Está en la página 1de 7

Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA

R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13


Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS

NORMA CHILENA OFICIAL NCh1007.Of89

Pinturas - Determinación del espesor de película seca

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

La norma NCh1007 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:

Dirección de Aprovisionamiento del Estado, DAE Lisandro Contreras T.


Dirección de Industria y Comercio, DIRINCO Verónica Derpsch G.
Industria de Pinturas Adolfo Stierling Ltda. Rodrigo Infante T.
Industrias Tricolor S.A. Eduardo Garrido E.
Instituto de Investigaciones y Control del
Ejército de Chile, IDIC Miguel Burgos S.
Instituto Nacional de Normalización, INN Leonor Ceruti M.
Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Arquitectura Edwin Weil W.
Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Vialidad Antonio Cisneros S.
Elías Talac E.
Ministerio de Obras Públicas, Laboratorio
Nacional de Vialidad Jorge Salgado A.
Municipalidad de Concepción Alicia Elizalde C.
Municipalidad de La Reina Carlos Durán C.
Municipalidad de Las Condes César Charme B.
Municipalidad de Santiago Ricardo Piña C.
Mutual de Seguridad, Cámara Chilena de la Construcción Hugo Rojas A.
Pinturas Andina S.A. Heriberto Curaqueo V.
Pinturas Blundell S.A. Luis Verdejo O.
I
Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA
R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13
Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS

NCh1007

Pinturas Revor S.A. Domingo Barbagelata C.


Pinturas SIPA Ltda. Noelia Meléndez O.
Pinturas Técnicas S.A., PINTESA Guillermo González W.
Química Passol Ltda. Luis González D.
Sociedad Química Chilcorrofin Ltda. Pedro Avila H.
Universidad Católica de Chile, DICTUC Oscarina Encalada G.

Esta norma se estudió para establecer el método estándar de determinación del espesor
de película seca en pinturas y productos afines.

Esta norma concuerda con las normas ASTM D 1186-81 Standard Methods for
Nondestructive Measurement of Dry Film Thickness of Nonmagnetic Coatings applied to a
Ferreous Base y COPANT 954-1978 Pinturas - Método de determinación del espesor de
película seca.

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 23 de Mayo de 1989.

Esta norma ha sido declarada norma Chilena Oficial de la República por Decreto Nº187 del
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de fecha 16 de Octubre de 1989,
publicado en el Diario Oficial Nº33.532, del 27 de Noviembre de 1989.

II
Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA
R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13
Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS

NORMA CHILENA OFICIAL NCh1007.Of89

Pinturas - Determinación del espesor de película seca

1 Alcance y campo de aplicación

1.1 Esta norma establece un método de determinación del espesor de película seca.

1.2 Esta norma se aplica a películas de pintura, barnices y productos afines, no


magnéticos, que se aplican sobre un material a base de fierro.

1.3 Esta norma no se aplica a películas que sean fácilmente deformables bajo la carga
del instrumento de medición.

2 Resumen del método

2.1 El método se basa en la reducción de la fuerza magnética causada por un


recubrimiento de pintura no magnética ubicado entre un imán permanente y la base
magnética a la cual se aplica la pintura. La fuerza de atracción entre el imán y la base
varía inversamente con el espesor de película de pintura.

3 Aparatos

3.1 Micrómetro magnético, operado en forma mecánica o eléctrica. Los instrumentos


operados mecánicamente incluyen un magneto en forma de herradura cuyo contacto se
coloca directamente sobre la superficie de la muestra. Los instrumentos operados
eléctricamente utilizan una sonda instrumental separada que aloja el magneto, la cual
debe ser colocada directamente sobre la superficie de la muestra. En ambos casos, el
espesor de película se lee en la escala del instrumento. De acuerdo a las instrucciones
del aparato, la medición debe efectuarse en superficies planas o curvas y en forma
horizontal o vertical.

