Está en la página 1de 5

OFICINAS:

PLANTA DE ARRIBA

SALA DE REUNIONES: Para La Junta Directiva. Para convocar las reuniones con el
accionista, preparar y presentar los resultados operacionales y financieros al cierre de cada
ejercicio económico; así como, la formulación y seguimiento de las estrategias
operacionales, económicas, financieras y sociales.

PRESIDENTE: Supervisa y coordina el trabajo de una Mesa Directiva para dirigir la


planta, preside en las reuniones de la mesa directiva y asociación de la PTA y sirve como
contacto oficial, comunicador y representante de una PTA

ASESOR JURIDICO: El asesor jurídico es la persona que representará, orientará y


asesorará legalmente a la planta de llenado.

CONTADOR: El contador aplica, maneja e interpreta la contabilidad de la planta, con la


finalidad de producir informes para la gerencia y para terceros que sirvan para la toma de
decisiones.

GERENTE GENERAL: Es quien se encarga de que cada cargo y función se cumpla, así
como las operaciones del día a día. Frecuentemente, el gerente general es también
responsable de liderar y coordinar las funciones de la planificación y organización de la
planta

GERENTE DE OPERACIONES: un gerente de operaciones es quien planifica, dirige y


asegura el buen manejo de todos los procesos de llenado y partes de la planta con la
finalidad de lograr los objetivos trazados. Esta labor involucra un rol determinante en la
toma de decisiones, un control riguroso de los procesos y la capacidad de resolución de
problemas.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO: Se encargan de Redactar, archivar y revisar


todo tipo de documentos, especialmente recibos, albaranes, reportes y hojas de cálculo.
Recopilar información con el objetivo de estudiar datos, extraer conclusiones y generar los
informes correspondientes. Actualizar y mantener al día los procedimientos, las guías y los
manuales corporativos existentes, así como las bases de datos y las listas de contactos.
Realizar gestiones asociadas a la compra y a la venta de productos y servicios. Gestionar la
comunicación de la empresa tanto a nivel interno como con proveedores y clientes.
Coordinar los servicios de mensajería y la logística de la empresa y las entregas y salidas de
productos. Gestionar el calendario administrativo (para gestiones como presentación de
impuestos trimestrales y anuales, etc.). Tramitar gestiones de carácter administrativo que
repercuten en el personal de la empresa (contratos, nóminas, retenciones, etc.) en función
de la normativa vigente y de la política interna de la organización. AQUÍ COLOCAS UNA
OFICINA GRANDE Y LA DIVIDES EN 3 OFICINAS PEQUEÑAS.
RECURSOS HUMANOS: Se encargan de la reclutamiento y selección de personal.
Formación y desarrollo profesional. Relaciones laborales. Prevención de riesgos laborales
Evaluación del desempeño. Beneficios Sociales. AQUÍ ES UNA OFICINA GRANDE Y
LO DIVIDES EN 2 PEQUEÑAS.

PLANTA BAJA

JEFE DE DEPARTAMENTO PLANTA: SUPERVISA A: Coordinador de Planta,


Coordinador Aseg de Calidad. Puesto de jefatura responsable de los procedimientos de
funcionamiento de la Planta, cumplimiento de la normativa y objetivos de la planta
envasadora. Verifica la calidad del producto y mantiene la planta en óptimas condiciones;
controla la materia prima e insumos químicos utilizados en la planta. AMBIENTE: Planta
de Producción y de oficina, con condiciones ambientales dentro de los limites deseables de
aceptación.

COORDINADOR DE PLANTA: SUPERVISA A Operario de Planta de llenado. Cargo


técnico operativo, responsable de supervisar y controlar el llenado de gas. AMBIENTE:
Planta de Producción y de oficina, con condiciones ambientales dentro de los limites
deseables de aceptación.

COORDINADOR DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: SUPERVISA A: Analista


de aseguramiento de calidad. Cargo técnico encargado de verificar y controlar la calidad de
los procesos de producción. AMBIENTE: De campo y de oficina, con condiciones
ambientales dentro de los limitesdeseables de aceptación. Expuesto a material contaminado.

