Está en la página 1de 57

CURSO DE ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA
CODIGO 102022

SIGUIENTE
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPO N°:

ESTUDIANTE (Apellidos y Nombres)

JOSE MARIO ANDRADE GARCIA

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

INICIO
QUIPO DE TRABAJO

102022_125

IDENTIFICACIÓN (C.C.)

1085229416

SIGUIENTE
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

EMPRESA MI MEJOR EJEMPLO SAS


NIT.315.895.571-9 Información
Financiera Cálculos para Cálculos para
Expresada en millones de
ESTADO DE RESULTADOS pesos análisis vertical análisis horizontal
Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
(+) OPERACIONALES $ 11,520 $ 12,850
(-) COSTO DE VENTAS Y DE PRESTACION DE SERVICIOS / COSTO DE PRODUCCIÓN $ 5,825 $ 5,900
(=) UTILIDAD BRUTA $ 5,695 $ 6,950
(-) OPERACIONALES DE ADMINISTRACION $ 2,358 $ 2,000
(-) OPERACIONALES DE VENTAS $ 954 $ 789
(=) EBITDA $ 2,383 $ 4,161
(-) DEPRECIACIONES $ 800 $ 789
(-) AMORTIZACIONES $ - $ -
(=) UTILIDAD OPERACIONAL $ 1,583 $ 3,372
(+) GASTOS NO OPERACIONALES $ 598 $ 520
(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 985 $ 2,852
(-) IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS $ 364 $ 1,055
(=) UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS $ 621 $ 1,797
(-) RESERVAS $ 62 $ 180
(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 558 $ 1,617

Información
EMPRESA MI MEJOR EJEMPLO SAS Financiera Cálculos para Cálculos para
NIT.315.895.571-9 Expresada en millones de
pesos análisis vertical análisis horizontal
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
ACTIVO CORRIENTE $ 5,000 $ 4,905
DISPONIBLE $ 758 $ 850
INVERSIONES CORTO PLAZO $ 200 $ 100
DEUDORES $ 620 $ 589
CLIENTES $ 600 $ 850
OTROS $ 100 $ 120
INVENTARIOS $ 2,419 $ 2,396
ACTIVO NO CORRIENTE $ 3,025 $ 2,570
INVERSIONES LARGO PLAZO $ 250 $ 350
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO $ 2,450 $ 1,900
INTANGIBLES $ 200 $ 187
DIFERIDOS $ 80 $ 56
OTROS ACTIVOS $ 45 $ 77
TOTAL ACTIVO $ 8,025 $ 8,193
PASIVO CORRIENTE $ 3,894 $ 4,795
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO $ 950 $ 1,200
PROVEEDORES $ 1,240 $ 1,260
CUENTAS POR PAGAR $ 840 $ 850
IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS $ 364 $ 1,055
BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 500 $ 430
PASIVO NO CORRIENTE $ 697 $ 699
OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO $ 697 $ 699
TOTAL PASIVO $ 4,591 $ 5,494
PATRIMONIO $ 1,577 $ 2,699
CAPITAL SOCIAL $ 956 $ 840
RESERVAS $ 62 $ 242
RESULTADOS DEL EJERCICIO $ 558 $ 1,617
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES $ - $ -
TOTAL PATRIMONIO $ 3,434 $ 2,699
TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO $ 8,025 $ 8,193
0 0
DATOS ADICIONALES
COSTO DE LA DEUDA 13.09% 13.09%
PASIVO FINANCIERO 1,647 1,899
PATRIMONIO 3,434 2,699
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 5,081 4,598

PASIVO FINANCIERO 32.41% 41.30%


PATRIMONIO 67.59% 58.70%
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 100% 100%

