Está en la página 1de 10

Nombre: Ezequiel Santana

Matrícula: SD-20-10683
Maestro: Eligió Rivera.

Estudio de casos de ética y


responsabilidad

Caso 1:

El ingeniero amory es contratado por el


gobierno de la ciudad para construir un
puente que hace parte de un sistema de
avenidas elevadas. Amory a su vez
subcontrata a Carroll, un ingeniero
estructural experto en geometría horizontal,
diseño estructural y elevaciones, para que
diseñe ciertas partes del puente. Carroll hace
los planos de los tres tramos de vigas de
amarre del puente ( three curved welded-
Oñate girder spans), parte crítica en el
diseño. Meses después, amory inscribe el
diseño en un concurso Nacional de diseño de
puentes, y recibe el primer premio, Carroll,
sin embargo, no recibe crédito por su
participación en El diseño ¿ Cree que Carroll
debería hacer algo al respecto? ¿ Qué
exactamente?

Respuesta: si, creo que Carroll debería hacer


algo ya que el proyecto no se podría haber
logrado como se hizo si no hubiera existido
su participación, es más, no se podría haber
logrado ya que la participación de Carroll fue
en una parte crítica del diseño.

Caso 2:
Ángela es una ingeniería que trabaja para la
división de protección del medio ambiente
del Estado. Pedro supervisor, le pide que
elabore un permiso para la construcción de
una planta eléctrica en una fábrica y agrega
que considere la tarea de carácter urgente y
evite “demoras innecesarias “ que puedan
presentarse por detalles de loca importancia.
Ángela cree que el proyecto es inadecuado y
no cumple con las normas de protección del
medio ambiente ( normas de 1999).

De acuerdo al plan propuesto, la planta


emitiría dióxido de sulfuro y dicha emisión
necesitará ser reducida con máquinas
especiales (scrubers). Ángela está
consciente de que expedir un permiso que
viola las reglas de conservación del medio
ambiente podría implicar que su licencia
fuera suspendida o revocada, y le dice Pedro
que, en su opinión, los planos existentes van
en contra de las reglas y que ella no va a
expedir tal permiso. Pedro está en
desacuerdo y explica que una mezcla
especial de cal y carbón podría remover el
90% del dióxido, y así se cumpliría con las
normas.

El desacuerdo entre Ángela y Ramón queda


sin resolver y una semana después Ángela
se entera de que el departamento ha
autorizado la expedición del permiso en
cuestión. ¿ Cree que Ángela debería de hacer
algo al respecto? ¿ Qué, específicamente?
Respuesta: Ángela debería de cumplir con
las normas de protección del medio
ambiente y estar de acuerdo con Pedro el
supervisor.

Caso:3
Política de empresa

Trabajas como administrador de la red en


una compañía en la que también trabaja el
marido de tu mejor amiga. Un día, el marido
de tu mejor amiga te envía un mensaje
pidiéndole que saques un email que esta en
cuarentena. Esto te obliga a abrir este email,
el cual ves que esta dirigido a la amante de
el. Tras liberar el email te encuentras en una
encrucijada. Tu instinto te Dice que tienes
que contarle a tu amiga sobre la infidelidad
de su marido, pero divulgar el contenido de
los emails va en contra de la política de
privacidad de la compañía, y podrías perder
tu trabajo . Si tu mejor amiga descubre lo de
su marido, todo hará indicar que tu has sido
el que ha filtrado el email. ¿ se lo contarías?.

Respuesta: A.

A: si. Tu lealtad a tu amiga está por encima


de cualquier política de empresa. B. No te
gusta lo que esta haciendo el marido de tu
mejor amiga , pero no puedes arriesgarse a
perder tu trabajo.
Caso 4:
4. Sensación de hundimiento

Cuando llevas dos días en un crucero hay un


accidente que obliga a que todo el mundo
debe abandonar el barco. Durante la
evacuación, el bote en el que vas sufre un
golpe haciendo que aparezca un agujero por
el que se filtra el agua. Calculas que
habiendo 10 personas en el bote, podrías
mantenerlo a flote poniendo a 9 personas a
sacar el agua con sus manos , mientras que
la décima persona descansa por 10 minutos.
Cuando pasen estos 10 minutos, está
persona volverá a sacar el agua, mientras
que otra pasa a descansar. Esto debería
hacer que el bote se mantuviera a flote por
una 5 horas , dando tiempo al equipo de
rescate a encontrarlo.
Mientras disfrutas de tu primer descanso de
10 minutos, ves que en el bote de tu mejor
amigo hay 9 personas, y este te hace señas
para que andes hacia su bote que es más
seguro. Si decides abandonar el bote ,
calculas que sólo podrían aguantar a flote
durante sólo 2 horas en vez de 5, haciendo
que la probabilidad de que tus
acompañantes descienda, pero asegurando
la tuya. ¿ Qué harías?

A: Quedarte en el bote y esperar que os


puedan rescatar en 5 horas antes de que el
bote se hunda y os ahogueis todos.
B: cambiar de bote y esperar que tus
compañeros sean rescatados en 2 horas.

Respuesta: B.
Caso 5
Un día en la playa

Estas con tu familia en una pequeña playa


privada en la que no hay socorrista. Tu hija y
tu sobrina, de 7 años las dos, tienen muchas
ganas de bañarse. Tu le avisas de que se
esperen hasta que el mar se calme un poco,
pero no te hacen caso y se meten al agua. Al
rato pues como gritan con miedo, y ves que
las dos están siendo llevadas por la
corriente. Tu eres el único nadador lo
suficientemente fuerte como para salvarlas,
pero no puedes salvar alas dos ala vez. Tu
sobrina no nada muy bien, y es muy
probable que no pueda aguantar mucho
más. Tu hija nada mucho mejor, pero sólo
hay un 50% de probabilidades de que pueda
aguantar el tiempo suficiente para que
puedas salvar a tu sobrina y volver. ¿ A quién
salvas primero?

A: salvar primero a tu hija. Sabes que


probablemente tu sobrina morirá. Pero no
puedes dejar morir a tu hija.

B: salvar primero a tu sobrina esperando que


tu hija pueda aguantar lo suficiente como
para salvarla.

Respuesta: B.

También podría gustarte