Está en la página 1de 4

Anatomía cabeza y cuello

Clase 16/20/2020

Conceptualmente la lengua es el órgano que ocupa la cavidad oral, la lengua es un órgano


muscular, es un musculo estriado. Es decir se puede mover la lengua a voluntad. Presenta dos
grandes partes. La base de la lengua que es su porción más grande se extiende desde la mandíbula
hasta el hueso hioides atrás. Y la parte superior es el cuerpo de la lengua. Aquí se tienen dos caras,
la cara dorsal de la lengua vista desde arriba, y la cara inferior de la lengua que ya se vio en el “iso”
de la lengua. El cuerpo de la lengua es la parte que uno no puede observar la base.

Vamos con la parte del esqueleto de la lengua, la lengua no tiene un hueso como tal. El hueso
asociado a la lengua es el hioides, pero porque ahí se originan músculos de la lengua, pero en la
línea media de la lengua, sobre la línea media de la lengua existe un tejido fibroso que se llama
(Inentendible imagen relacionada) divide la lengua en dos mitades simétricas, una derecha y una
izquierda. Vámonos entonces a estudiar los músculos de la lengua. Hay dos grupos de músculos,
los extrínsecos: tienen origen en huesos por fuera de la lengua y se insertan en la lengua. Son
músculos extrínsecos de la lengua:

El estilogloso: proviene de la apófisis estiloides

Palatogloso: es un musculo del paladar, viene en el pliegue palatogloso

Ambos se contraen, actúan juntos sinérgicamente. Cuando se contraen llevan la lengua hacia atrás
y arriba. Por ejemplo para la deglución hacen esa acción.

Palatogloso

Estilogloso

Siguiente musculoso

Hiogloso: hio de hioides y gloso de lengua.


Es un musculo de una forma cuadrada,
cuando se contrae deprime la lengua,
desciende la lengua cuando el musculo se
contrae
Hiogloso

Hioides
Geniogloso: musculo extrínseco más grande la lengua, se origina en la apófisis mental superior,
musculo con forma de abanico cuando se le hace un corte sagital, ese corte sagital ´permite ver
ese gran musculo, permite ver el musculo geniogloso. Hay uno derecho y uno izquierdo. Es el que
más funciona en la lengua, la parte anterior del geniogloso hace que uno pueda sacar la lengua y la
parte posterior lleva la lengua hacia atrás, y la parte media del musculo desciende la lengua.

Tiene tres funciones: protruir (sacar la lengua), retruir la lengua (llevarla hacia atrás) y bajar la
lengua.

Anterior
Musculo geniogloso

Media

Posterior

Músculos intrínsecos: toman origen e inserción en la propia lengua. Son propios de la lengua.
Músculos con orientación vertical: musculo vertical de la lengua, cuando se contrae aplana la
lengua. Se vuelve más delgada pero más ancha

Aplanar la legua

Musculo transverso de la lengua: sentido de la lengua de un lado a otro. Cuando se contrae es


posible que la persona enrolle la lengua hacia arriba

Enrollar la lengua

Musculo longitudinal superior: de la lengua: encargado de levantar la punta de la lengua, está


debajo de la mucosa.

Levantar la punta de la
lengua

Musculo longitudinal inferior: está localizado por debajo de la lengua, al contraerse lleva la punta
de la lengua hacia abajo. Se localiza en la parte inferior de la lengua

Long. Superior

Long. inferior

También podría gustarte