Está en la página 1de 2

Concepto de auditoría Auditoría administrativa

La auditoría se basa principalmente en Busca evaluar la eficiencia de la


realizar un análisis para determinar si los administración por medio de un análisis
hechos contables, financieros u detallado a los procedimientos y los
operacionales se realizaron bajo los resultados obtenidos, además de indagar
estándares o políticas establecidas por la sobre la correcta aplicación y seguimiento
empresa. En otros casos también se usa para de las políticas internas.
determinar si se esta cumpliendo de manera
Auditoría financiera
correcta con las obligaciones jurídicas y
fiscales, así mismo se podrán ejecutar Se usa para revisar y examinar los estados
distintos tipos o clases de auditoria que se financieros de una empresa con el fin de
adapten a las necesidades. dictaminar la transparencia y correcta
aplicación de la normatividad vigente.
Tipos de auditoría
Auditoría operacional
Existen distintos tipos de auditoria que
podrían ser útiles en algunos casos Este tipo de auditoría busca mejorar la
específicos, a continuación, definiremos los eficiencia y eficacia con respecto a la
14 tipos de auditoría más usados: productividad, por medio de un análisis a los
procedimientos utilizados, dando como
Auditoría interna
resultado un informe de sugerencias o
Esta clase de auditoría se realiza en las recomendaciones para mejorar.
organizaciones para dar garantías a la
Auditoría de sistemas o informática
administración sobre el correcto manejo de
los recursos, procedimientos contables y Esta auditoria se lleva acabo para evaluar la
financieros. Es parte fundamental del control seguridad y eficacia de los sistemas
interno, por consiguiente puede ayudar a informáticos utilizados en una empresa.
plantear soluciones ante las problemáticas
Auditoría contable
encontradas.
Está estrechamente relacionada con la
Este tipo de auditoría es realizada por una
auditoría financiera, pero esta busca un
persona vinculada a la empresa.
análisis más generalizado sobre todas las
Auditoría externa cuentas que intervienen en la contabilidad de
una empresa.
A diferencia de la auditoría interna esta se
realiza por parte de un profesional
independiente a la empresa, puede ser por
requerimiento legal, con el fin de auditar
distintos aspectos contables y en algunos
casos administrativos.

Existen cuatro firmas de auditoría externa


que sobre salen a nivel internacional, las
cuales son llamadas las 4 grande o en ingles
(Big four), que son: Deloitte,
PricewaterhouseCoopers (PwC), KPMG y
Ernst & Young (EY)
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN dirección y control. En este apartado las
desarrollaremos y las explicaremos. Claro
El proceso administrativo es un que, en primer lugar, conviene saber cómo
conjunto de etapas (planificación, se separan estas dos fases:
organización, dirección y control)
cuya finalidad es conseguir los  Fase mecánica: La fase mecánica
objetivos de una empresa u está compuesta por la planificación y la
organización de la forma organización. Podríamos decir que es una
más eficiente posible. parte estática del proceso.
 Fase dinámica: La fase dinámica, por
En palabras aún más sencillas, el su parte, está compuesta por la dirección y el
proceso administrativo se compone de control.  En este sentido, la palabra dinámica
una serie de etapas que nos ayudarán a hace referencia al movimiento.
conseguir los objetivos propuestos. El
proceso administrativo es continuo. No Es decir, una vez hemos planificado y
se trata de realizar cada una de las organizado, toca ejecutar y ponerse manos a
etapas y todo termina ahí. Cuando la obra.
termina un ciclo, se pasa al siguiente.
Normalmente se utiliza para el objetivo
general de la empresa, objetivos
particulares o incluso para proyectos
menores.

Henri Fayol, fue el creador del proceso


administrativo. De él emanan las 4
etapas de las que se que compone el
proceso administrativo:

 Planificar. En cualquier caso, más importante que


 Organizar. distinguir entre mecánico y dinámico, es
 Dirigir. conocer las distintas etapas que lo
 Controlar. componen:
Para Fayol, estas cuatro etapas eran 1. Planificación: Trata de programar las
imprescindibles para la buena gestión tareas a realizar y solver las cuestiones
gerencial. Todo equipo directivo debe pertinentes que más tarde se ejecutarán.
dominarlas y tenerlas en cuenta de cara 2. Organización: La idea es ver quién
a cualquier proyecto. Con todo, Fayol se encargará de cada tarea, en qué orden y
nunca fue extremista en sus ideas y se que estructura tendrá el proyecto en su
puede leer en su obra como dejaba ejecución.
espacio para la flexibilidad y la 3. Dirección: La dirección no sólo se
adaptación. Así, los seguidores de la encarga de mandar, también se encarga de
teoría clásica de la administración han ayudar, respaldar e intervenir ante cualquier
ido completando, mejorando y conflicto que se presente en la consecución
adaptando el proceso administrativo a de objetivos.
los diferentes tipos de empresas que 4. Control: El control se basa en el
han ido naciendo durante las últimas seguimiento de métricas confiables que
décadas permitan supervisar que se conseguirán los
objetivos más grandes.
Etapas del proceso administrativo

En la definición, hemos dicho que el proceso


administrativo está formado por una serie de
etapas: planificación, organización,

También podría gustarte