Está en la página 1de 2

ANALISIS DE CASO

Lean cuidadosamente el siguiente caso y reflexionen sobre los puntos que se proponen más
adelante

Libia es una mujer de 36 años, casada hace trece con Ricardo de 40 años, tienen tres hijos:
Andrés de 13 Cesar de 7 y Carolina de 5 años. Los tres estudian en un colegio privado de la
ciudad.
Libia se desempeña como secretaria en una empresa de cosméticos desde hace 16 años,
Ricardo es ingeniero y gerencia su propia empresa. Hace tres años se separaron por un año,
cuando él le confesó que estaba enamorado de otra mujer con la que tenían un hijo de 2
años.
Hace siete meses viven juntos nuevamente, por el bienestar de los hijos, pero Libia
sospecha que Ricardo no ha dejado del todo a la otra mujer, hablan muy poco,
generalmente para ponerse de acuerdo en cosas relacionadas con sus hijos, sin embargo,
casi siempre terminan discutiendo y le toca a Andrés terminar de hablar con su papá y
llevarle a uno las razones que manda el otro.
Ricardo se ve cada 15 días con su otro hijo e incluso lo lleva a la casa ocasionalmente. Los
hermanos aceptan y quieren a Santiago su hermanito menor, algunas veces salen con el de
vacaciones, Libia acepta esto pese a que se queda muy sola y muy triste porque tiene pocas
amistades y la mayoría de sus familiares viven fuera de la ciudad.
Ricardo es cumplido en sus responsabilidades económicas, pero últimamente llega tarde a
casa según el por quedarse trabajando, Libia aunque se lo reprocha no lo dice abiertamente
ya que teme que vuelva a abandonarla.
Hace 2 años, Libia está tomando tranquilizantes no solo para dormir como se lo mandó el
médico sino en el día, cuando según dice ella, se siente aburrida.
Desde hace tres meses el comportamiento de Andrés ha cambiado mucho, se muestra
rebelde, desafiante con las normas y presenta dificultades escolares por lo que últimamente
los llaman frecuentemente con quejas por mal comportamiento.
Esta situación ha unido a Libia y Ricardo, quienes se muestran de acuerdo en buscar ayuda
profesional con el trabajador social de un centro de atención familiar

TENIENDO COMO BASE ESTE CASO


 Elaboren el genograma
 Describan el tipo de familia y situaciones que puedan estar generando crisis.
 Analicen en esta familia los procesos de comunicación, autoridad, afectividad y
curso de vida
 Formulen una propuesta de abordaje. (al menos 3 hipótesis y 3 objetivos de
intervención)

También podría gustarte