Está en la página 1de 11

ING.

JORGE CORTEZ BASTIDAS

• INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
• MÁSTER EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (ESPAÑA)

• INGENIERO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE LA RED


TIC - CLARO ECUADOR
• ESTUDIO/INVIERTO EN EL MERCADO DE CRIPTODIVISAS
UNIDAD II
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, DATOS,
POBLACIÓN Y MUESTRA

2.3 MEDIDAS DE DISPERSIÓN


UNIDAD II

MEDIDAS DE DISPERSIÓN

• 2.3.1. Rangos
• 2.3.2. Desviación media.
• 2.3.3. Varianza.
• 2.3.4. Desviación estándar.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Qué son y por qué usarlas?
• Medidas que indican como se alejan los datos respecto a la
media.
• Validar qué tan homogéneos son los datos.
• Validar la confiabilidad de las medidas de tendencia central.
• Cuantificar el grado de dispersión en un conjunto de datos.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Ejemplo: Calcular media, mediana y moda de A y B.


MEDIDAS DE DISPERSIÓN
2.3.1 RANGOS
• Está en función únicamente de los valores mas grandes y
mas pequeños de un conjunto de datos.
• Dos tipos: Rango exclusivo e inclusivo.
𝑅𝐴𝑁𝐺𝑂 𝐸𝑋𝐶𝐿𝑈𝑆𝐼𝑉𝑂 = 𝑋𝐿 − 𝑋𝑆
Donde, 𝑿𝑳 y 𝑿𝑺 son las puntuaciones mas grande y mas
pequeña del conjunto de datos.

𝑅𝐴𝑁𝐺𝑂 𝐼𝑁𝐶𝐿𝑈𝑆𝐼𝑉𝑂 = 𝑈𝑅𝐿𝐿 − 𝐿𝑅𝐿𝑆


Donde, 𝑼𝑹𝑳𝑳 y 𝑳𝑹𝑳𝑺 son el limite real superior de la
puntuación mas grande y el limite real inferior de la
puntuación mas pequeña.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Ejemplo: Calcular rango exclusivo e inclusivo de A y B.


MEDIDAS DE DISPERSIÓN
2.3.2 DESVIACIÓN MEDIA
• Se calcula la diferencia 𝑋 − 𝑋ത para cada puntuación de un
conjunto de datos. Este valor es llamado desviación e indica
el número de unidades entre la puntuación y la media.
• La desviación media MD es el promedio de los valores
absolutos de las desviaciones en un conjunto de
puntuaciones.

𝑀𝐷 = ෍ | 𝑋 − 𝑋 |/𝑛

Donde, 𝑿ഥ y n son la media y el numero total de puntuaciones


respectivamente.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Ejemplo: Calcular MD de A y B.
GRACIAS

También podría gustarte