Está en la página 1de 50

N° Exp. S-04.

0220

Capítulo II
MARCO TEORICO
CAPITULO II

MARCO TEORICO

1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
A continuación, se presentará un marco referencial que sirve de

sustento al presente trabajo especial de grado, consultando

investigaciones previas, a fin de relacionar los diferentes aportes del tema

de investigación, Análisis de los Derechos de los Niños, Niñas y

Adolescentes Indígenas a recibir información y tratamiento Médico y

Oportuno según la Legislación Venezolana, investigaciones que sirven

para dar sustento por la relación que guardan con las categorías objeto de

estudio.

En primer lugar, se presenta un estudio realizado por Casas (2012),

titulado “Concertación de un modelo de Atención Primaria en Salud, con

enfoque de Determinantes Sociales de la Salud para el pueblo indígena”,

cuyo objetivo fue desarrollar y explicar el impacto social que atraviesa la

raza indígena en la comunidad, especialmente en el ámbito de salud, el

cual fue presentado como trabajo Especial de Grado para optar al título

de Doctor en Salud Pública, ante el Instituto Nacional De Salud Pública

Escuela De Salud Pública De México, en Cuernavaca, México.

Algunos de los autores en la cual basó la investigación fueron Nariño

(2007) y Ricaurte (2013). Metodológicamente la investigación es


considerada de tipo documental, pues su técnica de recolección de datos

fue el análisis de diversos textos informativos, sociales, doctrina de

diferentes autores y revistas.

En ese sentido, es importante destacar que esteestudio sirvió a los

investigadores para poder elaborar el presente trabajo de investigación

debido a la fundamentación teórica que esta ofrece en lo referente a la

salud pública proporcionada por la legislación venezolana para la

población indígena.

En este orden de ideas, se encuentra como antecedente el estudio

presentado en la Organización Panamericana de la Salud (2012),

presentó una Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas, titulada

“Situación de Salud de los Pueblos Indígenas en Venezuela”, en la Oficina

Regional de la Salud Panamericana, la cual tuvo como objetivo obtener

evidencia de que Venezuela ha sido uno de los primeros países en el

mundo en adoptar los procesos de educación intercultural, ya que

responde a una visión de pluralismo cultural superficial, que permite

promover los valores de la cultura universal apuntado la asimilación.

El tipo de investigación fue descriptiva-comparativa por cuanto se utilizó

material de apoyo como textos, leyes, revistas tipos documental de

diferentes países como Colombia, Chile y Perú, a fines de esclarecer las

similitudes y diferencias que puedan tener los diferentes países que

conforman la asociación de la Salud Panamericana.

Asimismo, este análisis realizado por la Organización Panamericana

de la Salud (2012), sirvió como un gran aporte a la presente investigación,


por cuanto permite evidenciar el marco jurídico de salud que en la

legislación venezolana se encuentra, en apoyo a las comunidades más

vulnerables como lo son la población indígena.

Finalmente, se analizó una investigación realizada por Rodríguez

(2012), titulada “Salud Pública, Políticas Sociales Y Desarrollo Humano

De Adolescentes Y Jóvenes Indígenas En América Latina” en el marco de

la Iniciativa “Promoción de la Salud para la Población Joven Indígena de

Países Seleccionados de América Latina”,arrojando que el mayor

problema es debido a la falta de oportunidades que han tenido estas

comunidades indígenas por su nivel económico. Por tanto, los indicadores

plasmados obtuvieron como resultado positivamente de manera

simplificada alta, para que toda persona acuda a los centros médicos, el

Estado tiene que hacer cumplir la normatividad vigente.

Esta investigación reviste una importancia teórica y práctica,

metodológicamente la investigación es considerada de tipo documental,

pues su técnica de recolección de datos fue el análisis de diversos textos

informativos, sociales, doctrina de diferentes autores y revistas, de

diferentes países que conforman América Latina.

Es por ello que, este estudio fue de gran importancia para la

realización de este proyecto de investigación por cuanto sirvió como una

gran fuente de información, obteniendo como resultados las disposiciones

de las diversas naciones que conforman nuestra región, y la oportunidad

brindada a los millones de indígenas en los centros de salud.


2. FUNDAMENTACION DOCTRINAL-LEGAL.

En esta sección se desarrollarán aspectos y nociones de carácter

doctrinal y legal, a los fines de destacar y sustentar en forma explícita el

sentido y alcance del ámbito sustancial de dichos aspectos exponiendo

los distintos enfoques por medio de la teoría brindada por distintos

autores, que servirán para determinar en forma consecuente el objeto de

estudio.

De esta manera, el fundamento legal del Derecho de los Niños, Niñas

y Adolescentes Indígenas a recibir información y tratamiento médico y

oportuno, se encuentra en la Convención de los Derechos del Niño

(1989),la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),

la Ley Orgánica de pueblos y comunidades indígenas (2005) y la Ley

Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (2015)

2.1.1. DERECHO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

INDIGENAS A RECIBIR INFORMACION Y TRATAMIENTO MEDICO Y

OPORTUNO SEGÚN LA LEGISLACION VENEZOLANA.

Al inicio se debe tener un conocimiento preciso de que se entiende por

niños, niñas y adolescentes según la legislación venezolana para saber

con certeza a quién se le está ofreciendo la información y el tratamiento

debido. En este sentido El artículo 2 de la Ley Orgánica Para la

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (2015) define a los niños de la

siguiente manera:

Se entiende por niño o niña toda persona con menos de doce


años de edad. Se entiende por adolescente toda persona con
doce años o más y menos de dieciocho años de edad. Si
existieren dudas acerca de sí una persona es niño o
adolescente, niña o adolescente, se le presumirá niño o niña,
hasta prueba en contrario. Si existieren dudas acerca de sí una
persona es adolescente o mayor de dieciocho años, se le
presumirá adolescente, hasta prueba en contrario.

De igual manera en el mismo texto expone específicamente en su

artículo 43 referente al derecho a información en materia de salud, que

todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser informados

sobre los principios básicos de prevención en materia de salud, y de igual

manera establece el derecho de ellos a ser informados de forma veraz y

oportuna sobre su estado de salud, de acuerdo a su desarrollo.

Por su parte Belvet (2014), expresa quela salud de los niños, niñas y

adolescentes como un estado de completo bienestar físico, mental y

social,  no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia. Es por ello

que los Estados deben asegurar ambas libertades y derechos. Los

derechos incluyen el acceso a instalaciones sanitarias adecuadas y

servicios, así como medidas apropiadas de los Estados en relación con

determinantes socioeconómicos de la salud, tales como la comida, el

agua y el saneamiento, las condiciones de trabajo seguro y saludable, la

vivienda y la pobreza.

En ese sentido, muchos estudios como Pueblos indígenas y afro-

descendientes de América Latina y el Caribe: información socio-

demográfica para políticas y programas elaborado por Comisión

Económica para América Latina y el Caribe (2005),han comprobado que

los niños nacidos en familias indígenas a menudo viven en zonas alejadas

donde los gobiernos no invierten en servicios sociales básicos, por lo


tanto el acceso es limitado y nulo en cuanto al campo de la salud,

educación, justicia y participación en la sociedad.

Razón por lo cual, el Estado venezolano en su legislación ha

implementado una serie de leyes que buscan proteger el derecho de los

niños, niñas y adolescentes indígenas a la salud, tal como lo establece el

artículo 3 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes (2015) en cuanto al principio de igualdad y de la no

discriminación, en concordancia a lo dispuesto en nuestra Constitución de

la República Bolivariana de Venezuela (1999), en su artículo 21, numeral

Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: 1.


No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo,
el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan
por objeto o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de
los derechos y libertades de toda persona.

Las disposiciones de esta Ley se aplican por igual a todos los


niños, niñas y adolescentes, sin discriminación alguna fundada
en motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento,
conciencia, religión, creencias, cultura, opinión política o de otra
índole, posición económica, origen social, étnico o nacional,
discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra condición
de los niños, niñas o adolescentes, de su padre, madre,
representante o responsable, o de sus familiares.
Estos artículos, se refieren al interés del Estado en que los niños,

niñas y adolescentes indígenas no sean discriminados, por cuanto esta

población está siendo observada y aceptada por el resto de la sociedad,

por lo cual se elaboró la Ley Orgánica de pueblos y comunidades

indígenas (2005), donde específicamente en su artículo 110 establece lo

siguiente
El Ejecutivo Nacional, con la participación de los pueblos y
comunidades indígenas y sus organizaciones, desarrollará
políticas integrales especialmente en las áreas de salud,
educación y alimentación, destinadas a elevar la calidad de vida
y garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y
adolescentes de los pueblos y comunidades indígenas,
difundiéndolas a través de campañas informativas, educativas y
de prevención en estas áreas.

Los investigadores de la lectura de los párrafos anteriores infieren que

la legislación venezolana respecto a otros países de América Latina, han

tenido como menester proteger, cuidar y preservar la salud e integridad

no sólo de los niños, niñas y adolescentes indígenas, sino también de los

adultos o de la población indígena en general, en consecuencia de eso se

han elaborado una serie de leyes y normativas para cumplir este fin a

cabalidad.