COSTO DE LA DEUDA PONDERADO 4.24% 5.41%


COSTO DE LA DEUDA DESPUÉS DE IMPUESTOS (Kdt) 2.84% 3.62%

COSTO DEL PATRIMONIO (Ke)


datos requeridos:
KL Tasa libre de riesgo 7% 7%
KM Tasa del mercado 16.00% 16.00%
Bu Beta operativa 0.70 0.70
BL Beta apalancada 0.9249 1.0300
Ke Costo del patrimonio 15.32% 16.27%
COSTOS Y GASTOS FIJOS 235 334
COSTOS Y GASTOS VARIABLES 1,700 1,600
MONTO $ 1,200
TASA 12.09% 11.47% 0.96%
PLAZO 36

N° CF I K S
0 $ 1,200.00
1 $ 39.55 $ 11.47 $ 28.08 $ 1,171.92 INICIO ANTERIOR
2 $ 39.55 $ 11.20 $ 28.35 $ 1,143.56
3 $ 39.55 $ 10.93 $ 28.62 $ 1,114.94
4 $ 39.55 $ 10.66 $ 28.90 $ 1,086.04
5 $ 39.55 $ 10.38 $ 29.17 $ 1,056.87
6 $ 39.55 $ 10.10 $ 29.45 $ 1,027.42
7 $ 39.55 $ 9.82 $ 29.73 $ 997.68
8 $ 39.55 $ 9.54 $ 30.02 $ 967.67
9 $ 39.55 $ 9.25 $ 30.30 $ 937.36
10 $ 39.55 $ 8.96 $ 30.59 $ 906.77
11 $ 39.55 $ 8.67 $ 30.89 $ 875.88
12 $ 39.55 $ 8.37 $ 31.18 $ 844.70
$ 119.35 $ 355.30
13 $ 39.55 $ 8.07 $ 31.48 $ 813.22
14 $ 39.55 $ 7.77 $ 31.78 $ 781.44
15 $ 39.55 $ 7.47 $ 32.08 $ 749.35
16 $ 39.55 $ 7.16 $ 32.39 $ 716.96
17 $ 39.55 $ 6.85 $ 32.70 $ 684.26
18 $ 39.55 $ 6.54 $ 33.01 $ 651.25
19 $ 39.55 $ 6.23 $ 33.33 $ 617.92
20 $ 39.55 $ 5.91 $ 33.65 $ 584.27
21 $ 39.55 $ 5.58 $ 33.97 $ 550.30
22 $ 39.55 $ 5.26 $ 34.29 $ 516.01
23 $ 39.55 $ 4.93 $ 34.62 $ 481.38
24 $ 39.55 $ 4.60 $ 34.95 $ 446.43 $ 398.27
$ 76.38 $ 398.27
25 $ 39.55 $ 4.27 $ 35.29 $ 411.14
26 $ 39.55 $ 3.93 $ 35.62 $ 375.52
27 $ 39.55 $ 3.59 $ 35.96 $ 339.55
28 $ 39.55 $ 3.25 $ 36.31 $ 303.25
29 $ 39.55 $ 2.90 $ 36.66 $ 266.59 $ 844.70
30 $ 39.55 $ 2.55 $ 37.01 $ 229.58
31 $ 39.55 $ 2.19 $ 37.36 $ 192.22
32 $ 39.55 $ 1.84 $ 37.72 $ 154.51
33 $ 39.55 $ 1.48 $ 38.08 $ 116.43
34 $ 39.55 $ 1.11 $ 38.44 $ 77.99
35 $ 39.55 $ 0.75 $ 38.81 $ 39.18
36 $ 39.55 $ 0.37 $ 39.18 $ 0.00 $ 446.43
$ 28.22 $ 446.43
ANTERIOR SIGUIENTE
Ejemplo
ACTIVIDAD DE RE
NOMBRE DEL INDICADOR

