Está en la página 1de 4

PORTAFOLIO: ELECCION DE UN PROBLEMA ETICO EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA

ETICA PROFESIONAL

PRESENTADO POR:

PAOLA ANDREA GUTIERREZ GARZON ID: 000587898


KAROL VANESSA HENAO VERGEL ID: 000559704
LEIDY VANESSA CASTILLO SAENZ ID:000340325
EDISON DIAZ FARFAN ID:000589033
NRC 19654

DOCENTE:

EDWARD ANDREY RUBIO OROZCO

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

IX – SEMESTRE

LÉRIDA –TOLIMA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020


PRESENTACIÓN PROBLEMA ÉTICO A NIVEL ORGANIZACIONAL O EMPRESARIAL
Karol Vanessa Henao vergel ID: 000559704
INTEGRANTES Leidy Vanessa castillo Sáenz ID: 000340325
Paola Andrea Gutiérrez Garzón ID: 000587898
Edison Díaz Farfán ID: 0000589033
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia
personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

Teniendo en cuenta que la ética profesional es la conducta de las personas que desempeña o dirigen una
organización, en donde se enfoca su forma de actuar de acuerdo con las normas y políticas estipuladas de la
organización.
Encontramos una situación dentro de la organización que se ha vuelto un problema grave para la institución,
que nos indica que todos los procedimientos administrativos y de seguridad coloquen la organización en una
alta liquidación por parte de los entes gubernamentales.
la problemática radica en la corrupción dentro de la institución INIPEC, por parte de los funcionarios, ya que
ingresan al establecimiento armas blancas, sustancias psicoactivas. Es una institución del estado netamente
político, la administrativa es un factor que a imposibilitado el crecimiento del INPEC.

Nivel de afectación de la situación

La problemática es presentada en la cárcel la esperanza de


guaduas- Cundinamarca INPEC, donde se evidencio la corrupción
Contexto (lugar o ambiente
por parte los funcionarios, afectando la alteración de los valore y
empresarial u organizacional)
principios de la institución como: lealtad, coherencia,
deshonestidad y confianza.

Agentes (víctimas o responsables del Los agentes que son afectados por la problemática son:
problema) VICTIMAS:
 Los PPL (personas privadas de la libertad)
 Familiares
Y por otro lado encontramos los responsables de esta problemática
los cuales son:
RESPONSABLES:
 Alta gerencia
 Administrativos
 Funcionarios

 Pérdida de confianza al personal administrativo y operativo.


 Falta de creabilidad,
 poco profesionalismo por la percepción que tiene las personas
sobre la institución, al llegar al punto privatizarla o
restructurar, debido a los procesos internos debido a la
Consecuencias (efectos presentados a
corrupción, no se ha logrado ser más efectivos,
causa del problema ético a nivel
 la desorganización.
organizacional)
 Desunión del personal.
 La indisciplina por parte del funcionario y los internos
 La insubordinación con los cuadros de mando, debido a que se
ha perdido el respeto, y esto por la autoridad jerárquica de la
empresa.
 Desvinculación laboral

Afectación local, nacional e


internacional (posibles secuelas éticas Las afectaciones locales, nacionales son:
o morales a nivel organizacional)  Conflictos legales,
 Grandes multas y sanciones.
 La corrupción no ha dejado que se cumpla eficaz mente con la
misión de la institución y su respectiva favorabilidad y
aceptabilidad ante la sociedad

INTERNACIONALMENTE:
 la institución puede presentar una faceta negativa en cuanto
otros países.

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas
en el problema).

Hoy en día todas las empresas se ven en situaciones o problemáticas, donde su grado de afectación es alta de
tipo ético y oral por parte de los empleadores y colaboradores, en donde vemos reflejado la crisis que
enfrenta el país en materia de corrupción, esto no solo trae afectación a nivel externo de la institución , sino
que internamente se ve afectado el clima laboral, ya que vemos una conducta indebida por parte de los
funcionarios y por parte de la administración, muchas de estas situaciones se presentan en la mayoría de los
casos por son obligados, amenazados o por dinero lo que trae consecuencias negativas para la empresa, por
su deterioro sobre su imagen en la sociedad, incumplimiento en las normas, leyes y reglamento de trabajo,
terminación de contratos por justa causa en donde también vemos afectados moral y éticamente las familias
de estas personas infractoras.
Las categorías aristotélicas que trae la problemática presentada son:
 Posesión
 Acción
 Relación
 Calidad
 Tiempo
 Lugar

También podría gustarte