ser 0%, si cumplen
Unidad 3: Parte Procedimental con los requisitos para la inversión
de estos.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

15
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

PLANEACIÓN TRIBUTARIA:

PROFESOR
La planeación como herramienta puede ser utilizada desde la Administración, en
Sergio Andrés Porras las compañías, para optimizar los impuestos en que estas son sujetos pasivos.
Mediante la misma se logra:

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e 1. Determinar en la evaluación de los proyectos de inversión, los posibles efectos
Impuestos
de los impuestos en forma anticipada.
Unidad 3: Parte Procedimental 2. Considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de
Evaluación: Recomendaciones
inversiones u operaciones que se vayan a realizar.
3. Aumentar la rentabilidad de los accionistas.
Bibliografía Adicional 4. Mejorar el flujo de caja de las compañías, programando con la debida
anticipación el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.

16
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

FASES DE LA PLANEACIÓN
PROFESOR
Sergio Andrés Porras

CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO:

Unidad 1: Hacienda Pública y  Características de la compañía.


Régimen Tributario
 Composición del capital (nacional o extranjero).
Unidad 2: Régimen Especial e  Objeto social (productos o servicio que vende).
Impuestos
 Riesgos estratégicos del negocio.
Unidad 3: Parte Procedimental  Regulaciones especiales (rentas exentas Ley Páez, Ley Quimbaya).
Evaluación: Recomendaciones
 Información financiera actual y presupuestada.
 Planes de inversión – nuevos productos o servicios.
Bibliografía Adicional  Transacciones con vinculados económicos (productos - servicios)

17
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

FASES DE LA PLANEACIÓN
PROFESOR
Sergio Andrés Porras

 Revisión de las declaraciones tributarias para determinar


contingencias de impuestos, nivel de tributación: renta presuntiva
Unidad 1: Hacienda Pública y o renta ordinaria.
Régimen Tributario
 Revisión de procedimientos y controles en impuestos para
Unidad 2: Régimen Especial e identificar riesgos de sanciones o mayores impuestos.
Impuestos
 Utilización o disposición de los saldos a favor reflejados en las
Unidad 3: Parte Procedimental declaraciones.
 Identificación de puntos de mejoramiento y oportunidad.
Evaluación: Recomendaciones
Observar situaciones repetitivas de un año a otro y que no han
Bibliografía Adicional sido subsanadas.
 Revisión de áreas que tengan que ver con el proceso tributario.

18
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

RETEFUENTE: es un sistema de recaudo anticipado del impuesto sobre la renta


y complementarios, del impuesto a las ventas, del impuesto de timbre nacional
y del impuesto de industria y comercio; que consiste en restar de los pagos o en
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
abonos en cuenta un porcentaje determinado por la ley, a cargo de los
contribuyentes de dichos pagos o abonos en cuenta.

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

19
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

• Efectuar la retención: Cada vez que el agente retenedor


Unidad 1: Hacienda Pública y efectúe un pago, si este cumple con los requisitos para estar
Régimen Tributario sujeto a retención, deberá aplicar la tarifa de retención y
Unidad 2: Régimen Especial e descontarla del pago.
Impuestos • Presentar la Declaración de Retefuente mensualmente
Unidad 3: Parte Procedimental dentro de los20plazos fijados por la ley. Todos los meses se
debe elaborar la declaración de retención en la fuente de
Evaluación: Recomendaciones
acuerdo con lo estipulado por la DIAN (Dirección de
Bibliografía Adicional Impuestos y Aduanas Nacionales), clasificada según dicho
formulario.

20
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario • Consignar oportunamente la retención: Es obligatorio
presentar y cancelar los valores declarados, ya que de no
Unidad 2: Régimen Especial e
Impuestos
cancelarlos se tendrá como no presentada la declaración y
acarreará investigaciones de carácter penal por quedarse con
Unidad 3: Parte Procedimental dinero del Estado.
Evaluación: Recomendaciones
• Expedir certificados: Por concepto de salarios, por otros
Bibliografía Adicional
conceptos.

21
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

22
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U2: Régimen Especial e Impuestos

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Unidad 1: Hacienda Pública y


Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

23
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

CLASES DE REGÍMENES

PROFESOR
Sergio Andrés Porras

Régimen simplificado: La ley busca que dentro


Unidad 1: Hacienda Pública y de este régimen queden agrupados aquellos
Régimen Tributario
responsables cuyos negocios sean pequeños, de
Unidad 2: Régimen Especial e tal manera que su capacidad operativa no se vea
Impuestos
afectada con mayores obligaciones tributarias.
Unidad 3: Parte Procedimental En primer lugar hay que precisar que al régimen
Evaluación: Recomendaciones
simplificado sólo pueden pertenecer las
personas naturales que venden productos o
Bibliografía Adicional prestan servicios gravados con el impuesto a las
ventas. Los exentos clasifican como gravados,
sólo que a la tarifa del 0%.