CONTRIBUCION MARGINAL

COSTO DEL PATRIMONIO

PATRIMONIO

COSTO PONDERADO DE CAPITAL

PASIVO FINACIERO DE CORTO PLAZO

COSTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO

ABONO A CAPITAL E INTERESES DE LA DEUDA

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

RAZON DE TESORERIA

PASIVO FINANCIERO

COSTO DE LA DEUDA DESPUES DE IMPUESTOS

IMPUESTO DE RENTA
PASIVO FINANCIERO A LARGO PLAZO

COSTO DE LA DEUDA A LARGO PLAZO

VALOR ECONOMICO AGREGADO

FLUJO DE CAJA PARA LOS PROPIETARIOS

UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS

PASIVO OPERACIONAL

ACTIVOS OPERACIONALES NETOS

RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES NETOS

CAPITAL DE TRABAJO

CUENTAS POR COBRAR

CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO

PROVEEDORES

FLUJO DE CAJA BRUTO

FLUJO DE CAJA LIBRE

MARGEN BRUTO

ACTIVOS FIJOS

COSTO DE VENTAS

RENTABILIDAD OPERATIVA

PUNTO DE EQUILIBRIO

INGRESOS OPERACIONALES

INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS

PRODUCTIVIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES

MARGEN EBITDA
GASTOS OPERACIONALES

GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS

DEPRECIACIONES

MARGEN OPERACIONAL

OTROS GASTOS OPERACIONALES

AMORTIZACIONES

RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO

GLOSARIO DE TERMINOS
TERMINO FINANCIERO EN INGLES
Amortization

Fixed cost

Expenses

 Inventory, stock

Long term financing

Common size statements

Ratio analysis

Balance sheet, general balance sheet

Working capital
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
SIGLA

MC

CP

WACC

KD

ACID

NE

RT

PF

IR
PLP

KD

VEA

FCP

NOPAT

OL

ROA

OWC

CC

CCE

CF

FCF

MB

AF

COGS

RO

PE

IO

CAPEX

PAO

EBIT
GO

GOA

GOV

MO

OPEX

ROE

GLOSARIO DE TERMINOS FINANCIEROS EN INGLES


DEFINICION
La amortización se refiere al proceso de liquidación de una deuda mediante cuotas programadas y predeterminadas que
donde se aplica el término amortización, los pagos se realizan en forma de principal e intereses.
Un costo fijo es un costo que no cambia con un aumento o disminución en la cantidad de bienes o servicios producidos o
una empresa, independientemente de cualquier actividad comercial específica.
Un gasto es el costo de las operaciones en las que incurre una empresa para generar ingresos. Como dice el dicho popula
Los gastos comunes incluyen pagos a proveedores, salarios de empleados, arrendamientos de fábricas y depreciación de
deducibles de impuestos en sus declaraciones de impuestos sobre la renta para reducir sus ingresos imponibles y, por lo
Inventario es el término para los bienes disponibles para la venta y las materias primas utilizadas para producir bienes d
de los activos más importantes de una empresa porque la rotación del inventario representa una de las principales fuen
para los accionistas de la empresa.
Se entiende como financiamiento de largo plazo a aquel que se extiende por más de un año y, en la mayoría de los casos
situaciones inesperadas, este financiamiento puede ayudar a la empresa con nuevos proyectos para impulsar su desarro
Un estado de resultados de tamaño común es un estado de resultados en el que cada artículo de línea se expresa como
utiliza para el análisis vertical, en el que cada elemento de un estado financiero se representa como un porcentaje de un
El análisis de razones es un método cuantitativo para obtener información sobre la liquidez, la eficiencia operativa y la r
estados financieros, como el balance general y el estado de resultados. El análisis de razones es una piedra angular del a
Un balance general es un estado financiero que informa los activos, pasivos y capital contable de una empresa en un mo
las tasas de rendimiento y evaluar su estructura de capital. Es un estado financiero que proporciona una instantánea de
invertido por los accionistas.
El capital de trabajo, también conocido como capital de trabajo neto (NWC), es la diferencia entre los activos corrientes
cobrar (facturas impagas de los clientes) y los inventarios de materias primas y productos terminados, y sus pasivos corr
operativo neto es una medida de la liquidez de una empresa y se refiere a la diferencia entre los activos corrientes opera
E RECONOCIMIENTO
FORMULA

Ingresos operacionales-costos y gastos variables

Para calcular el costo del patrimonio se debe tomar la tasa libre de


riesgo y sumarla a la prima de riesgo (diferencia entre la tasa libre
de riesgo y la tasa de mercado) y por ultimo multiplicarla por el
coeficiente beta. 

