Está en la página 1de 20

OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ

PRESENTACION

Durante esta clase y las siguientes, van a aprender las herramientas imprescindibles
para crear programas con Visual Basic.Net, empezaremos trabajando con proyectos
desde consola, en los cuales aprenderemos a trabajar con variables, con operadores,
con estructuras de control, con matrices y programaremos orientando a objetos. Por
último aprenderemos a crear aplicaciones con interfaz de usuario en ventana,
usando formularios de Windows (Windows forms).

En la parte final de las clases uniremos todo aquellos que hayamos aprendido para
crear diferentes aplicaciones con interfaz de usuario.

1
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

Qué es Visual Basic

Visual Basic.Net es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede


considerar una evolución de Visual Basic pero usando la plataforma .net, usando este
lenguaje de programación podemos crear programas y aplicaciones ejecutables para
el sistema operativo Windows.

Para realizar programas en Visual Basic.net usaremos Visual Studio, el cual es un IDE
o un entorno de desarrollo creado por Microsoft para sus lenguajes de programación,
por medio del cual podemos crear programas para el sistema operativo Windows.

IDE

Visual Studio es un entorno de desarrollo que nos ofrece multiples opciones para
crear aplicaciones con interfaz de usuario.

PRIMER ARRANQUE

La primera vez que arranquemos Visual Studio, el programa nos pedirá la interfaz
preferida para trabajar. Elegimos Configuración de desarrollo de Visual Basic.

2
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

Lo que hace el IDE es optimizar su interfaz de usuario para mostrarnos las


herramientas más adaptadas al tipo de desarrollo que vamos a realizar.

Solo la primera vez que arranquemos Visual Studio aparcera la siguiente ventana que
prepara la interfaz de trabaja para nuestro primer uso :

3
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

ENTORNO DEL IDE

1. Menús desplegables

En la parte superior como en cualquier aplicación de Windows podemos encontrar


los menús desplegables a partir de los cuales podremos acceder a prácticamente
cualquier herramienta que nos ofrece este IDE.

2. Iconos de acceso rápido

Son iconos que nos permiten acceder de manera más rápida a las herramientas más
frecuentemente usadas. Estos iconos se pueden personalizar usando el desplegable
Opciones de la barra de herramientas estándar. Al hacer click sobre este desplegable
podremos observar cómo se nos ofrece la opción de agregar o quitar botones o
personalizar los grupos de accesos directos.

3. Cuadro de herramientas (Ctrl / alt / x ).

Posee los diferentes objetos con los cuales podemos enriquecer nuestro formulario.

4
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

4. Explorador de soluciones. (Ctrl / Alt / L). Permite visualizar el proyecto y sus


componentes.

5. Propiedades. (f4). Permite manipular las características de cada objeto.( Posee los
parámetros que gobiernan un objeto)

6. Lista de errores (Ctrl / W / E ). Permite verificar los errores cometidos durante el


proceso de compilación.

Nota: Las siguientes ventanas:

 Cuadro de herramientas
 Explorador de soluciones
 Propiedades

Poseen el siguiente icono:

Ahora: Seleccionamos Archivo – Nuevo proyecto, tal como se indica en la siguiente


figura.

5
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

Y seleccionamos de la gama de opciones la opción Aplicación de Windows Forms

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

DEFINICION

La programación orientada a objetos es una forma de programar que trata de


encontrar una solución a los problemas, basándose en la interacción de los objetos.
La programación orientada a objetos o POO, es un paradigma de programación que
usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos.

6
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO
Ejemplo: Interacción entre personas.
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

ELEMENTOS DE LA PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

OBJETO

Objeto es el concepto clave de la programación Orientada a Objetos, la idea de


objeto es similar a la del mundo real, es un elemento individual con identidad propia,
por ejemplo:
Objeto bicicleta
Objeto moto
Objeto carro

CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETOS

Los objetos tienen dos características atributos y métodos.

 Atributos: Son las características individuales que diferencian un objeto de otro


y determinan su apariencia u otras cualidades, Ejemplo: en el caso de la
bicicleta sus atributos serán el marco, el color, el tamaño, el número de
cambios.

 Métodos (comportamiento, funciones): Es lo que el objeto puede hacer.

7
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO
 Evento: Son los cambios producidos en las características (atributos) del
objeto, debido a sus comportamientos (métodos), por ejemplo:
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

Objeto: Persona
Atributos: color, tamaño, edad, temperatura corporal
Método: correr, saltar, dormir
Evento: Aumento de temperatura corporal

EJERCICIO PARA TRABAJAR CON LA INTERFAZ

Ubicar dentro de la ventana correspondiente, los siguientes elementos:

Ejemplo 1 :

1. Alto
2. Gordo
3. Ojos azules
4. Ojos
5. Nariz
6. Hombre
7. Edad
8. Castaño
9. Manos
10. Cabello

8
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO
Ejemplo 2:
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

1. Baul
2. Llantas
3. Carro
4. Chasis
5. Puerta
6. Azul
7. Lujoso
8. Nuevo
9. Ancho
10. Largo
11. Modelo

BIENVENIDOS DESDE UN FORMULARIO

Vamos a crear nuestro primer programa, para ello vamos a usar los formularios de
visual Basic, Los FORMULARIOS son una serie de herramientas que nos permiten
crear interfaces de usuario de una manera completamente sencilla y grafica.

9
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ


VISUAL STUDIO

10
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

F5. Depuramos la aplicación.

Guardamos el proyecto, para ello debemos crear una carpeta. (Por ejemplo creamos
una carpeta en la unidad C o D llamada xxxx)

En seguida nos dirigimos a la opción:

11
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

MODIFICACION Y CODIGO

Debajo de todo aquello que hagamos se encuentra el código fuente. Verifiquemos


como cada modificación en el formulario, tiene sus repercusiones en el código fuente.