24
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

CLASES DE REGIMENES

PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Régimen común: Al régimen común pertenecen
todos aquellos responsables que incumplan alguno
Unidad 1: Hacienda Pública y de los requisitos establecidos para pertenecer al
Régimen Tributario régimen simplificado, es decir, tener más de un
Unidad 2: Régimen Especial e establecimiento de comercio, superar los topes de
Impuestos ingresos señalados, ser usuario aduanero, entre
Unidad 3: Parte Procedimental otros. A diferencia del régimen simplificado, se
supone que los responsables del régimen común
Evaluación: Recomendaciones
tienen una mayor capacidad operativa, de tal manera
Bibliografía Adicional que pueden cumplir con obligaciones tales como
recaudar el impuesto, presentar las declaraciones
tributarias y pagar el impuesto liquidado.

25
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

PROFESOR
BASE GRAVABLE
Sergio Andrés Porras

Por regla general, en la venta de bienes y servicios el IVA se


calcula Sobre el valor total de la operación, sin importar que
Unidad 1: Hacienda Pública y esta se realice a Crédito o de contado.
Régimen Tributario
En las importaciones de bienes corporales muebles, la base
Unidad 2: Régimen Especial e gravable Corresponde al valor aduanero de la mercancía,
Impuestos
sumándole los derechos De aduana.
Unidad 3: Parte Procedimental En lo que respecta a los juegos de suerte y azar, la base gravable
Evaluación: Recomendaciones
se Encuentra conformada por el valor de la apuesta, del
documento, Formulario, boleta, billete o instrumento que da
Bibliografía Adicional derecho a participar en el juego, con excepción de los juegos
localizados y las mesas de juegos, a los cuales la ley ha
establecido una base gravable mensual presunta.

26
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

PROFESOR

EL IVA GENERADO consiste en aquel que se causa cuando el


Sergio Andrés Porras

declarante realiza alguna de las operaciones gravadas con el


Unidad 1: Hacienda Pública y
impuesto, de tal manera que se encuentra en la obligación de
Régimen Tributario incluir en el precio de venta el valor del IVA que debe recaudar. Es
el IVA que se genera cuando se vende y factura productos gravados.
Unidad 2: Régimen Especial e
Impuestos

Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones EL IVA DESCONTABLE corresponde al impuesto que el declarante ha


Bibliografía Adicional
pagado por la adquisición de bienes y/o servicios, los cuales tiene
derecho a descontar del IVA generado.
El movimiento entre IVA generado e IVA descontable es lo que en la
declaración del IVA da a pagar o saldo a favor.

27
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

BENEFICIOS DE LA AUDITORIA
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Facultad para establecer beneficio de auditoría: Con el fin de
estimular el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias,
Unidad 1: Hacienda Pública y el Gobierno Nacional señalará, mediante reglamentos, las
Régimen Tributario condiciones y porcentajes en virtud de los cuales se garantice a los
Unidad 2: Régimen Especial e contribuyentes que incrementen su tributación, que la investigación
Impuestos que da origen a la liquidación de revisión, proviene de una selección
Unidad 3: Parte Procedimental basada en programas de computador.
Evaluación: Recomendaciones
Esta norma no es aplicable a los contribuyentes que gocen de
Bibliografía Adicional beneficios tributarios en razón a su ubicación en una zona geográfica
determinada.

28
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental


MANDAMIENTO DE PAGO

PROFESOR
El funcionario competente para exigir el cobro coactivo, producirá el
Sergio Andrés Porras mandamiento de pago ordenando la cancelación de las obligaciones
pendientes más los intereses respectivos. Este mandamiento se
notificará personalmente al deudor, previa citación para que
Unidad 1: Hacienda Pública y comparezca en un término de 10 días. Si vencido el término no
Régimen Tributario
comparece, el mandamiento ejecutivo se notificará por correo. En la
Unidad 2: Régimen Especial e misma forma, se notificará el mandamiento ejecutivo a los herederos
Impuestos
del deudor y a los deudores solidarios.
Unidad 3: Parte Procedimental
Cuando la notificación del mandamiento ejecutivo se haga por correo,
Evaluación: Recomendaciones
deberá informarse de ello por cualquier medio de comunicación del
Bibliografía Adicional lugar. La omisión de esta formalidad, no invalida la notificación
efectuada.

29
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

EL RUT:

PROFESOR
El Registro Único Tributario (RUT) administrado por la Dirección de Impuestos y
Sergio Andrés Porras Aduanas Nacionales, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y
clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes
declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de
Unidad 1: Hacienda Pública y ingresos y patrimonio; los responsables del Régimen Común y los
Régimen Tributario
pertenecientes al régimen simplificado; los agentes retenedores; los
Unidad 2: Régimen Especial e importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros, y los demás sujetos
Impuestos
de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas
Unidad 3: Parte Procedimental Nacionales, respecto de los cuales ésta requiera su inscripción.
Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

30
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental


ALGUNAS SANCIONES:

1. MORA: Los contribuyentes o responsables de los impuestos administrados por


PROFESOR la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, incluidos los agentes de
Sergio Andrés Porras
retención, que no cancelen oportunamente los impuestos, anticipos y
retenciones a su cargo, deberán liquidar y pagar intereses moratorios, por
cada día calendario de retardo en el pago.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos
El interés de mora ara deudas tributarias durante el
Unidad 3: Parte Procedimental tercer trimestre de 2016 quedó en 32.01%.
Evaluación: Recomendaciones
Así se desprende de la resolución 0811 del 28 de junio
de 2016 expedida por la superintendencia financiera de
Bibliografía Adicional
Colombia.