2.1.2. ASPECTOS DOCTRINARIOS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES INDÍGENAS A RECIBIR A

INFORMACIÓN Y TRATAMIENTO MÉDICO OPORTUNO.

Hernández (2018) establece que la sociedad y el Estado son quienes

deben velar por brindarles una protección, un apoyo integral ofreciendo la

oportunidad de que crezcan en una vivienda digna con acceso a los

servicios básicos, con seguridad alimentaria de acceso a la salud.Posición

no del todo compartida por no estar completamente acorde con el

principio de corresponsabilidad establecido por el legislador en el artículo

4 A de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

(2015), aunque no se puede negar que sobre el Estado recae la mayor

carga en materia de salud.


En ese mismo orden de ideas, laUNICEF (2019) establece que la

situación respecto a la salud de los Niños, Niñas y Adolescentes

Indígenas es un desafío, o un problema, especialmente en el Estado

venezolano, asimismo, aportan que la solución es entregar diversos

suministros médicos desde vacunas hasta medicamentos al estado

venezolano para solventar este problema de la falta de atención medica

que sufren los Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas.

En consecuencia, la realidad es que esto es más una solución

temporal y no definitiva, ya que debe ser el estado quien debe reiniciar

políticas públicas con el fin de mejorar la calidad de vida de los Niños,

Niñas y Adolescentes Indígenas, si bien existen programas que están

destinados a ello, no es lo suficientemente eficiente como para considerar

estar cerca de solventar.

De igual forma, establece la UNICEF (2019), que en Venezuela el

bienestar infantil es un tema difícil de abordar al estar restringida la

información y no existir datos oficiales sobre determinantes sociales,

indicadores de salud y todo lo referente a la seguridad alimentaria y las

condiciones nutricionales de la población.

En ese mismo sentido, Hernández (2018) refleja que desde el año

2015, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dejó de publicar cifras,

datos y cualquier tipo de información referida a la realidad socio-

económica del país, lo cual complica de manera directa que se pueda al

menos un índice aproximado.


En virtud de lo anteriormente citado, los investigadores proponen que el

Estado debe sincerar las estadísticas y las cifras del índice de la

población indígena, especialmente donde se ubican en su mayoría los

niños, niñas y adolescentes, para así informar a la población en general,

incluyendo a los niños, niñas y adolescentes indígenas y para así poder

atacar la problemática y replantear los planes y objetivos de salud en esas

comunidades.

2.1.2.1. CONCEPTO DE COMUNIDAD INDIGENA Y PUEBLOS

INDIGENAS

Para Álvaro (2010) la Comunidad es un grupo de personas

directamente localizadas en un área geográfica, como resultado de una

interacción social en el mismo grupo y entre éste y el medio físico. En

esta misma línea de pensamiento se expresa Goldman (2010), cuando

expresa sobre los pueblos como: “la población que habita una ciudad o

villa, definición que adolece de los elementos de interacción social,

ancestral, tradiciones y cultural compartido”.

En ese mismo orden la UNICEF (2013) establece que los pueblos

indígenas son descendientes de la población ocupantes originales de un

lugar determinado, antes de haber sido sustraídas y conquistadas.

Muchos pueblos indígenas han conservado sus culturas e identidades

tradicionales, por ejemplo, la manera de vestir, el idioma y el cultivo de la

tierra. Por lo tanto, tienen una fuerte y profunda conexión con sus

territorios, culturas e identidades ancestrales.


Según la UNICEF (2013),los conceptos entre comunidad indígena y

pueblo indígena, son muy distintas, durante mucho tiempo se ha creído

que no hay una diferencia, ya que muchos no los analizan e interpretan

como se debe, por lo que se ha tergiversado la información durante

muchos años, hasta el punto donde se ha llegado a una concepción

errónea entre ambas, confundiéndolas, ya que tienen más similitudes que

diferencias, pero, siempre que exista un elemento que lo distinga del otro,

se consideraran conceptos distintos.

En consecuencia es oportuno no solo para definir ambos conceptos,

sino también para establecer cuáles son los elementos o características

que las diferencian una de otra, trayendo a colación la definición

establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su

artículo 1.1 del convenio Nº 169 que establece que:

Los pueblos en países independientes, son considerados indígenas


por el hecho de descender de poblaciones que habitan en el país o
en un lugar geográfico determinado y cualquiera que sea su
situación jurídica conservan todas sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

El artículo 1.2 del mismo convenio “(…) para saber si estamos en

presencia de un pueblo indígena, hay que utilizar como cláusula de cierre,

la auto identificación, es decir, la conciencia que tenga el sujeto o

colectivo de su identidad indígena.De igual forma la Ley Orgánica de

Pueblos y Comunidades Indígenas (2005) nos da un concepto un poco

más detallado establecido en su artículo 3:

Son grupos humanos descendientes de los pueblos originarios


que habitan en el espacio geográfico que corresponde al
territorio nacional, de conformidad con la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y las leyes, que se
reconocen a sí mismos como tales, por tener uno o algunos de
los siguientes elementos: identidades étnicas, tierras,
instituciones sociales, económicas, políticas, culturales y,
sistemas de justicia propios, que los distinguen de otros
sectores de la sociedad nacional y que están determinados a
preservar, desarrollar y transmitir a las generaciones futuras.

Ahora bien, de lo anterior se infiere que la comunidad indígena puede

ser entendida como un pequeño grupo de personas que forman o integran

un pueblo, región o nación o de personas integradas por intereses

comunes, es decir, comparten el idioma, religión, valores, entre otros; por

lo tanto, la diferencia entre el pueblo y comunidad indígena vendría a ser

que en la primera se trata del territorio conformado por elementos

distintos o propios al del resto de la sociedad como la economía, idioma,

costumbres y el segundo se trata más de los individuos que la integran.

En relación a lo anteriormente mencionado, los investigadores

consideran que es importante tener clara la diferencia que hay entre

pueblo o comunidad indígena al momento de hacer algún señalamiento o

aviso, así entonces, podría decirse que el pueblo indígena es el género y

que la comunidad es la especie.

2.1.2.2. PERSONALIDAD JURIDICA.

Al hablar de personalidad jurídica de los pueblos indígenas, Bracho

(2011) hace referencia al principio de autodeterminación que es el

derecho de los pueblos a disponer de ellos mismos, es decir, es la

capacidad de los pueblos de decidir libremente su futuro, su organización

política, económica, social y cultural, sin injerencia externa, por lo que no

deben estar sometidos a la subyugación, dominación y explotación por


constituir una denegación de sus derechos humanos fundamentales, así

como, la garantía de la unidad nacional y la integridad territorial. El

artículo 5 de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas

(2005) establece que:

Los pueblos y comunidades indígenas tienen el derecho a


decidir y asumir de modo autónomo el control de sus propias
instituciones y formas de vida, sus prácticas económicas, su
identidad, cultura, derecho, usos y costumbres, educación,
salud, cosmovisión, protección de sus conocimientos
tradicionales, uso, protección y defensa de su hábitat y tierras
y, en general, de la gestión cotidiana de su vida comunitaria
dentro de sus tierras para mantener y fortalecer su identidad
cultural (…).

De igual forma el legislador en el mismo instrumento legal establece

como la necesidad de que las comunidades indígenas tengan una mejor

organización y participación directa o indirecta en las políticas del Estado

en todo lo referente a sus derechos, pensamiento recogido en el artículo

6, expresa:

El Estado promoverá y desarrollará acciones coordinadas y


sistemáticas que garanticen la participación efectiva de los
pueblos, comunidades y organizaciones indígenas en los
asuntos nacionales, regionales y locales. Los pueblos y
comunidades indígenas participarán directamente o a través
de sus organizaciones de representación, en la formulación de
las políticas públicas dirigidas a estos pueblos y comunidades
o de cualquier otra política pública que pueda afectarles directa
o indirectamente. En todo caso, deberá tomarse en cuenta la
organización propia y autoridades legítimas de cada pueblo o
comunidad participante, como expresión de sus usos y
costumbres.

En este sentido, Bracho (2011) considera que la autodeterminación es

reconocida como un derecho humano vinculado a los pueblos indígenas,

haciendo prevalecer lo dispuesto en la Carta de las Naciones Unidas el

reconocimiento a este derecho parte de la exposición de motivos de la


Constitución venezolana, que señala que la base del capítulo referido a

los derechos indígenas se reconoce ampliamente la existencia de los

pueblos indígenas, sus formas de organización, culturas, idiomas, hábitats

y los derechos sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y

que son indispensables para garantizar su continuidad biológica y

sociocultural, lo que deja la posibilidad de que puedan ejercer una

autonomía interna.

Los pueblos indígenas, tienen derecho a que los estados dentro de sus

sistemas legales, les reconozcan plena personalidad jurídica. Según la

Convención Americana de los Derechos Humanos (1969), la Declaración

Americana de los Derecho y Deberes del Hombre (1948), el Pacto

Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (1966), Declaración

Universal de Derechos Humanos (1948) y finalmente la Declaración sobre

los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías Nacionales o

Étnicas, Religiosas y Lingüísticas (1990) toda persona tiene

reconocimiento a su personalidad jurídica en todas partes, a gozar de sus

derechos humanos y civiles, aun aquellos pertenecientes a minorías.