Patrimonio neto = Valor total de los activos - Valor


total de los pasivos

WACC = Kd x (D/V) x (1-t) + ke x (E/V)

Costo de la deuda (Kd) = Tasa de interés x (1


– Gravamen impositivo)

Abono al capital= Monto de la cuota a pagar (mensual,


trimestral, semestral, etc)-Interés
mensual(dependiendo del tiempo a amortizar).
Intereses= Monto préstamo*%Tasa de interés.

 NE = Deudas Totales/ Total de Activos


Razon de Tesorería  =   Disponible + Realizable / Pasivo
Corriente

 Pasivo = Activo - Capital

Impuesto de Renta= ingresos gravados - las


devoluciones, descuentos, costos, gastos y
deducciones
Pasivos a largo plazo / Activos circulantes - Pasivos
corrientes
Costo de la Deuda= Tasa de Interés del Préstamo (1-
Carga Impositiva del país donde se realiza el préstamo)
VALOR ECONOMICO AGREGADO=Utilidad operativa
neta después de impuestos ( NOPAT ) - (Capital
invertido * Costo promedio ponderado del Capital)
Flujo de caja = Beneficios netos + Amortizaciones +
Provisiones.

NOPAT = Ingreso operativo x (1 - Tasa impositiva)


Pasivo Operativo = Cuentas por pagar a proveedores +
Obligaciones laborales + impuestos por pagar + costos
y gastos por pagar.

RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES


NETOS = Beneficio neto / Activos
Capital de trabajo = Activos Corrientes - Pasivos
Corrientes
cuentas por Cobrar = Ventas Netas a Crédito/((Saldo
inicial de CxC + Saldo final de CxC)/2)
CCE=periodo de conversión de inventario+ periodo de
cobranza de las cuentas por cobrar-periodo en que se
difieren las cuentas por pagar
Proveedores =(Proveedores promedio * 365) / Costo
de ventas
Flujo de caja = Beneficios netos + Amortizaciones +
Provisiones
Flujo de Caja Libre = Beneficio Neto + Amortización –
Inversión en Activos Fijos – Inversión en NOF.
Margen Bruto unitario = Precio de venta de un
producto – Coste unitario del producto
Activo Fijos = valor de compra del activo-valor de
rescate/vida útil del activo
Coste de ventas = Existencias Iniciales + Compras –
Existencias finales.

Rentabilidad = Unidad Operativa / Patrimonio


Punto de equilibrio = Costos fijos / precio unitario de
venta - costo unitario de venta
Ingresos operacionales= Ingreso bruto – Costo de
mercancía vendida – Gastos operacionales.
Capex = Inmovilizado Material Neto (año t) –
Inmovilizado Material Neto(año t-1) +
Amortizaciones(año t)

PRODUCTIVIDAD DE LOS ACTIVOS OPERACIONALES =


VENTAS / ACTIVOS OP.

Margen EBITDA = EBITDA / Ingresos totales


Gastos de Ventas + Gastos de Administración + Gastos
Financieros = Gastos de Operación

Coste de ventas = Existencias Iniciales + Compras –


Existencias finales
costo del activo dividido por el número de años de su
vida útil

Utilidad Operativa/Ventas total


Gastos de operación = gastos de distribución
+ gastos de administración + gastos de financiamiento
Cuota de Amortización = (Valor de Adquisición del Bien
– Valor residual) / Años de vida útil

