Está en la página 1de 3

ANÁLISIS FINANCIERO

ACTIVIDAD 4
INFORME: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

GRUPO 3
LEIDY KATHERINE PERALTA – ID 386584
NINI JOHANNA GUAVITA – ID 532082
MANUEL HUMBERTO PULIDO – ID 716625
DANIELA VELEZ MUÑOS – ID 716679

TUTOR
GUILLERMO CARANTÓN HERNÁNDEZ
NRC 486

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURÍA – PUBLICA
V SEMESTRE
PREGRADOS- DISTANCIA
VILLAVICENCIO – META
2021
INTRODUCCIÓN

Antes de definir formalmente los estados financieros es necesario recordar


algunos conceptos básicos, para que nos ubiquemos dentro de la materia. La
disciplina que da origen a los estados financieros es la CONTABILIDAD, y esta se
define como “el arte de registrar, clasificar, resumir e interpretar los datos
financieros, con el fin de que éstos sirvan a los diferentes estamentos interesados
en las operaciones de una empresa”. La manera más lógica y comúnmente
aceptada de cumplir esta tarea es asignada a la contabilidad, es a través de
informes contables denominados estados financieros. Los estados financieros se
preparan para presentar un informe periódico acerca de la situación del negocio,
los progresos de la administración y los resultados obtenidos durante el periodo
que se estudia. Para aclarar esto un poco se debe decir, que los hechos
registrados se refieren a los datos sacados de los registros contables, tales como
la cantidad de efectivo o el valor de las obligaciones. Las convenciones contables
se relacionan con ciertos procedimientos y supuestos, tales como la forma de
valorizar los activos, la capitalización de ciertos gastos, etc.

El objetivo principal del presente trabajo busca abordar claramente los aspectos
fundamentales que se deben tener en cuenta al momento de consultar los estados
financieros de una empresa, la cual nos indica que Los estados financieros
(también conocidos como estados contables o cuentas anuales) son documentos
o informes que muestran de manera estructurada información económica y
financiera de una empresa, tal como los bienes y las deudas que tiene, los
resultados que ha obtenido, y las entradas y salidas de efectivo que ha tenido.

Los estados financieros son documentos esenciales en toda empresa ya que nos
permiten, al mostrarnos de manera estructurada información económica y
financiera, interpretar y analizar esta información y así, en base a dicho análisis,
tomar decisiones que beneficien a la empresa.
ANÁLISIS FINANCIERO

El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y


estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y
observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa.
La interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite a
la gerencia medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las
operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la
capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera,
esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de
decisiones.

MÉTODO DE ANÁLISIS VERTICAL

También podría gustarte