De igual forma en Venezuela, gracias a la reforma de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999, se incluyó y

reconoció la personalidad jurídica de las comunidades y pueblos

indígenas, dándoles los mismos derechos, deberes y garantías que el

resto de los ciudadanos venezolanos. Gracias a ello, originó como

consecuencia que la Asamblea Nacional promulgara la Ley Orgánica de

Pueblos y Comunidades Indígenas, en Gaceta Oficial de la República


Bolivariana de Venezuela Nº 38.344 de fecha 27 de diciembre del 2005

Extraordinario; en su artículo 7 de esta misma ley se dedica a reconocer

la personalidad jurídica de las comunidades y pueblos indígenas:

Se reconoce la personalidad jurídica de los pueblos y


comunidades indígenas a los fines del ejercicio de los
derechos colectivos previstos en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, los tratados, pactos y
convenios internacionales suscritos y ratificados por la
República y demás leyes. Su representación será determinada
por los pueblos y comunidades indígenas, según sus
tradiciones, usos y costumbres, atendiendo a su organización
propia, sin más limitaciones que las establecidas en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley.

Por ende, gracias ambos instrumentos legales se dio como resultado

el reconocimiento e inclusión de derecho y deberes en leyes posteriores a

su publicación. Todo esto representó un gran avance político e histórico,

dando la impresión de colocar al país en vanguardia en esta materia.

Todo esto da a entender que Venezuela es un país que está en la

vanguardia de los derechos e intereses de los pueblos y comunidades

indígenas, integrándolos a la sociedad venezolana, pero desde el punto

de vista sociológico, esto no se cumple del todo, porque a pesar de existir

leyes que los benefician, sigue existiendo la discriminación hacia la

sociedad indígena, dicha discriminación los ha llevado hasta el punto

donde el acceso a la información y tratamiento médico es limitado o nulo,

afectando especialmente a los Niños, Niñas y Adolescentes.

2.1.2.3. CARACTERISICAS.

Desde que el hombre tiene conocimiento de la existencia de

comunidades y pueblos indígenas, se ha detallado a lo largo de la historia

que existen elementos tanto físicos como culturales que sirven para
caracterizar a los pueblos y comunidades indígenas, elementos que los

diferencian del resto de la sociedad, para ello acudimos a autores como

Mosonyi y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el XIV censo

de población y vivienda 2011 gerencia general de estadísticas

demográficas del Instituto Nacional de Estadística (INE) e investigaciones

detalladas de cada pueblo y comunidad indígena, ya que cada uno de

ellos es distinto con costumbres distintas, entre otras, entre ellas están:

(a) Sus rasgos físicos y apariencia: A lo largo de su obra Mosonyi

(2008) describe a las personas indígenas por su aspecto aborigen, piel

morena, rasgos asiáticos, calleo negro y lacio, su cuerpo físico varía de

entre robusta y delgada. Su vestimenta varía según su cultura, pueblo y

clima, utilizan prendas confeccionadas con tejidos textiles coloridos y

pieles de animales, estas se usaban de forma tradicional, pero en el siglo

XX empieza la modernización de Venezuela, por lo tanto, fueron dejando

estas prendas más como de uso tradicional para ceremonias y

festividades, adaptándose al uso de prendas de vestir igual que el resto

de la sociedad.

(b) Sus viviendas: muchos de los pueblos y comunidades indígenas

utilizan reconstruir para edificar sus viviendas. Un artículo publicado por

Nowotka en 2019, titulado “Vivienda Colectiva del Amazonas” indica que

por lo menos un millón de indígenas, viven en la selvas y montañas del

norte de Brasil y el sur de Venezuela. El pueblo Yanomamis habita en

grandes casas circulares llamadas yanos o shabonos, pueden alojar

hasta unas 400 personas, estas casas están pavimentadas con tapiri, que
permite darle una forma circular y soluciones técnicas y primitivas y si

esta se cae por las lluvias, levantan una nueva en el mismo sitio.

Igualmente, un informe emitido por la Organización de la Naciones

Unidas (ONU) en 2019 relacionado al derecho de la vivienda indígena,

dan ejemplos sobre el tipo de vivienda que poseen las comunidades

indígenas, según sus costumbres. Dan a explicar que el pueblo Warao,

construyen Palafitos, es decir, casas construidas sobre lagos y lagunas.

Utilizan mayormente madera y troncos para construirlos.Otro ejemplo

podría ser el del pueblo Yekwana, utilizan materiales vinculados

estrechamente a la vida sagrada. El espacio comunitario es denominado

Atta, es de forma cilíndrica, de techo coanico, puede albergar hasta 120

personas, su construcción puede llevar hasta 6 meses.

(c) Son minorías: los pueblos, especialmente las comunidades

indígenas son minorías, de acurdo con el XIV censo de población y

vivienda 2011 gerencia general de estadísticas demográficas del Instituto

Nacional de Estadística (INE), de 36 millones de habitantes en nuestro

país, el 2,7% de la población pertenece a algún grupo étnico, se

distribuyen en hasta 40 pueblos diferentes, el 80% de las tierras indígenas

continúan sin ser demarcadas y las titulaciones entregadas principalmente

a las comunidades indígenas, mas no a los pueblos indígenas como lo

permite su ley especial, pero, en 2016 estas demarcaciones no tuvieron

grandes avances y en el 2019, quedaron totalmente paralizadas.

(d) Transporte: desde hace años mucho antes de la época moderna se

conoce que los antepasados indígenas se transportaban por canoas o


incluso a pie. Según una investigación presentada por Jenny González

presentada en fecha del 2017, titulada “A los Pies del Orinoco. Cultura

Material del Pueblo Warao” da a entender a lo largo de su investigación

que este pueblo es conocido como “Gente de Agua”, ya que al vivir en

zonas acuáticas y dedicarse a la pesca, tienen especialistas para

construir sus medios de transporte, es decir la curiana o canoa, tallada en

madera y que con la modernización de la sociedad han incorporado un

motor fuera de borda.

Pero, existen varios pueblos indígenas que, por su ubicación aislada,

es difícil el acceso a medios de transporte que les permita el acceso a

zonas urbanas u otras zonas rurales. Un artículo emitido por la asociación

civil Kape Kape en 2020 titulado “La Travesía de las Mujeres

Amazonenses para Moverse en Transporte Público” explican que muchas

personas del pueblo Jivi no pueden o es difícil trasladarse, bien sea por

su falta de frecuencia, costo del pasaje o este no llega a las comunidades,

solo pueden movilizarse si tienen o pueden pagar un transporte fluvial, es

decir, lanchas o barcazas, o esperar que un transporte militar vaya a su

municipio.

(e) Sistema político: los pueblos y comunidades indígenas eran

dirigidos por un jefe o cacique, no poseen un sistema político jerarquizado

y rígido, pero eso no evito que se les reconociera su personalidad jurídica

por parte de Organizaciones Mundiales, la más importante de todas el

convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a

consecuencia de ello, en Venezuela, la Constitución de 1999 dio pleno


reconocimiento de derechos y garantías a los pueblos y comunidades

indígenas, integrándolos de forma oficial al sistema político venezolano.

(f) Religión: para los pueblos y comunidades indígenas, en las

diferentes etapas del ciclo de vida: el nacimiento, la pubertad y la muerte

realizaban con base de diferentes tipos de ritos que guardaban una

estrecha relación con la religión, la máxima autoridad religiosa era el

chamán, quien intervenía en especial en las situaciones de emergencia

de la comunidad, así como en los matrimonios. Cada pueblo tiene

creencias y ritos diferentes.

Un ejemplo de creencias religiosas son los Bari, según un Boletín

Ecológico publicado por Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA) “Para

alejar las enfermedades y la muerte producidas por los males, se exorciza

la morada con un leño encendido. El Barí tiene un gran respeto por la

naturaleza y se considera un protector de su hábitat, ya que, es un regalo

de su dios”.

“La etnia Barí cree que el rayo del Catatumbo era producido por

millones de luciérnagas las cuales se reúnen para rendir homenaje a los

dioses creadores del mundo, por esto recibe su nombre ya que la palabra

Catatumbo tiene origen de la lengua Barí que significa resplandor en las

alturas”.

En el caso de la muerte de sus miembros “el ritual consiste en acostar

al fallecido en una hamaca, vestido con un camisón blanco. Luego de ser

llorado por la familia y allegados, los presentes le piden a la luna que

ilumine el cuerpo ante Sabaseda. “Luha he shibay domine, ohh


beyrodomine” es una frase común durante el ritual de velación del difunto,

mediante la cual se comunican con la luna.”

