Debate Credibilidad Del Contador Publico. ESTEBAN LAVERDE

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

DEBATE CREDIBILIDAD DEL CONTADOR PÚBLICO

ESTEBAN LAVERDE PASOS

CONTADURIA PÚBLICA

TEORIAS DE LA CONTABILIDAD

JOHN HEBER PEREZ ALVAREZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y AFINES

MEDELLIN

2020
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Desarrollo
Los principales factores que han afectado la credibilidad del contador público
son las carencias de ética profesional las cuales causan los que son los
fraudes en las compañías, como tambien el poco criterio profesional sobre lo
que esta correcto y lo que no está correcto, tomando más en cuenta el criterio
de los jefes o los altos directivos de la empresa los cuales pueden llegar a
chantajear u ofrecer incentivos a cambio de acreditación de estados financieros
con información falsa, no cumpliendo con los principios de la fe pública, la cual
el contador tiene gran responsabilidad ante los entes regulatorios; la anterior
carencia de ética profesional según estudios han salido de grandes vacíos en
los estudiantes; las universidades tiene que ver gran parte en el desarrollo de la
personalidad del contador público, como cuando somos niños los valores que
nos enseñen en nuestro hogar, eso es lo que reflejaremos cuando seamos
grandes y con rasgos muy marcados los cuales no podrán ser cambiados, lo
mismo pasa con la formación temprana del contador público y por eso las
universidades influyen demasiado en el futuro del contador ya que estas
implantan los principios que estos deben fundamentar en un futuro profesional,
por lo tanto muchas universidades se han visto obligadas a ajustar sus pensum
de acuerdo con las fallas detectadas en la actualidad, teniendo en cuenta que
la economía actual cambia más rápido de lo que se puede llegar a pensar.

Es una realidad que en los últimos años ha venido incrementado la


desconfianza en los contadores públicos por su participación en grandes
fraudes empresariales, lo cual ha llevado a la pérdida de confianza y
credibilidad, por lo cual se han creado organismos y se ha implementado los
revisores fiscales más frecuente mente de lo que eran antes, para la reducción
de posibles fraudes, teniendo en cuenta esto los contadores deben recuperar la
confianza que se ha llegado a perder y reestructurar sus métodos de trabajo
para la correcta ejecución de sus labores, mediante la eficiente prestación de
servicios contables con los clientes, tambien brindando a los clientes la mejor
asesoría y acompañamiento contable sin importar el ingreso que se percibirá
por esta labor, la idea es acoger al cliente y ofrecerles lo mejor para que estos
se vayan sintiendo cómodos y posiblemente lo puedan recomendar con otros
amigos, tambien el profesional contable en ocasiones solo hace lo que se le
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
pide sin ir más allá de esto lo que a los demás personas van desconcertando,
caso contrario si un contador realiza su trabajo y realiza recomendaciones y
tareas que puedan llegar a facilitar el trabajo a la hora de que la empresa tome
las decisiones más acertadas.

También podría gustarte