Utilidad Neta / Patrimonio x 100

NOS FINANCIEROS EN INGLES


DEFINICION
n de una deuda mediante cuotas programadas y predeterminadas que incluyen capital e intereses. En casi todas las áreas
se realizan en forma de principal e intereses.
mento o disminución en la cantidad de bienes o servicios producidos o vendidos. Los costos fijos son gastos que debe pagar
ctividad comercial específica.
ncurre una empresa para generar ingresos. Como dice el dicho popular, "ganar dinero cuesta dinero".
salarios de empleados, arrendamientos de fábricas y depreciación de equipos. Las empresas pueden cancelar los gastos
mpuestos sobre la renta para reducir sus ingresos imponibles y, por lo tanto, su obligación fiscal.
s para la venta y las materias primas utilizadas para producir bienes disponibles para la venta. El inventario representa uno
rque la rotación del inventario representa una de las principales fuentes de generación de ingresos y ganancias posteriores

aquel que se extiende por más de un año y, en la mayoría de los casos, requiere garantía. Más allá de atender problemas o
e ayudar a la empresa con nuevos proyectos para impulsar su desarrollo.
stado de resultados en el que cada artículo de línea se expresa como un porcentaje del valor de los ingresos o las ventas. Se
ento de un estado financiero se representa como un porcentaje de una cifra base dentro del estado.
ara obtener información sobre la liquidez, la eficiencia operativa y la rentabilidad de una empresa mediante el estudio de sus
stado de resultados. El análisis de razones es una piedra angular del análisis fundamental de acciones.
orma los activos, pasivos y capital contable de una empresa en un momento específico y proporciona una base para calcular
e capital. Es un estado financiero que proporciona una instantánea de lo que una empresa posee y debe, así como el monto
al de trabajo neto (NWC), es la diferencia entre los activos corrientes de una empresa, como el efectivo, las cuentas por
ntarios de materias primas y productos terminados, y sus pasivos corrientes, como cuentas por pagar. El capital de trabajo
a empresa y se refiere a la diferencia entre los activos corrientes operativos y los pasivos corrientes operativos.
DESCRIPCIÓN SIGUIENTE

ANTERIOR SIGUIENTE

Es considerado tambien como el exceso de ingresos, con


respecto a los costos variables, exceso que debe cubrir los
costos fijos y la utilidad o ganancia

el costo que exige un inversionista por atender una alternativa de


inversión, obviamente dicho costo se expresa en porcentaje y para
calcularlo debemos conocer las siguientes variables: Partiendo de la
definición del coeficiente beta, es pertinente decir que es el indicador
que muestra la volatilidad en la rentabilidad de una acción, frente a la INICIO
volatilidad en la rentabilidad del mercado.

es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones con los que una


persona, grupo de personas o empresa cuenta y los cuales emplea para
lograr sus objetivos
es el coste de los dos recursos de capital que tiene una
empresa; la deuda financiera y los fondos propios,
teniendo en cuenta su tamaño relativo

conjunto de obligaciones de una empresa hacia terceras


personas naturales y/o jurídicas, pendientes de pago y
reconocidas a una determinada fecha

es el valor porcentual de las tasas e intereses que la


empresa paga por cada una de las fuentes de
financiamiento externo.

Consisten
Mide en pagar
la capacidad
 la proporción deenfrentarlas
de
de deuda manera masdeudas
que soporta rapida alacortos
una empresadeuda,frente
plazo a
logrando
sólo asi una disminucion en los intereses.
sus recursos propios. Este coeficiente se calcula teniendoun
apartir de lo disponible parapagar. Es difícil estimar
valorideal
en cuenta para este
a partir deratio yalas
todas que eldisponible
deudas que ha(sin incluir la
contraído
aquellascuentas
sociedad tanto abancarias
corto comoque no seande
a largo plazo libre disposición
por estarafectas a garantías) acostumbraa fluctuar a lo
largo del año y,por tanto se ha de procurartomar un valor
medio
Se relaciona con toda obligación, deuda o compromiso de
pago en un plazo exigible determinado, que puede ser en
el corto, medio y largo plazo