(g) Lenguaje: de acuerdo con el XIV censo de población y vivienda

2011 gerencia general de estadísticas demográficas del Instituto Nacional

de Estadística (INE) se demostró que el 35% de la población indígena no

habla el idioma de su pueblo y el otro 65% si lo hace, por lo tanto para ser

más específicos, dentro de estos porcentajes, el 10.2% habla únicamente

el idioma de su pueblo, el 33,1% solo habla castellano, el 54,1% solo

habla el castellano y el idioma de su pueblo, el 1,1% no declaro que

idioma hablaba y el 1,5% agrupa variaciones con los que hablaban otro

idioma. Dando como resultado que en Venezuela existan hasta 40

lenguas indígenas, una por cada pueblo indígena registrado en este

censo.

(h) Salud: los pueblos y comunidades indígenas poseen medicina

tradicional dentro de su cultura tal y como lo establece el artículo 3 y 111

de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, pero, esta no

es altamente efectiva, lo que obliga a muchos de sus miembros a acudir a

centros médicos, donde no reciben una atención medica de calidad por

pertenecerá un grupo étnico o no tener los recursos para ello.

Según un libro titulado “El Mundo Indígena 2019” presentado por Grupo

Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), en 2018, la

Asociación Wataniba realizó un informe que recoge la situación

epidemiológica en territorio yanomami del Alto Orinoco debido a un brote


de sarampión en las comunidades de Alto Ocamoy Parima, en Venezuela.

(IWGIA, 2019).

El organismo detalla que las etnias más afectadas por la enfermedad

reemergente son los warao, con 37 defunciones, y los Sánema, subgrupo

Yanomami, con 27 defunciones. En su informe de septiembre 2018, la

OPS expone su diagnóstico epidemiológico para Venezuela 2018, donde

se confirmaron 535 casos de sarampión en poblaciones indígenas de los

estados de: Amazonas con 170 casos, Delta Amacuro con 341 casos y

Zulia 2 casos; adicionalmente se registraron 64 defunciones, de las cuales

37 son de Delta Amacuro y 27 son de las Amazonas (IWGIA, 2019).

La misma Organización Panamericana de Salud (OPS)denunció que la

baja cobertura de vacunación, la falta de vigilancia constante, la demora

en la aplicación de medidas para controlar la enfermedad y la poca

capacidad para aislar a los pacientes, así como el intenso movimiento en

la región durante el período de incubación o de transmisión del virus, son

los factores propicios para la propagación del sarampión (IWGIA, 2019).

En consecuencia, una vez estudiadas estas características y elementos,

los investigadores consideran que solo nos permite diferenciarlos del

resto de la sociedad ciertas cosas como su lenguaje, la manera en que

utilizan su medicina tradicional, su sistema político, y sus viviendas.

2.1.2.4 TIPOS DE COMUNIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS.

Según autores y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos

Indígenas (IWGIA) presentan en su libro “El Mundo Indígena 2019”los

pueblos indígenas de Venezuela conforman el 2,8% del total de la


población, es decir, 32 millones de habitantes. Dicha población se

distribuye en más de 40 pueblos.

Por tanto, estos pueblos se encuentran distribuidos en los estados

Zulia, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre y Apure.

Algunos comparten con Brasil, Colombia y Guyana. La suma de territorios

indígenas y áreas protegidas, que en gran parte se solapan cubre casi un

50% del territorio nacional venezolano.

Según el XIV censode población y vivienda (2011), la gerencia general

de estadísticas demográficas del Instituto Nacional de Estadística (INE) se

contabilizo que 2,7% de la población venezolana pertenece a un grupo

étnico, del cual 49,5 pertenecen al sexo femenino y el 50,5 restante al

sexo masculino, lógicamente, se llega a la conclusión de que se espera

que, para el nuevo censo del año 2021, no solo haya un aumento del

número de personas pertenecientes a algún pueblo indígena, también se

espera que, a pesar de ello, se confirme que un número significativo de

personas indígenas haya migrado a otros países como Brasil y Colombia

por la situación país que se vive en Venezuela actualmente.

De igual forma, en el mismo libro presentado por Grupo Internacional

de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), plantean que los pueblos

indígenas de todo el planeta tienen en común un profundoy esencial

vínculo con sus tierras, territorios y recursos naturales. La pérdida de

estas tierras y recursos no solo pone en peligro su supervivenciacomo

pueblos únicos, sino que también amenaza su seguridad alimentaria,

cohesión sociocultural y dignidad humana.


Asimismo, establecen que los pueblos indígenas son reconocidos por

su papel como protectores de la biodiversidad y actores clave en la

implementación del desarrollo sostenible y la gestión territorial. Esta

conexión es un componente vital de su identidad colectiva como pueblos.

Sin embargo, la base de muchas de las amenazas a las que se enfrentan

radica en que los derechos colectivos de los pueblos indígenas a sus

tierras rara vez son reconocidos o garantizados, (IWGIA, 2019).

Finalmente, llegan a la conclusión de que, al unirse y organizarse, los

pueblos indígenas tratan de proteger sus territorios, medios de vida y

conocimientos frente a la afluencia de empresas, colonos y grupos

armados. Establecer estrategias como autogobierno territorial,

movilización, campañas de concienciación sobre derechos,

documentación de violaciones de derechos humanos y presentación de

casos ante los tribunales, entre otras iniciativas, en muchos países está

demostrando dar un efecto positivo, otorgándoles el respeto de sus

derechos y garantías, pero en Venezuela, es algo que todavía está en

espera de cumplirse, (IWGIA, 2019).

No obstante, todos los pueblos y comunidades indígenas en

Venezuela tienen cultura, idioma y otros aspectos que lo diferencian del

resto de la sociedad, viven en zonas distintas, esparcidas en pequeñas

comunidades en todo el país, muchos de ellos, viven en condiciones

deplorables, poseen un muy limitado acceso a oportunidades de trabajo,

ya que la discriminación del cual son víctimas, solo les permite laborar en

áreas como la agricultura, pesca, artesanía y trabajos que impliquen bajos


salarios, son muy pocos los que tienen acceso a mejores áreas de trabajo

para tener una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, el simple

hecho de pertenecer a un grupo étnico es restricción para acceder a

servicios mejores, incluido los servicios médicos.

Muchos de ellos no tienen acceso a educación y servicios de salud de

calidad, ya que al poseer una cultura y métodos curativos, distinto a la

medicina “occidental”,la sociedad prefiere conformarse con el

pensamiento de que no necesitan integrarse a nuestra sociedad

“moderna” y mucho menos acceder a educación, servicios y

oportunidades de trabajo que mejoren su calidad de vida, aun cuando el

individuo “civilizado” que no pertenece a un grupo étnico, es consciente

de que parte de su cultura es un pensamiento arcaico,.

Sin embargo, todo esto no solo es un problema social, también

político, apesar de estar en el siglo XXI, la sociedad recientemente

empieza a aceptar la existencia de otras culturas, religiones, razas,

géneros, pensamientos, entre otros; al ser algo reciente se considera

normal que el ser humano aun no haya llegado a la completa aceptación

de la mezcla entre culturas, es un proceso que llevara años, pero en

Venezuela, este proceso podría llevar más años de lo esperado.

De acuerdo a lo estudiado, los investigadores consideran que pesar de

que los pueblos y comunidades indígenas tienen plenos derechos y

garantías establecidos en la constitución y leyes especiales, el sistema

venezolano es lento y deficiente, hasta el punto donde actualmente al no

haber estado de derecho, el venezolano actúa a su conveniencia,


ignorando no solo su licitud, también desechando todos los valores que le

fueron inculcados; con esto, el progreso de los pueblos y comunidades

indígenas está en jaque, poniendo en incertidumbre el futuro de los Niños,

Niños y Adolescentes Indígenas.

2.1.2.5. MEDICINA TRADICIONAL.

Para la OMS (2014-2023) la medicina tradicional puede ser entendida

como “la suma total de conocimientos, capacidades, y practicas basados

en las teorías, las creencias y las experiencias propias de diferentes

culturas, bien sean explicables o no, son utilizadas para mantener la

salud, prevenir, diagnosticar o mejorar enfermedades físicas o mentales”.

De igual forma, la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas

(2005) en su artículo 104 define la medicina tradicional de la siguiente

manera

Los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho al uso de su


medicina tradicional y de sus prácticas terapéuticas para la
protección, el fomento, la prevención y la restitución de su salud
integral. Este reconocimiento no limita el derecho de acceso de los
pueblos y comunidades indígenas a los demás servicios y
programas del Sistema Nacional de Salud, los cuales deberán
prestarse en un plano de igualdad de oportunidades, equidad y
calidad de servicio respecto al resto de la población nacional.

La medicina tradicional indígena comprende el conjunto de ideas,


creencias, mitos y procedimientos, relativo a las enfermedades
físicas, mentales o desequilibrios sociales en unos pueblos
determinados. Este conjunto de conocimientos explican la etiología,
la nostalgia y los procedimientos de diagnostico, pronostico,
curación, prevención de las enfermedades y promoción de la salud.
Estos se trasmiten por tradición y oralmente de generación en
generación dentro de los pueblos indígenas.

En relación a este artículo, la legislación venezolana se encargó de

estipular la medicina tradicional utilizada por la población indígena como


un tipo de medicina aceptada dentro de la sociedad en general, con el fin

de hacer valer no solo sus creencias sino sus tradiciones, apoyando en sí

la transición social de esta comunidad.

