Está en la página 1de 4

“Ven y sigueme”

Mateo 19:21b

Lo anterior está extractado de la conversación de Jesús con el joven rico, y cuya historia aparece
reflejada en el libro de Mateo (19:16-30). Los que conocen la historia saben de las inquietudes
religiosas del joven, quién al enfrentarse con Jesús le plantea una gran interrogante: ¿qué bien
haré para heredar la vida eterna? Jesús le pide que guarde los mandamientos. El joven contesta
que los ha guardado todos desde su juventud. El pensaba que de esa manera estaba todo muy
bien en su vida. Para su sorpresa, ahora Jesús le pide que venda todo lo que tiene y que lo dé a los
pobres, y luego le añade “ven y sígueme”. Mateo nos dice que el joven al oír esto, se fue triste.

¿Por qué a tantas personas les cuesta seguir a Jesús?, ¿Por qué otras que dicen seguir a Jesús no lo
demuestran con sus vidas? La respuesta es clara, no conocen a Jesús.

La Biblia habla del evangelio, palabra que significa “buena noticia”. ¿Cuál es la buena noticia? La
respuesta es la salvación provista por Dios a través de Jesucristo. Otra pregunta salta a la vista.
¿Salvación de qué? La palabra usada en el N. T. para referirse a salvación significa, “rescatar de un
peligro eminente”. En este caso el peligro eminente es la muerte. Romanos 6:23 dice: “Porque la
paga del pecado es la muerte”, y Romanos 3:23 añade “por cuanto todos pecaron, y están
destituidos de la gloria de Dios”. Esto quiere decir, que ningún hombre puede salvarse por sí
mismo, necesita un salvador, en éste caso nuestro salvador es Cristo. Pedro destaca claramente
ésta verdad cuando hace una defensa del evangelio ante los gobernantes judíos, a quiénes les
expresa lo siguiente: “y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo,
dado a los hombres, en que podamos ser salvos”. (Hechos 4:12)

Cuando hablamos de la salvación, en el momento que el hombre acepta a Cristo como su salvador,
confluyen simultáneamente diferentes sucesos. Del punto de vista humano el hombre debe creer
y aceptar a Cristo y además arrepentirse. Del punto de vista divino: Dios llama al hombre, lo
predestina, lo adopta en la familia de la fe, le imparte el nuevo nacimiento, en resumen lo perdona
y lo hace una nueva criatura.

En el presente estudio, nos enfocaremos en el “Nuevo Nacimiento”. Relevante resulta por tanto el
pasaje donde Jesús conversa con Nicodemo. (Juan 3:1-7)

“Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este
vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro;
porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús
y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino
de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar
por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te

JIUMP en CONVENCIÓ N ANUAL – VIÑ A DEL MAR 2009 Pá gina 1


Juventud Iglesia Unida Metodista Pentecostal

digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que
es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles
de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”.

Una de las declaraciones más extraordinarias, de mayor peso y significancia para la humanidad,
jamás dicha por hombre alguno, la pronunció Jesús en éste pasaje: “Os es necesario nacer de
nuevo”. Si el mundo supiera que de ella depende su verdadera libertad y su destino eterno, la
misma debiera ser publicada todos los días, como la más grande noticia y el más grande legado
que poseemos. Los titulares de la prensa debieran decir cada mañana: ¡EL QUE NO NACIERE DE
NUEVO, NO PUEDE VER EL REINO DE DIOS!.

¿Qué es por lo tanto el Nuevo Nacimiento? Un sinónimo es “Regeneración”. La palabra


regeneración, significa volver a crear. Implica una nueva vida. En el ámbito teológico lo podemos
definir como sigue:

“Es el acto por medio del cual el pecador recibe vida espiritual por medio de la gracia soberana de
Dios y por obra especial del Espíritu Santo para que pueda entender y discernir las cosas
espirituales y a la vez tener comunión con Dios".