SECRETARIA. SE REPORTA A: Jefe del Depto. Coordinar y ejecutar labores de


asistencia administrativa de tipo secretarial, para el Jefe inmediato; apoya y programa la
agenda de trabajo y le asiste en la preparación de la correspondencia y documentación, así
como en la organización de reuniones de trabajo, el archivo y custodia de la documentación
del área.

ANALISTA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. SE REPORTA A:


Coordinador de Aseguramiento de la Calidad. Es un trabajo técnico especializado que
consiste en la toma de muestras y posterior análisis físicoquímicos y microbiológicos del
agua envasada, así como registro de todos los análisis y controles o mediciones.
DESCRPCION DE LAS AREAS EXTERNAS

Las instalaciones con que cuenta la planta son: casetas de vigilancia, de electricidad y de
bombas del sistema contra incendios y sistemas hidroneumáticos de agua potable. Edificios
de oficinas, de servicios varios ( depósito, comedor, sanitarios, vestuario, cuarto de reposo).
Plataformas de llenado y de almacenamiento de cilindros; sala de bombas y de compresores
de GLP; isla de trasiego (isla de carga de camiones tanques y descarga de gandolas), patios
de tanques de almacenamiento de G.L.P., sistema de tuberías para el trasiego de G.L.P.,
sistema automático de llenado, sistema de detección de concentraciones de gas, sistema de
detección de incendios, sistema de extinción de incendios, tanque de almacenamiento de
agua (S.C.I), sistema de energía.

En la caseta de vigilancia se encuentran ubicados el tablero central de control de


incendios, el tablero del control del sistema de detección de concentraciones de gas y las
sirenas que producen la señal audible al instante en que se activa cualquiera de estos
sistemas de detección; dicha caseta se encuentra ubicada en la puerta principal de acceso a
la planta, ocupada por el personal de vigilancia, tanto diurnos como nocturnos, los cuales
entre otras funciones deberán mantener actualizado un libro de registros de novedades que
suceden en la planta de llenado.

La caseta de electricidad constituye el área diseñada para alojar los tableros de


distribución que sirven y protegen los diferentes sistemas y equipos eléctricos de la planta,
así como el equipo moto generador de energía auxiliar.

Anexada a ésta se encuentra ubicado el equipo necesario para distribuir agua hacia
los diferentes puntos que comprende el sistema de extinción de incendios y el sistema de
bombeo que suministra agua para el consumo humano y los equipos necesarios para
presurizar la red de aire comprimido.

El sistema hidroneumático de agua potable consta de dos bombas de agua de 2HP


cada una, que succiona agua de un tanque de tipo australiano de 15.000 litros de capacidad
aproximada, instalado con la finalidad de abastecer la planta de agua potable en caso de
fallas en el suministro local.

El edificio de oficinas consiste en la edificación de dos plantas que contiene las


facilidades necesarias para el buen desenvolvimiento de las labores de la planta contiguo a
éste se encuentra el edificio de servicios varios en el cual se ubican el comedor, baños,
vestuarios del personal de planta y la oficina del jefe de planta.

Se dispone de una plataforma de llenado de cilindros que tiene un nivel promedio de


1.08m para carga y descarga de cilindros a vehículos de reparto, altura promedio del techo
3.20m, superficie aproximada 120m2, con fundaciones, muros y pisos de concreto
revestidos en goma por medidas de seguridad, columnas y estructuras metálicas para el
techo. En esta se localizan los sistemas y accesorios necesarios para realizar las operaciones
de llenado de cilindros (los cuales se efectúan por peso 10, 18, 27y 43Kg respectivamente),
tales como el sistema eléctrico de llenado, se cuenta con 24 romanas para el llenado que
contiene pistolas de pico normal y pico argentino o neumático, el múltiple de llenado, el
múltiple de recuperación, entre otros.

