Está en la página 1de 15

CONCEPTOS INFORMACIÓN DE MARKETING

✔Concepto de Minería de Datos (Data Mining)


1. Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o
cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o
considerando por separado las partes que la constituyen.

2. Estadística:Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a


partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades

3. Coleccionar:Reunir un conjunto de cosas de la misma clase o que tienen algo


en común y, generalmente, clasificarlas, por afición.

4. Extraer: Deducir o inducir una idea o un conocimiento a partir de una


explicación, un suceso, etc.

5. Almacenar: Guardar cosas en un almacén u otro lugar, generalmente de


forma ordenada, para poder disponer de ellas cuando se necesite.

6. Patrones:Un patrón es un tipo de tema de sucesos u objetos


recurrentes, como por ejemplo grecas, a veces referidos como
ornamentos de un conjunto de objetos.

7. Información: Información es el nombre por el que se conoce un


conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje
que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje.

8. Base de datos: Conjunto de información almacenada y consultada


sistemáticamente.

9. KDD: Se refiere al proceso de identificar patrones válidos, novedosos,


potencialmente útiles y principalmente entendibles.

10.Etiqueta de datos: Las etiquetas de datos le dan un nombre a un valor


numérico o dato en general para que tenga sentido.

11.Clasificadores: Son modelos que describen cómo se comporta una base


de datos

12.Redes neuronales: Son un modelo computacional vagamente inspirado


en el comportamiento observado en su homólogo biológico
13.Herramientas: Conjunto de instrumentos que se utilizan para desempeñar un
oficio o un trabajo determinado.

14.Dispositivo: Pieza o conjunto de piezas o elementos preparados para realizar


una función determinada y que generalmente forman parte de un conjunto más
complejo.

15.Archivos: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bytes que son


almacenados en un dispositivo.

1. Bases de datos: es un conjunto de datos pertinentes a un mismo contexto y almacenados


sistemáticamente para su uso posterior.

2. Conjunto de información: es donde poseemos muchísima información almacenada y es


consultada sistemáticamente.

3. Sistema de gestor de base de datos: es un sistema donde podemos consultar información y


controlar el acceso al mismo.

4. Software: es un término informático que hace referencia, a un programa o conjunto de


programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas
tareas en un sistema informático.

5. Digital: es el concepto vinculado en la actualidad a la tecnología, y a la informática para hacer


referencia a la representación de información.

6. Información: es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos procesados


que constituyen un mensaje q cambia el estado, de conocimiento del sujeto o sistema q recibe
dicho mensaje.

7. Medios digitales: son aquellos formatos atreves de los cuales se pueden crear, observar y
transformar y conservar la información en una gran variedad de dispositivos electrónicos
digitales.

8. Redes sociales: son estructuras formadas en internet por personas, u organizaciones que se
conectan a partir de intereses o valores comunes, a través de ellas se crean relaciones entre
individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquías o límites físicos

9. Internet: es un neologismo del inglés, q significa red informática descentralizada de alcance


global, se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece
una gran diversidad de servicios y recursos.
10. Dispositivos personales: es cualquier parte electrónica ya sea, reproductores de cd,
reproductores de mp3, celulares, relojes digitales.

11. Procesador de datos: es la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir


información significativa.

12. Almacenamiento de la computadora: es el componente de la computadora, que le permite


almacenar y acceder a datos a largo plazo.

13. Que son los patrones: un patrón es un tipo de tema de aseso o objetos recurrentes. También
podría definirse como aquella serie de variables constantes, identificables dentro de un conjunto
mayor de datos.

14. Tecnología: constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenadas, que


permiten diseñar, que permiten diseñar y crear bienes y servicios q faciliten la adaptación al
medio ambiente.

15. Data mining: es un conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar, grandes bases
de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de encontrar patrones
repetitivos que expliquen el comportamiento de estos datos.

· ¿QUE ES BIG DATA? Es un comportamiento que describe, el gran volumen de datos,


estructurados y no estructurados, q inundan a una empresa todos los días, pero no es la cantidad
de datos lo importante, lo importante es lo que la empresa u organización hace con los datos.

1. Que es procesamiento de datos: es la acumulación y manipulación de elementos de datos para


producir información significativa.

