Está en la página 1de 9

SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

MODULO IV
DISEÑA REDES DE COMPUTADORAS

SUBMODULO 2
DISEÑA LA RED LAN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
IDENTIFICA LOS COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE RED.

ALUMNO
CORNELIO ORTEGA CARRIZALES
ACTIVIDAD 1
MAPA CONCEPTUAL
DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN DE REDES
REPRESENTACION VISUAL DE UNA RED DE COMPUTADORAS O TELECOMUNICACIONES. MUESTRA LOS COMPONENETES QUE CONFORMAN UNA RED Y COMO INTERACTUAN, INCLUIDOS,
DIAGRAMA DE RED ENRUTADORES,DISPOSITIVOS,HUBS,CONTAFUEGOS,ETC.

- REPETIDORES: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir
distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
- CONCENTRADORES (HUBS): Es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red local. En un hub es posible tener varios puertos, o sea, entradas para
DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN DE REDES

conectar los cable de red de cada computadora.


DISPOSITIVOS - PUENTES (BRIDGES): Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) . Un bridge conecta dos segmentos de red como
DE una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red.
INTERCONEXION - CONMUTADORES (SWITCHES): Es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas
DE REDES especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).
- ENRUTADORES (ROUTERS): Es un dispositivo que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Su función: se encarga de establecer la
ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.
- PASARELES (GATEWAY): Es un dispositivo dentro de una red de comunicaciones, que permite a través de sí mismo, acceder a otra red.
- Reciben el paquete, rectifican la señal (reconstruir los bits en tiempo y en amplitud) y lo pasan al otro segmento.
CARACTERISTICAS - No chequean o interpretan la información.
- Todos los segmentos interconectados por repetidores se comportan como un solo segmento lógico.
DE LOS
- Permite extender la longitud de la red más allá de los 500m de un ramal ( 4 repetidores máximo entre dos nodos)
REPETIDORES
- Aísla un ramal desfalleciente - Partitionning - (Cable abierto, por ejemplo)
- Adapta dos medios Ethernet diferentes ( Fibra coaxial, Thick Ethernet a Thin Ethernet).

- Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo (equipos clientes).


- También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes.
- Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32.
CARACTERISTICAS - Son necesarios para crear las redes tipo estrella (todas las conexiones de las computadoras se concentran en un solo dispositivo).
DE UN - Permiten la repetición de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. •
CONMUTADOR - Tienen una función en la cuál pueden ser interconectados entre sí, pudiéndose conectar a otros Hub´s y permitir la salida de datos (conexión en cascada), por medio del último puerto
RJ45.
- Se utilizan para la creación de redes locales con topología tipo estrella.

- Reciben el paquete, rectifican la señal (reconstruir los bits en tiempo y en amplitud) y lo pasan al otro segmento.
- No chequean o interpretan la información.
CARACTERISTICAS DE - Todos los segmentos interconectados por repetidores se comportan como un solo segmento lógico.
- Permite extender la longitud de la red más allá de los 500m de un ramal ( 4 repetidores máximo entre dos nodos)
GATEWAY
- Aísla un ramal desfalleciente - Partitionning - (Cable abierto, por ejemplo)
- Adapta dos medios Ethernet diferentes ( Fibra coaxial, Thick Ethernet a Thin Ethernet)
- Los Gateway modifican el formato de los datos y los adaptan al programa de aplicación del destino que recibe estos datos.
- Los Gateway se dedican en la red a servidores.

- Interpretan las direcciones lógicas de la capa 3 en lugar de las direcciones MAC como hacen los switchs.
CARACTERISTICAS - Son capaces de cambiar el formato de la trama, ya que operan en un nivel superior a la misma.
DE ROUTERS - Poseen un elevado nivel de inteligencia y pueden manejar distintos protocolos previamente establecidos.
- Proporcionan seguridad a la red puesto que se pueden configurar para restringir los accesos a esta mediante filtrado.
- Reducen la congestión de la red aislando el tráfico y los dominios de colisión en las distintas subredes que conectan.

