Está en la página 1de 4

INVESTIGACIÓN DE LOS ÍTEMS DE LA a A LA g

PRESENTADO POR:
GARZÓN RIOS JUAN DAVID
CIFUENTES CHACÓN KELLY DAHIANA
ALBADAN MENDOZA ANDREA JULIETH
SABOGAL MEDINA ANGÉLICA JOANNA

PRESENTADO A:
INGENIERO
EDGAR ARVEY CÉSPEDES CHINGATE

ASIGNATURA
MANTENIMIENTO

I.E NARCISO JOSE MATUS TORRES


MODALIDAD EN SISTEMAS
TÉCNICOS APRENDICES
VILLAVICENCIO/META
2020
QUE SON LAS COMPUTADORAS
La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina
digital que ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que
posteriormente se envían a las unidades de salida.

DEFINA 4 TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA


Dispositivos de entrada:
1. Lápiz óptico: Dispositivo señalador que se aplica sobre la pantalla.
2. Mouse: Dispositivo funcional para moverse por la pantalla de la
computadora.
3. Pantalla táctil: Pantalla diseñada para reconocer la presión en la superficie.
Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor,
equivalente al mouse.
4. Escáner: Dispositivo que, con un haz luminoso, detecta los patrones de luz
y oscuridad y así permite convertir una imagen física en una señal digital
que la reproduce tal cual es.
Dispositivos de salida:
1. Monitor: el monitor. A través de una tarjeta gráfica, se conectan la
computadora y el periférico dejando observar en el monitor la imagen
del procesamiento que se está realizando en la computadora,
pudiendo a través de esa imagen el usuario tener noción de lo que
efectivamente está haciendo.

2. Parlantes: Dispositivo por el que el ordenador deja salir sonidos.


Existen tanto de mesa como para el oído, conocidos habitualmente
como auriculares.

3. Impresora: Periférico utilizado para presentar información en papel.


Es el complemento ideal de todos los procedimientos de texto o de
gráficos con los que la PC cuenta, pues la impresora es la que lleva
todo ese trabajo a la dimensión de los objetos físicos, más allá de la
computadora.

4. Plotter: Trazador de gráficos, funcional para herramientas de dibujo


técnico o arquitectura.
DEFINICIÓN DE CPU

Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que


interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de
las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
DEFINICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE
Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y
software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas
informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.
TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE (LIBRE Y COMERCIAL)

Entre las diferentes licencias de software libre podemos destacar las siguientes:

1. Licencias GPL: es una de la más utilizadas y se suele denominar como


GNU GPL. Con esta licencia el desarrollador conserva los derechos de
autor, pero permite su libre distribución, modificación y uso siempre y
cuando, en el caso de que el software se modifique, el nuevo software que
se desarrolle como resultado quede obligatoriamente con la misma licencia.
Incluso si el software con licencia GPL solo fuera una parte de otro
programa, este programa también tendría que mantener la licencia.
2. Licencia AGPL: se engloba dentro de las licencias destinadas a modificar el
derecho de autor derivadas de GNU. La novedad de AGPL es que, aparte
de las cláusulas propias de una GNU GPL, ésta obliga a que se distribuya
el software que se destine a dar servicios a través de una red de
ordenadores, es decir, si se quiere usar como parte del desarrollo de un
nuevo software, éste quedaría obligado a su libre distribución.

3. Licencia BSD: es un buen ejemplo de una licencia permisiva que casi no


impone condiciones sobre lo que un usuario puede hacer con el software.
El software bajo esta licencia es la menos restrictiva para los
desarrolladores, ya que, por ejemplo, el software puede ser vendido y no
hay obligaciones de incluir el código fuente.
4. Licencia Apache: el software bajo este tipo de licencia permite al usuario
distribuirlo, modificarlo, y distribuir versiones modificadas de ese software
pero debe conservar el copyright y el disclaimer. La licencia Apache no
exige que las obras derivadas (las versiones modificadas) se distribuyan
usando la misma licencia, ni siquiera que se tengan que distribuir como
software libre, solo exige que se informe a los receptores que en la
distribución se ha usado código con la licencia Apache.

QUE ES Y PARA QUÉ SIRVE LA MEMORIA RAM Y ROM

 La RAM es una memoria capaz de almacenar datos e instrucciones de


manera temporal, que pierde los datos una vez que se apaga el equipo.
Uno de sus aspectos positivos más relevantes es que tiene una muy alta
velocidad para realizar la transmisión de la información. La memoria de
acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria
de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo,
los programas y la mayor parte del software.
 La memoria de solo lectura, conocida también como ROM, es un medio de
almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que
permite solo la lectura de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

Algunos ejemplos de dispositivos de almacenamiento de información por


medio óptico son:
 el CD, DVD y el Blu-Ray
 y sus respectivas lectoras como CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM y DVD-RW

También podría gustarte