Está en la página 1de 5

¿CUALES SON LOS FALLOS RESPECTO IS-LM Y POR QUE SIGUE EL COMPORTAMIENTO QUE

TIENE SU ECONOMÍA?

FALLOS DE MERCADO EN COREA DEL NORTE

AUTARQUÍA

ECONOMÍA CERRADA IS-LM

Con un PIB que lo coloca como la economía 112 a nivel mundial, un intercambio comercial
que alcanza los 6 mil millones de dólares, un nivel de pobreza que se considera como serio y
una de las naciones más corruptas, esa es la nación que está desafiando constantemente a
Estados Unidos.

Recordemos que debido al fuerte hermetismo del Gobierno norcoreano, la mayoría de la


información sobre su economía es limitada y estimada.

on fuertes lazos con China (tanto comerciales como políticos) y con problemas internos que
van desde hambrunas en ciertas regiones del país y un estancamiento productivo derivado de
la falta de inversiones gubernamentales.

Desde que asumió Kim Jong-un, la economía mostró una recuperación registrando un
crecimiento promedio anual de 0.6 por ciento anual, apoyándose en un impulso a la
construcción y al desarrollo militar de la nación, destinando recursos al desarrollo de su
programa balístico nuclear. Desde que asumió el poder ha realizado 83 pruebas de misiles.

En la primera década del siglo XXI la economía norcoreana registró un crecimiento promedio
anual de su PIB de 0.5 por ciento, muy por debajo del 4.5 por ciento promedio que registró
Corea del Sur. Incluso, su crecimiento económico estuvo por debajo del 0.8 por ciento que
creció la población entre 2010 y 2015.
La industria manufacturera fue uno de los motores de crecimiento de Corea del Norte, aunque
su desarrollo se apoyó con recursos de la Rusia soviética y de China más recientemente. Desde
2011, la economía recibió un mayor flujo de inversión extranjera directa y en el último
quinquenio ascendió a 58 millones de dólares.

se estima que 74.2 por ciento de la población económicamente activa tiene trabajo, en tanto
que 26.8 por ciento está desempleada o subempleada

Uno de los problemas que tiene la economía norcoreana es que su tasa de crecimiento
poblacional rebasa el crecimiento económico, por lo que la economía (aunque en su mayoría
sea empleo gubernamental) muestra este rezago y sin inversión extranjera, difícilmente se
podrá absorber la mano de obra sobrante.

Se podría pensar que al ser una nación de Asia, tendría una importante dinámica con el
exterior, pero su baja integración con el comercio exterior y sus estrechos vínculos con China,
hacen que la mayor parte de su intercambio comercial (83 por ciento) se concentre en ese
mercado.

De hecho, se coloca como una de las naciones con uno de los niveles de intercambio más bajos
a nivel internacional. Por el lado de las exportaciones se coloca en el lugar 119 y en las
importaciones está hasta el 141, de 221 economías con relaciones con el exterior.

el carbón juega un papel importante (34 por ciento de sus ventas con el exterior).
REDACCIÓN DOCUMENTO

¿CUALES SON LOS FALLOS RESPECTO IS-LM Y POR QUE SIGUE EL COMPORTAMIENTO QUE
TIENE SU ECONOMÍA?

FALLOS DE MERCADO EN COREA DEL NORTE

Si bien se sabe que corea del norte es uno de los pocos países que maneja toda su economía
interna sin ser mayormente exportador y que sus únicas relaciones internacionales son con
china podemos ir abriendo tema del por que falla el mercado de corea.

Empezamos viendo como un mandatario como (inserte nombre) ha manejado la economía del
país de forma desastrosa pensando solamente en que la riqueza es para el y para nadie más,
siendo un país que si trabaja por un sueldo no puede aspirar a tener casa propia ni su propio
auto ya que está prácticamente prohibido, si tienes un automóvil también es de quien lo
necesite.

Partiendo de eso vemos que la mayoría de su economía es basada en mayor parte servicios
gubernamentales, pesca, agricultura y manufactura, se pensaría que por ser un país que limita
con china sus exportaciones serian inmensas e igual que sus importaciones manejado unas
relaciones internacionales con varios países, pero es todo lo contrario en corea no se importan
productos americanos sus relaciones se basan en china y son unas relaciones estrechas
mayormente ellos importan, siendo también un país con un alto nivel de pobreza y corrupción
podemos ver que el 71 porciento de la población tiene un trabajo donde se centran en la
producción de armas nucleares viéndose como potencia mundial en ese sentido, declarando
una competencia con estados unidos, pero solo en eso ya que económicamente esta por
debajo de bastantes países del mundo, desde que kin you un asumió la presidencia luego de la
muerte de su padre, el pib ha tenido crecimientos anuales de 0.5 siendo un 4.5 menor que su
vecino corea del sur, a pesar que ha crecido su pib cada vez el país esta peor teniendo zonas
donde hay pobreza extrema y las personas pasan hambre, corea del norte es una autarquía
que si bien se sabe que producen arroz y otros productos de agricultura así mismo se sabe que
hace poco sufrió por una ola de sequia en la cual un gran porcentaje de su producción de arroz
se vo afectado lo cual afecto la economía de ese país, si bien se han buscado datos mas
exactos para dar trasfondo a como maneja la economía corea del norte podemos ver que esos
datos son limitados ya que el país no comparte dicha información de manera concreta desde
hace años

Un problema de corea es que su población crece considerablemente año a año y su economía


inversamente igual que el trabajo que cada día es más escaso creando un desempleo del 30
porciento redondeando, como no se manejan exportaciones es difícil suplir la mano de obra
que se demanda en el país creando una brecha enorme entre mandatarios y políticos y gente
del común.
En tratados de comercio con china maneja el 83% de sus exportaciones en las cuales el carbón
juega un papel muy importante siendo un 34% de sus ventas en el exterior

En 2019 después de dos años el país volvió a tener crecimiento del pib si bien fue un
crecimiento muy pequeño se puede apreciar que fue gracias a la construcción, agricultura y
pesca los mencionados anteriormente, creció un 0,4% pero podemos ver que en 2018 bajo un
4,5% lo cual nos da a entender en manera coloquial que corea da un paso adelante y cinco
atrás convirtiéndose día a día en un país más pobre.

Como si fuese poco gracias a la pandemia corea quiso contener la propagación lo cual género
que vínculos con china bajaran su porcentaje llegando en noviembre del 2019 el nivel más
bajo de la historia, de 1,7 millones de dólares, estos datos son obtenidos de la asociación
de comercio internacional de corea del sur.
Su comportamiento decreciente se puede ver claramente por su falta de comercio
exterior al no congeniar con ningún país, lo cual ha provocado brechas cada día mas
grandes, su renta si bien ha sostenido el país durante varios años sigue bajando y no es
un secreto que si corea no toma medidas drásticas su economía empezara a tener
números rojos ¿cómo vemos eso? En 2019 sus importaciones fueron de 214,4 millones
de euros y sus importaciones de 2670,8 millones de euros, dejando así una balanza
comercial de -2456,5 millones de euros dejando el país en un endeudamiento y
devaluando así su moneda local, la balanza comercial en porcentaje se ve reflejada en
un -11,58%.

Podemos ver una grafica para complementar todo lo dicho sobre su crecimiento
económico:

También podría gustarte