Está en la página 1de 3

LIZETH MARYORI QUISPE ARI

Se da el planteamiento adecuado y la elección de


los medios adecuados para la obtención de las
metas, las metas son importantes ya que:

1. Proporcionan un sentido de dirección


Dentro de una organización la dirección Planeación: 2. Concentran esfuerzos
juega un papel trascendental facilitando la 3. Sirven de guía a los planes y decisiones
puesta en marcha de todos los 4. Contribuyen a la evaluación del
Un elemento básico lineamientos, establecidos durante la progreso
de toda organización planeación y la organización y el logro de Consiste en buscar las mejores formas de combinar
es su meta o formas de conducta deseables en los armónicamente las relaciones que se producen
propósito. miembros de la estructura organizacional. entre los recursos y a su vez relacionarlos con el
Organización:
entorno. Significa organizar y relacionar el trabajo y
los recursos para alcanzar con efectividad las metas
establecidas.
La Dirección como sistema
Es el proceso de dirigir las actividades de los
miembros de un grupo relacionados con una
Mando:
actividad, influir sobre ellos y motivarlos. Mediante
ella se orientan y ejecutan las áreas, es decir, se
LA PLANEACION DE LOS propician las actuaciones de los trabajadores,
RECURSOS HUMANOS EN dirigidas hacia los objetivos deseados.

EL CONTEXTO DE LA
El control de todos los elementos a planificar
DIRECCION EMPLRESARIAL
durante la elaboración del plan ayuda a la
Control: objetividad del mismo y a la no planificación
de elementos innecesarios.

La planeación empresarial La planeación de recursos humanos


LIZETH MARYORI QUISPE ARI

Dentro de la empresa la planificación ocupa un Desarrollar los recursos humanos es un esfuerzo planeado y continuo de las
papel importante para el desarrollo de la organizaciones para lograr mejores niveles de competencia en los empleados y
misma. Es el instrumento de dirección básico, un mayo desempeño organizacional. La adecuada planeación, desarrollo y
que contemplan los aspectos técnicos, evaluación de los recursos humanos en un método efectivo para enfrentar
económicos, sociales y productivos. varios de los desafíos que ponen a prueba la habilidad de las entidades
LIZETH MARYORI QUISPE ARI

Existen un conjunto de conocimientos, a los que


Drucker es el primer autor que explicita y jerarquiza el llamaremos capacidades nucleares, que constituyen
Joseph Schumpeter el primero en papel de la innovación dentro del conjunto de las ventajas competitivas para una empresa, los cuales se
identificar a la innovación como el motor actividades empresariales. distinguen de las capacidades suplementarias
del cambio económico. (agregan valor mas no son esenciales) y las
Plantea que el único propósito valido de la empresa es
crear un cliente, por lo que esta solo tiene dos habilidades (bases mínimas para competir en el
Postulo que el desarrollo económico es la
funciones básicas: comercialización e innovación. Estas sector). Estas capacidades son la acumulación de
derivación del desequilibrio producido
son las que producen resultados, el resto formado por conocimientos que se origina en ciertas actividades
por el empresario innovador.
costos. distintivas desarrolladas por la propia empresa.

INNOVACIÓN Y
Joseph Schumpeter – la innovación Peter Drucker – la innovación como Dorothy Leonard Barton – la innovación y
COMPETITIVIDAD
como fundamento del desarrollo práctica empresarial sistemática su relación con el cambio organizacional

Clayton M. Christensen – la innovación Michael E. Porter – Las ventajas


disruptiva competitivas y la innovación

Christensen analiza las razones por las cuales empresas de primer Michael Porter presenta el estudio más profundo, sistemático y
nivel fallan al confrontar cambios tecnológicos o de mercado documentado que se ha realizado respecto de las razones del
provocados por innovaciones disruptivas. Están empresas que éxito competitivo de las empresas a nivel mundial. Las empresas
fallan están bien gerenciadas, admiradas y emuladas, conocidas crean ventaja competitiva al percibir nuevas y mejores formas de
por sus habilidades para innovar y ejecutar, son empresas que competir en un sector y trasladarlas al mercado, lo que en último
escuchan astutamente a sus consumidores, invierten extremo es un acto de innovación.
agresivamente en nuevas tecnologías y aun así pierden su
predominio en los mercados en los que compiten.

También podría gustarte