2. Que es un dispositivo: es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones, este


dispuesto a cumplir con diversos objetivos

Minería de Datos

1. Minería de datos: Tecnología de manejo de análisis, procesamientos y almacenamiento de


datos.

2. Agrupación de clientes: Clasificar clientes entre los diferentes usuarios de la misma, otorgando
o denegando permisos de acceso a uno o varios grupos de clientes de forma conjunta.
3. Transformación de datos: Proceso de conversión de datos de un formato a otro, normalmente
del formato de un sistema fuente al exigido por el sistema de destino.

4. Patrones: Un patrón es un tipo de tema de sucesos u objetos recurrentes, como por ejemplo
grecas, a veces referidos como ornamentos de un conjunto de objetos.

5. Interpretación: Proceso que consiste en comprender un determinado hecho y su posterior


declamación

6. Pre-proceso: Realizar modificaciones en el código fuente de un programa obtenido en la fase


de edición.

7. Información digital: Información soportada en código binario, es decir, que consta de unos (1)
y ceros (0); es el lenguaje básico con el cual procesan información los ordenadores.

8. Intensificar: Incrementar la fuerza o energía de algo

9. Ciencias Computacionales: Es el campo de estudio que trata con la construcción de modelos


matemáticos y técnicas de análisis cuantitativos, así como el uso de computadoras para analizar y
resolver problemas científicos.

10. Procesamiento: Aplicación sistemática de una serie de operaciones sobre un conjunto de


datos, generalmente por medio de máquinas, para explotar la información que estos datos
representan.

11. KDD: Knowledge Discovery in Databases

12. Algoritmo: Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y
hallar la solución de un tipo de problemas.

13. Redes neuronales: son un modelo computacional vagamente inspirado en el comportamiento


observado en su homólogo biológico

14. Regresión lineal: Técnica estadística para modelar e investigar la relación entre dos o más
variables.

15. Árbol de decisiones: Es un modelo de predicción utilizado en diversos ámbitos que van desde
la inteligencia artificial hasta la Economía.

✔ Concepto de Bases de Datos:


1. datos : son palabras o números que se utilizan para construir
información

2. base de datos: colección de datos relacionados , en donde los


datos ya toman sentido.

3. Campo : el área donde vamos almacenar los datos siendo estos


del mismo tipo.

4. Registró : una colección de datos iguales o diferentes tipos que


sean relacionados.

5. Archivo : una colección de registros relacionados

6. Conjunto de información : una información predeterminada

7. Sistema gestor de base de datos:software con el que se guardan


los datos. en donde se puede crear la estructura , consultar y
controlar la información.

8. SQL:permite consultar y escribir información

9. DDL: permite realizar las estructuras de igual manera para definir


los registros y las tablas .

10.DML:(data manipulation language)para llenar información o llenar


las tablas con datos

11.DCL ( data control language) controlar los permisos de acceso a


la base de datos

12.Not only sql : :Los datos almacenados no requieren estructuras


fijas como tablas .
13. Volátil: Que cambia o varía con facilidad y de forma poco previsible.

14. Cintas magnéticas: La cinta magnética es un tipo de medio o soporte


de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda
plástica con un material magnetizado.

15. Base de datos relacional: La base de datos relacional es un tipo de


base de datos que cumple con el modelo relacional. Tras ser postuladas
sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San
José.

1. Sensores: es un concepto genérico que hace referencia a diferentes tipos de sensores, bajo esta
palabra se entiende tanto a las unidades que emite la señal analógica como las unidades que
emite la señal binaria.
2. datos clientes: información recolectada sobre los consumidores que adquieren un servicio,
bienestar, producto o idea a cambio de dinero u otro artículo de valor.

3. Volumen: es la cantidad de un activo concreto en el que se invierte durante un período de


tiempo determinado. El volumen es un indicador clave de la actividad de mercado y la liquidez,
lo que implica que, a menudo, se presenta junto a la información del precio.

4. on premise: On-premise: canales de venta donde los productos o la mercancía son usados/
consumidos dentro del canal mismo de venta, se usa para comida lista y bebidas e incluye
restaurantes, bares, discotecas, etc.

5. velocidad: pueden casar bastante mejor. Un marketing veloz puede causar impacto, sensación
y resultados. Aunque, también, puede generar revuelo entre los consumidores.

