Está en la página 1de 7

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

Presentado por:

MARLEDYS BARRIOS ARROYO ID: 592394


LAURA ALEXANDRA ALMARALES SALAZA ID: 614918

Docente:
LUCY EVERNI MURILLO MURILLO

Asignatura:
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONA
NCR: 22057

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
OCTAVO SEMESTRE
2020
APARTADÓ - ANTIOQUIA
2

CONTENIDO

Introducción.....................................................................................................................................3

Analisis Organizacional ..................................................................................................................4

Conclusiones....................................................................................................................................6

Bibliografía......................................................................................................................................7
3

Introducción

Con la elaboración de este trabajo, conoceremos que un diagnostico organizacional es un


mecanismo ideal para las organizaciones ya que este se encarga de evaluar las situaciones reales
de la empresa, además por medio de este se puede analizar los diferentes problemas internos y
externos que se presentan, permitiendo analizar y evaluar los procesos e identificar las fortalezas
para dar solución a sus diferentes problemáticas.

Entonces podemos decir que el diagnostico organizacional sirve como proceso para
solucionar los problemas y aprovechar las oportunidades, este ayuda como sistema para mejorar
los sistemas de comunicación interna y externa.
Hablaremos de la empresa Mrs. ROOIS PIZZASS, la cual es una pequeña empresa que se
dedica a la elaboración y distribución de pizzas.
4

Análisis Organizacional de Mrs. ROOIS PIZZASS

Contexto General: La empresa Mrs. ROOIS PIZZASS, es una empresa que lleva más
de dos (02) años en el mercado, en el pasar del tiempo ha logrado posicionarse en el marco de las
actividades que esta compañía desempeña.

Quienes somos:

Somos una organización cuya función es la elaboración y distribución de pizza,


manejando el mejor servicio en cuanto a calidad y precio en la ciudad de Apartadó.

Esta empresa dedicada a cumplir con las expectativas de los clientes en cuento a
satisfacción, confiabilidad en cuanto a sus entregas en la zona, se ha posicionado como una gran
microempresa, gracias a la amplia gama de servicios que ofrece y en especial la modalidad en el
diseño de sus pizzas.

Sector Económico: El sector económico al que pertenece la empresa es el secundario,


pues esta se dedica al procesamiento de alimentos.

Tamaño: Se encuentra dentro de la categoría de pequeñas empresas, pues cuenta con un


total aproximado de 11 a 30 empleados, generando ventas anuales.

Algunos de los servicios son:

 Productivos y Sociales: ventas al por mayor y detal de pollo para negocios


mayoristas y minoristas, tiendas, mini mercados, supermercados, restaurantes y
hogares.

 Servicios de personal: Apoyo con personal operativo en áreas; de ventas, de


logística, aseo y de servicios generales.
5

Experiencia:

 Atención en los servicios de manejo al cliente además de distribuidores oficiales.

Propuesta:

 Llegar a todos hogares de los colombianos, garantizando el cumplimiento de las


políticas de salud y nutrición de los usuarios.

Parámetros que se tuvieron en cuenta:

 Capacitar debidamente el personal para manipular los alimentos, con autoridades


sanitarias competentes.

 Contar con personal idóneo en la coordinación del personal para garantizar el


buen servicio.

 Garantizar un trato respetuoso y adecuado para todos los clientes como también a
todo el personal que interactúe en el servicio.

Objetivos en la prestación del servicio:

 Fortalecer las presentaciones para ofrecer productos de óptima calidad.


Fortalezas Debilidades

- Personal calificado - Publicidad insuficiente tanto en lo


- Productos de alta calidad físico como en lo digital
- Pocos pedidos por temas de
economía en la ciudad.
Ventaja competitiva Factores de éxito

- Innovación de calidad - Excelente servicio al cliente


- Variedad - Compromiso y cumplimiento con
- Rapidez en el servicio los clientes.
6

Conclusión
Con este trabajo se dio a conocer el diagnostico organizacional, la importancia de que la
empresas apliquen este proceso como estrategias y alternativas para su funcionamiento, aparte de
esto conocimos una de las actividades que más se mueven en el municipio de Apartadó.
7

Bibliografía

Mi espacio (2009). El diagnostico organizacional; elementos, métodos y técnicas. Recuperado


de: https://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/El-Diagnostico-
Organizacional-elementos.html#.XZkn1VVKi00

También podría gustarte