1
Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA
R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13
Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS

NCh1007
4 Calibración del aparato

4.1 Calibrar el aparato en un área libre de campos magnéticos. No debe existir una
vibración aparente en la pieza de ensayo cuando se esté calibrando el aparato.

4.2 Usar una sección de la lámina de ensayo que no esté recubierta. Si no existen zonas
sin recubrimiento, pueden usarse láminas no recubiertas del mismo material sobre el
cual se agregó el recubrimiento para efectuar el ensayo. La calibración del aparato debe
efectuarse en un mínimo de tres puntos de la superficie no recubierta.

4.3 Usar hojas delgadas de material no magnético para efectuar la calibración, midiendo
su espesor con un micrómetro, de acuerdo a las instrucciones dadas por el fabricante.
Seleccionar las hojas delgadas cuyo espesor esté dentro del rango del espesor de la
película de ensayo.

4.4 Sostener el contacto del instrumento firmemente sobre la superficie en forma


perpendicular al plano de la medición tanto durante la calibración como en la medición
de la muestra.

4.5 Seguir las instrucciones del fabricante para la calibración específica del aparato.

5 Preparación de la muestra

5.1 Cuando este método se use en terreno, la muestra es la estructura recubierta o el


artículo al cual se le evaluará el espesor de película seca.

5.2 Para uso en laboratorio, aplicar el material de ensayo sobre láminas de composición
y superficie predeterminadas en la norma correspondiente.

6 Procedimiento

6.1 Usar el aparato previamente calibrado según el capítulo 4 de esta norma.

6.2 Asegurarse que el recubrimiento esté seco antes de usar el aparato.

6.3 Verificar que el extremo magnético del aparato y la superficie de ensayo se


encuentren limpias. Cualquier contaminante, ya sea magnético o no magnético, afectará
las lecturas del aparato.

6.4 Efectuar las mediciones en áreas en las cuales no existan vibraciones o campos
eléctricos o magnéticos.

6.5 Si las lecturas del espesor caen fuera del rango determinado durante la calibración
(4.3), repetir el procedimiento de calibración en el rango de las mediciones. Comprobar
frecuentemente la calibración del aparato durante su uso, de modo de asegurar que el
aparato sigue midiendo en forma apropiada.

2
Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA
R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13
Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS

NCh1007
6.6 Efectuar un número suficiente de lecturas para caracterizar la muestra, de acuerdo
al siguiente criterio.

6.6.1 En las mediciones de laboratorio, el mínimo recomendable son tres


determinaciones por cada lámina de 75 x 150 mm, o proporcionalmente más lecturas si
las láminas son de tamaño mayor.

6.6.2 En las mediciones en terreno, el mínimo recomendable son cinco determinaciones


al azar por cada 10 m2 de superficie. Cada una de las cinco determinaciones indicadas
debe corresponder al valor promedio de tres lecturas separadas dentro del área de un
círculo de 12 mm de diámetro.

6.7 Efectuar las mediciones como mínimo a 25 mm de cualquier borde o esquina de la


muestra. Si es necesario medir a una distancia menor a 25 mm, volver a comprobar la
calibración en el área específica para determinar el efecto, si es que existe, que causa el
borde en la medición.

7 Informe

7.1 En el informe debe indicarse:

a) identificación de la muestra;

b) espesor de película seca de la muestra;

c) tipo de instrumento utilizado;

d) fecha del ensayo;

e) observaciones.

3
Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA
R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13
Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS
Licenciado por el INN para VIGNOLA INGENIERIA INDUSTRIAL LIMITADA
R.U.T.: 76.080.625-0 - Creado: 2013-08-13
Licencia sólo 1 usuario. Copia y uso en red PROHIBIDOS

NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1007.Of89

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Pinturas - Determinación del espesor de película seca

Paints - Determinatión of dry film thickness

Primera edición : 1989


Reimpresión : 1998

Descriptores: química, pinturas, barnices, ensayos, determinación del espesor, espesor


CIN 87.040; 87.040
COPYRIGHT © 1990 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte