Está en la página 1de 3

1.1.

Segú n las normas ISO de má quinas agrícolas, las mismas se pueden clasificar en:
a) Maquinas enganchadas al tractor:
Remolcadas: Son má quinas enganchadas al tractor en un solo punto por medio de la placa de
enganche (implemento) y la barra de tiro (tractor). Pueden ser enganchados y desenganchados
fá cil y rá pidamente. Como el implemento va sobre sus propias ruedas o elementos de soporte,
queda independizado de los movimientos del tractor, realizá ndose rá pidamente las operaciones
de enganche y desenganche.

Montadas: Son má quinas acopladas al tractor en el enganche en tres puntos, de tal forma que son
completamente soportadas por aquél en su posició n elevada. El guiado y la profundidad de trabajo
pueden así ser controlados por el tractor. Está, sin embargo, limitado su tamañ o con respecto a los
otros dos tipos de acoplamiento por problemas de estabilidad cuando la maquina es levantado, lo
que obliga a colocar contrapesos frontales en el tractor.

Semimontadas: Son bá sicamente maquinas suspendidas, pero con apoyo sobre una rueda trasera.
Con esto se permiten pesos mucho mayores y también longitudes mayores que en las montadas.
Está n enganchadas al tractor por medio de una barra de acoplamiento horizontal, siendo
parcialmente sustentadas por el tractor (nunca por completo) y pudiendo así responder
directamente a la direcció n del mismo.

b) Maquinas automotrices, Se dividen en tres tipos;


Tracción animal: son los animales usados para dar potencia o trasladar má quinas agrícolas
Combinadas tracción animal y motor de combustión interna o eléctrico, comú nmente
conocidas como carros porta-herramienta.
Maquina a motor de combustión interna o eléctricos: Son má quinas que se desplazan por
el terreno impulsadas por un motor propio, pueden poseer neumá ticos u orugas, la má quina
agrícola automotriz por excelencia es el tractor, aunque existen otras má quinas como las
cosechadoras para varios cultivos, solo el tractor es capaz de proporcionar potencia para
trasladar, y operar las má quinas enganchadas.
c) Maquinas estacionarias: Son má quinas que se pueden trasladar al lugar del establecimiento
donde deben realizar la labor.
d) Maquinas fijas: Como su nombre lo indica, son maquinarias que están fijas en un lugar
determinado del establecimiento agropecuario.
Las má quinas también se pueden clasificar por el trabajo que realizan.
1. Má quinas de movilizació n ejemplo, el arado modifica el perfil actual del suelo.
2. Má quinas de distribució n. Ejemplo sembradoras y fertilizadoras distribuyen la semilla y el
fertilizante
3. Má quinas de cosecha, transporte y manejo. Ejemplo, la cosechadora combinada

También podría gustarte