se concibe cuando el patrimonio de una persona tiene un


incremento a lo largo de un año. Este tributo rige en todo
el país. Puede cobrarse sobre los ingresos de las personas
naturales o también de las empresas.
Los pasivos a largo plazo son aquellos que se pagan
durante un período de tiempo superior a un año.
se trata de un cálculo utilizado para determinar el costo del
financiamiento asociado con los nuevos fondos recaudados
es
conuna
un medida
préstamodeldedesempeño
largo plazo.financiero de una compañía
basada en la riqueza residual calculada deduciendo su
costo de capital al beneficio operativo (utilidad operativa),
ajustado por impuestos en efectivo.
es comprendido por los pasivos, cuentas que que debo
pagar a : comerciales,
es el potencial proveedores;
de ganancias laborales;
en efectivo de una compañía si
estado,impuesto. Talseindicador
su capitalización no me indicaes
hubiera valorado, como mesi estoy
decir, no
financiando y
tuviera deuda. de estas mencionadas anteriormente cuales
son mas representativas, en el caso de electricosta hay un
aumento en parte debido a que aumentan los proveedores
y las obligaciones financieras.

mide la capacidad de generar ganancias. Esto, tomando en


cuenta dos factores: Los recursos propiedad de la empresa
es
y eluna magnitud
beneficio contable
neto referida
obtenido a aquellos
en el último recursos
ejercicio.
económicos con los que cuenta una empresa dentro de su
patrimonio para afrontar compromisos de pago en el corto
plazo y relacionados con su actividad económica.
Consiste en la proporción entre el total de ventas anuales
a crédito y el promedio de cuentas pendientes de cobro
es el plazo que transcurre desde que se paga la compra de
materia prima necesaria para manufacturar un producto
hasta la cobranza de la venta de dicho producto
Se trata de la persona que surte a otras empresas con
existencias necesarias para el desarrollo de la actividad
referencia a las salidas y entradas netas de dinero que
tiene una empresa o proyecto en un período determinado.
es la cantidad de dinero libre con el que cuenta la empresa
para pagar deudas o para distribuir utilidades o retribuir a
se
suscalcula dividiendo el beneficio bruto entre los ingresos
inversionistas.
brutos y multiplicando la cifra por 100 para obtener un
porcentaje. La cifra porcentual representa la parte de los
ingresos que la compañía puede mantener como beneficio.
son aquellos que se mantienen durante más de un año y se
utilizan para llevar a cabo la actividad de la empresa.
Es el consumo realizado para fabricar o adquirir los
productos que ha vendido

es una herramienta clave de análisis financiero utilizada


por los empresarios para saber en qué momento la
son una cifra
empresa contable
alcanza que mide
un equilibrio la cantidad
entre deyganancia
los costos las ventas.
obtenida por las operaciones comerciales de un negocio,
son bienes
después dede la empresa
deducir que no
los gastos puede convertirse
operacionales, en
tales como
liquidez
salarios, depreciación y el costo de mercancía vendida. para
a corto plazo y que normalmente es necesario
el funcionamiento de la empresa como por ejemplo, esa
máquina con la que fabricas tus productos, o el camión que
utilizas para transportarlos.
Es una medida de eficiencia de la utilización de los activos
que mide la capacidad que estos tienen para
es una medida de la rentabilidad de una empresa,
generaringresos
calculada como EBITDA (utilidad antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización) dividido entre los
ingresos totales.
Comprende
llamados gastoslos gastos ocasionados
generales, en elempresarial,
en el campo desarrollo son
principal
los del
desembolsos objeto
o social
egresos del
de ente económico
dinero que
son las erogaciones que sostiene la organización y se
la compañía debe
registran,
llevar sobre
a caboen
implantada parala base de
operar, los
la empresa causación,
cuales, no
y que las sumas
permiteestán aocabo
valores
llevarvinculados al
las
en
giroque seactividades
incurre
o actividad
diversas durante
principal del el ejercicio,
negocio
y operaciones adirectamente
diferencia de
diarias.
relacionados con la gestión de
partidas como la compra de un insumo, ventas encaminada
compra dea la
dirección,
inventarios,planeación, organización
así como los costos demano
de la las políticas
de obra
establecidas
directa.  para el desarrollo de la actividad de ventas del
ente económico incluyendo básicamente las incurridas en
es
lasel valorejecutiva,
áreas que pierden los activos debido
de distribución, al uso que se les
mercadeo,
da, en contabilidad, la depreciación se
comercialización, promoción, publicidad y ventas.calcula bajo unos
parámetros permitidos por la ley, con el fin de reflejar la
realidad económica de la empresa
El margen de operación es un índice de margen utilizado
Son
paralos quelauna
medir empresade
estrategia destinará
precios ypara mantener en
la eficiencia operativa
actividad su condición de empresa, o en su defecto para
de una compañía.
modificar la condición de inactiva en caso que no lo esté
para así poder volver a estar en óptimas condiciones de
trabajo.
Es la pérdida de valor de un activo a lo largo del tiempo, ya
es
seauno
unade los indicadores
vivienda, financieros
un vehículo, y de
una tele
gestión principales para determinar la tasa de crecimiento
de las ganancias de una compañía, específicamente la
realizada por la inversión de los accionistas. 

