Está en la página 1de 6

Actividad individual

Identifica los costos de un sistema


productivo. Fecha: Del 25 de marzo al 30 de
junio)

Asignatura: Costos y Presupuestos


Docente Experto: Mg. CPCC. Gilberto Idrogo Quiroz
Carácter : Obligatorio
Puntaje : 30%
Tema(s) : Tema 01: Fundamentos de los costos
Tema 05: Sistema de costeo por actividades

Competencia
El alumno a través de esta actividad:

 Identifica los costos de un sistema productivo, con la finalidad de organizarlos


para aplicar un sistema de costeo.

Actividad significativa: Identifica los costos de un sistema productivo.

Descripción
 Esta actividad cosiste en desarrollar capacidades investigativas y de sistematización, para ello
organiza tu tiempo y realiza una breve investigación sobre cualquier sistema productivo, que
debes sistematizar en un ARTÍCULO ilustrado por fotografías.

 El sistema productivo en mención en mención debe ser sobre tu región o lugar donde
te encuentres (viviendo o trabajando); puedes tomar uno de los siguientes temas:
− Elaboración de un plato de comida.
− Confección de una prenda de vestir.
− Una atención médica.
− Comercialización de algún producto.

-Empresa, comercial, industrial o de servicios, etc.

Consigna:

Para realizar esta actividad con éxitos te recomendamos, tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Organizar tu tiempo, pues esta actividad demanda el desarrollo de trabajo de campo


2. Dominar los contenidos de aprendizaje referidos a los temas 1 y 5. El primer tema,
orienta sobre los elementos culturales que pueden ser materia de investigación. El tema
cinco brinda luces o pautas metodológicas para iniciar y ejecutar una investigación de
corte etnográfico.
3. Tener en cuenta la estructura del trabajo que explicamos en el siguiente apartado.
4. Recuerda que tienes 14 semanas para desarrollar este trabajo. El último día de entrega
es el 30 de junio 2019.
Curso: Costos y presupuestos

Estructura básica del trabajo

Debes saber que existen diversas formas de estructurar un artículo, en esta oportunidad nosotros
solicitamos que sea presentado bajo la siguiente estructura:

Título del artículo

Nombre del autor (estudiante)

Resumen: En esta parte presentarás de forma breve (no más de 09 líneas ni menos de
04) en qué consiste el artículo y los aspectos fundamentales de su contenido.

Introducción: Es la sección donde presentarás tu tema de investigación, describirás la


finalidad u objetivos del trabajo, el lugar dónde se investigó (región/departamento,
provincia, distrito, pueblo, etc.) además, en esta parte se describe la metodología que
se empleó para recoger la información.

Resultados: En este apartado describirás y explicarás de manera amplia el sistema


productivo elegido, y harás un comparativo en cómo es que se practicaba en el costeo
en la institución investigada y cómo lo harías según los conceptos aprendidos en clase.

Conclusiones: Aquí describirás tus apreciaciones finales sobre el trabajo realizado,


donde también puedes incluir sugerencias para elaborar métodos de costeo del sistema
productivo descrito.

Bibliografía:
Es la relación de documentos físicos o virtuales consultados durante el trabajo. Sí se
toma datos o información de algún libro, revista o Internet, debe citarse la fuente.

Anexos: incluye lo siguiente:

 3 fotografías (2 donde se registre únicamente la costumbre o tradición materia


de investigación y 1 fotografía donde aparezcas investigando el tema y
realizando entrevistas) cada una de las fotos debe contener su respectiva
leyenda o reseña, es decir, debe indicar el lugar donde fue tomada, los
personajes que se encuentran y/o describir la costumbre que se ha registrado.
Además no debe tergiversarse, truncar o dar algún efecto a las fotos.

El cuestionario de entrevistas y alguna otra información que no se pudo incluir en el cuerpo del artículo.

Características formales del trabajo

- La extensión del artículo debe tener 2 páginas 1/2 como mínimo y 8 páginas como máximo,
incluyendo los anexos.
- Utilizar letra, Arial nº 1 y espacio interlineado de 1.0
- El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual
- Grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Trab_Cost_Pre.
Ejemplo:
Idrogo_Quiroz_Trab_Ind_Cost_Pre
Curso: Costos y presupuestos

Insumos

 Material de estudio concerniente a los siguientes temas:


Tema 01: Fundamentos de los costos
Tema 05: Sistema de costeo basado en actividades

Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación de los resultados de la investigación: Identificando los costos de un


sistema productivo, se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

 Estructura del artículo


 Originalidad y riqueza del contenido del artículo
 Trabajo de campo 
Aspectos formales

Para mayores detalles observar la rúbrica de evaluación, que se encuentra al final de este apartado.

Recuerda: Cualquier inquietud, no dudes de comunicarte conmigo a través del aula virtual.