Hemos generado así, un proyecto con los siguientes elementos

Hemos generado un archivo binario (.exe – un archivo autoejecutable) en el disco


duro, el archivo funciona de manera independiente a Visual Studio.Net

12
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO
BIENVENIDOS DESDE LA LINEA DE COMANDOS
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

Vamos a crear un programa – bienvenidos - , pero en este caso lo vamos a hacer


desde una aplicación de consola. Usando una aplicación de consola tendremos la
oportunidad de escribir nuestro propio código y controlar mejor el programa, para
familiarizarnos de forma más sencilla con los elementos propios del lenguaje de
programación Visual Basic.Net

Module 1

Sub Main()

Instrucciones

End sub

End Module

Usaremos una función llamada MsgBox(“ “), para mostrar a través de una caja un
mensaje.

MsgBox(“Bienvenidos Ingenieros”)

13
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ


VISUAL STUDIO

14
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

COMENTARIOS

Una característica presente en Visual.Net y que es común a la gran mayoria de


lenguajes de programación son los comentarios, estos son PORCIONES DE TEXTO
que introducimos dentro de los programas, pero que el propio programa ignora, ya
que son textos enfocados y destinados a ser leidos por el ser humano y no por la
maquina. Los comentarios se introducen en el programa usando una comilla simple

‘Esto es un comentario, el comentario aparece de color verde

ERRORES

Visual Basic.Net no es un lenguaje especialmente tolerante a los errores, esto quiere


decir que cualquier error que haya en el código fuente podrá detener la ejecución y
compilación de nuestro programa.

Los errores se resaltan de la siguiente manera:

MsgBox(“Bienvenidos”);

1. El punto y como queda subrayado indicando que es incorrecto


2. Si pongo el puntero del mouse encima del punto y coma aparecerá un Tooltip
flotante que me dirá que el carácter no es valido
3. La ventana denominada Lista de errores se obtiene con CTRL / W / E

15
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

OBJETO CONSOLE

El objeto console permite desplegar a través de la pantalla (símbolo del sistema) el


resultado de las instrucciones que creemos en Visual.Net

Para usarla de forma correcta es necesario:

1. Escribir aquello que deseemos Console.WriteLine(“Bienvenidos Ingenieros”)


2. Leer o parar la ejecución del programa (hacer una pausa), para que la
instrucción pueda ser leída.
Console.ReadLine()

De esta manera si queremos mostrar un mensaje a través de la consola, las


instrucciones son las siguientes:
Module Module1

Sub Main()
Console.WriteLine("Bienvenidos Ingenieros")
Console.ReadLine()

16
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO

End Sub
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

End Module

Ejercicio1. Mostrar un mensaje a través de la consola de la siguiente manera:

Colombia es el mejor
--- hacer una pausa ------- y luego mostrar
País del Mundo

VARIABLES

Las variables son contenedores de información que nos permiten guardar datos que
se usan dentro de un programa.

Declaración de una variable

PALABRA RESERVADA NOMBRE DE LA VARIABLE As TIPO

Dim variable1 As String

Tipos de datos

Dim variable1 as Integer


Dim Variable2 as String
Dim Varible3 as Double
Dim Variable4 as Boolean
Dim Variable5

EJERCICIOS (DOCENTE – ESTUDIANTES)

1. Declarar una variable de tipo integer, asignarle un valor y mostrarla en pantalla.

2. Declarar una variable de tipo string asignarle un valor y mostrarla en pantalla

3. Concatenar el valor de las dos variables anteriores

4. añadimos los mensajes: este es el valor de la primera variable (aparece el valor


de la variable declarada como integer) y este es el valor de la segunda variable
(aparece el valor de la variable declarada como string)

17
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO VISUAL STUDIO

EJERCICIOS – ESTUDIANTES

Nota : Por cada ejercicio terminado hacer revisar con el docente

1. Declarar tres variables de tipo entero asignarles los valores de 100 y 200
sumarlas y mostrar su resultado en pantalla.

2. Declarar una variable de tipo string asignarle la cadena "este es el resultado "
y mostrarlo en pantalla.

3. Concatenar la cadena y el resultado, de tal forma que se obtenga el siguiente


mensaje “este es el resultado 300”

OPERADORES
En visual Basic.Net se utilizan los siguientes operadores:

^ potencia
* multiplicación
\ División entera
mod mod
+ suma

18
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO
- resta
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

Operador de encadenación: incluimos el &

AND / OR / XOR

ESTRUCTURA IF

La estructura de control if permite evaluar la veracidad de una expresión, ejecutar


un código o no ejecutarlo depende la veracidad de la evaluación de una expresión.

Esta estructura se representa de la siguiente manera:

If (expresion) Then

Accion

19
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ
VISUAL STUDIO

End If
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

EJERCICIOS

1. A tres variables asignarles los valores de 10.2 , 20 y 30, sumarlas y


determinar si el resultado de la suma es mayor que 30.

2. Leer dos nombres, el primer nombre carlos y el segundo nombre carlos y


determinar si los nombres son iguales

3. Calcular el área de un triangulo de base 5 y altura 10, el resultado del área


debes multiplicarla por 2, muestra el nuevo resultado y determina si este
nuevo resultado es par.

ELSE

IF ANIDADOS

Permite ejecutar operaciones cuando la evaluación de la expresión es falsa


la estrucutra del if - else - es la siguiente :

If condicion Then

acciones()

Else

acciones()

End If

EJERCICIOS

Asignar a 3 variables, los valores de 3, 4, 80 respectivamente y determinar a través


de estructuras condicionales cual es el mayor. Para comprobar la veracidad del
algoritmo se asignaran nuevos valores a las variables usadas.

20
DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ

También podría gustarte