Está en la página 1de 18

Neumonías de las especies domésticas

Neumonías en cerdo

Neumonías en rumiantes
Neumonías en caballo
Neumonías en perro y gato

Neumonías del cerdo

Bronconeumonía catarral -purulenta


Pleuroneumonía fibrino-necrotizante
Neumonía intersticial
Neumonía bronquiolo-intersticial
Complejo respiratorio porcino

Bronconeumonía catarral-purulenta (BNCP)

• Consolidación pulmonar craneo-ventral


• Extensión variable
• Agentes causales principales:
– Pasteurella multocida (tipo A)
– Bordetella bronchiseptica
– Haemophilus parasuis
– Streptococcus suis
– Mycoplasma hyopneumoniae

1
BNCP – Bordetella bronchiseptica
(generalmente en lechones lactantes)

Bronconeumonía catarral-purulenta

Infección por Mycoplasma hyopneumoniae y/o Pasteurella multocida


u otras bacterias – lesión poco extensa

Bronconeumonía catarral-purulenta

Infección por Mycoplasma hyopneumoniae y/o Pasteurella multocida


u otras bacterias – lesión extensa

2
Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

• Necrosis del parénquima pulmonar


potencialmente en cualquier área del
pulmón y presencia de fibrina en la
pleura
• Agentes causales principales:
– Actinobacillus pleuropneumoniae
– Pasteurella multocida (tipo A)
– Actinobacillus suis

Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

Infección por Actinobacillus pleuropneumoniae

Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

Infección por Actinobacillus pleuropneumoniae

3
Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

Infección por Actinobacillus suis

Neumonía intersticial
• Ausencia de colapso pulmonar y/o patrón
lobulillar marcado; edema intersticial
• Agentes causales principales:
– Virus del síndrome respiratorio y
reproductivo porcino (PRRSV)
– Circovirus porcino tipo 2 (PCV2)
– Coronavirus respiratorio porcino (PRCV)
– Virus de la enfermedad de Aujeszky
(¿¿??; causa áreas de necrosis multifocales
en pulmón)

Neumonía intersticial
Coronavirus respiratorio porcino (PRCV)

Patrón lobulillar multifocal – lesión muy leve

4
Neumonía intersticial (PRRSV)

Patrón lobulillar multifocal y ausencia de colapso pulmonar – lesión intensa

Neumonía intersticial con edema intersticial


Co-infección PRRSV y PCV2

Bronconeumonía
Catarral-purulenta

Neumonía bronquiolo-intersticial

• Consolidación pulmonar multifocal e


irregular; patrón lobulillar
• Agentes causales principales:
– Virus de la influenza porcina
– Mycoplasma hyopneumoniae

5
Neumonía bronquiolo-intersticial

Infección por el virus de la influenza porcina

Neumonía bronquiolo-intersticial

Infección por Mycoplasma hyopneumoniae, sin complicación bacteriana

COMPLEJO
RESPIRATORIO PORCINO

Problemas respiratorios, con retraso en el


crecimiento y mortalidad en transición o
engorde, donde predomina la
MULTIFACTORIALIDAD
ETIOLÓGICA, y por tanto, la
VARIABILIDAD LESIONAL

6
Consideraciones epidemiológicas
• La enfermedad respiratoria es el resultado de
la interacción de distintos factores:
– Presencia de agentes patógenos específicos
– Sistema de producción (tamaño de granja,
densidad de animales,...)
– Instalaciones (ventilación, tamaño cuadra,...)
– Manejo
– Nutrición / Presencia de otros patógenos
– Genética

Combinaciones etiológicas más usuales


• PRRSV + infecciones bacterianas
• PRRSV + M. hyopneumoniae
• PCV2 + infecciones bacterianas
• PRRSV + PCV2
• ADV + A. pleuropneumoniae
• ADV + M. hyopneumoniae
• PRRSV + PCV2 + ADV
• M. hyopneumoniae + A. pleuropneumoniae
• M. hyopneumoniae + otras infecciones bacterianas
• Otras...

Neumonías en rumiantes

Bronconeumonía catarral-purulenta
Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

Neumonía intersticial

Neumonía bronquiolo -intersticial

Neumonías “especiales”

7
Bronconeumonía catarral-purulenta (BNCP)

• Consolidación pulmonar craneo-ventral


• Extensión variable
• Agentes causales principales:
– Pasteurella multocida (rumiantes)
– Mycoplasma spp. (rumiantes)
– Haemophilus somnus (bovino)

Bronconeumonía catarral-purulenta

Infección por Pasteurella multocida (bovino)

Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

• Necrosis del parénquima pulmonar


(especialmente craneo-ventral) y
presencia de fibrina en la pleura
• Agentes causales principales:
– Manheimia (Pasteurella) haemolytica
(rumiantes)
– Haemophilus somnus (bovino)
– Mycoplasma mycoides (rumiantes)

8
Pleuroneumonía fibrinosa
(Mannheimia haemolytica, ovino)

Pleuroneumonía fibrinosa
(Manheimia haemolytica, bovino)

Pleuroneumonía contagiosa bovina


(Mycoplasma mycoides, bovino)

