Está en la página 1de 1

TABLA DE CAUSAS CIVILES.

.................... SALA. Día ..... de ..... de 199..

Relator Sr. Juan Ignacio Silva

1.- FERNANDEZ MARTINEZ, Pedro con SEPULVEDA QUIROZ, Juana.

Nº ......- 91. Suspensiones pendientes. Definitiva.

2.- FUENTES GONZALEZ, Diego Antonio con DIEGUEZ LOPEZ, José

Luis. Nº .......- 90. Operó suspensión. Definitiva.

3.- SOCIEDAD CARVAJAL HERMANOS LIMITADA con ROJAS, Iván.

Operó suspensión del demandante. Definitiva.

4.- CARRASCO, Carlos con PLASTIFERRO S.A. Operó suspensión del

demandante. Definitiva.

5.- BANCO EUROASIATICO con CHAMORRO, RONALD. Operaron

suspensiones. Artículo.

6.- CHACON, Francisco con COOPERATIVA DE AHORRO

CASABLANCA. Suspensiones todas pendientes. Artículo.

7.- FISCO con VERGARA, Olga. Suspensión del actor pendiente. Artículo.

8.- Municipalidad de Curarrehue con SOLVENT, Jack. Suspensión

demandado pendiente. Artículo.

"Artículo" quiere decir "Incidente". Habitualmente, se coloca sólo una letra

"A", mayúscula, para saber que se trata de una apelación de un asunto accesorio del

juicio.

"Definitiva", habitualmente, se coloca sólo como una "D", mayúscula.

"Suspensiones pendientes" o "Suspensiones todas pendientes"; o "Suspensión

del ....... pendiente" (cuando hay sólo una parte puede suspender en alzada), se coloca,

muchas veces, en forma abreviada.

A veces, hay más de dos partes; por ello, a veces, se agrega que "todas las

suspensiones" están pendientes; o que ya "todas están agotadas".

También podría gustarte