Está en la página 1de 9

RELIGIÓN INFORMACIÓN GENERAL

Montería 26 de febrero 2021

SEÑORES PADRES DE FAMILIA DE GRADO 3°

Reciban caluroso y fraternal saludo.

Me dirijo a ustedes para dar a conocer la rutina de trabajo que sus hijos harán en sus domicilios durante
esta cuarentena preventiva ocasionada por la pandemia mundial que estamos afrontando en la
actualidad.

Para dar inicio a la guía de trabajo estudiantes en compañía de su acudiente deben leer detenidamente
cada instrucción para que así haya éxito en el trabajo.

1. NO OLVIDES LAVAR A CONTINUAMENTE LAS MANOS Y ACATAR LAS NORMAS DE


SEGURIDAD PARA LA PROTECIÓN DE TU SALUD Y VIDA
2. Leer muy detenidamente el horario de trabajo (encabezado de cada guía), para así poder
organizarle a sus hijos un tiempo de estudio.
3. Los estudiantes deben trabajar sus actividades en forma organizada, con las manos limpias y en
un espacio cómodo para así lograr una mejor concentración y buena presentación de sus
actividades.
4. Tomar evidencias de las actividades realizadas por los niños, preferiblemente fotos.
5. Las actividades las debe realizar el estudiante, NO EL PADRE DE FAMILIA U OTRA
PERSONA DIFERENTE A EL INTERESADO.
6. Planear muy bien los temas que van a ser expuestos, esto incluye material, buena presentación
personal (con el uniforme, los que lo tengan), buena entonación (voz alta), para así tener un video
llamativo.
7. Recuerden que todas las evidencias (fotos y videos) deben ser tomadas con el estudiante usando su
uniforme, bien sea sudadera o diario, y en el caso que no lo tenga, su jean y camiseta blanca.

Recuerden padres de familia y estudiantes, el éxito o fracaso de estos nuevos procesos dependen de la
responsabilidad y el compromiso que haya por parte del docente – estudiante – y padre de familia.

Espero estas sugerencias sean atendidas con la mayor aceptación posible.

ATENTAMENTE

LESLY RUIZ LUNA

DIRECTORA DE GRUPO GRADO 3°

CEL WHATSAPP 3004836583


GUÍA DE TRABAJO N° 1
Grado: 3° A
Área: Religión
Fecha: 26 de febrero 2021
Estudiante:
Docente: Lesly Ruíz Luna
Tema: Celebraciones importantes durante la semana mayor

Competencias:

 Da explicaciones sobre la importancia de las diversas celebraciones religiosas y cómo están impactan en
la vida del creyente

¡Hola! Buenos días.

Esta Guía de Aprendizaje te permitirá participar en forma activa en las diferentes celebraciones de la semana
mayor

Recuerda lavar bien tus manos, adecuar un espacio amplio, ventilado y con buena iluminación.

(Estos Saberes previos no los vamos a anotar en el cuaderno, sino a responder las preguntas a través del
chat de WhatsApp, antes de empezar a estudiar y resolver la Guía de hoy).

TÍTULO: CELEBRACIONES IMPORTANTES DURANTE LA SEMANA MAYOR

1. ETAPA DE EXPLORACIÓN
OBSERVA EL VÍDEO REFERENTE AL TEMA DE LA SEMANA SANTA

https://www.youtube.com/watch?v=swzmZagHyt4

REALIZA UN RESUMEN DE LO OBSERVADO EN EL VÍDEO

(Los textos que aparecen escrito con negro y subrayados son instructivo-explicativo, los uso para
orientarles el trabajo que deben desarrollar, pero no los vamos a transcribir a los cuadernos).
2. ETAPA DE ESTRUCTURACIÓN
Investiga:
1. ¿Qué es cuaresma?
2. ¿Qué se celebra en la semana santa?
3. ¿Por qué crees que Jesús dejo que lo crucificaran??

- Comparte tu trabajo con la maestra a través de una foto por el WhatsApp.

3. ETAPA DE TRANSFERENCIA

Ahora, vamos a anotar en el cuaderno la siguiente síntesis conceptual, que nos ayudará a aclarar,
complementar y comprender los nuevos conocimientos, y de paso, consolidar los aprendizajes adquiridos.

CELEBRACIONES IMPORTANTES DURANTE LA


SEMANA MAYOR

MOMENTOS DE LA SEMANA SANTA


1.

2.
3.

4.

5.
ACTIVIDAD 1.
REALIZA CON TUS PROPIAS PALABRAS LA DESCRIPCIÓN DE LO SUCEDIDO EN CADA DÍA

ACTIVIDAD 2.
- Comparte tu trabajo con la maestra a través de una foto por el WhatsApp.

4. ETAPA DE VALORACIÓN
(Ahora, para poner a prueba lo aprendido o lo que estamos aprendiendo, realiza las siguientes
actividades en tu cuaderno, la cual nos ayudará a valorar, retroalimentar y corregir el trabajo
desarrollado).

ACTIVIDAD 5.
1. COLOREA LAS SIGUIENTES RECUADROS.
2. RECORTA CADA UNO DE ELLOS Y COLOCALE EL NOMBRE DEL MOMENTO VIVIDO
POR JESÚS (DOMINGO DE RAMOS, JUEVES SANTO, VIERNES SANTO, SÁBADO DE
GLORIA Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN)
3. REALIZA UN FRIZO CON LOS MOMENTOS VIVIDOS POR JESÚS DURANTE LA
SEMANA MAYOR.
4. TOMALE LA FOTO A TU TRABAJO Y ENVÍALO A LA MAESTRA
- Comparte tu trabajo con la maestra a través de una foto por el WhatsApp.

¡Muchas gracias por tu deseo de aprender y el buen trabajo desarrollado!

También podría gustarte