En ese mismo orden de ideas, la medicina tradicional fue reconocida

por la Organización Mundial de la Salud(OMS) y ratificado por Venezuela,

dándole la oportunidad de reconocer no solo otros tipos de medicina

tradicional, otorgándole a la medicina tradicional indígena poniendo a

nuestro país en la vanguardia en la defensa de los derechos e intereses

de los pueblos y comunidades indígenas y se convierte en un gran paso

para las comunidades y pueblos indígenas, ya que al ser reconocida y

aprobada, es una forma de verificar su efectividad.

A pesar del reconocimiento de la medicina tradicional indígena a nivel

nacional y mundial, ésta a su vez no logra satisfacer de manera eficaz

alguna enfermedades, por ejemplo las que son de carácter epidémicas o

endémicas en nuestro país, a parte, el aborigen venezolano no posee un

sistema inmunológico como el resto de la sociedad, ya que al estar

constantemente expuesto a diversas enfermedades sin tratamiento

adecuado, su cuerpo no ha tenido oportunidad de desarrollar los

anticuerpos suficientes como para enfrentar las enfermedades o por lo

menos resistirse a ellas

2.1.2.6. MEDICINA TRADICIONAL EN NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES INDIGENAS.

Para Tillett (2018), los pueblos y comunidades indígenas, el acudir a

centros de salud, especialmente a sus Niños, Niñas y Adolescentes, es la


última opción, ellos buscan remediar sus problemas médicos con su

medicina tradicional u otras vías, acudir a un centro médico existen altas

probabilidades de regresar muertos, debido a la discriminación y la mala

calidad de estos servicios, por lo tanto, buscan alejar a los Niños, Niñas y

Adolescentes de su comunidad de la medicina convencional y utilizan la

medicina tradicional, heredada por sus ancestros; ya que las tasas de

mortalidad y morbilidad infantil también van en aumento, especialmente

en los últimos años

Seguidamente, se ha verificado gracias a investigaciones que la

medicina tradicional tiene cierto nivel de eficacia, por lo tanto, es

reconocida no solo por sus pueblos indígenas, también por

organizaciones mundiales como la Organización Mundial de la Salud

(OMS), pero esta no es eficaz al 100%, ya que para enfermedades más

complejas se necesita de la medicina convencional u “occidental”, este es

el último recurso utilizado por los pueblos y comunidades indígenas, así lo

expone Amodio (2003) que debido a sus costumbres, los indígenas

prefieren primero que los atienda su chaman y por ultimo acudir al medio

más efectivo para curar enfermedades, la medicina convencional.

Asimismo Tillett (2018),expresa que a pesar de que en Venezuela

existen políticas de salud, el déficit que existe en el sistema de salud, es

grave, hasta el punto donde no se ha obtenido reportes recientes sobre el

estado de salud de los pueblos y comunidades indígenas, especialmente

en los Niños, Niñas y Adolescentes. Nos deja en claro que “la población

indígena es la más desasistida en materia de salud y presenta una brecha


de atención y los peores indicadores en términos generales” existen

indicadores de salud, pero la variabilidad étnica no está incluida en esos

indicadores, por lo tanto, no se obtiene exacta sobre su situación.

Si bien se ha comprobado que la medicina tradicional tiene sus

beneficios y que incluso, puede llegar a complementar a la medicina

convencional o no tradicional, hasta hay países que ya están empezando

a combinar ambas para obtener más garantías y mejores resultados al

momento de tratar enfermedades endémicas que bien pueden curarse por

completo con un tratamiento y diagnóstico adecuado, hasta

enfermedades que pueden llegar a considerarse mortales, en cualquier

caso, pero Venezuela, desafortunadamente esta desactualizado con

respecto a estas novedades y no hacen el mínimo esfuerzo para avanzar

y actualizarse.

No obstante, los pueblos y comunidades indígenas debido a los

diversos problemas que existen en el sistema de salud venezolano y la

discriminación, orientan a los Niños Niñas y Adolescentes, a seguir sus

pasos, guiándose por el uso de la medicina tradicional, con respecto a

temas de salud, pero debido a que esta no posee tanta eficacia al

momento de tratar enfermedades, no pueden acceder a servicios de salud

de mejor calidad, por razones culturales y socioculturales, quedando

expuestos a que sus enfermedades los lleve a una muerte segura y

dando como consecuencia el aumento de la tasa de mortalidad infantil.

Según Pérez (2016), Los Niños, Niñas y Adolescentes, son

considerados sujetos del saber, por lo tanto, se les pregunta por la


práctica que asumen en su cultura ante las enfermedades que se

presentan, ya que acuden a su cultura cuando se ven enfrentando a

situaciones como las que acarrean enfermedades.

Si bien la referencia de los estudiantes es general y no relacionan su

uso con alguna enfermedad específica, por ser una cultura de tradición

oral, no existen muchos trabajos que den cuenta de la riqueza y la

diversidad tanto animal como vegetal que se encuentra en el territorio

árido de los wayuu, por lo tanto la escuela cumple un papel importante en

la transmisión de estos conocimientos, al disminuir el riesgo de erosión de

la diversidad biológica y cultural, la subsiguiente perdida del modo de vivir

y expresiones culturales de los pueblos (UNESCO, 2010; Valladares y

Olive, 2015).

Para Baptista (2018) a partir de saberes tradicionales wayuu, es

posible enseña ya Niños, Niñas y Adolescentes sobre la taxonomía y

nomenclatura científica de las plantas nativas, junto con las formas de

crecimiento, adaptación y reproducción de las regiones áridas,

aprovechamiento de los componentes de las plantas medicinales para la

artesanía, alimentación humana y animal.

Los investigadores consideran que, todos los niños, niñas y

adolescentes, independientemente de su raza, gozan de derechos y

garantías constitucionales e interés superior, Venezuela es un país que

ésta aparentemente a la vanguardia de los derechos civiles y políticos de

los indígenas, ya que ellos también poseen derechos y garantías

constitucionales y leyes que deben protegerlos, pero la discriminación de


la cual son víctimas, obligan a que el indígena enseñe a los Niños, Niñas

y Adolescentes de su comunidad que fuera de ella, no será tomado en

cuenta como una persona más dentro de la sociedad.

2.1.2.7. ENFERMEDADES Y CURACION EN NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES INDIGENAS.

La doctora Sileo (2018), fundadora y expresidenta del Servicio de

Medicina de la Adolescencia del Hospital J.M de los Ríos, reseñó que en

2018, persistieron las enfermedades reemergentes como la difteria, el

sarampión, la polio, la malaria y el dengue, que afectaron particularmente

a las poblaciones indígenas, no solo a la población adulta, también a los

Niños, Niñas y Adolescentes. Aseguró que no se justifica la tasa de

letalidad que han arrojado algunas de estas enfermedades e identificó

debilidades para recabar información y clasificar los casos, así como

fallas graves para cumplir los esquemas de inmunizaciones de forma

permanente, señala que las vacunas no se consiguen en la red pública

sino en el sector privado y no son accesibles para todos, por sus costos.

Cada pueblo o comunidad indígena tienen métodos diferentes para

tratar las diversas enfermedades que afectan a su población. La

percepción de los pueblos indígenas sobre el origen de la enfermedad es

variada: se considera que se trata de una enfermedad de dios, o una

enfermedad del espíritu, o que el padecimiento es resultado de la

hechicería o la brujería, entre otras concepciones.

Para CEPAL (2014, Pg. 211). Desde la época de las colonias, los

pueblos y comunidades indígenas sufrieron manifestaciones de


discriminación generalizadas y a la realización de trabajos forzados,

situación que causó que muchas personas indígenas negaran sus propias

identidades y sus conocimientos ancestrales, especialmente los jóvenes.

Asimismo, CEPAL (2014, Pg. 214) señala que muchos pueblos aún

siguen enfrentando problemas de violencia como resultado de la

imposición de proyectos de desarrollo, del desplazamiento forzado y la

expropiación de sus territorios, y de los conflictos armados y la

explotación económica, y esto provoca consecuencias psicológicas en las

personas y las comunidades. A estos problemas, vinculados con el

pasado y agudizados por el empobrecimiento y la marginalización, se

suman otras situaciones que contribuyen a la descomposición social,

como el alcoholismo, el abuso de drogas, la depresión y el suicidio,

especialmente entre los jóvenes, quienes han sido los más afectados

En 2018, en un informe presentado por la Alta Comisionada de las

Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) indican que

existe una falta de acceso a todos los tipos de anticonceptivos, con

algunas ciudades enfrentando una escasez del 100 por ciento. Ello

aumenta el riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión

sexual, así como la tasa de embarazos no deseados y de embarazos en

adolescentes. La tasa de embarazos en adolescentes ha incrementado en

un sesenta y cinco (65%) por ciento desde 2015.

También, la población infantil sufre desnutrición, diarrea e infecciones

respiratorias y enfermedades en la piel. Kape realizo denuncias en 2017

sobre un nuevo brote de sarampión; el sarampión, una enfermedad viral


altamente contagiosa que afecta a los niños en particular, se puede

prevenir con la vacunación.

