Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL CORDOBA

- ADMINISTRACION GERENCIAL-

Cadena de Valor Virtual

Profesores:

Delgado, Alicia

Paredes, Alejandro

Integrantes:

Appendino, Mariano Leg. 46961

Di Mario, Joaquín Leg. 49009

Moras, Leandro Rubén Leg. 46977

Wust Maximiliano Leg 36925

Curso: 5k3
Contenido

Consignas ......................................................................................................................... 3

Como realizar una Cadena de Valor Virtual .................................................................... 4

Visibilidad .................................................................................................................... 4

Capacidad de Reflejo .................................................................................................... 4

Nuevas Relaciones con Clientes ................................................................................... 5

Matriz de Valor............................................................................................................. 5

Diferencias entre C.V. Virtual y C.V. Real ...................................................................... 6

Página 2
Consignas

1) ¿Cuáles son los procesos llevados a cabo para pasar de una Cadena de valor

Real a una Cadena de Valor Virtual? Nombre y Explique cada uno.

2) Diferencias entre una cadena de Valor Física, y una cadena de Valor Virtual.

Página 3
Como realizar una Cadena de Valor Virtual

Encontramos 3 etapas para realizar el paso de una Cadena de valor Física a una
Virtual, las cuales nombramos a continuación:

Visibilidad
La visibilidad permite a la administración ver las operaciones de forma más efectiva y a
través del mundo de la información.

Esta información les posibilita ver su Cadena de Valor Física como un sistema
integrado, más que como una serie de actividades discretas relacionadas.

Los administradores pueden ver las acciones en el mundo real mientras coordinan y
monitorean las actividades en el Mundo Virtual

Además, deja que las organizaciones puedan encargarse de otras actividades en el


mundo virtual, como son por ejemplo, control de stock, recursos, planeamiento de
rutas, logística.

Un ejemplo de empresas que hicieron de esto un gran beneficio son Fedex, y Walmart.

Capacidad de Reflejo
Las organizaciones sustituyen actividades físicas por actividades virtuales en un mundo
paralelo. Estas actividades “virtuales” dan valor añadido a las actividades físicas, de
forma rápida, más flexible y a un costo más bajo.

Hay algunas preguntas que los administradores pueden hacerse:

¿Qué estamos haciendo ahora en el lugar, que podemos hacerlo más eficientemente y
efectivamente en el mundo virtual?

¿Qué actividades de valor podrían ser cambiadas, añadidas o creadas en un mundo


virtual?

Un claro ejemplo de esto, fue la marca de autos Ford con su modelo Contour Sedan, el
cual al verter todo su proceso de desarrollo a un mundo virtual, tuvieron la
oportunidad de saltar limitaciones que existían en el mundo Físico, las cuales son un
claro ejemplo de actividades que pueden realizarse mejor en el mundo virtual. Ellas
son: Trascender las limitaciones de tiempo y espacio; Compartir Diseños con
desarrolladores en cualquier parte del globo; Prototipo Global del producto. Todo ello,
a menores costos y mayor calidad.

Página 4
Nuevas Relaciones con Clientes
Muchas compañías, mantienen sitios Web ya que es una forma rápida de estar en
contacto con sus clientes y realizar la promoción de sus productos. Pero no solo
buscan promocionar, además tiene la posibilidad de conocer opiniones, pedir
comentarios y así estar al tanto de los gustos de sus consumidores.

Algunas empresas incluso, permiten a los mismos, automatizar o personalizar la


interfaz al usuario, para así conocer en detalles los deseos del cliente, con la ventaja
del bajo costo que implica realizar esto a través de un mundo virtual.

Hay empresas muy importantes que distribuyen sus productos por ambas vías, tanto
en el mundo físico como en el virtual. Un claro ejemplo de esto es la ORACLE.

Aquellas organizaciones que logran realizar este proceso por ambas vías de forma
eficiente, se convierten en las empresas más competitivas y más fuertes de los
mercados.

Matriz de Valor
Las nuevas relaciones que las compañías obtienen con sus clientes, pueden derivar en
una nueva oportunidad de hacer negocios.

Las empresas poseen más información en el mundo virtual, y surgen nuevas


oportunidades de productos o servicios, o nuevas formas de generar valor, además de
poder reusar esta información capturada en un futuro ya que la misma no se pierde.

Un claro ejemplo de esto fue lo que ocurrió con la Compañía de Seguros USAA, la cual
en base información recabada de preguntas que hacían habitualmente sus clientes, vio
la posibilidad de brindar nuevos servicios o productos (comenzando con planes
financieros para la compra de botes, hasta todo tipo de productos financieros)

Página 5
Diferencias entre C.V. Virtual y C.V. Real

Real Virtual
Se produce en el ambiente físico - Se produce en el ambiente digital
Todo lo producido se vende, por Todo lo producido no se pierde,
consiguiente se pierde en esa - queda registrado en los movimientos
transacción. realizados
Está compuesto por secuencia de Es "no lineal", es una matriz de
actividades lineales con puntos entradas y salidas potenciales que
-
definidos de entrada y salida pueden ser accedidas y distribuida a
través de una variedad de canales
Ley de los activos digitales
Los activos en el mundo Físico son Los activos en el mundo digital NO se
-
consumidos consumen
Nuevas Economías de Escala
Las grandes empresas dominan el Acá se redefine la economía a escala,
mercado sobre las pequeñas, teniendo permitiendo que las pequeñas
esta alto costo en grandes inversiones - compañías logren bajo costo en
para captar un mayor mercado mercados dominados por las grandes
5 Principios del mundo virtual

compañías
Nuevas Economías de Alcance
A medida que incrementen los activos En este espacio, las empresas
mayor es el costo para abarcar el redefinen las economías de alcance al
mercado - tomar de un solo conjunto de activos
digitales y proveer valor a muchos y
diferentes mercados
Compresión del costo de transacción
El costo de procesar una transacción en El costo de procesar una transacción
el mundo real, soy mayores a su en el mundo virtual es menor. Esta
contraparte virtual, y a medida que la - tendencia de bajar los costos en
complejidad aumenta, aumenta el transacciones se mantiene a medida
costo que avanza la tecnología
Re balanceando la oferta y la demanda
En el espacio físico, las compañías solo A medida que las compañías
se enfoca simplemente en fabricar y recolectan, organizan seleccionan,
vender productos y servicios sintetizan y distribuyen información
- en el espacio virtual y que administran
la manufactura, tienen la oportunidad
de medir y responder a los deseos de
los clientes.

Página 6

También podría gustarte