Nota: No enviar artículos ni fotografías “extraídas de Internet”, pues, automáticamente invalida el


trabajo individual. Evitemos el plagio, los artículos deben ser originales.
Curso: Costos y presupuestos

Rúbrica para evaluación de Trabajo Individual


Identificando los costos de producción
fecha: Del lunes 25 de marzo al domingo 30 de junio )
Nombre y apellido del Participante: ..................................................................................................................................................................... Escuela profesional

CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR


El título del artículo es creativo y concita la atención. Guarda El título del artículo es relativamente creativo y El nombre del artículo no guarda El artículo no
relación con el contenido de la investigación. (1 punto) no llama la atención. Guarda relación con el relación con el contenido de la presenta título
contenido de la investigación. (0.75 puntos) investigación. (0.25 puntos) (0 puntos)

El resumen está muy bien redactado, es breve (no más de 09 El resumen está bien redactado, es breve (no El resumen presentado carece de El artículo no
líneas ni menos de 04) y presenta en qué consiste el artículo y los más de 09 líneas ni menos de 04) y presenta en coherencia y de los aspectos presenta resumen
Estructura del artículo aspectos fundamentales de su contenido (2 puntos) qué consiste el artículo y los aspectos fundamentes de su contenido. (0 puntos)
fundamentales de su contenido (1.5 puntos) (0.5 puntos)
En la introducción se describe con precisión la finalidad del trabajo, En la introducción se evidencia los componentes En la introducción se evidencia un El artículo
el lugar donde se investiga (región/departamento, provincia, distrito, solicitados pero se describen escuetamente. (1.5 vacío en la redacción. (0.5 puntos) no presenta
pueblo, etc.) además se describe la metodología puntos) introducción
que se empleó para recoger la información. (2 punto) (0 puntos)

En los resultados se describe y explica de manera amplia y En los resultados se describe y explica de En los resultados se evidencia un El artículo
detallada la costumbre que se investiga; en la redacción se manera simple la costumbre que se investiga; en vacío en la redacción, en las no presenta
incluye las entrevistas realizadas. Utiliza fuentes bibliográficas (3 la redacción se incluye las entrevistas realizadas. entrevistas realizadas y las resultados
puntos) Utiliza fuentes bibliográficas (2.5 puntos) fuentes bibliográficas. (1 punto) (0 puntos)

En las Conclusiones describe importantes y bien sustentada En las Conclusiones describe apreciaciones muy En las Conclusiones, se evidencia un El artículo no
apreciaciones sobre el trabajo realizado, donde incluye generales del trabajo realizado, donde incluye desconocimiento del tema presenta
sugerencias para elaborar métodos de costeo del sistema sugerencias métodos de costeo del sistema investigado. Las conclusiones no son conclusiones
productivo descrito. (1 punto) productivo descrito. (0.75 puntos) convincentes. (0.25 puntos) (0 puntos)

En la Bibliografía se detallan con precisión los textos o fuentes La Bibliografía no está completa, falta considerar La Bibliografía no tiene relación con el El artículo
(físicas y electrónicas) utilizadas para sustentar el artículo. ( 1 datos relevantes de un fichaje bibliográfico. (0.75 trabajo, se presenta una lista de no presenta
punto) puntos) materiales copiados de internet y no bibliografía
son confiables. (0.25 puntos) (0 puntos)

Los Anexos: incluye lo siguiente: Los Anexos: incluyen fotografías y el cuestionario Los Anexos incluyen uno de los dos El artículo no
- 4 fotografías sin consideras las especificaciones dadas por el recursos solicitados (Fotos y presenta anexos
- El cuestionario de entrevistas y alguna otra información que tutor virtual cuestionario) (0 puntos)
no se pudo incluir en el cuerpo del artículo.
Todos ellos teniendo en cuenta las especificaciones dadas por el
tutor virtual (3 puntos)
Curso: Costos y presupuestos

El artículo está muy bien organizado con párrafos bien El artículo cuenta con párrafos bien organizados, El artículo evidencia presenta El alumno
redactados, sin fallas ortográficas y con subtítulos, utilizando un presenta fallas ortográficas, faltan subtítulos para párrafos mal estructurados y evidencia serios
Originalidad y riqueza lenguaje sencillo y fácil de entender. Se evidencia que el artículo una mejor presentación, utiliza un lenguaje considerables falles ortográficas y de problemas de
del contenido del es original en su redacción ( 1 punto) sencillo y fácil de entender. (0.75 puntos) redacción. (0.25 puntos) redacción. (0
articulo puntos)

El artículo contiene muchos detalles o descripciones fidedignas del La investigación contiene sólo algunos detalles El artículo es pobre en detalles y La investigación no
tema investigado que contribuyen al disfrute del lector. ( 1 punto) creativos y/o descripciones que contribuyen al descripciones que contribuyen al contiene detalles
disfrute del lector. El autor realmente usó su disfrute del lector (0.25 puntos) creativos y/o
imaginación. (0.75 puntos) descripciones. (0
puntos)

El artículo es rico en citas bibliográficas, que explica y El artículo presenta algunas citas bibliográficas, El artículo evidencia citas bibliográficas El artículo no
fundamente el tema de investigación ( 1 punto) que explica y fundamente el tema de mal redactadas y sin coherencia con el presenta citas
investigación (0.75 puntos) tema investigado. (0.25 puntos) bibliográficas. (0
puntos)

Trabajo de campo El artículo evidencia que el alumno ejecutó en varias El artículo evidencia que el alumno ejecutó El artículo evidencia que el alumno No ejecutó trabajo
oportunidades trabajo de campo para observar y trabajo de campo para observa y aplicar ejecutó trabajo de campo no evidencia de campo. (0
aplicar cuestionarios de entrevistas. ( 3 puntos) cuestionarios de entrevistas. (2.5 puntos) de la aplicación de entrevistas. puntos)

Aspectos formales El artículo cumple totalmente con las características formales El artículo cumple parcialmente con las El artículo presentado evidencia un No tuvo en
estipuladas por el docente (Extensión, fuente de letra, características formales estipuladas por el docente desorden en sus aspectos formales. cuenta ninguna
interlineado) ( 1 punto) (Extensión, fuente de letra, interlineado) (0.75 (0.25 puntos) especificación
puntos) formal del trabajo.
(0 puntos)

Nota obtenida
Tutor Virtual:
Comentarios Mg. CPCC. Gilberto Idrogo
Quiroz.

También podría gustarte