Está en la página 1de 7

Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo

“Gonzalo Jiménez de Quesada”

Investigación
Parte 1. Foro temático
Planteamiento y formulación del problema

Mg. Karen Y. Marín Moreno


A continuación encontrará el esquema del texto académico que presentará como producto final de su proceso investigativo. Este es
un modelo sugerido para estimular el pensamiento sistemático; una especie de indicación general que sólo pretende ser una guía
para que el estudiante se inicie en este campo o fortalezca los diversos factores y aspectos que intervienen en la investigación

1. Título
Área temática y línea
5. Formulación del marco
2. Formulación del problema
de investigación, teórico
según el Manual de
Ciencia, Tecnología e
Innovación policial 3. Formulación de la pregunta
Análisis e interpretación
problema

4. Objetivos

6. Conclusiones
Fuente: Sabino, C. (1976). El proceso de investigación. El Cid Editor
Título

Es un enunciado que tiene como característica principal delimitar la temática.


Significa enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar
sus alcances y determinar sus límites.

La delimitación habrá de efectuarse en cuanto a tiempo y espacio para situar


nuestra temática en un contexto definido y homogéneo

Puede resultar una tarea difícil, cuando no se tienen amplios


conocimientos sobre el tema, por esta razón, es necesario Aquí es necesario hacer una revisión
preguntarse ¿Cuál es el tema principal y las temáticas amplia de la bibliografía existente y evitar
asociadas?¿Cuál es el objeto de estudio o qué es lo que se innecesarias repeticiones
quiere saber, e incluso, dar a conocer?
Selección del problema

Si concebimos al hombre como a un ser


¿Cómo lograr una adecuada selección?
complejo, dotado de una capacidad de
raciocinio pero también de una afectividad
veremos que este tiene, por lo tanto, muchas 1. Es necesario conocer el tema a estudiar con la
mayor profundidad asequible.
maneras distintas de aproximarse a un objeto
de su interés

2. Hacer un autoexamen de los propósitos que nos


orientan: definir, con la mayor sinceridad posible, qué
sabemos ya, qué deseamos saber, qué elementos
El problema puede surgir por nuestro contacto o presentan dudas y puntos sin aclarar del tema
trabajo con alguna institución, organización o seleccionado

empresa
Una vez determinado el planteamiento del
Formulación de la pregunta problema problema, se escribe la pregunta de investigación.
Este es un paso muy importante, porque orienta la
¿Cómo lograr una adecuada formulación? búsqueda de respuestas, a través de la teoría y el
análisis e interpretación de los investigadores.

1. Debe expresar una relación de variables


o temáticas.
2. Definir la población u objeto
de estudio

¿Cuáles son los factores culturales relacionados con el nivel de aprendizaje de los estudiantes de primaria de la
UECCR, año 2015?

3. Debe expresar en una


dimensión temporal y espacial
Alcance
Ejemplo
Nota: Las respuestas a la pregunta de investigación se realizará mediante un proceso de indagación teórica o documentación
institucional, no será necesario aplicar pruebas empíricas o realizar trabajo de campo, se requiere únicamente de un método de
triangulación de datos que permite recopilar y relacionar las fuentes teóricas, con la información institucional y la interpretación de
los investigadores para elaborar argumentos verídicos, confiables y justificables, de esta forma dar respuesta a la pregunta problema.
Una vez determinado el planteamiento del
Formulación de la pregunta problema problema, se escribe la pregunta de investigación.
Este es un paso muy importante, porque orienta la
¿Cómo lograr una adecuada formulación? búsqueda de respuestas, a través de la teoría y el
análisis e interpretación de los investigadores.

1. Debe expresar una relación de variables


o temáticas.
2. Definir la población u objeto
de estudio

¿Cuáles son los factores culturales relacionados con el nivel de aprendizaje de los estudiantes de primaria de la
UECCR, año 2015?

3. Debe expresar en una


dimensión temporal y espacial
Alcance
Ejemplo
Nota: Las respuestas a la pregunta de investigación se realizará mediante un proceso de indagación teórica o documentación
institucional, no será necesario aplicar pruebas empíricas o realizar trabajo de campo, se requiere únicamente de un método de
triangulación de datos que permite recopilar y relacionar las fuentes teóricas, con la información institucional y la interpretación de
los investigadores para elaborar argumentos verídicos, confiables y justificables, de esta forma dar respuesta a la pregunta problema.
Referentes

1. Sabino, C. (1976). El proceso de investigación. El Cid Editor

2. Universidad de los Andes (2021). Lectura, escritura y oralidad en español. Obtenido de:
https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-escritura/textos-de-investigacion

También podría gustarte