9
Pleuroneumonía contagiosa bovina
(Mycoplasma mycoides, bovino )

Neumonía intersticial
• Aguda (enfisema intersticial y membranas
hialinas)
– Tóxica (bovino). El aminoácido L-triptófano
(hierba fresca) se transforma en rumen en 3 -
MI, que se absorbe y lesiona el alveolo
pulmonar
• Crónica
– Hipersensibilidad (bovino). Frente a
antígenos orgánicos (farmer’s lung)
– Vírica, retrovirus (pequeños rumiantes):
• Visna (ovino)
• Artritis-encefalitis caprina (caprino)

Neumonía intersticial crónica


(Maedi, ovino)

10
Neumonía intersticial crónica
(Maedi, ovino)

Neumonía bronquiolo-intersticial
• Poco aparente macroscópicamente… a
no ser que existan infecciones víricas y
bacterianas concomitantes ⇒
COMPLEJO RESPIRATORIO
BOVINO (? se observará BNCP)
• Agentes causales principales:
– Virus respiratorio sincitial (RSV)
– Virus de la parainfluenza 3 (PI3)
– Virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina

Neumonías especiales
• Neumonía tuberculosa (rumiantes)
– Mycobacterium bovis, otros Mycobacterium
• Neumonía verminosa
– Dyctiocaulus viviparus (bovino)
– Dyctiocaulus filaria (ovino y caprino)
– Muellerius capillaria (ovino y caprino)
• Otras neumonías parasitarias
– Hidatidosis (quistes) pulmonar (rumiantes) –
procedentes de Echinococcus granulosus (perro)
– Migraciones erráticas de larvas de Fasciola hepática
(bovino)

11
Neumonía tuberculosa
(Mycobacterium bovis, bovino)

Neumonía tuberculosa
(Mycobacterium bovis, bovino)

Linfadenitis tuberculosa
(Mycobacterium bovis, bovino)

12
Neumonía verminosa
(Dyctiocaulus filaria, ovino)

Neumonía verminosa
(Dyctiocaulus viviparus, bovino)

Neumonía verminosa
(Muellerius capillaris, ovino)

13
Hidatidosis pulmonar (oveja)

Hidatidosis pulmonar (oveja)

Migración aberrante de
Fasciola a pulmón (vaca)
La lesión aparece como una
cavidad septada ocupada por
líquido marronaceo

14
Neumonías en caballo

Bronconeumonía catarral-purulenta
Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

Neumonía intersticial

Neumonía bronquiolo -intersticial

Neumonías “especiales”

Neumonías supurativas
(bronconeumonías) o fibrinosas

• Consolidación pulmonar craneo-ventral


con o sin exudación de fibrina en la pleura
• Agentes causales principales:
– Rhodococcus equi
– Streptococcus spp.
– Escherichia coli
– Klebsiella pneumoniae

Neumonía intersticial / bronquiolo-


intersticial

• Componente bronquiolo-intersticial
predominante en el caballo
• Agentes causales principales:
– Virus de la influenza equina
– Virus de la rinoneumonitis equina
– Virus de la arteritis equina
• Frecuente infección bacteriana
concomitante

15
Neumonías especiales

• Neumonía piogranulomatosa:
– Rhodococcus equi (septicemia ⇒ posibilidad
de lesiones piogranulomatosas en cualquier
órgano)
• Neumonía tuberculosa
– Mycobacterium avium, M. bovis y M.
tuberculosis

Neumonía piogranulomatosa
(Rhodococcus equi)

http://people.upei.ca/lopez/resp.htm

Neumonías en perro y gato

Bronconeumonía catarral-purulenta
Pleuroneumonía fibrino-necrotizante

Neumonía intersticial

Neumonía bronquiolo -intersticial

Neumonías “especiales”

16
Neumonías supurativas
(bronconeumonías) o fibrinosas

• Consolidación pulmonar craneo-ventral


con o sin exudación de fibrina en la pleura
• Agentes causales principales:
– Bordetella bronchiseptica (perro)
– Pasteurella multocida (perro y gato)
– Escherichia coli (perro)
– Klebsiella pneumoniae (perro)
– Streptococcus spp. (perro)

Bronconeumonía catarral-purulenta

http://people.upei.ca/lopez/resp.htm

Infección por Bordetella bronchiseptica (perro)

Neumonía intersticial / bronquiolo-


intersticial
• Ausencia de colapso pulmonar o ausencia
de lesones macroscópicas; frecuente
infección bacteriana concomitante
• Agentes causales principales:
– Virus del moquillo canino (perro)
– Adenovirus canino tipo 2 (perro)
– Herpesvirus canino tipo 1 (perro) – leve
– Virus de la rinotraqueitis felina (gato) – leve
– Calicivirus felino (gato) – leve
– Chlamydia psittaci (felis) (gato) - leve

17
Neumonía intersticial

Infección por el virus del moquillo canino

Neumonías especiales
• Neumonía tuberculosa
– Mycobacterium avium, M. bovis y M. tuberculosis
• Neumonía micótica:
– Hongos oportunistas (Aspergillus spp, etc.)
– Micosis sistémica:
• Blastomicosis (perro), criptococosis (gato)
• Neumonía por aspiración (perro y gato)
• Neumonía tóxica (perro)
– Paraquat (herbicida) – neumonía intersticial
– Neumopatía urémica (no es una lesión
primariamente inflamatoria)
• Neumonía lipídica endógena (gato)
• Neumonía parasitaria (perro y gato)
• Neumonía piogranulomatosa (gato)

18

También podría gustarte