CARACTERISTICAS DE
BRISDGEST
ACTIVIDAD 2
MAPA MENTAL
DIFERENTES TIPOS DE CANALETAS Y ACCESORIOS
TIPOS DE
CANALETAS

CANALETAS Y
ACCESORIOS

MARCAS DE ACCESORIOS
CANALETAS
ACTIVIDAD 3
CUESTIONARIOS DE REDES LAN
1. ¿CÓMO DEFINE EL CONCEPTO DE REDES?
Como más de una máquina unidas de forma física o inalámbrica para compartir recursos e información.
2. ¿CÓMO ERA ANTERIORMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPUTADORES
La información tenía que ser transmitida por medio de algún tipo de soporte de almacenamiento externo.
3. ¿CUÁLES SON LOS MODELOS DE REDES
Modelo cliente-servidor
Modelo peer-to-peer
4. IDENTIFIQUE 3 EJEMPLOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Google, yahoo, portal universitario
5. RESUMA LOS PRINCIPALES USOS DE LAS REDES DE COMPUTADORAS.
Entretenimiento, transacciones financieras, compartir recursos físicos y de información entre máquinas en usuarios domésticos
Compartir recursos e información para los usuarios corporativos
6. ¿CUÁLES SIN LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS O LO NEGATIVO DE LAS REDES?
Demasiada información y mucha de ella no confiable
Falta de seguridad y privacidad
Problemas éticos y de derechos de autor.
7. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TECNOLOGÍA DE TRANSMISIÓN?
Enlaces de difusión. Cuando se envía la información a todas las máquinas y cada cuál es autónoma de recibir el mensaje.
Enlaces punto a punto: se manda la información específicamente a un equipo en particular y el mensaje no les llega a todos.
8. ¿CUÁL ES LA DIVISIÓN DE LAS REDES?
Personal, área local, área metropolitana, área amplia. Internet
9. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LAS REDES TIPO BUS DE LAS DE TIPO ANILLO?
Las de tipo bus se manda el mensaje y éste viaje de máquina en máquina y las máquinas no pueden enviar mensajes sólo recibir. El mensaje tiene que estar
completo para que se vaya.
Las de tipo anillo todas las computadoras pueden enviar y recibir mensajes y no hay necesidad que el paquete esté completo para que se vaya.
10. ¿EN DÓNDE SE PUEDEN USAR LANS?
En edificios, campus universitarios, casas y áreas con cobertura pequeña
11. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS LANS DE OTRO TIPO DE REDES?
Tamaño, tecnología de transmisión y tipología
12. ¿EN DÓNDE SE PUEDEN USAR LAS MAN?
Básicamente se usan en las ciudades o coberturas regionales.
13. ¿EN QUÉ MEDIDA LEYES COMO SOPA O LA LEY SINDE SE RELACIONAN CON LAS REDES?
En la medida en que estas iniciativas pretenden controlar el tráfico de la red con fines de proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor
14. ¿QUE TIPO DE USOS SE LE PODRÍA DAR A LAS REDES EN UNIDADES DE INFORMACIÓN? POR QUÉ
Para compartir recursos de información
Para compartir recursos físicos
Para ampliar la cobertura en sus diferentes servicios
15. ¿QUÉ ES EL MODELO OSI?
Propuesta desarrollada como un primer paso hacia la estandarización de internacional de protocolos utilizados en varias capas
16. ¿DÓNDE SE HALLA EL MODELO OSI?
El modelo OSI se halla en la conexión de sistemas abiertos y en sus diferentes capas
17. ¿CÚALES SON LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI?
1. Capa física: transmisión de bits puros a través de un canal de comunicación.
2. Capa de enlace de datos: cambiar un medio de transmisión puro en una línea de comunicación que al llegar a la capa aparezca libre de errores de
transmisión.
3. Capa de red: controla las operaciones de la subred.
4. Capa de transporte: aceptar datos provenientes de capas superiores dividirlos en unidades mas pequeñas, pasarlos a la capa de red y asegurarse de que
lleguen al otro extremo.
5. Capa de sesión: permite que los usuarios de maquinas diferentes establezcan sesiones entre ellos mismos.
6. Capa de presentación: sintaxis y semántica de la información transmitida.
7. Capa de aplicación: contiene varios protocolos que los usuarios requieren con frecuencia
18. ¿QUÉ TIPO DE TECNOLOGÍA INALÁMBRICA ES EL BLUETOOTH?
Es un tipo de tecnología de transmisión de datos de muy corto alcance, la cual no supera los 10m.
19. ¿QUÉ ES UNA PUERTA DE ENLACE Y PARA QUÉ SE USA?
Son máquinas que permiten realizar conexiones entre diferentes redes incompatibles.
20. ¿EN QUÉ CATEGORÍAS SE DIVIDEN LAS REDES INALÁMBRICAS?
LAN inalámbricas
WAN inalámbricas
21. ¿CÓMO FUNCIONA LA SUBRED?
Es un conjunto de dispositivos como modem y enrutadores que se encargan de conectar a los usuarios domésticos con redes más grandes como Internet
22. ¿A QUÉ DENOMINA EL AUTOR HOST EN LAS REDES TIPO MAN?
Conjunto de máquinas diseñado para programas (es decir, aplicaciones) de usuario.
23. ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA DE LA RED?
Es un grupo de diferentes protocolos y capas que suministran la información necesaria para permitir que los desarrolladores escriban programas adecuadamente,
de acuerdo a los protocolos apropiados

24. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SERVICIO Y PROTOCOLO EN SOFTWARE DE REDES?


El servicio es para el usuario y es su interacción con la máquina, mientras que el protocolo es la forma y estándar interno de cómo estos servicios deben funcionar.
25. ¿CÓMO FUNCIONAN LAS REDES POR SOFTWARE?
Por medio de una jerarquía de protocolos que se establecen en capas y cada capa tiene una función específica
26. ¿QUÉ TIPOS DE REDES INALÁMBRICAS EXISTEN?
1. LAN inalámbricas
2. WAN inalámbricas
3. Bluethoot
4. Wimax

También podría gustarte