Una vez que una persona toma la decisión de entregarse a Cristo y nace de nuevo, empieza una
vida espiritual; esta nueva vida no es fácil pero se cuenta con algo con que antes no se contaba y
es con Dios mismo dentro de nosotros; y Él nos hace todas las cosas siempre que se las
entreguemos y digamos: "Señor, no puedo con esto, hazlo tú por mí".

¿Qué es lo que sucede cuando nacemos de nuevo?

Esto se puede ver claramente en el libro de Ezequiel, pues el Señor le revela a este profeta lo que
sucede cuando nacemos de nuevo. Veamos, pues, el siguiente versículo.

Ezequiel 36:25 – 27

"Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos
vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y
quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de
vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos y los pongáis
por obra".

Esto es muy interesante de Dios no pertenece a nuestro Pero si queremos ser cristianos
analizar. Antes de nacer de mundo personal cuando no auténticos, debemos morir al YO
nuevo, nosotros éramos así: hemos nacido de nuevo, nos para que sea Cristo quien gobierne y
Dios fuera de nuestra vida y el vemos así, Dios esta cerca no nosotros. De esa manera nos
YO arriba. Arrogantes. pero no dentro de nosotros. veremos así: Dios esta dentro de
nuestra vida y el YO por debajo de él
.
JIUMP en CONVENCIÓ N ANUAL – VALLENAR 2010 Pá gina 2
Juventud Iglesia Unida Metodista Pentecostal

De la conversación de Jesús con Nicodemo podemos desprender algunas verdades:

 El tema del nuevo nacimiento es el corazón del evangelio.


 Si no hay un nuevo nacimiento no habrá vidas transformadas.
 Si no hay nuevo nacimiento habrá una continua vida dominada por la esclavitud del
pecado.
 Si no hay un nuevo nacimiento, del corazón del hombre seguirá saliendo todo aquello que
lo contamina y lo destruye (Mt. 5:19)
 Si no hay un nuevo nacimiento todo lo que podamos llegar a ser en la vida, hablo de
aquellos aportes que producen los estudios, lo que produce la investigación o lo que
produce nuestro trabajo, quedará como registro para la historia pero no contará para la
vida eterna.

Jesús mencionó dos veces en el pasaje la frase “el que no naciere de nuevo”, primero para decir,
que los tales no pueden ver el reino de Dios, y la segunda vez, para decir que no puede entrar al
reino de Dios. “Ver y entrar al reino de Dios son las premisas que debe aprender a vivir cada
creyente es su experiencia con Dios.

Si comparamos el reino de Dios con un país, podemos decir que existen algunos habitantes que
son ciudadanos de ese país. Los que lo visitan son los turistas. Estos últimos solo disfrutan lo que
ven, pero los verdaderos ciudadanos disfrutan todas las bondades de su patria.

Muchos supuestos creyentes viven una vida de “turistas cristianos”, solo van a la iglesia a “ver” el
reino de Dios. La invitación que hace Jesús es a entrar al reino de Dios. Para entrar, debemos nacer
del agua y del espíritu. El agua es una figura que representa el arrepentimiento del ser humano, y
el Espíritu, representa la obra interna y misteriosa que hace el Espíritu dentro del corazón del
hombre.

El nuevo nacimiento implica un cambio de vida. Ya no volvemos a pecar, sino que buscamos
agradar al que nos salvó. A Jesucristo nuestro Salvador. Juan dice: “Todo aquel que es nacido de
Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar,

JIUMP en CONVENCIÓ N ANUAL – VALLENAR 2010 Pá gina 3


Juventud Iglesia Unida Metodista Pentecostal

porque es nacido de Dios” (1° Juan 3:9) y “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no
practica el pecado, pues aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca” (1°
Juan 5:18).

En otras palabras, lo que Juan quiere compartir con nosotros es que “el que ha nacido de nuevo”
debe mostrarlo en su conducta, o sea, debe tener una vida nueva. Amén.

JIUMP en CONVENCIÓ N ANUAL – VALLENAR 2010 Pá gina 4

También podría gustarte