6. machine learniing: Es una forma de la IA que permite a un sistema aprender de los datos en
lugar de aprender mediante la programación explícita. Conforme el algoritmo ingiere datos de
entrenamiento, es posible producir modelos más precisos basados en datos. Un modelo es la
salida de información que se genera cuando entrena su algoritmo con datos.

7. Procesamiento de información: trata de una forma de analizar en funcionamiento de la mente


del ser humano a partir de una analogía con el trabajo que realizan las computadoras. El
procesamiento de datos se produce cuando se recaban datos y se traducen a información
utilizable.

8. date Waterhouse: es un repositorio unificado para todos los datos que recogen los diversos
sistemas de una empresa. Normalmente, se aloja en un servidor corporativo o cada vez más, en la
nube. es una arquitectura de almacenamiento de datos que permite a los ejecutivos de negocios
organizar, comprender y utilizar sus datos para tomar decisiones estratégicas.

9. Obsoleta: La obsolescencia es la condición o estado en que se encuentra un producto que ya ha


cumplido con una vigencia o tiempo programado para que siga funcionando. Por la
imposibilidad de encontrar repuestos, como en el caso de los automóviles o productos
electrónicos de consumo.

10. Hoja de cálculo: Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se
suelen organizar en una matriz de filas y columnas

11. Datos estructurados: los datos estructurados se almacenan en una base de datos relacionado
(RDBMS)
12. Datos no estructurados: generalmente son datos binarios que no tienen estructura interna
identificable. Es un conglomerado masivo y desorganizado de varios objetos que no tienen valor
hasta que se identifican y almacenan de manera organizada.

13. Mercado: Desde el punto de vista de la mercadotecnia, el mercado está formado por todos los
consumidores o compradores potenciales de un producto. El tamaño de este, desde una
perspectiva, guarda una estrecha relación con el número de compradores que existirían para una
oferta.

14. Análisis de datos: El análisis de datos es un proceso que consiste en inspeccionar, limpiar y
transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, para sugerir conclusiones y apoyo
en la toma de decisiones.

15. Fuentes de información: Se denominan fuentes de información a diversos tipos de


documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o
conocimiento. Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el
trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

Bases de Datos

1. Fiabilidad: utiliza para calificar a aquel o aquello que brinda seguridad, ofrece garantías o
resulta confiable.

2. Predecir: Anunciar un hecho futuro por intuición, suposición, adivinación, etc.

3. Dato: Palabras y números que por sí solos no tiene significado

4. Base de datos: Es una colección de datos relacionados entre si

5. Campo: Área a relacionar o almacenar datos

6. Archivo: Colección de registros relacionados

7. Correlación: Correspondencia o relación recíproca entre dos o más acciones o fenómenos.

8. Registro: Colección de datos igual o de diferentes tipos relacionados

9. Almacenar: Refiere de ordinario a mercancías; puede aplicarse también a otras cosas que se
acumulan en gran cantidad

10. Recopilar: Juntar o reunir varias cosas dispersas, en especial obras o textos literarios, bajo un
criterio que dé unidad al conjunto
11. Homogéneo: Es un adjetivo que indica que es igual para los diversos elementos que
componen un determinado grupo o conjunto,

12. Heterogéneo: Es un adjetivo que señala que algo está compuesto por partes de diversa
naturaleza.

13. Agrupación: Es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo
tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas.

14. Unidad: Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o
destruirse.

15. Grafos: Representación simbólica de los elementos constituidos de un sistema o conjunto,


mediante esquemas gráficos.

✔Concepto de Big Data:


1. Velocidad : la velocidad con la que los datos se reciben ,se
procesa y se toman decisiones a partir de estos.

2. Variedad : las distintas fuentes donde provienen los datos como


buscadores o redes sociales.

3. Veracidad : es extraer los datos de alta calidad.

4. Datos de clientes : para saber los gustos y preferencias que


estos tienen .

5. Data warehouse: es un sistema que agrega y combina


información de diferentes fuentes en un almacén de datos único y
centralizado; consistente para respaldar el análisis empresarial.

6. Machine learning: El aprendizaje automático o aprendizaje de


máquinas es el subcampo de las ciencias de la computación y
una rama de la inteligencia artificial, cuyo objetivo es desarrollar
técnicas que permitan que las computadoras aprendan.