Por lo tanto, es de entender que a pesar de que la medicina tradicional

es reconocida por la Organización Mundial de la Salud y por Venezuela,

incluso puede servir como complemento para la medicina convencional,

pero existen algunas enfermedades como la malaria, el sarampión,

enfermedades respiratorias, VIH/SIDA entre otras que deben tratarse con

la medicina convencional, debido a su complejidad, especialmente

cuando son Niños, Niñas y Adolescentes los que más tienen

probabilidades de contagiarse.

Son muchas las comunidades que se resisten a acudir a la medicina

moderna o medicina “occidental” como ellos se refieren, obviamente por

razones culturales, pero con respecto a la salud de Niños, Niñas y

Adolescentes debe tener más opciones para poder tratar las diversas

enfermedades que los amenazan constantemente y que pueden poner en

peligro su vida.

A pesar de ello, enfermedades como dolores de estómago, diarrea,

dolores de cabeza o hasta un simple resfriado, los pueblos indígenas

prefieren tratarla con medicina tradicional, para ello existen diversas

plantas y otros elementos que son extraídas de la naturaleza para la

preparación medicinal, según el libro “Medicamentos Indígenas” de

Gerónimo Pompa (2017, Pg. 11), entre los que se mencionan:


(a) Abejas: se toman 3 de estos insectos, se secan, se pulverizan,

mezclándolo con vino blanco, es tomada por cucharadas, sirve

para la supresión de la orina.

(b) Abrojillo: yerba pequeña que nace en los empedrados de las calles.

Se usa para las inflamaciones, especialmente del hígado.

(c) Acedera: se cosen las hojas, se aplica como refrigerante en todas

las irritaciones, también se usan en cataplasmas y lavativas, la raíz

de esta yerba sirve para regularizar los periodos menstruales y las

hojas sirven para las pulmonías.

En conexión a lo expuesto, los investigadores consideran que estas

son técnicas utilizada por la comunidad indígena quienes aun así

reconocen que en ocasiones la medicina tradicional no es altamente

efectiva, por lo tanto, acuden a centros de salud, pero la discriminación y

la falta de recursos económicos para acceder a los servicios o

trasladarse, hacen que se conformen con sus métodos ancestrales,

afectando especialmente a los Niños, Niñas y Adolescentes.

2.1.2.8. DIFERENCIAS ENTRE LA MEDICINA TRADICIONAL Y LA NO

TRADICIONAL.

Para Elías (2012, Pg. 50), en su libro titulado “Medicina Tradicional

versus Medicina Científica” expresa que la medicina tradicional proviene

de creencias religiosas y culturales, que no están asentados en

investigaciones científicas, observación, pruebas y correcciones en caso

de haber errores, es eficaz hasta cierto punto para resolver problemas de

salud, pero su promoción y desarrollo es más para el respeto a su cultura,


a través del reconocimiento y la incorporación de prácticas de la medicina

tradicional a los programas de desarrollo de la comunidad, formación

complementaria a sus practicantes con el fin de utilizar sus servicios en la

atención primaria de salud y la enseñanza de sus principios al personal de

salud.

En consecuencia, la medicina no tradicional es todo lo contrario,

renuncia a cualquier tipo de creencias religiosas y culturales, es

demostrada científicamente a través de métodos investigativos, de campo

y observación, considerada oficial en nuestro sistema de salud donde se

diferencia y se fundamentan en un propósito común, ambos son sistemas

médicos: un cuerpo de doctrina por el que cada cultura concibe el proceso

salud/enfermedad y actúa con respecto a él en sus diferentes

dimensiones, no se desarrollan como procesos individuales y aislados,

sino en su propio entorno, con personas que comparten la misma cultura.

Por otra parte, la OMS (2014-2023) explica que, la medicina tradicional

es la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas en

creencias y experiencias propias de diferentes culturas, utilizadas para

mantener la salud, prevenir, diagnosticar, y mejorar enfermedades físicas

y mentales. Mientras que la medicina complementaria son un amplio

conjunto de prácticas de atención de salud que no forman parte de la

medicina tradicional ni convencional de un país dado que no es

totalmente integrada en el sistema de salud predominante.

Es por ello que, la adecuada definición de estos conceptos presenta

gran relevancia a nivel mundial, específicamente para aquellos países con


una medicina tradicional antigua, y arraigada en la cultura de la población.

En los países, regiones y estados de escasos recursos, la medicina

tradicional es utilizada alternativamente “en reemplazo” a la medicina

convencional, debido a las influencias históricas, culturales sociales y

económicas. Por otro lado, su uso en países, regiones y estados de altos

recursos, se sustenta en constituirse como una herramienta

complementaria “en compañía” a la medicina convencional.

También Sauza y Vásquez (2014) para las comunidades y pueblos

indígenas, la medicina occidental trata las enfermedades, las controla,

pero no las cura, porque no trata el origen de ellas. Toda enfermedad

tiene su origen en comportamientos o experiencias del individuo, y esto

no lo trata el médico occidental mientras que, el médico tradicional, sí.

Prefiere no acudir al hospital porque no lo atienden oportunamente y

siempre le recetan lo mismo.

Asimismo, Sauza y Vásquez (2014) explican que la Medicina

occidental y tradicional son aceptadas, por legislaciones como las de

Venezuela, aunque prefieren la tradicional. La capacidad de sanar solo la

poseen aquellos que nacen con este don, aunque no hayan ingresado a

una universidad por un título. Según ellos, el médico tradicional posee el

don, siente cariño por el paciente y se esfuerza por conseguir elementos y

preparar los tratamientos hasta sanarlo.

De acuerdo a todo lo citado anteriormente, se considera que los

pueblos, comunidades indígenas y la sociedad poseen perspectivas

diferentes sobre la medicina tradicional y la medicina convencional


“occidental” los indígenas debido a la discriminación y el poco

entendimiento que tienen, hacen que tengan miedo tener contacto con la

sociedad “civilizada”, por lo que limitan su contacto al mínimo. Con

respecto al área de salud, los pueblos indígenas prefieren utilizar primero

la medicina tradicional y otros medios y como última opción utilizan la

medicina convencional, ya que, al haber poco contacto con el resto de la

civilización, conocen muy poco de ella y por lo tanto tienen desconfianza

hacia lo desconocido.

2.1.3 DERECHO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

INDIGENAS A RECIBIR INFORMACION Y TRATAMIENTO MEDICO Y

OPORTUNO.

Las diversas leyes que se señalan en la presente investigación, son

elementos fundamentales de las bases normativas del estudio. El

desarrollo de la investigación está encaminado a establecer los puntos e

ideas contenidas en la descripción del problema, para así tratarlos con el

requerimiento oportuno.

Para Murrieta (2010,Pg. 158) “Los Niños, Niñas y Adolescentes son el

futuro de nuestro país, por lo tanto, deben cada uno de ellos ser atendidos

de buena manera por especialistas médicos quienes se hagan cargo junto

con los padres o representantes, a que estos cuenten con una buena

salud”.

En este orden de ideas La Convención de los Derechos del Niño

(CDN, 1989) nos establece como el Estado debe ser parte de la población
en cuanto a la prestación de servicios y establecimientos del cuidado de

los niños, niñas y adolescentes, indicando así su artículo 3 ordinal 3:

Los Estados Partes se asegurarán de que las instituciones,


servicios y establecimientos encargados del cuidado o
protección de los niños cumplan las normas establecidas
por las autoridades competentes, especialmente en materia
de seguridad, sanidad, número y competencia de su
personal, así como en la relación de una supervisión
adecuada.

Asimismo, corresponde al Estado asegurar una adecuada aceptación y

cuidado, cuando los padres y madres u otras personas responsables no

tienen capacidad de hacerlo, o cuentan con la capacidad y tienen las

formas de hacerlo, pero por miedo a ser discriminados por otras personas

no acuden a los centros médicos.

Tomando en cuenta la Ley Orgánica de protección del Niño, Niña y

Adolescente (2015) nos encontramos con que todos los niños, niñas y

adolescentes tienen un pleno derecho en el área de salud en cuanto a ser

informados o informadas, obteniendo así el conocimiento necesario para

sus cuidados, el cual está establecido en su artículo 43:

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser


informados e informadas y educados o educadas sobre los
principios básicos de prevención en materia de salud, nutrición,
ventajas de la lactancia materna, estimulación temprana en el
desarrollo, salud sexual y reproductiva, higiene, saneamiento
sanitario ambiental y accidentes. Asimismo, tienen el derecho
de ser informados e informadas de forma veraz y oportuna
sobre su estado de salud, de acuerdo a su desarrollo. El
Estado con la participación activa de la sociedad, debe
garantizar programas de información y educación.

