Está en la página 1de 3

32

Ministerio de Minas y Encrgía


Origen: DIRECCION DE ENERGIA ELECTRICA
Bogotá, D.C. Rad: 2014054685 25-08-2014 02:56 PM
Anexos: O
Destino: VILLECAS GAMBOA DIEGO FERNANDO
Serie:
Señor
DIEGO FERNANDO VILLEGAS GAMBOA
Carrera 17 No. 22 - 42 BI. 4 Apto 2 A Lorena IV
Pereira ,

Asunto: Su Derecho de Petición sobre categorización de proyectos de Alumbrado


Público. Radicado 2014052586 19-08-2014.

Apreciado señor Villegas:

En atención a su solicitud de concepto referente a la . . . interpretación de la tabla


610.2. Categorización de los proyectos de Alumbrado Público, . . . ” para el caso


particular en que “un proyecto” presente espacios públicos diferentes y en
consecuencia se les asignen clases de iluminación distintas, me permito manifestarle lo
siguiente:

1. Con la expedición del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público -


RETILAP mediante la Resolución 181331 de agosto 6 de 2009, este Ministerio adoptó
los requisitos técnicos para los productos de mayor utilización en sistemas de
iluminación en el país, disponiéndose de seis (6) meses para que se adecuaran los
procesos productivos, comerciales, de importación y demás relacionados en pro de su
cumplimiento una vez entrara en vigencia el reglamento el cual está en vigencia desde
el pasado 1 de abril de 2010.

2. Por su parte el RETILAP regula los productos e instalaciones asociadas a los


sistemas de iluminación y alumbrado público, determinando los requisitos que deben
cumplir principalmente los productos, diseños e instalaciones, para minimizar
riesgos asociados a las condiciones fotométricas y de seguridad de tales instalaciones.

3. En particular el RETILAP regula los productos e instalaciones asociadas a los


sistemas de iluminación y alumbrado público, determinando los requisitos que deben
cumplir principalmente los productos, diseños e instalaciones, para minimizar riesgos
asociados a las condiciones fotométricas y de seguridad de tales instalaciones. Su
alcance comprende las instalaciones de iluminación tanto interior como exterior y
dentro de estas últimas se entienden comprendidas las del alumbrado público. Son
objeto del RETILAP, tanto instalaciones nuevas, remodeladas y ampliadas, tanto de
índole público como privado.

Calle 43 No 57-3 1 CAN Bogotá, Colombia


Conmutador (57 1 ) 2200 300
Código postal 1 1 1321
www. rn i n rn inas.gov.co
4. La categorización de proyectos de alumbrado público en el Reglamento Técnico de
Iluminación y Alumbrado Público - RETILAP, se establece en el numeral 610.2 como
sigue:

“610.2 CATEGORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Los proyectos de alumbrado público deben ser categorizados conforme a los siguientes criterios.
=$ Clase de iluminación asignada a la vía o espacio público. El nivel del proyecto será mayor, en la
medida en que se ejecute sobre la malla vial principal y arteria1 complementaria y será menor sobre
otras áreas como alamedas, ciclo rutas, etc.
Maqnitud del proyecto. La categoría del proyecto, resulta de los parámetros “cantidad de puntos
luminosos (cantidad)” o “longitud de excavación (m)”.
Para efectos del presente reglamento, los proyectos de alumbrado público se categorizarán conforme a
la Tabla 610.2 acorde con los tipo de vías o áreas de espacios públicos tales como: alamedas, ciclo
rutas, parques, paseos, plazas, plazoletas, peatonales, puentes y túneles peatonales, etc.
PROYECTOS NUEVOS O 1 Nivel A 1 Nivel B 1 Nivel C 1
REMODELACIÓN

Impacto lmpa c to Impactos


SISTEMA VIAL Clase de iluminación de la
vía o Tipo de área P 1 25 25 <P175 P >75
M1- M2 ó ó ó
L =o L 17.000 L >1.000
M3- M4 P I 25 25 <P 1100 P >lo0
ó ó ó
L 1.1000 1.000 <L 1 L > 2.000
2.000
M5 10 <P 1 25 25 <P -qOO P >lo0
á á ó
L 11.000
OTRAS ÁREAS Alamedas, ciclo rutas, 10 <P 1 25
parques, paseos, plazas, ó
plazoletas, vias L 1 1.000 1.000 <L I L >2.000
peatonales, puentes y 2.000
túneles peatonales.