erminadas que incluyen capital e intereses. En casi todas las áreas

os producidos o vendidos. Los costos fijos son gastos que debe pagar

el dicho popular, "ganar dinero cuesta dinero".


depreciación de equipos. Las empresas pueden cancelar los gastos
nibles y, por lo tanto, su obligación fiscal.
oducir bienes disponibles para la venta. El inventario representa uno
rincipales fuentes de generación de ingresos y ganancias posteriores

ría de los casos, requiere garantía. Más allá de atender problemas o


ulsar su desarrollo.
expresa como un porcentaje del valor de los ingresos o las ventas. Se
orcentaje de una cifra base dentro del estado.
operativa y la rentabilidad de una empresa mediante el estudio de sus
a angular del análisis fundamental de acciones.
presa en un momento específico y proporciona una base para calcular
nstantánea de lo que una empresa posee y debe, así como el monto
vos corrientes de una empresa, como el efectivo, las cuentas por
us pasivos corrientes, como cuentas por pagar. El capital de trabajo
orrientes operativos y los pasivos corrientes operativos.
SIGUIENTE

SIGUIENTE

INICIO
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE Ke P
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

WACC PF CP Kd CP K/I CP Servicio de la deuda


Año 1 Año 2 V. ABS V. REL | Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
K - - - NA
PF NE GF I %IO NA
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
PF LP
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Kdt
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Decisiones financiación NE

EVA GF
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
$
%

FCP
UODI Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL NA
NA

RONA PO PROVEEDORES
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
DISPONIBLE
NA NA Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
NA
AON NA
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
KTO CXC
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

NA FCL
AO NA NA Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL INVENTARIOS NA
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL NA NA
NE
AF
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL NA

FCB KTNO AF
IO Decisiones Inversión Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL NA NA AF
NA KTNO NA %FCB
RO MB NA NA
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
CV
UE UB Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

GOA UE
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
INICIO ANTERIOR
MO GO
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
GOV
UO Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

D
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
OGO
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

A
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL

INICIO ANTERIOR SIGUIENTE


INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
AF
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
NA
NA

ANTERIOR SIGUIENTE
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

Indicadores utilizados en el
Hallazgos del Diagnóstico diagnóstico que sustentan el
hallazgo

1
2

4
4

5
P L A N D E M

Acciones a tomar para la


Objetivo Estratégico Propuesto maximización del valor de la
empresa
N D E M E J O R A M I E N T O

Indicador del logro de la acción Meta


Breve descripción de las acciones de mejoramiento que permita
evidenciar su pertinencia con la maximización del valor de la
empresa
Observaciones
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
Ke
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

WACC
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

Kdt
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
EVA - NA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
- NA

UODI
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA

RONA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA

AON
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
- NA
0% NA
INICIO ANTERIOR

INFORME DEL DIAGNÓSTICO FINANCIERO


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

ANCIERO
INICIO ANTERIOR

INFORME DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA A TRAVES DEL E


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

A TRAVES DEL EVA


INICIO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:
BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR

CIONES

También podría gustarte