7. Navegar: La navegación es el conjunto de métodos utilizados


para determinar dónde está alguien y cómo puede ir a otro
lugar.
8. Transacción bancaria : es un método de transferencia electrónica
de fondos de una persona o entidad a otra.

9. Marketing: Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objetivo


mejorar la comercialización de un producto.

10.Consumidores: un consumidor es una persona u organización que


demanda bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por
el productor o el proveedor de bienes o servicios.

11. Fuente de información: Se denominan fuentes de información a


diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para
satisfacer una demanda de información o conocimiento.

12. Procesadores: La unidad central de procesamiento, es el hardware


dentro de un ordenador u otros dispositivos programables.

13. Predicción de compra: permite predecir la probabilidad de un


determinado tipo de evento de compra del cliente, por ejemplo,
una compra de producto.

14.Política:Ciencia que trata del gobierno y la organización de las


sociedades humanas, especialmente de los estados.

15. Dispositivos: Los dispositivos electrónicos de interconexión son los que


centralizan todo el cableado de una red en estrella o en árbol.

Modelos prescriptivos: Los modelos prescriptivos utilizan el conocimiento y la información


recabada por las técnicas de analítica descriptiva y predictiva, es decir, clasificación, predicción y
segmentación, apoyándose en la investigación operativa y en los números.

2. Sistemas convencionales: El sistema de almacenamiento convencional es el más universal


para el acceso directo y unitario a cada paleta. Este es el sistema de almacenamiento industrial
por excelencia y consiste en almacenar las unidades combinando mercancías paletizadas con
artículos individuales

3. Modelos predictivos: El modelado predictivo es un sistema que emplea datos y estadísticas


para predecir resultados a partir de unos modelos de datos. Estos modelos se pueden utilizar para
predicciones de todo tipo; desde resultados deportivos y audiencias televisivas hasta avances
tecnológicos y ganancias empresariales.

4. necesidad del cliente: es la base para hacer algo que cumpla con sus expectativas. ... Esto es lo
cliente quiere hacer cuando compra un producto o contrata un servicio. ¡Ojo! no es algo
premeditado siempre, a veces es algo natural que el cliente no piensa o define.
5. punto de acceso: Es el punto de partida del visitante hacia su acto de compra, de manera que
nunca debe suponer un freno o un obstáculo a su visita. Es importante “invitar” al transeúnte a
entrar en tu negocio a través de puertas lo más amplias posible y abiertas.

6. variedad de fuentes Las fuentes primarias. .. – Las fuentes secundarias. ...

– Fuentes terciarias. ...

– Fuentes generales. ...

– Fuentes especializadas. ...

– Fuentes digitales. ...

– Fuentes orales. ...

– Fuentes documentales

7. Nivel de empatía: empatía en el Marketing es el campo de interacción idóneo para movilizar


en las personas sus sentimientos, valores y emociones, teniendo como finalidad la creación de
actitudes y acciones favorables hacia un determinado producto

8. Ofertas: consiste en ofrecer un determinado producto o servicio con unas condiciones


especiales. Muchas marcas optan por las ofertas para conseguir un número mayor de ventas y
beneficios para su empresa, además de mejorar la imagen que los consumidores tienen de ella.

9. Contabilidad: es la manera de dirigir exitosamente una organización, ya que su objetivo no es


vender el producto, sino liderar la producción y los servicios.

10. Créditos: Es la actividad financiera por la que se pone a disposición del cliente una cantidad
de dinero durante un período de tiempo establecido de la cual podrá hacer uso, si lo estima
conveniente, pagando sólo los intereses sobre la cantidad dispuesta (ésta es la gran diferencia con
respecto a los préstamos).

11. información de inventario: es la relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que
componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.

12. Motor base de datos: Monitorear los procesos de compra de clientes Mantener el contacto
con ese comprador potencial estableciendo una comunicación más personalizada, cálida y que le
genere confianza al cliente. Segmentar tu nicho de mercado y saber cómo actuar con cada uno de
ellos.Desarrollar estrategias de marketing con mayor impacto.

Concepto de Big Data

1. Big data: se refiere a los datos que son tan grandes, rápidos o complejos que es difícil o
imposible procesarlos con los métodos tradicionales
2. Volumen: Recopilación de datos de diversas fuentes, como transacciones comerciales,
dispositivos inteligentes (IO), equipo industrial, vídeos, medios sociales y más.