Notas:
ESPECIALES
P*l

P: Cantidad de luminarias [u].


Zonas históricas
conservación, y otros que
por sus características
revista de un especial
de

interés para el municipio.


P 1 25

1 25<P 150

Tabla 610.2 Categorización de los proyectos de Alumbrado Público

L: Longitud de excavación ductería, red subterránea de alumbrado público[m].


Las clases de iluminación para el sistema vial se describen en el Capítulo 5.
Los proyectos menores de veinticinco (25) luminarias de complementación, remodelación o expansión,
sobre vías con clase de iluminación M5 u otras áreas no están sujetos a trámite de evaluación de
proyectos.
[2*] Para Proyectos Especiales, el municipio definirá el número de alternativas a presentar y las
condiciones de entrega de las propuestas.

Calle 43 N o 57-3 1 CAN Bogotá, Colombia


Conmutador (57 1 ) 2200 300 BUREAU VERITAS
Código postal 1 1 1321 Certification Ceriification

www. mi nm inas .gov.co CO 239143 GW2M


Los proyectos de alumbrado público de alto impacto (NIVEL C) deben cumplir completamente con el
procedimiento establecido en el presente Capítulo de este Reglamento. La dependencia municipal
responsable del servicio de alumbrado público podrá definir que otras categorías de proyectos de
alumbrado público, deben seguir el procedimiento establecido en el presente Capítulo.” (Subrayado
fuera de texto)

Se resalta que el RETILAP indica que tabla 610.2 es aplicable a proyectos que tienen
por objeto obtener instalaciones que permitirán la prestación del servicio de alumbrado
público, asociando como primer criterio de selección de la categoría de proyecto, el de
necesidad fotométrica (clase de iluminación), para luego determinarla finalmente con
base en el criterio de magnitud física (Cantidad de luminarias o longitud de excavación
requerida para los ductos eléctricos anexos). Tal forma de utilización de la referida
tabla permite calificar el nivel de impacto, explícitamente reflejado en la misma como:
bajo, medio y alto.

En este orden de ideas si se trata de un único proyecto en el cual puedan confluir


necesidades fotométricas distintas, será el segundo criterio, aplicado como la suma
total de luminarias involucradas en el mismo, el que definirá la categoría del proyecto.
Desde otro punto de vista, tal práctica reflejara la acumulación de impactos parciales.

El reglamento técnico junto con sus resoluciones aclaratorias está disponible en


nuestra página web w.minminas.qov.co, ícono de energía, Reglamentos Técnicos,
RETILAP.

Cordialmente,

Copia: G r u b de Participación Ciudadana

Doctora, Ana María Prieto Rangel, Directora de Investigaciones para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y
Metrologia Local, Superintendencia de industria y Comercio. Carrera 13 No. 27 - OO.

Elaboro Luis Fernando Lopez


Reviso Rogerio Rarnirez
Aprobo Rogerio Rarnirez
Radicado 2014052586 de 19-08-2014

TRD 32 84 231 - REGLAMENTO TECNICO DE ILUMINACION Y ALUMBRADO PUBLICO - RETILAP

3
Calle 43 No 57-31 CAN Bogotá, Colombia
Conmutador (57 1 ) 2200 300 BUREAU VERITAS
Código postal 1 1 1321
www. rninmi nas.gov.co

También podría gustarte