Está en la página 1de 23

CURSO ESPECIALIZADO: GESTIÓN DE INTEGRAL RESIDUOS

RESIDUOS
SÓLIDOS-3

Mg. TANIA LEYVA


RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES

Solo el 52% se
dispone
adecuadamente

¿El 48% a donde


va?
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES

Los residuos domiciliarios representan el 70% de los residuos municipales


RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
Composición de residuos domiciliarios

9%

16%

58%
18%

Orgánicos Inorgánicos No aprovechables Peligrosos


RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
BOTADEROS: Reciben residuos municipales e incluso no municipales de
sector informal
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES

1,973 ha degradadas en el
país (2018)
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


MUNICIPALES
Responde al trabajo que
viene realizándose
desde el MINAM y las
municipalidades.
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RECICLADORES


RESIDUOS SÓLIDOS

VISION A FUTURO-RESIDUOS
MUNICIPALES
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


PELIGROSOS
Según ese informe de la OPS del año 1994, del total de residuos peligrosos
generados en la Región, 90% son líquidos, 5,7% semisólidos y 4,3 % sólidos.
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


PELIGROSOS
0,14 ton/hab/año
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


PELIGROSOS
Sexto Informe Nacional de Residuos sólidos del ámbito municipal y no municipal
(2014)
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


PELIGROSOS
Sexto Informe Nacional de Residuos sólidos del ámbito municipal y no municipal
(2014)
RESIDUOS SÓLIDOS

SITUACIÓN NACIONAL- RESIDUOS


PELIGROSOS
No todas las
Omisión de datos empresas han
declarado

Cifras

Trazabilidad de
Errores de cálculos
datos
RESIDUOS SÓLIDOS

TRATADOS INTERNACIONALES
Convenio de Basilea sobre el control de los
movimientos transfronterizos de los desechos
peligrosos y su eliminación adoptado por la
Conferencia de Plenipotenciarios del 22 de
marzo 1989.

Notificación previa
El Convenio obliga a todos los países
• Razones de exportación miembros que se aseguren que los
• Cantidades residuos se manejen y eliminen de
• Medios de transporte manera ambientalmente racional y se
espera que minimicen las cantidades
• Información del eliminador que atraviesan las fronteras.
RESIDUOS SÓLIDOS

TRATADOS INTERNACIONALES
Convenio de Rotterdam
El objetivo del Convenio es promover la
responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos
de las Partes en la esfera del comercio internacional de
ciertos productos químicos peligrosos, a fi n de
proteger la salud humana y el medio ambiente

El Convenio abarca los Convenio cuenta con dos


disposiciones fundamentales, a
plaguicidas y los productos saber, el Procedimiento de
químicos industriales que han Consentimiento Fundamentado
sido prohibidos o Previo (CFP) y el intercambio de
información.
rigurosamente restringidos
RESIDUOS SÓLIDOS

TRATADOS INTERNACIONALES
Convenio de Estocolmo
El convenio de Estocolmo sobre Contaminantes
Orgánicos Persistentes, que entró en vigor en el 2004,
tiene como objetivo proteger la salud humana y el
medio ambiente de Contaminantes Orgánicos
Persistentes (COPs).

Requiere que las Partes tomen


Bifenilos Policlorados medidas para eliminar o reducir la
(PCBs), Dioxinas y producción, utilización, importación,
Furanos, pesticidas como el exportación y emisión al medio
ambiente de COPs e incluye
DDT, Pentaclorofenol, Aldrin, disposiciones en cuanto al acceso a la
Clordano, etc. información, la sensibilización y
formación del público y la
participación en el desarrollo de planes
de aplicación.
RESIDUOS SÓLIDOS

TRATADOS INTERNACIONALES
Convenio de Minamata
El convenio de Estocolmo sobre Contaminantes
Orgánicos Persistentes, que entró en vigor en el 2004,
tiene como objetivo proteger la salud humana y el
medio ambiente de Contaminantes Orgánicos
Persistentes (COPs).

Contiene las metas y mecanismos


internacionales para facilitar las
acciones que los países realicen para
prevenir emisiones y vertimientos de
mercurio que ponen en riesgo la salud
humana y el medio ambiente en todo
el mundo.
GRACIAS.

También podría gustarte