En consecuencia, el bienestar infantil es un tema difícil de abordar al

estar restringida la información y no existir datos oficiales sobre

determinantes sociales indicadores de salud. Por tal motivo se considera


oportuno una revisión donde se visualicen las amenazas a la cuales se

expone la infancia venezolana y promover la discusión y el desarrollo de

estrategias que permitan mejorar su bienestar, donde toda persona

incluyendo así a los Niños, Niñas y Adolescentes cuenten con un

tratamiento médico como también con información verás referente a esta,

ya que es un deber y responsabilidad identificar todos aquellos factores

de riesgo.

2.1.3.1. DERECHO A IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION.

Para Figueroa (2014 R. Pg. 205) “igualdad varía según se trate de la

justicia destructiva o correctiva, cada persona debe recibir de la sociedad

bienes y cargas en una proporción adecuada a sus méritos, es decir, ante

méritos desiguales no pueden existir cargas o beneficios iguales”

Asimismo, para Buaiz (2012 Pg. 15) “la prohibición de discriminación

es un presupuesto inicial para la construcción de políticas de protección

integral, no debe existir distinción para la concesión o negación de los

derechos, utilizándose como fundamento las de condición social, sexo,

religión o edad”. La finalidad de esta norma es asegurar a todos los niños,

niñas y adolescentes la efectividad de todos sus derechos fundamentales,

por lo tanto, su naturaleza jurídica corresponde al de una garantía, de allí

que se suela denominar como un “principio garantista”.

En este sentido el legislador consagró en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) en el numeral 1 del

artículo 21 se expone el derecho que toda persona tiene, donde no se


debe menoscabar el reconocimiento de igualdades que todos como seres

humanos tenemos.

Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia,


no se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo,
el credo, la condición social o aquellas que, en general tengan
por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento,
goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y
libertades de toda persona.

En virtud del artículo expuesto toda persona tiene derecho a disfrutar

los derechos humanos sin hacer distinción sobre la “raza, el color, el

sexo,” que afecte el goce de derechos reconocidos en la Convención del

Niño, ya que el reconocimiento de los Niños, sin discriminación alguna

son sujetos plenos de derechos, debe ser respetado y garantizado

conjuntamente el desarrollo, la protección especial y la participación, bajo

el principio de igualdad y no discriminación, donde se requiere la atención

por parte de la familia teniendo la responsabilidad básica de su cuido,

crianza, crecimiento y desarrollo, y de la sociedad y el Estado quienes

deben velar por brindarles una protección y un apoyo integral.

En ese sentido, los investigadores consideran que todo niño, niña o

adolescente indígena, dentro de las disposiciones legales acerca de la

salud y de los principios garantistas consagrados en nuestra legislación,

tienen el mismo derecho a disfrutar de los servicios de salud que ofrece el

Estado, sin ningún tipo de discriminación por su raza, sexo, color o

cualquier característica que los haga socialmente distintos.

2.1.3.2. DERECHO A LA SALUD SEGÚN LA CONSTITUCION DE LA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.


En relación a la salud, Yépez (2010, Pg. 52) expresa: la salud es un

derecho que corresponde a la protección de la propia integridad física y

psíquica, la cual pertenece a todo ciudadano, se caracteriza por ser un

derecho derivado de la vida que se tiene desde el momento de la

fecundación, buscando así la plenitud física, mental y social del individuo.

Márquez R (2012, Pg. 58) el derecho a la salud constituye uno de los

Derechos humanos fundamentales ya que son aquellos que existen con

anterioridad de la sociedad y el Estado, sin embargo, toda persona tiene

derecho a su protección no solo por el Estado sino en el ámbito

internacional como lo refleja la Convención del Niño (CDN).

Ahora bien, tomando en consideración el contenido de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) en su artículo 83

el cual señala que el derecho a la salud es fundamental y a su vez

obligatorio para que el Estado sea quien garantice un amplio desarrollo

del área, brindando una calidad de vida a todos por igual.

La salud es un derecho social fundamental, obligación del


Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El
Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar
la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los
servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección
de la salud, así como el deber de participar activamente en su
promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas
sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de
conformidad con los tratados y convenios internacionales
suscritos y ratificados por la República.

Lo antes mencionado se considera oportuno el goce del grado

máximo de salud como uno de los derechos fundamentales de todo ser

humano incluyendo el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios

de atención de salud de calidad suficiente. No obstante, todas las


personas deben poder ejercer el derecho a la salud, sin discriminación por

motivos de raza, edad, pertenencia, grupo étnico u otra condición. El goce

del derecho a la salud está estrechamente relacionado con el de otros

derechos humanos tales como los derechos a la alimentación, la vivienda,

el trabajo, la educación, la no discriminación, el acceso a la información y

la participación.

2.1.3.3. DERECHO A LA SALUD SEGÚN LA LEY ORGANICA PARA LA

PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Para Fuentes (2014, Pg. 59) expresa que los Niños, Niñas y

Adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de

salud, así como a recibir la prestación de servicios de atención médica

gratuita y de calidad, con el fin de prevenir, proteger y restaurar su salud.

Las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias se

coordinarán a fin de: Reducir la morbilidad y mortalidad.

De igual forma, Méndez (2013, Pg. 22) señala que Todo niño, niña y

adolescente tiene derecho al más alto nivel de salud, dando importancia a

la prevención, tratamiento y acceso igualitario a planes de salud en

materia de prevención, promoción, protección, tratamiento y rehabilitación

de su salud, por lo tanto, tienen derecho a que el médico responsable de

su atención les brinde el cuidado que exige su condición patológica

Asimismo, la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente

(2015) en su artículo 41 indica el derecho que estos tienen al acceso a

los servicios públicos que el Estado pone a disposición de toda la

población:
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental.
Asimismo, tienen derecho a servicios de salud, de carácter
gratuito y de la más alta calidad, especialmente para la
prevención, tratamiento y rehabilitación de las afecciones a su
salud. En el caso de niños, niñas y adolescentes de
comunidades y pueblos indígenas debe considerarse la
medicina tradicional que contribuya a preservar su salud física
y mental.
Parágrafo Primero. El Estado debe garantizar a todos los
niños, niñas y adolescentes, acceso universal e igualitario a
planes, programas y servicios de prevención, promoción,
protección, tratamiento y rehabilitación de la salud. Asimismo,
debe asegurarles posibilidades de acceso a servicios médicos
y odontológicos periódicos, gratuitos y de la más alta calidad.
Parágrafo Segundo. El Estado debe asegurar a los niños,
niñas y adolescentes el suministro gratuito y oportuno de
medicinas, prótesis y otros recursos necesarios para su
tratamiento médico o rehabilitación.

Tomando en cuenta lo expresado, deben disfrutar del más alto nivel

posible de salud y tener acceso a servicios para la prevención y el

tratamiento de las enfermedades, enfatizando en particular que los

Estados parte adopten las medidas apropiadas para reducir la mortalidad

infantil, y asegurar a todos los niños la prestación de la asistencia médica

y la atención sanitaria que sean necesarias. Asimismo, implementando la

llamada doctrina de la protección integral de derechos de niños, niñas y

adolescentes que conlleva a que tener salud no significa no estar

enfermo, sino que viene a ser compendio entre el bienestar físico, mental

y social, y más en los niños que son vulnerables a las enfermedades.

2.1.3.4. DERECHO A INFORMACION EN MATERIA DE SALUD.

En cuanto el derecho a la información en materia de salud, Mendoza

(2013, Pg. 21) señala que: “el Estado tiene obligaciones con respecto a la

información en salud y no tan solo no debe interferir en su acceso sino


debe dar los pasos necesarios para garantizar que los individuos y la

comunidad tengan acceso a ella”.

Por su parte, Arrieta (2014, Pg. 55) expresa que es un derecho y un

deber estar informado para no ver comprometida la dignidad humana, el

enfermo ha de ser considerado, por encima de todo, una persona con

derechos, uno de los cuales es el derecho a recibir información adecuada

sobre la propia enfermedad.

Asimismo, la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente

(2015) en su artículo 43 señala que toda persona tiene derecho de

acceder a información verás referente a su salud, permitiendo así conocer

cómo se encuentra y qué tratamientos puede ingerir para su

recuperación.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser


informados e informadas y educados o educadas sobre los
principios básicos de prevención en materia de salud, nutrición,
ventajas de la lactancia materna, estimulación temprana en el
desarrollo, salud sexual y reproductiva, higiene, saneamiento
sanitario ambiental y accidentes. Asimismo, tienen el derecho
de ser informados e informadas de forma veraz y oportuna
sobre su estado de salud, de acuerdo a su desarrollo. El
Estado con la participación activa de la sociedad, debe
garantizar programas de información y educación.

De igual forma, la Ley Orgánica de pueblos y comunidades indígenas

(2005) indica como el Estado será el encargado de prestar sus servicios

para que toda la población indígena pueda acudir a los centros médicos,

obteniendo así una información adecuada en cuanto a la salud de cada

individuo, capacitando a los médicos a manejar el idioma indígena

establecido así en su artículo 114:


Los servicios del Sistema Nacional de Salud dirigidos a los
pueblos y comunidades indígenas deben incorporar los
idiomas indígenas a este sistema, mediante la designación del
personal idóneo e intérpretes necesarios para la atención de
los indígenas y facilitar la comunicación con las personas, las
familias, los pueblos y comunidades indígenas.