3. Velocidad: Sensores y los medidores inteligentes están impulsando la necesidad de manejar


estos torrentes de datos en tiempo casi real.

4. Variedad: Tipo de formatos: desde datos numéricos estructurados en bases de datos


tradicionales hasta documentos de texto no estructurados, correos electrónicos, vídeos, audios,
datos de teletipo y transacciones financieras.

5. Capacidad: Propiedad de poder contener cierta cantidad de alguna cosa hasta un límite
determinado.

6. Estimar: Atribuir valor a una persona o cosa, o reconocer el mérito que tiene.

7. Veracidad: cualidad de lo que es verdadero o veraz, y está conforme con la verdad y se ajusta a
ella.

8. Valor: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien
considerada.

9. Fuente de datos: Conjunto de informes monográficos, datos estadísticos, estudios de


organismos públicos y asociaciones que constituyen una fuente muy valiosa para la empresa a
nivel informativo o de análisis.

10. Datos estructurados: Nos referimos a la información que se suele encontrar en la mayoría de
bases de datos.

11. Análisis: El examen minucioso y pormenorizado de un asunto para conocer su naturaleza, sus
características, su estado y los factores que intervienen en todo ello.

12. Predicción: Hecho o situación que se anuncia que sucederá en el futuro.

13. Monitoreo: proceso sistemático de recolectar, analizar y utilizar información para hacer
seguimiento al progreso de un programa en pos de la consecución de sus objetivos, y para guiar
las decisiones de gestión.

14. Correlación: Correspondencia o relación recíproca entre dos o más acciones o fenómenos

15. Variación: Cambio o alteración que hace que algo o alguien sea diferente, en algún aspecto,
de lo que antes era.
✔Concepto de Insight en el Marketing
1. Engagement: el nivel de compromiso que tienen los
consumidores y usuarios con una marca, (conexión emocional).

2. Lovemarks: el futuro más allá que tienen las marcas o las


empresas.

3. estilo de vida: en el estilo de vida se basan las personas para


buscar las marca de su preferencia o con la que hace una
conexión emocional.

4. Información clave: tener la información para saber cuales son los


gustos claves de las personas.

5. insight: investigación de la marca y del consumidor.

6. Comunicación digital : es lo que engloba todos los métodos y


herramientas utilizados para transmitir mensajes a través de un
medio digital ,como los emisores , receptores y el efecto de
mensaje que produce en ellos.

7. posicionamiento: el lugar que ocupan las empresas en nuestra


mente.

8. introspección:es la actitud de prestar atención a los procesos de


los sujetos es decir a los consumidores, para saber cuales son
esas preferencias o necesidades que estos tienen.

9. innovación tecnológica : la creación de nuevos dispositivos a


partir de elementos ya existentes para mejorar la calidad de vida.

10.innato : es la contraposición a lo adquirido.

11.sinergia: es el trabajo en conjunto ,para realizar una tareo o


trabajo en común para así llegar al éxito.

12.visión global : toda aquella capacidad o virtud que tiene una


persona al ver las capacidades que tiene.

13.observación : examinar o recatar que es lo que en realidad


buscan las personas para así mejorar como empresa aplicando a
esas necesidades.

14. situación actual: aplicar a los productos o a las cosas con la


realidad actual del mundo para que las personas se sientas
identificadas.

15.situación ideal :garantiza el entendimiento de las personas dado


al razonamiento argumental refiriéndose a una realidad

insight: término psicológico que se refiere a visión interna, motivaciones y creencias intrínsecas
que llevan al ser humano a actuar de determinada manera.

2. Comportamiento de los humanos: El comportamiento humano es el conjunto de actos


exhibidos por el ser humano y está determinado por absolutamente todo el entorno en que se
vive; tiene influencias más sociales

3. Vínculo con el consumidor: El marketing actual necesita vincularse en forma distinta con los
consumidores. Mucho se habla de las experiencias, y como las empresas cada día más se
focalizan en brindarles a sus clientes un diferencial por el lado sensitivo o emocional. En el
fondo de esta nueva tendencia, se encuentra un consumidor distinto.

4. Concepto: después de encontrar insight adecuado para el público objetivo, es hora de


combinarlo con los valores de la marca para crear un concepto de la marca.