La sala de bombas y compresores alberga en sí las bombas y el compresor de


G.L.P., indispensables para realizar las principales operaciones de la planta tales como: el
llenado de cilindros, la carga de camiones tanques y la descarga de gandolas. Se tienen dos
bombas de trasiego de G.L.P., del tipo paleta deslizantes, las cuales producen la presión
artificial necesaria para la transferencia del líquido desde los tanques de almacenamiento o
desde las cisternas, hasta el múltiple de llenado de cilindros y hasta la isla de carga de
camiones tanques. El compresor tiene como función básica la descarga de cisternas, al
succionar vapor de G.L.P., de los tanques de almacenamiento e inyectarlo a la cisterna,
produce la presión diferencial necesaria para desplazar el líquido desde las cisternas hasta
los tanques de almacenamiento.

La isla de trasiego de G.L.P., se trata de las instalaciones, los equipos y accesorios


necesarios con que se efectúan las operaciones de carga y descarga de G.L.P., de forma
segura y eficiente. La isla de carga de camiones tanque comprende desde el tanque de
almacenamiento hasta el camión tanque, el cual efectúa el reparto del mismo para su uso
industrial, comercial o doméstico; la isla de descarga de gandola se efectúa en remolques
cisternas desde las fuentes de suministro de la industria petrolera; los mismos son
descargados en las islas proyectadas para este propósito.

El patio de tanques de almacenamiento es el área, en la que se localiza el tanque de


almacenamiento de G.L.P., cuya capacidad es de 113.550Lts, está equipado con todas sus
válvulas y accesorios de control de seguridad, siempre de acuerdo con las normas
establecidas por el MEMPET, COVENIN y según las prácticas de seguridad establecidas
en la industria. El patio de tanques está protegido por defensas contra posibles impactos de
vehículos.

En el sistema de tuberías para el trasiego de G.L.P., la red de tuberías se basa en la


posición relativa del tanque de almacenamiento, y de los demás equipos y accesorios, que a
su vez fueron ubicados según las funciones que cumplen y observando fielmente la
distancia de protección y la normativa establecida para este tipo de instalaciones.

El sistema de detección de concentraciones de gas consta de varios elementos como


son los detectores de concentraciones que se encuentran ubicados entre la plataforma de
llenado y el patio de tanques cuya función es la de monitorear el nivel de hidrocarburo
presente en la atmósfera y transmitir una señal proporcional al nivel de concentración, el
panel de control que está ubicado en la caseta de vigilancia y tiene como función, además
de supervisar los circuitos de los detectores, la de recibir su señal y exteriorizarla a través
de diferentes dispositivos; la sirena es el dispositivo que transmite una señal audible de alta
frecuencia al momento de presentarse una concentración de gas.

La Planta de Llenado cuenta entre sus instalaciones con un sistema de detección de


incendios conformado básicamente por detectores, tablero central de control, difusores de
sonido y estaciones manuales de alarmas, todos estos componentes cumplen importantes
funciones.

Para maximizar la seguridad de la planta se ha provisto de un sistema de extinción


de incendios el cual está compuesto básicamente de un sistema fijo de enfriamiento el cual
al momento de activarse el sistema contra incendios descarga agua continuamente sobre la
superficie de los tanques disminuyendo su temperatura y a su vez la presión contenida en el
mismo. La planta está provista de tres gabinetes de mangueras que serán empleadas en caso
de producirse un incendio; se han instalado extintores portátiles y sobre ruedas a base de
polvo químico seco, para atacar fuegos de tipo A, B y C. la planta también está dotada de
una conexión siamesa la cual permite inyectar agua al sistema o red de tuberías de la planta
por medio de los camiones cisternas.

El sistema de energía auxiliar está formado por un equipo moto generador cuya
función es la de producir energía eléctrica en caso de interrupción en el suministro local.

El tanque de almacenamiento de agua del Servicio Contra Incendios de capacidad


igual a 206.000Lts, para construir la reserva de agua exclusiva para dos horas del sistema
contra incendios.

También podría gustarte