Los investigadores aprecian que, las carencias que se tiene por falta de

recursos económicos, donde la salud debe reconocerse como una

categoría individual y social, parte integrante del desarrollo dirigido a la

creación de condiciones para el bienestar de todos, como resultado de las

estrategias y las acciones de promoción, prevención, recuperación que

realizan los individuos para mejorar y mantener la integridad, las

capacidades de las personas y las poblaciones, es necesario que estos

tengan información valida y verás acerca de la salud.

2.1.3.5 DERECHO A ATECION MÉDICA DE EMERGENCIA.

Según Figueroa (2011, Pg. 26) señala que el paciente en situación de

emergencia tiene el derecho legal de recibir atención médica por personal

capacitado de manera rápida, ética y en la disponibilidad de recursos

necesarios, sin ningún tipo de discriminación e independiente de la

institución pública o privada en la cual haya solicitado dicha atención.

Asimismo Monserrat (2013, Pg. 256) expresa que el derecho a la

asistencia médica de emergencia se considera como el derecho a la

protección de la salud, el cual tiene una connotación programática, que a

la vez se considera garantía individual, en conjunto busca proteger,

promover y restaurar la salud del individuo.

Por su parte la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y

Adolescente (2015) en su Artículo 48 establece el Derecho que los niños


tienen para recibir atención médica de carácter emergente, donde su

principal idea o esperanza es que sean tratados de buena manera

sirviéndole así hasta mejorar o estabilizar su presente situación.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir


atención médica de emergencia.
Parágrafo Primero. Todos los centros y servicios de salud
públicos deben prestar atención médica inmediata a los niños,
niñas y adolescentes en los casos de emergencia.
Parágrafo Segundo. Todos los centros y servicios de salud
privados deben prestar atención médica inmediata a los niños,
niñas y adolescentes en los casos de emergencia en que
peligre su vida, cuando la ausencia de atención médica o la
remisión del afectado o afectada a otro centro o servicio de
salud, implique un peligro inminente a su vida o daños graves
irreversibles y evitables a su salud.
Parágrafo Tercero. En los casos previstos en los parágrafos
anteriores, no podrá negarse la atención al niño, niña o
adolescente alegando razones injustificadas, tales como: la
ausencia del padre, la madre, representantes o responsables,
la carencia de documentos de identidad o de recursos
económicos del niño, niña, adolescente o su familia.

Los investigadores consideran fundamental que deba concederse la

asistencia sanitaria en situaciones de emergencia donde los Estados

garanticen a toda persona, sin importar su creencia, raza o nivel social, el

derecho de acceso a servicios para el tratamiento de las enfermedades y

la rehabilitación, para ello, donde la asistencia médica y la atención

sanitaria que sean necesarias hasta que el enfermo esté estable se

presten sin pretender la prestación de asistencia médica con carácter

emergente, así mismo surge la asistencia innegable quien quiera que sea

la atención en situaciones de emergencia no puede ser negada a nadie.

2.1.4 JURISPRUDENCIAS

Para Barreto (2007), se entiende por jurisprudencia a la doctrina

establecida por los órganos judiciales del Estado (por lo general,


el Tribunal Supremo o Tribunales Superiores de Justicia) que se repite en

más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido

completo de las normas vigentes hay que considerar cómo han sido

aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el

entendimiento de las normas jurídicas basado en las sentencias que han

resuelto casos basándose en esas normas.

En ese sentido, La Asociación Civil Centros Comunitarios de

Aprendizaje (Cecodap) presentó ante los Tribunales de Protección de

Niños, Niñas y Adolescentes de Caracas y contra el Ministerio para la

Salud, una solicitud de medida para la protección del derecho a la salud

de los niños, niñas y adolescentes, ante la falta de medicamentos

esenciales para el tratamiento de las enfermedades, con la finalidad de

que el tribunal le ordenara al Ministerio el suministro oportuno y suficiente

de medicinas.

Afirmando que en Venezuela desde hace más de dos años no se

consiguen medicamentos para la mayoría de las enfermedades, situación

que se agrava en el caso de los padecimientos de los niños, niñas y

adolescentes, porque las medicinas que requieren son especiales, tanto

por el tipo de afección como por la presentación que deben tener, y ni

hablar de algunas enfermedades, en particular, las de alto costo, pues en

tales casos simplemente no hay en ninguna parte.

En consecuencia, La Sala Social del TSJ, dictó sentencia Nº 1448  del

16 de diciembre de 2016 en la que rechazó revisar la decisión del

Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de


Caracas, que negó la medida en protección del acceso a los

medicamentos esenciales y el derecho a la salud que presentó Cecodap,

contra el Ministerio para la Salud; estableciéndolo de la siguiente manera

Por las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia,

en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la

República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la ley, declara

INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad interpuesto por la

ASOCIACIÓN CIVIL CENTROS COMUNITARIOS DE APRENDIZAJE

(CECODAP) contra la decisión de fecha 16 de mayo de 2016, dictada por

el Juzgado Tercero Superior de Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de

Caracas y Nacional de Adopción Internacional.

En ese mismo orden de ideas, los investigadores consideran que

además el acceso a los medicamentos esenciales es indispensable para

que se cumpla el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes,

pues no basta con que los representantes y responsables los lleven a los

centros asistenciales y los examinen médicos competentes, si una vez

realizado el diagnóstico de la enfermedad, realizado el plan terapéutico e

indicada las medicinas, éstas no se pueden conseguir, situación que

tiende a agravarse con el tiempo.

3. SISTEMA DE CATEGORIAS

En este segmento, se presenta el sistema de categorías bajo el cual se

desarrolla esta investigación, estudiándose el objeto bajo el análisis desde

el punto de vista nominal, conceptual y operacional


3.1 DEFINICION NOMINAL.

Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas a recibir

Información y Tratamiento Médico y Oportuno según la Legislación

Venezolana.

3.2 DEFINICION CONCEPTUAL.

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los

Pueblos Indígenas (2007) en su artículo 24 establece que, los niños,

niñas y adolescentes indígenas, tienen derecho a usar las medicinas y

prácticas de salud tradicionales que les resulten adecuadas. Tienen

derecho a tener acceso a la asistencia médica y a servicios sociales, sin

discriminación, y los gobiernos deben dar los pasos necesarios para que

puedan consumar este derecho.

3.3. DEFINICION OPERACIONAL.

Operacionalmente adoptar las medidas apropiadas para reducir la

mortalidad infantil, y asegurar a todos los niños la prestación de la

asistencia médica y la atención sanitaria que sean necesarias, y se

asume el compromiso de combatir las enfermedades y la malnutrición en

el marco de la atención primaria de la salud, considerando lo estipulado

en la Convención y en nuestra legislación las directrices sobre los

derechos humanos de la infancia, Los Niños, Niñas y Adolescentes

Indígenas deben gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener

derecho a crecer y desarrollarse en buena salud.


CUADRO 2
OPERACIONALIZACION DE LA CATEGORIA
Objetivo General: Analizar los Derechos de los Niños, Niñas y
Adolescentes Indígenas a recibir información y tratamiento Médico y
Oportuno según la Legislación Venezolana.
OBJETIVOS CATEGORÍA SUB UNIDAD DE
ESPECÍFICOS CATEGORÍA ANÁLISIS
Aspectos  Concepto de
Analizar el Doctrinarios Comunidades y
Derecho de los sobre los Pueblos Indígenas
Niños, Niñas y Derechos de  Personalidad
Adolescentes los Niños, Jurídica
a recibir Niñas y  Características
información y . Adolescentes  Tipos de
tratamiento a recibir Comunidades y
Médico y información y Pueblos Indígenas
Oportuno tratamiento en Venezuela.
Médico
Oportuno
Derecho de  Medicina Tradicional
Analizar las los Niños, Costumbres  Medicina Tradicional
Costumbres Niñas y Relacionadas en Niños, Niñas y
Relacionadas Adolescentes con la Adolescentes
con la Indígenas a Medicina  Enfermedades y
Medicina recibir Tradicional Curación en Niños,
Tradicional de información y de los Niñas y Adolescentes.
 Diferencias entre la
los Pueblos y tratamiento Pueblos y
Medicina Tradicional y
Comunidades médico y Comunidades la Medicina No
Indígenas oportuno Indígenas. Tradicional.
según la
Analizar los legislación
derechos que venezolana.  Derecho a la Igualdad y
tienen los Derecho de No Discriminación
 Derecho a la Salud
Niños, Niñas y los Niños,
según la Constitución
Adolescentes Niñas y de la República
Indígenas de Adolescentes Bolivariana de
recibir Indígenas a Venezuela
información y recibir  Derecho a la Salud
tratamiento información y según la Ley Orgánica
para la Protección de
médico y tratamiento Niños, Niñas y
oportuno sin Médico Adolescentes
discriminación Oportuno.  Derecho a Información
alguna según en Materia de Salud
la Legislación  Derecho a Atención
Venezolana. Medica de Emergencia.
 Jurisprudencia
FUENTE: (2020).

También podría gustarte