5. Engagement: es un constructo psicológico que significa conexión emocional, pero que hace
referencia a cuán activamente se encuentra involucrado el individuo en una determinada
actividad. De acuerdo con diversos autores se trata de un meta-constructo que incluye aspectos
cognitivos, emocionales y conductuales.

6. Lovemark: Traducción del inglés-Lovemarks es un concepto de marketing que pretende


reemplazar la idea de las marcas. La idea se publicitó ampliamente en un libro del mismo
nombre escrito por Kevin Roberts, CEO de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi. En el
libro Roberts afirma: "Las marcas se están quedando sin jugo".

7. Psicoanálisis: El psicoanálisis es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada


por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han
desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica
y analítica.

8. Propaganda: La propaganda es una forma de transmisión de información que tiene como


objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando
solamente un lado o aspecto de un argumento.

9. Masas: El marketing masivo es una estrategia de mercado en el que una empresa decide hacer
caso omiso de las diferencias de segmentos de mercados y de apelar a todo el mercado con una
oferta o una estrategia. La idea es transmitir un mensaje que llegue al mayor número de personas
posibles.

10. Branding: Branding es el trabajo de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida,
deseada y con una imagen positiva en la mente y el corazón de los consumidores. El branding o
brand management, implica acciones relacionadas con el propósito, los valores de la marca y el
posicionamiento, creando una conexión con el público para influir en sus decisiones de compra.

11. Comunicación accionable: hace referencia, precisamente, a nuestra capacidad de gestionar,


de actuar sobre algún tipo de palanca que produzca resultados reales.

12. Brand ladder: La brand ladder se encarga precisamente de conectar las propiedades del
producto y la marca con los vínculos sociales y personales del estilo de vida del cliente. Además
se divide en cuatro peldaños o categorías que los señalan específicamente para que los clientes
sepan cuáles son y los conozcan.

13. Consumer portrait: La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que
tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo
público, sino para el público objetivo identificado como retrato del consumidor (en inglés,
consumer portrait).

14. Pirámides insight : El término insight nació de la psicología. Se trata de una verdad humana
que hoy en día es el motor de la publicidad. Conocer los insights de los consumidores es
entender sus hábitos, valores, deseos, emociones, motivaciones y necesidades.

15. Creatividad: La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas


asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones
originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva",
el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo".

Insight: Es la visión interna de motivaciones y creencias

2. Vinculo: actividades productivas que se producen entre dos o más agentes económicos
(compradores y vendedores)

3. Engagement: Es la capacidad de un producto (una marca, un blog, una aplicación) de crear


relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios generando ese compromiso que se establece entre
la marca y los consumidores.

4. Concepto: Representación mental de un objeto, hecho, cualidad, situación, etc.

5. Público objetivo: Se trata del público al que diriges tus acciones de comunicación y/o al que
quieres venderle tu producto o servicio.

6. Psicoanálisis: Teoría psicológica que concede una importancia decisiva a la permanencia en el


subconsciente de los impulsos instintivos reprimidos por la conciencia.

7. Opresión: El acto de oprimir, sofocar, presionar, someter, ya sea a una persona, a una actitud o
a una comunidad.

8. Reglamentar: Someter una actividad o proceso a determinado reglamento.

9. Accionable: Que se puede accionar o poner en funcionamiento


10. Consultoría: Asesoría especializada e independiente al que recurren las empresas en
diferentes industrias con el fin de encontrar soluciones a uno o más de sus problemas de negocio
o necesidades empresariales, que se sustenta en la innovación, la experiencia, el conocimiento,
las habilidades

11. Atributos: es una especificación que define una propiedad de un objeto, elemento o archivo.
12. Consumidor: Persona u organización que consume bienes o servicios, que los productores o
proveedores ponen a su disposición en el mercado y que sirven para satisfacer algún tipo de
necesidad.

13. Hallazgo: alude a descubrir algo o a dar con ello, ya sea porque se lo estaba buscando o de
manera espontánea.

14. Posicionamiento: Imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la mente
del consumidor

15. Innovación: Consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a
una determinada meta. Cada proceso de innovación es específico para cada caso, y muy
probablemente no sirva para abordar otros retos

También podría gustarte