31
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

2. POR EXTEMPORANEIDAD: Las personas o entidades obligadas a


declarar, que presenten las declaraciones tributarias en forma
extemporánea, deberán liquidar y pagar una sanción por cada mes o
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
fracción de mes calendario de retardo, equivalente al 5% del total del
impuesto a cargo o retención objeto de la declaración tributaria, sin
exceder del 100% del impuesto o retención, según el caso.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos
Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los
Unidad 3: Parte Procedimental
intereses que origine el incumplimiento en el pago
Evaluación: Recomendaciones del impuesto o retención a cargo del contribuyente,
retenedor o responsable.
Bibliografía Adicional

32
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

3. POR NO DECLARAR: En el caso de que la omisión se refiera a la declaración


del impuesto sobre la renta y complementarios, al veinte por ciento (20%) del
valor de las consignaciones bancarias o ingresos brutos de quien persiste en su
incumplimiento, que determine la Administración por el período al cual
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
corresponda la declaración no presentada, o al veinte por ciento (20%) de los
ingresos brutos que figuren en la última declaración de renta presentada, el
Unidad 1: Hacienda Pública y que fuere superior.
Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos
La sanción por no declarar se impone mediante
Unidad 3: Parte Procedimental
resolución, previo emplazamiento para que el
Evaluación: Recomendaciones contribuyente tenga la oportunidad de presentar su
declaración, esto a la luz de los artículos 715 y 716 del
Bibliografía Adicional
estatuto tributario

33
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN: es el medio establecido en la ley para


PROFESOR que las y los contribuyentes puedan solicitar la modificación,
Sergio Andrés Porras
revocación o invalidación de una decisión de la administración respecto
a la cual están inconformes.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario

Unidad 2: Régimen Especial e


Impuestos
RECURSO DE REPOSICIÓN: se interpone ante la misa autoridad,
funcionario, división o instancia que profirió el acto administrativo.
Unidad 3: Parte Procedimental

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional
SILENCIO ADMINISTRATIVO: Si transcurrido el término señalado en
el artículo 732, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, el
recurso se entenderá fallado a favor del recurrente, en cuyo caso, la
administración, de oficio o a petición de parte, así lo declarará.

34
RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

U3: Parte Procedimental

ESCRITOS Y RECURSOS:

1. PRESENTACIÓN PERSONAL
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
Los escritos del contribuyente deberán presentarse en la administración a la cual se
dirijan, personalmente o por interpuesta persona, con exhibición del documento de
Unidad 1: Hacienda Pública y identidad del signatario y en caso de apoderado especial, de la correspondiente
Régimen Tributario tarjeta profesional.
Unidad 2: Régimen Especial e
Impuestos 2. PRESENTACIÓN ELECTRONICA
Unidad 3: Parte Procedimental
Para todos los efectos legales, la presentación se entenderá surtida en el momento
Evaluación: Recomendaciones
en que se produzca el acuse de recibo en la dirección o sitio electrónico asignado
Bibliografía Adicional por la DIAN.

35
NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Evaluación: Recomendaciones

 Estudiar todo el material de la asignatura


PROFESOR
Sergio Andrés Porras  Realizar todos los foros, entregas, evaluaciones y talleres entregables requeridos
por la Universidad y/o el Docente
 Analizar cada una de las unidades e investigar temas que se dificulten.
Unidad 1: Hacienda Pública y
Régimen Tributario  Aclarar dudas antes de dar o emitir alguna respuesta o consideración
Unidad 2: Régimen Especial e  Investigar otras fuentes de información
Impuestos
 El docente esta para ser guía de la materia lo que necesiten lo pueden consultar
Unidad 3: Parte Procedimental
 Quizás hoy no lleguen a su meta, pero recuerden, están mas cerca de lo que
Evaluación: Recomendaciones estaban ayer .
Bibliografía Adicional

 ¡¡¡ Felicidades y venturoso futuro !!!

36
NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Bibliografía Adicional

 http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/100_R%C3%A9gimen%20Tributari
PROFESOR
Sergio Andrés Porras
o.pdf
 http://www.inviertaencolombia.com.co/CAP7-Regimen_Tributario_Colombiano.pdf

Unidad 1: Hacienda Pública y


 http://www.dian.gov.co/descargas/ayuda/guia_rut/content/Responsabilidades1.htm
Régimen Tributario
 https://www.youtube.com/watch?v=MesnrxuXU0o
Unidad 2: Régimen Especial e
Impuestos
 https://www.youtube.com/watch?v=PhzCM_goT58

Unidad 3: Parte Procedimental


 https://www.youtube.com/watch?v=07_RfBx3RGc

Evaluación: Recomendaciones

Bibliografía Adicional

37

También podría gustarte