Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE

TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA - GRADO 6


GUÍA NO. 7
Docente: CARLOS ALBERTO LONDOÑO GUATIVA FECHA 12/10/2020
12/10/2020
Tema: HISTORIA DE LOS COMPUTADORES TIEMPO 4- HORAS

Logro Indicadores

Reconoce cuál ha sido la 1. Conoce la historia y evolución del computador


evolución del computador para 2. Reconoce los tipos de computadores y los clasifica.
comprender la importancia de 3. Diferencia correctamente el software y hardware.
esta herramienta en el ser 4. Clasifica correctamente las partes del computador.
humano. 5. Conoce y clasifica los diferentes sistemas operativos.

El computador

Durante muchos siglos el ser humano carecía de un instrumento que lo ayudara a hacer cálculos y almacenar
la información, como el computador.

El computador:

Es una máquina utilizada por el hombre para realizar diversas funciones.

almacenar información

escuchar música

comunicarnos

1
Actividad

1. Colorea el computador y escribe sus partes

2. Escribe en el crucigrama los nombres de las partes del computador

• Impresora
• Monitor
• Parlantes
• Torre
• Teclado
• mouse

Puedes recortar y pegar la actividad en el cuaderno

2
Logro Indicadores

Reconoce cuál ha sido la 1. Conoce la historia y evolución del computador


evolución del computador para 2. Reconoce los tipos de computadores y los clasifica.
comprender la importancia de 3. Diferencia correctamente el software y hardware.
esta herramienta en el ser 4. Clasifica correctamente las partes del computador.
humano. 5. Conoce y clasifica los diferentes sistemas operativos.

Historia del computador

Durante muchos siglos el ser humano carecía de un instrumento que lo ayudara a hacer cálculos y almacenar
la información, como el computador.

El computador:

Es una máquina utilizada por el hombre para realizar diversas funciones.

almacenar información

escuchar música

comunicarnos

El hombre primitivo no contaba con los medios para realizar cálculos, por ejemplo, para contar los frutos que
recolectaba usaba palos o piedras.

Era una necesidad del ser humano saber cuánto alimento tenía y cuanto estaba utilizando.

A medida que la sociedad avanzaba se empezaron a realizar trueques entre tribus, también aparece el dinero,
pero aún no había ningún instrumento que ayudara a realizar los cálculos.

Aparecieron instrumentos como el ábaco, que es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo,
adaptado y apreciado en diversas culturas.

El ábaco:

es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y
multiplicaciones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras
paralelas por las que corren bolas movibles.

1
Ejemplo:

es igual a:

Actividad N°1

1. Escribe otras tres actividades que podamos realizar con un computador:

a. ___________________
b. ___________________
c. ___________________

2. Consulta que es el trueque

________________________________________________________________________________

3. Escribe que cifras hay en los ábacos:

2
4. Escribe los siguientes números en el ábaco:

238 405 345


+235
=
¿Sabes cuál es la historia de la computadora?

Hace muchos años atrás cuando grupos comenzaron a formar naciones y el comercio ya era medio de vida el
hombre logra producir las primeras máquinas para registrar los acontecimientos.

La historia del computador es muy interesante, al principio era solo una máquina de calcular, su evolución al
comienzo no fue muy avanzada pues de sumar y restar paso también a multiplicar. Aunque te parezca increíble
en el Siglo XIX se elaboró los principios de la computadora digital moderna, esta ya solucionaba complejos
problemas matemáticos

Abaco Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo


(5,000 años atrás) transacciones y contar los días.
Calculadora de Pascal Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su
(1642) padre a calcular impuestos.
Máquina de Babbage Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño
(1822) de una locomotora.
1940-1950 las computadoras empleaban tubos al vacío (bombillas) para conducir
la electricidad, hacía que las computadoras fueran grandes,
voluminosas y costosas
Invención del mouse y Por la compañía Xerox PARC.
la interface gráfica
(1970)

3
Actividad N°2
1. Elabora el siguiente dibujo sobre la evolución del computador:

2. ¿Por qué inventó el hombre una máquina de hacer cálculos?

3. Escribe dos diferencias entre las primeras computadoras y las que usamos hoy en día.

4. Une mediante flechas de diferentes colores:


Se usaba para contar los días
Funcionaba con tubos al vacío • Abaco
Máquina de sumar • Calculadora de pascal
Funcionaba a vapor • Máquina de Babbage
Muy grandes y costosas
Partes del computador

El computador es una máquina que procesa datos y los convierte en información.

En este podemos:
• Realizar trabajos
• Ver películas
• Escuchar música
• Dibujar
• Jugar
• Comunicarnos con nuestros amigos
Existen diferentes componentes que permiten que la información entre o salga del computador, se llaman
dispositivos de entrada y salida:

componente Entrada o salida


Monitor Salida
Es un dispositivo que nos muestra la información que
procesa el computador.
Teclado Entrada
Esta formado por letras, números y símbolos. Se utiliza
para enviar información al computador
Mouse Entrada
Se utiliza para enviar ordenes al computador.
Parlantes Salida
Permite que la información salga en forma de audio.
Impresora Salida
Permite que la información salga impresa.
Torre ---
Aquí se procesa la información y se almacena.
Está la memoria, el procesador, la board y el disco duro.
Actividad N°3

1. Dibuja el computador y señala sus partes

2. Resuelve el siguiente crucigrama

3. Resuelve verdadero o falso, marca con una X donde corresponda:

Verdadero Falso
El monitor sirve para escuchar música
El teclado sirve para escribir
La impresora es un dispositivo de salida

4. La cámara es un dispositivo de:


o Entrada
o Salida

También podría gustarte